ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS

Así fue la jornada electoral del 28 de mayo y el adelanto electoral de Pedro Sánchez

Gema Figueroa | Pilar Lara | Esther Garcia Amaro

Madrid | (Publicado 30.05.2023 08:55 )

¿Pueden votar los extranjeros en las elecciones municipales este 28M? Quiénes sí y quiénes no pueden hacerlo | Europa Press

En directoActualizado a las

El BOE publica el real decreto que disuelve el Congreso y el Senado y convoca elecciones generales el 23 de julio

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el Real Decreto de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y en el que se convocan elecciones generales, que se celebrarán el próximo 23 de julio.

La proyección de los resultados de las elecciones generales con el 28M

La ola azul del PP en las elecciones municipales y autonómicas ha arrebatado numeras plazas políticas al PSOE. ¿Quién ganaría las elecciones generales si se extrapolan los resultados del 28M? Esto dicen las proyecciones.

Quién ganaría las elecciones generales con el resultado autonómico del 28M

El PSOE abre su Manual de supervivencia

“No hay tiempo ni alternativa. Es ahora o nunca. Ganar o morir. Qué nos queda”. Estos son algunos de los mensajes que salen del PSOE tras la debacle del 28M. Palabras a medio camino entre el desahogo y la explicación a unas elecciones generales repentinas anunciadas a la desesperada para el 23 de julio y con casi media España de vacaciones. Y es que nada más conocer el desastre, el presidente decidía cambiar su manual de resistencia por uno más urgente y que solo se hojea cuando casi todo está perdido.

El PSOE abre su Manual de supervivencia, por Ignacio Jarillo

Más Madrid reconoce unos resultados que no eran "los deseados" pero destaca su rol de "alternativa a la derecha"

Más Madrid ha reconocido que los resultados obtenidos en las elecciones autonómicas y municipales este domingo no eran "los deseados" pero ha destacado su rol "de principal alternativa a los gobiernos de la derecha y posibilitando gobiernos progresistas en varios municipios".

Pablo Simón, sobre el adelanto electoral: "Sánchez puede intentar captar el voto útil y morir matando a todos los que están a su izquierda"

El profesor titular de Ciencias Política del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos II de Madrid, Pablo Simón, habla en Julia en la Onda sobre las implicaciones del adelanto electoral que ha anunciado esta mañana Pedro Sánchez.

La mayoría de CCAA no tienen fecha concreta para la investidura, aunque prevén constituir sus Parlamentos en junio

La mayoría de las doce comunidades que han celebrado elecciones este domingo 28 de mayo no tienen una fecha concreta para la sesión de investidura, aunque sí que coinciden en situar a mediados o finales de junio la Constitución de sus asambleas legislativas. A partir de ahí, muchas de ellas se dan un plazo máximo de dos meses para no volver a repetir los comicios.

El Gobierno aprueba el decreto de convocatoria de las elecciones generales

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de esta tarde el decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de las elecciones generales del próximo 23 de julio.

Según han informado fuentes de Moncloa, la reunión ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, quien esta mañana ha anunciado la convocatoria de elecciones tras los resultados de los comicios autonómicos y municipales celebrados ayer, cuyos malos resultados para el PSOE ha asumido en primera persona.

Xavier Trias: "Lo tengo bastante claro, voy a ser el alcalde de Barcelona"

El candidato de Junts por Barcelona, Xavier Trias, que ayer ganó las elecciones en la capital catalana con 11 ediles, está convencido de que finalmente será elegido alcalde de la ciudad. Ha reconocido en Julia en la onda que va a ser alcalde de Barcelona porque es la fuerza más votada.

Ciudadanos convoca mañana de "urgencia" a su Comité Nacional y no descarta no concurrir a las elecciones generales de julio

El secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez, ha anunciado que la Ejecutiva 'naranja' ha convocado "de urgencia" para este martes a su Comité Nacional y no descarta no concurrir a las elecciones generales de julio.

Guillermo Fernández Vara anuncia que deja la política

Según adelantan medios locales, el hasta ahora presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, deja la política tras los resultados de este domingo en Extremadura, donde ha logrado 28 escaños, lejos de los 33 que necesitan para la mayoría absoluta.

Vara habría pedido su reingreso en su plaza de médico forense. Durante la campaña ha asegurado en varias ocasiones que si no conseguía gobernar, abandonaría la carrera política.

El Consejo de Ministros se reúne a las 16 horas de forma extraordinaria para aprobar el adelanto electoral

El Gobierno lleva a cabo este lunes a las 16 horas un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el adelanto de las elecciones generales que se llevarán a cabo el 23 de julio, según han confirmado fuentes del PSOE.

No está previsto que se lleve a cabo la habitual rueda de prensa posterior al Consejo. Además, este martes tampoco está previsto que se reúna Consejo de Ministros, que suele reunirse este día de la semana.

Salvador Illa pide concentrar el voto disperso de la izquierda tras el adelanto de las generales

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha considerado que la convocatoria de elecciones generales adelantadas por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es una decisión "valiente, acertada y profundamente democrática".

Lo ha dicho en rueda de prensa, tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del adelanto electoral para el próximo 23 de julio tras asumir personalmente la derrota electoral sufrida este domingo por el PSOE en las elecciones autonómicas y municipales.

Illa, que desde el PSC valora de forma positiva la decisión, considera que supone "dar la voz a los ciudadanos para que el 23 de julio decidan qué camino tiene que tomar" España.

Yolanda Díaz acelerará la unidad de la izquierda ante el adelanto de las generales y en Sumar son optimistas: "Hay mucho avanzado"

Sumar, la plataforma que lidera la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, ya está conversando con todos los agentes progresistas para preparar el adelanto electoral y ya tienen "mucho" trabajo "avanzando", según indican fuentes del colectivo.

Para la candidatura en torno a Sumar, Díaz ya desplegó conversaciones con más de una quincena de formaciones progresistas, incluida todas las fuerzas de Unidas Podemos (Podemos, IU, Comunes y Alianza Verde) y partidos ajenos al actual espacio confederal como Más Madrid, Compromís, la Chunta Aragonesista, Proyecto Drago, Batzarre o el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) de Ceuta, entre otros.

Los partidos sólo tienen hasta el 9 de junio para formar coaliciones y deberán presentar listas el 19 de junio

La publicación del decreto de convocatoria de las elecciones generales del 23 de julio pone en marcha el calendario electoral que concluirá a mediados de agosto con la constitución de las Cortes Generales y que tiene hitos destacados como los plazos para comunicar coaliciones electorales y para presentar las candidaturas al Congreso y al Senado.

El 9 de junio: los partidos políticos deben comunicar sus coaliciones electorales desde el 31 de mayo y hasta las doce de la noche del 9 de junio. Estas alianzas deben formalizarse en las distintas juntas electorales, sean provinciales o la JEC, si su ámbito supera una circunscripción.

El 19 de junio: entre el 14 y el 19 de junio los partidos, coaliciones o agrupaciones electorales tendrán que presentar en las juntas electorales provinciales sus candidaturas al Congreso y al Senado.

Feijóo ha cruzado felicitaciones con Abascal por el 28M aunque sin abordar posibles pactos

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha hablado con el líder de Vox, Santiago Abascal, para cruzar felicitaciones por el resultado de las elecciones autonómicas y locales de este domingo, aunque no han abordado los pactos entre ambos partidos, de los que dependen seis gobiernos autonómicos.

"Nos hemos cruzado felicitaciones y esta mañana Abascal y yo hemos hablado, me ha felicitado por los resultados, se lo agradezco y yo también le he dicho que había crecido mucho sobre todo comparado con las municipales, que es con lo que se debe comparar", ha afirmado.

Cómo pedir el voto por correo en las elecciones generales del 23 de julio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado las elecciones generales para el próximo 23 de julio. Una decisión que ha tomado después del batacazo del PSOE tras las elecciones del 28M que han teñido de azul el mapa electoral español.

Al celebrarse a finales de julio habrá muchos ciudadanos que no se encontrarán en su domicilio habitual o no querrán acudir en persona a ejercer su derecho el voto. Para ello está la opción de votar por correo. ¿Cómo pedir el voto por correo?

Ciudadanos decidirá este martes si se presenta a las elecciones del 23 de julio

La dirección de Ciudadanos ha convocado para este martes una reunión de urgencia del Comité Nacional del partido, el órgano que decidirá si presentan listas a las elecciones generales que se celebrarán el 23 de julio.

Ni la portavoz nacional, Patricia Guasp, ni el secretario general, Adrián Vázquez, han avanzado la postura de la dirección al respecto en el día en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el adelanto electoral.

"Vamos a estar toda la tarde reunidos", ha dicho Vázquez al ser preguntado por la postura de la dirección del partido de cara a la decisión que tendrá que tomar el Comité Nacional, y sin avanzar tampoco cuál es la su posición personal acerca de si presentar listas.

Alberto Núñez Feijóo: "El sanchismo no ha sido derogado todavía"

"Pido a mi país una oportunidad en nombre de la moderación, la serenidad y respeto institucional. Esto no va simplemente de sustituir un gobierno por otro, sino de que una política frívola y que fractura deje paso a otra responsable y que una a la sociedad" ha afirmado.

Feijóo ha agradecido la "mayoría de españoles" que ayer "lanzaron un mensaje muy contundente acerca del rumbo que desean que siga su país", además de mostrar su "satisfacción" por el hecho de que "eso se haya traducido en la convocatoria de elecciones generales". "Mejor, cuanto antes", enjuició sobre el anuncio de Sánchez.

Alberto Núñez Feijóo pide la "confianza" de los ciudadanos para ser el "próximo presidente del Gobierno"

"Afrontamos el reto de la mejor versión del PP unidos, serenos y comprometidos con nuestro país", asegura.

"Al presidente del gobierno le pedí hace meses que diera el paso que hoy nos ha comunicado de adelantar las elecciones o hacerlas coincidir con las celebradas en el día de ayer para no celebrar dos elecciones en 54 días", ha afirmado.

Para concluir, ha querido que "España quiere pasar página, empezar un tiempo nuevo" por lo que ha iniciado un camino de "renovación" que ya es "imparable". "Pido la confianza de los ciudadanos para ser el próximo presidente del Gobierno".

Alberto Núñez Feijóo: "Los españoles han dicho basta, hasta aquí hemos llegado"

Alberto Núñez Feijóo ha mostrado su "satisfacción" por los resultados de las elecciones y las elecciones anticipados.

"Los españoles han dicho basta, hasta aquí hemos llegado. Agradezco y valoro que ese sentimiento se haya traducido en una victoria del PP, pero más importante es que haya empezado a ganar otra manera de hacer política".

Alberto Núñez Feijóo pide una mayoría "incontestable" para iniciar un nuevo rumbo político

Feijóo ha pedido el voto en las elecciones anticipadas del 23 de julio. Pide así una mayoría "incontestable" para que España pueda empezar un nuevo rumbo político. "A los que proponen una legislatura de más de lo mismo debemos responderle con claridad en las urnas", ha sentenciado.

Feijóo insiste en que Sánchez quiere que los resultados pasen "desapercibidos", pero él no.

Alberto Núñez Feijóo: "Anunciar elecciones generales no oculta lo ocurrido ayer"

"La España que no ha soportado este lustro del Sanchismo, no puede aguantar otros cuatro años más" asegura.

"El primer paso se dio ayer, el PP ha ganado en el conjunto de la Nación, en 9 comunidades hemos superado al sanchismo" ha afirmado.

El PNV ve el anuncio de Sánchez en "clave interna" del PSOE

El PNV ve el anuncio del presidente Pedro Sánchez de adelantar las elecciones generales al 23 de julio "en clave interna" del PSOE y no pensando en "el bien institucional y de la ciudadanía".

El portavoz del PNV en el congreso, Aitor Esteban, ha afirmado en una rueda de prensa en Bilbao que el anuncio de Sánchez sobre la convocatoria es "sorprendente" y "poco justificable" en un momento en el que España va a empezar la presidencia europea y se deben constituir ayuntamientos y gobiernos autonómicos.

El PNV, según ha dicho, va a poner "toda la carne en el asador" ante unos comicios que considera "muy relevantes" para que Euskadi "esté bien defendida en Madrid".

Las novenas elecciones generales anticipadas

Las del 23 de julio serán las novenas elecciones generales que se celebran de forma anticipada en España: se adelantaron dos durante los gobiernos de UCD, seis con el PSOE y una con el PP.

Es la primera vez que un presidente del Gobierno convoca unos comicios generales al día siguiente de celebrarse otras elecciones, sin demora alguna.

Las primeras elecciones adelantadas tuvieron lugar en marzo de 1979.

Maroto define como "valiente" el adelanto electoral: "Es un gesto democrático"

La candidata socialista al Ayuntamiento de Madrid y exministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que el adelanto electoral es un "gesto valiente" porque "darle la palabra a los españoles es un gesto democrático".

Así ha reaccionado en un breve comunicado a los periodistas, al poco de conocerse que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelanta las elecciones generales al domingo 23 de julio ante el mal resultado electoral del PSOE este 28 de mayo, y ha manifestado que es hora de que los ciudadanos "tomen la palabra".

"El presidente asume en primera persona los resultados de ayer. Darle la palabra a los españoles es un gesto democrático", ha afirmado.

IU llama a la unión de las fuerzas de izquierda para hacer frente a la derecha el 23J

El coordinador general de IU en Aragón, Álvaro Sanz, considera necesario la unión de las fuerzas "a la izquierda del PSOE" para acudir de manera conjunta a las elecciones generales del 23 de julio con el que hacer frente al triunfo experimentado por el Partido Popular en las reciente elecciones municipales y autonómicas.

Así lo ha reconocido Sanz tras conocer el anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones a Cortes generales y cuando la coalición izquierdista todavía se encuentra en proceso de valoración de los resultados electorales de este pasado domingo, en los que IU ha logrado mantener el diputado en las Cortes de Aragón y prácticamente el mismo porcentaje de votos que en los comicios de 2019.

Otegi: "El valor del voto antifascista de EH Bildu también será decisivo en las generales"

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado este lunes que su formación está preparada para afrontar las elecciones generales del 23 de julio y ha asegurado que el "valor del voto antifascista" de su partido "también será decisivo en las elecciones generales". Otegi se ha referido brevemente al anuncio de elecciones anticipadas realizado hoy por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa convocada para analizar los resultados de los comicios municipales y forales de ayer.

El líder abertzale ha afirmado que EH Bildu "ni entra ni sale" en la convocatoria de las elecciones generales, pero está "preparada para ello", tras lo que ha insistido en situar el foco en que su partido ganó ayer los comicios municipales en el conjunto de Euskadi y Navarra.

Tras reiterar que "no está en su mano" la celebración de las generales, ha advertido que "el valor del voto antifascista de EH Bildu también será decisivo en las elecciones generales".

Revilla, "perplejo" ante el adelanto electoral porque "es el peor momento"

El presidente de Cantabria en funciones, Miguel Ángel Revilla, ha reconocido que está "perplejo" ante el adelanto electoral porque cree que "es el peor momento" para convocar las generales. "No sé qué pasa por la mente del presidente. Es un error salvo que quiera entregar ya los trastos", ha afirmado Revilla.

A juicio del líder regionalista, es el "peor momento para convocar unas elecciones con la marea todavía en plena ebullición". "No lo llego a entender, he hablado incluso con algún dirigente del PSOE y también se han quedado perplejos", ha dicho.

Podemos y Yolanda Díaz tienen diez días para decidir si van en coalición a las elecciones generales

El adelanto electoral ha puesto en marcha un proceso que afecta a los partidos a la izquierda del PSOE. Sumar y Podemos tendrán un tiempo límite para decidir si concurren juntos o por separado a los comicios del próximo 23 de julio.

Desde que el pasado 2 de abril Yolanda Díaz diese el pistoletazo de salida a Sumar, pensando en las elecciones generales, previstas para diciembre en ese momento, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo ha tenido varios cruces de declaraciones con los dirigentes de Podemos.

Ione Belarra e Irene Montero se negaron a asistir a la presentación de la plataforma de Yolanda Díaz y exigían un proceso de primarias para decidir quién estaría al frente de una posible coalición. Sin embargo, todo quedó como estaba y ahora el adelanto electoral ha vuelto a poner el debate sobre la mesa.

Las reacciones al adelanto electoral de Sánchez: Yolanda Díaz asume el reto e Iglesias pide la unidad de Podemos y Sumar

Las reacciones al adelanto electoral no se han hecho esperar. Las primeras han sido la de vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra.

Abascal celebra el adelanto electoral porque se "devuelve la voz a los españoles tras cuatro años de mentiras"

El líder de Vox, Santiago Abascal, se ha mostrado "satisfecho" con la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales al próximo 23 de julio, y asegura que es una "excelente noticia" porque se les "devuelve" a los españoles "la voz después de cuatro años de mentiras".

Así lo ha dicho Abascal en rueda de prensa desde la sede nacional de Vox, donde ha apuntado que esta es la "única noticia positiva" que "ha dado Sánchez en estos cuatro años" y celebró que la decisión del presidente del Ejecutivo es "consecuencia" del resultado de las elecciones autonómicas y municipales celebradas ayer.

En este sentido, Abascal ha recordado que su partido presentó una moción de censura contra Sánchez en el mes de marzo precisamente con el objetivo de adelantar las elecciones a mayo. Al respecto, ha apuntado que aunque las elecciones generales ya no van a ser este mes serán en julio, por tanto, "lo damos por bueno".

Juanma Moreno sobre el adelanto electoral: "Es una huída hacia adelante"

El presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP-A, Juanma Moreno, considera que la convocatoria anticipada de elecciones generales es "una huida hacia adelante" de Pedro Sánchez ante "la cascada de críticas en su propio partido" tras los malos resultados de los comicios del 28M.

Moreno, que este lunes preside la Junta Directiva del PP andaluz, ha dicho a los periodistas a su llegada al acto que "el varapalo" de ayer solo le ha dejado una alternativa, convocar "de manera precipitada las elecciones" el 23 de julio.

Ha señalado que es "evidente" que hay muchos socialistas "que cuestionan ya abiertamente el liderazgo de Sánchez, ya no solamente el señor Page", por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Qué pasa si tengo un viaje y me toca mesa electoral en las elecciones generales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio. "El mensaje recibido anoche fue muy claro: hay que hacer las cosas de otra manera", así de contundente se ha mostrado el líder socialista en su declaración institucional en la Moncloa.

Lo cierto es que el adelanto electoral no entraba en ninguna de las quinielas. Más sobre todo teniendo en cuenta que la fecha coincide con verano, por lo que puede que sean muchos los españoles que ya tuvieran sus vacaciones reservadas, incluyendo apartamento, hotel, vuelos...

La pregunta, entonces, se torna evidente: ¿qué ocurre si tengo un viaje y me toca mesa electoral?

Ayuso, tras el adelanto electoral de Sánchez: "Está en un callejón sin salida"

La presidenta madrileña en funciones y ganadora de las elecciones autonómicas, Isabel Díaz Ayuso, ha achacado el adelanto electoral del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, a que está "en un callejón sin salida" después de que los ciudadanos "de lado a lado" hayan hablado en las urnas este 28 de mayo.

Ayuso, en una entrevista en Telemadrid, ha señalado que el proyecto de Pedro Sánchez está "agotado" y el 28M han sido "8.000 mociones" de los ciudadanos que no quieren que cambien su país "por la puerta de atrás" junto a minorías que dicen a España "os odio".

"Esto acaba aquí", ha augurado Ayuso, que se ha preguntado si Sánchez seguirá proponiendo para las elecciones del 23 de julio "un gobierno con la ultraizquierda y Bildu".

Belarra anuncia que Podemos y Sumar están ya trabajando para ir juntos a las generales

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado que los morados y Sumar, el proyecto de Yolanda Díaz, están trabajando ya "para que este espacio se presente unido a las elecciones" y poder revalidar el Gobierno de coalición en las elecciones adelantadas del 23 de julio.

En una declaración de Belarra en la sede del partido, la secretaria general ha dejado clara su voluntad de llegar a un acuerdo con Yolanda Díaz después de los desencuentros que han mantenido hasta ahora y que estaban complicando la posibilidad de que los morados se incorporaran a Sumar.

La dirección de Podemos, hundido en las elecciones municipales y autonómicas de este domingo, ha tomado esta decisión tras el adelanto electoral anunciado por el presidente del Gobierno para el 23 de julio, que deja un margen de solo diez días para formalizar las coaliciones electorales a contar desde este miércoles.

Pablo Iglesias pide unidad de Podemos y Sumar para las generales porque la división del 28M lleva a consecuencias "dramáticas"

El exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha demandado unidad entre la formación morada y Sumar, la plataforma de Yolanda Díaz, para las elecciones generales, pues a su juicio el "pésimo" resultado de los morados en las autonómicas y municipales ha evidenciado que la falta de unión en la izquierda conduce a "consecuencias dramáticas".

"Nuestro resultado ha sido un desastre, pésimo, hay que decirlo con claridad", ha expresado Iglesias en declaraciones a RAC1, en las que ha lamentado haber quedado fuera de parlamentos autonómicos y ayuntamientos importantes.

Iglesias ha señalado que toca ser "enormemente humildes" y asumir desde la "modestia" el lugar que los votantes han elegido para Podemos. "Más allá de otro tipo de diagnósticos, no cabe dar ninguna lección a nadie", ha afirmado.

Malestar en el PP con el adelanto electoral de Sánchez

Varios dirigentes del PP han coincidido este lunes en expresar su "enfado" y "malestar" con el anuncio sorpresa del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales al próximo 23 de julio, unos comicios que se celebrarán en plenas vacaciones estivales y en plena temporada turística para muchas autonomías. Además, fuentes del PP han señalado que con esta maniobra busca desviar el foco de la victoria del Partido Popular este domingo, ya que, según añaden, la campaña coincidirá con la constitución de los gobiernos municipales y autonómicos salidos de las urnas.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa sin preguntas, Pedro Sánchez ha anunciado esa convocatoria electoral de los comicios, esta tarde se reúne un Consejo de Ministros extraordinario y mañana se disolverán las Cortes, y ha dicho que asume la derrota del 28 de mayo en primera persona. Según ha añadido, cree que es necesario aclarar la voluntad de los españoles.

Las Cortes se disuelven el miércoles para cumplir el plazo de las generales el 23 de julio

Las Cortes Generales se disolverán este miércoles para cumplir con los plazos legales y poder anticipar las elecciones generales al 23 de julio, toda vez que Felipe VI tiene que firmar antes el real decreto de disolución.

Según los plazos establecidos por la Constitución, una vez que el Consejo de Ministros se reúna este lunes por la tarde para aprobar el real decreto que disolverá el Congreso y el Senado, el rey tendrá que rubricarlo para poder publicarse este martes en el Boletín Oficial del Estado.

De esta forma, el real decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria electoral entrará en vigor el miércoles 31 de mayo, por lo que las cámaras se disolverán ese día para que las elecciones generales puedan celebrarse el día quincuagésimo cuarto posterior a la convocatoria.

Primeras elecciones generales convocadas en el mes de julio

Las próximas elecciones generales, adelantadas al 23 de julio por el Gobierno, serán las primeras que se celebrarán en España en plenas vacaciones de verano: nunca ha habido comicios al Congreso y al Senado ni en julio ni en agosto.

Sí se han convocado en varias ocasiones en el mes de junio e incluso ha habido elecciones generales un 20 de diciembre, en 2015. Mariano Rajoy aspiraba a revalidar su mandato y tuvo que repetir seis meses después los comicios ante la imposibilidad de forjar un acuerdo de gobierno.

Los votantes de Galicia y del País Vasco sí han acudido a los colegios electorales en julio. Y superado el confinamiento por la pandemia de coronavirus, pero aún con mascarillas obligatorias, el 12 de julio de 2020 gallegos y vascos fueron llamados a las urnas. Volvieron a elegir como presidentes a Alberto Núñez Feijóo e Íñigo Urkullo, respectivamente.

Almeida llama a completar en las generales el trabajo emprendido por el PP el 28M

El alcalde de Madrid en funciones, José Luis Martínez-Almeida, que este domingo ha revalidado el cargo con mayoría absoluta, ha llamado a "completar el trabajo" que el PP emprendió en las elecciones municipales y autonómicas del 28M, en las que tiñó de azul buena parte de la geografía española y arrebató al PSOE la inmensa mayoría de su poder territorial.

Almeida ha utilizado un vídeo de la celebración de su victoria y la de Isabel Díaz Ayuso, que anotó otra mayoría absoluta en la Asamblea de Madrid, para reaccionar de forma velada al anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convocar elecciones generales para el 23 de julio.

El PP de Aragón ve la convocatoria de generales "un salto al vacío" de Sánchez

El secretario de Organización del PP aragonés, Pedro Navarro, ha tachado de "salto al vacío" y "giro a la desesperada" la convocatoria de elecciones generales anunciada este lunes por el presidente, Pedro Sánchez, para el próximo 23 de julio.

"Sánchez en estado puro" y "todo a su servicio personal", ha resumido Navarro, por una convocatoria "profundamente irresponsable" del presidente en pleno proceso de conformación de ayuntamientos y gobiernos autonómicos tras los comicios de este domingo y ante la Presidencia de España de la Unión Europea en el segundo semestre de año.

Belarra comparecerá en la sede de Podemos para valorar el adelanto de las generales anunciado por Sánchez

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, comparecerá en la sede central de la formación a las 12.30 horas con una declaración sin preguntas tras el anuncio del presidente, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales al 23 de julio.

Así lo han indicado fuentes de la formación morada, que desconvocan así la rueda de prensa de la Ejecutiva estatal prevista este mediodía, planificada para evaluar el mal resultado de los comicios autonómicos y municipales del 28M.

Encuesta CIS elecciones generales

Tezanos vuelve a dar la victoria al PSOE aunque cada vez con menos margen. La encuesta se elaboró antes de la polémica por las listas electorales de Bildu.

El último barómetro del CIS de Tezanos le da la victoria al PSOE con un 29,1% y sitúa ya a Sumar, la plataforma de la vicepresidenta Yolanda Díaz, como la tercera fuerza más votada por delante de Vox.

Si hoy se celebraran las elecciones si hoy se celebraran elecciones generales, Yolanda Díaz obtendría un 12,3% de estimación de voto, una subida que se produce a costa del PSOE y sobre todo de Podemos, a quien dobla ya en porcentaje de apoyos.

Fernando Clavijo, sobre el adelanto de Elecciones: "No sé si el país está preparado para otra campaña electoral"

El secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, ha hecho una breve valoración del adelanto de las Elecciones Generales al próximo 23 de julio anunciado hoy por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha admitido que no sabe si "el país está preparado para otra campaña electoral".

"No hemos acabado esta campaña y empezamos con otras", ha señalado Fernando Clavijo en declaraciones a 'Radio Marca Tenerife', añadiendo que ahora toca "reflexionar un poco" tras el anuncio del presidente del Gobierno.

Garzón anuncia que trabajarán para "frenar la ola reaccionaria"

Alberto Garzón, el coordinador federal de Izquierda Unida, también se ha pronunciado sobre el adelanto electoral, en una línea similar a la de su compañera de coalición en Unidas Podemos, Yolanda Díaz.

Garzón ha anunciado que su estrategia pasará por "defender las conquistas sociales logradas durante todos estos años".

Sánchez apunta a la "segunda consecuencia" del 28M

Sánchez en su declaración institucional ha dejado entrever que los resultados del 28M también se traducen en otra realidad política, la de un PP que en muchos lugares tendrá que depender de Vox para poder gobernar.

​"La segunda consecuencia será que numerosas instituciones pasarán a ser administradas por nuevas mayorías, conformadas por Partido Popular y Vox", ha afirmado.

Primera reacción de Yolanda Díaz: "Son tiempos de audacia"

Una de las primeras reacciones más esperadas tras el anuncio de la convocatoria electoral adelantada al 23 de julio ha sido la de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cuyo proyecto político Sumar está llamado a aglutinar a la izquierda a la izquierda del PSOE para tratar de revalidar un gobierno progresista en La Moncloa.

"Frente a la España negra de Feijóo, salimos a ganar. La gente nos está esperando" ha puesto en su red social.

Así fueron los resultados de las últimas elecciones generales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio tras asumir personalmente la derrota electoral sufrida este domingo por el PSOE en las elecciones autonómicas y municipales.

El PSOE perdió este domingo las elecciones municipales por tres puntos frente al PP y cedió buena parte del poder territorial del que disponía hasta ahora, al perder seis de las nueve comunidades autónomas que gobernaba. Así fueron los resultados de las últimas elecciones generales.

Pedro Sánchez ya está en Ferraz

La reunión de la Ejecutiva federal del PSOE, prevista para las 10.30 horas, se ha retrasado a las 12 horas y en ella analizarán los resultados electorales de las municipales y autonómicas de este 28M.

Esta reunión estará encabezada por el presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez, que ha analizado el varapalo para las filas socialistas y que ha convocado elecciones anticipadas.