EN DIRECTO

Así fue el apagón eléctrico del 28 de abril 2025 que dejó a España sin luz durante casi 10 horas

Nuestro país vivió un día histórico, el 28 de abril, cuando a eso de las 12.30 del mediodía un corte de luz dejó sin electricidad a todo el territorio de la península ibérica.

Cuando todo se apaga, la radio se enciende: lo que nos dejó el gran apagón

Todo lo que sabemos del apagón general en España: cuándo empezó, cuáles son las causas...

Carlos Martín | Aurora Molina

Madrid |

Especial apagón masivo en España, 28/04/2025
Especial apagón masivo en España, 28/04/2025

En directoActualizado a las

Pedro Sánchez, tras la reunión con las energéticas: "Debemos acometer las mejoras necesarias para garantizar el suministro"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha publicado un mensaje en su perfil de X en el que anuncia que ha "mantenido una reunión de urgencia con los operadores del sector privado", a quienes les agradece su "labor en la pronta recuperación del suministro".

Aunque aún se desconocen las claves del encuentro, el líder del Ejecutivo ha señalado que deben "acometer las mejoras necesarias para garantizar el suministro" del sistema eléctrico.

Según fuentes del Ejecutivo, a la reunión han asistido, además de Sánchez, la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y representantes de Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy.

También han participado en el encuentro la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; y el de Transformación Digital, Óscar López.

El BOE publica el cese de la declaración de emergencia nacional en 6 CCAA excepto en Madrid y Extremadura

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en la mañana de este miércoles el cese de la declaración de emergencia de interés nacional para seis de las ocho comunidades autónomas que la solicitaron, excepto para Madrid y Extremadura, que se mantienen en el Nivel 3 de emergencia de Protección Civil porque no han reclamado aún su desactivación tras el apagón.

Renfe restablece al completo sus servicios en Andalucía dos días después del apagón

La compañía ferroviaria Renfe ha anunciado a primera hora de este miércoles 30 de abril el restablecimiento al completo de todos sus servicios en Andalucía tanto públicos (Cercanías, Proximidad, Media Distancia y Avant) como comerciales (AVE, Avlo y Larga Distancia), tras el fallo masivo en la distribución de energía que afectó a todo el país el pasado lunes.

La Agencia Tributaria amplía hasta hoy los plazos fiscales que concluían ayer o el lunes

La Agencia Tributaria ha acordado ampliar hasta este miércoles, 30 de abril, los plazos relacionados con el ámbito tributario que concluían ayer o el lunes con motivo del apagón eléctrico que sufrió toda la Península Ibérica.

En concreto, los procedimientos cuyo plazo se amplía, son la presentación de declaraciones-liquidaciones, así como de comunicaciones u otras obligaciones de carácter formal.

Por qué Sánchez señala a las operadoras privadas por el apagón

En su comparecencia, Pedro Sánchez apuntó hacia las operadoras privadas y no descartó que se pudiera tratar de un ciberataque, pese a la opinión contraria de los expertos.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Lisboa anuncia la detención "por precaución" del intercambio comercial de energía entre Portugal y España

La compañía portuguesa Redes Energéticas Nacionais (REN) ha anunciado este martes que se ha detenido "por precaución" el intercambio comercial entre Portugal y España tras el apagón masivo que afectó en la víspera a la Península Ibérica.

El director de la empresa responsable del transporte de electricidad y gas en territorio luso, Joao Faria Conceiçao, ha señalado en declaraciones a CNN Portugal que "las interconexiones entre los sistemas están operativas, pero no hay intercambios de energía en términos comerciales" entre ambos países.

Para ello, ha señalado que es necesario "gestionar el sistema eléctrico de forma separada", como "cuestión de prudencia", en una decisión tomada de forma conjunta con el Gobierno portugués, la Dirección General de Energía, así como autoridades y entidades homólogas en la red eléctrica española.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de que un exceso de energías renovables en el sistema energético fuera la causa del apagón, el director de la compañía ha considerado plausible la idea aunque "no la única".

Vox vuelve a la carga contra el «fanatismo climático» tras el apagón

El líder de Vox echa en cara al Gobierno que aún no se sepa el motivo por el que se produjo el apagón, acusándole "igual que con el Covid o con la DANA", de ocultar información, y alega que son los responsables directos de lo ocurrido "¿Por qué han impuesto políticas para destruir centrales energéticas en España? ¿Por qué no rectifican de inmediato el fanatismo climático que hace que nuestra energía sea más cara y a nosotros más dependientes y vulnerables?" , expone a través de su cuenta en la red social X.

Óscar Puente lanza un mensaje de agradecimiento a la ciudadanía y trabajadores: "Gracias y mil gracias siempre"

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha publicado a través de sus redes sociales un mensaje de agradecimiento a toda la ciudadanía y a los trabajadores por la forma en la que se afrontaron las consecuencias del apagón.

El dirigente se ha mostrado solidario con su equipo y con todos en general. "Gracias y mil gracias siempre", ha señalado.

Ayuso agradece la labor de los profesionales del Metro de Madrid: "Tenemos uno de los mejores suburbanos del mundo"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado un mensaje de agradecimiento a todos los trabajadores que componen el Metro de Madrid a través de su perfil de X (antes Twitter).

"Los profesionales de Metro, sin comunicación, supieron en todo momento tomar las mejores decisiones. Maquinistas se quedaron hasta la madrugada custodiando sus trenes", ha señalado la presidenta.

Además, ha informado de que "hubo 150.000 desalojados" durante el apagón debido a que "44 trenes quedaron en mitad de los túneles y 15 ascensores, parados".

Renfe prevé restablecer la circulación entre Madrid y Badajoz de cara al miércoles

Renfe ha informado a través de un comunicado en sus redes sociales que el servicio de circulación de trenes entre estas dos ciudades quedará restablecido la próxima jornada.

Sánchez convoca este miércoles un nuevo Consejo de Seguridad Nacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado de nuevo al Consejo de Seguridad Nacional para mañana miércoles, en una quinta reunión extraordinaria en el Complejo de la Moncloa, y con el objetivo de seguir evaluando la situación provocada por el apagón que ha afectado al país.

Una reunión precedida por dos primeras que tuvieron lugar este lunes, junto con una tercera, presidida por el Rey Felipe VI, y una cuarta desarrollada durante el día de hoy.

La UME atendió a más de 7.000 personas en estaciones y dieron apoyo a hospitales con combustible y generadores

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha atendido a 7.117 personas en las estaciones en las que prestó apoyo por las consecuencias del apagón eléctrico que afectó este lunes a la Península Ibérica.

Según el Ministerio de Defensa, los militares atendieron con 4.465 mantas, 1.612 raciones de comida y 3.520 botellas de agua a los afectados, especialmente por el apagón, que tuvieron que pernoctar en las estaciones de trenes. Algunas de estas, como Atocha o Chamartín, se mantuvieron abiertas por la crisis.

La UME también ha dado apoyo a hospitales y centros de salud de distintos puntos del país, trasladando 99.866 litros de combustibles, 23 generadores de luz y 210 literas. Además, ha trabajado en un albergue para 84 personas en el Ministerio de Agricultura.

Pedro Sánchez, tras la reunión con las energéticas: "Debemos acometer las mejoras necesarias para garantizar el suministro"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha publicado un mensaje en su perfil de X en el que anuncia que ha "mantenido una reunión de urgencia con los operadores del sector privado", a quienes les agradece su "labor en la pronta recuperación del suministro".

Aunque aún se desconocen las claves del encuentro, el líder del Ejecutivo ha señalado que deben "acometer las mejoras necesarias para garantizar el suministro" del sistema eléctrico.

Según fuentes del Ejecutivo, a la reunión han asistido, además de Sánchez, la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y representantes de Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy.

También han participado en el encuentro la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; y el de Transformación Digital, Óscar López.

La Comunidad de Madrid retoma la actividad lectiva este miércoles

Todos los centros educativos comenzarán a dar clase de cara a la jornada de este miércoles después del apagón. Así lo ha informado la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid mediante un comunicado que ha enviado a diferentes centros educativos

El Ministerio del Interior desactiva la declaración de emergencia en seis comunidades

El Ministerio del Interior ha desactivado este martes la declaración de emergencia de interés nacional en el territorio de las comunidades autónomas que así lo solicitaron el día anterior como consecuencia del apagón eléctrico, al constatar que las circunstancias que habían provocado la declaración del Nivel 3 de emergencia de protección civil se han superado.

Según informó Interior, las comunidades en las que se ha desactivado la declaración de emergencia de interés nacional son Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja y la Región de Murcia, mientras que en el caso de Extremadura y Madrid se mantiene al no haber solicitado la desescalada sus respectivos gobiernos autonómicos.

Feijóo exige a Sánchez que explique las razones del apagón: "Todo se sabrá"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, exigió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique a los españoles y a "toda Europa" las razones del apagón que la península Ibérica sufrió ayer lunes, y preguntó al jefe del Ejecutivo español, ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y varios primeros ministros europeos, "quién va a asumir las responsabilidades" por el hecho de que "la cuarta economía del euro" se detenga durante varias horas.

En su intervención en la primera jornada del Congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, el jefe de la oposición pronunció un breve discurso centrado en la última crisis energética y advirtió de que este acontecimiento "no puede abordarse como una anécdota" porque es de "una enorme gravedad por sí solo".

El Gobierno flexibiliza los tiempos de conducción y descanso de transportistas para mitigar los efectos del apagón

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera, y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.

Las exenciones serán de aplicación durante el día de hoy, 29 de abril, y hasta el domingo 4 de mayo, en el caso de mercancías, y durante hoy y mañana, en el caso de viajeros, según se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado de este martes.

Renfe eliminará las infracciones automáticas por no usar las plazas reservadas de ayer y hoy

Renfe anulará las supuestas infracciones cometidas por los viajeros habituales con bonos recurrentes por no usar las plazas reservadas durante el día de ayer y hoy, debido al apagón generalizado que afectó a la red ferroviaria.

Algunos usuarios han recibido una comunicación del operador en la que dice haber detectado un incumplimiento de las condiciones de utilización del abono bonificado, que incluyen medidas penalizadoras por no viajar en los asientos reservados con los bonos gratuitos.

Sin embargo, se trata de un mensaje automatizado enviado por el sistema que gestiona las condiciones de los abonos, según ha explicado Renfe.

De esta forma, estos usuarios no se verán penalizados, ya que no usaron la plaza porque no pudieron, al no haber trenes este lunes y al seguir la red con disrupciones durante este martes.

"Todas las personas que han recibido esta comunicación no serán penalizadas. Se trata de un mensaje automatizado enviado por el sistema que gestiona las condiciones de los abonos. Renfe anulará las infracciones de ayer y hoy", explica la compañía.

Sánchez se reúne con las eléctricas en Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está manteniendo una reunión con las compañías eléctricas en La Moncloa, según informa 'El País'.

El encuentro llega después de que Sánchez haya informado durante su comparecencia de esta mañana que exigiría todas las responsabilidades correspondientes a "operadores privados".

Pedro Sánchez y el líder de la oposición conversan sobre el apagón día y medio después

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha conversado este martes por la tarde con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sobre el apagón que afectó a la Península y se ha comprometido a seguir informando al primer partido de la oposición sobre las "posibles novedades" que se puedan conocer de la "situación de emergencia" que atraviesa España, según han informado fuentes del PP.

Desde 'Génova' han indicado que la llamada ha sido "cordial, pese a que el presidente del Gobierno no ha trasladado información que no haya sido compartida antes a los medios de comunicación", han añadido las mismas fuentes.

En cualquier caso, el PP ha asegurado que Sánchez "sí se comprometió a seguir informando acerca de las posibles novedades que pueda ir conociendo de la situación de emergencia que atraviesa nuestro país", según los 'populares'.

Así puedes reclamar tu billete de avión, tren o bus si el apagón frustró tu viaje

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado una guía para informar a la ciudadanía sobre sus derechos como consumidores.

Puedes leer la noticia completa aquí.

La matriz de Red Eléctrica reconoce la existencia del riesgo de desconexiones por la alta penetración de energías renovables antes del apagón

Redeia, matriz de Red Eléctrica, apunta en su informe anual de 2024 que uno de los posibles riesgos derivados del cambio climático es la posibilidad de "desconexiones de generación" por la "elevada penetración" de plantas renovables "sin capacidades técnicas necesarias para el adecuado comportamiento ante perturbaciones".

Este informe publicado en febrero pasado, cuando la empresa presentó sus resultados del ejercicio pasado, recoge un apartado con el epígrafe "riesgos derivados del cambio climático" conforme a las recomendaciones de la Task Force on Climate related Financial Disclosure (TCFD).

Según se apunta en él, los riesgos y oportunidades asociados al cambio climático comprenden, por un lado, los derivados de la modificación de las variables climáticas (físicos), y por otro, los asociados a medidas para combatir ese cambio climático.

Dentro de estos últimos, el informe señala estas posibles desconexiones de generación por la elevada penetración de renovables sin capacidades técnicas necesarias para el adecuado comportamiento ante perturbaciones.

Precisamente, Red Eléctrica ha explicado hoy que, al estudiar el apagón masivo ocurrido el lunes, ha identificado "un elemento compatible con una pérdida de generación" en la región suroeste peninsular, durante un momento de elevada generación solar, previo al corte de suministro eléctrico que afectó a la España peninsular y Portugal.

Ese primer episodio fue "superado satisfactoriamente", pero solo 1,5 segundos después se produjo "otro elemento compatible con una pérdida de generación de las condiciones del sistema eléctrico", lo que desembocó, 3,5 segundos después, en "unas condiciones compatibles con las oscilaciones detectadas" en el apagón, según ha relatado el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto.

También llevó a la desconexión de la interconexión con Francia, al aislamiento del sistema eléctrico peninsular del europeo y a la desconexión de un "contingente muy elevado de generación renovable". Ante esta situación, el sistema "no fue capaz de sobrevivir a una perturbación tan extrema y se generó el cero", ha dicho.

La Junta de Andalucía solicita al Gobierno rebajar el nivel de alerta y recuperar la gestión del apagón

La Junta de Andalucía ha pedido al Gobierno central la desactivación de la situación operativa 3 y recuperar así la gestión sobre la crisis producida por el apagón eléctrico que se produjo ayer lunes.

En su cuenta de la red social X, el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha informado de esta solicitud tras "el restablecimiento del suministro eléctrico y la normalización en las infraestructuras críticas y esenciales".

La circulación ferroviaria en Galicia queda reactivada

Renfe ha informado de que el tráfico ferroviario se recupera, poco a poco, en Galicia. El primer convoy en circular ha sido uno de los que realiza el trayecto Santiago de Compostela - Vigo. Comienzan así a reanudarse las circulaciones Avant y Media Distancia, así como las de AVE y Larga Distancia, con trenes programados ya para esta tarde.

El propio ministro de Transportes, Óscar Puente, ha ratificado la noticia con un mensaje en la red social X, donde destacaba que el transporte ferroviario iba recuperando la normalidad con la reactivación de los servicios en Galicia y el Corredor Mediterráneo (Euromed entre la Comunidad Valenciana y Cataluña).

Apuntaba también que los Cercanías de Madrid operan al 100% y que los Rodalíes de Cataluña siguen en proceso de recuperación, incrementando poco a poco el servicio.

La odisea de 24 horas para llegar a Madrid: "Estuvimos casi todo el día sin comer prácticamente nada"

Como otras muchas personas, Juanma Espinar, vecino español, tuvo que vivir una odisea para llegar hasta su casa debido al apagón masivo que sufrió España.

A él le pilló en un tren camino a Madrid, pero no llegó hasta casi 24 horas después a su domicilio, obligado a pasar la noche en un pabellón porque no había más opciones para volver.

Cuenta en 'Por fin' que hasta las seis de la tarde él y otros pasajeros estuvieron encerrados en el tren y que no comieron casi nada en todo el día porque los alimentos se iban entregando por orden de gravedad: primero, personas vulnerables y después, el resto. "Estuvimos casi todo el día sin comer prácticamente nada".

Afortunadamente, Juanma ya está en su casa por fin.

Asturias mantiene activado el nivel 2 del plan de emergencias

El comité de crisis del Plan Territorial de Protección Civil del Principado de Asturias (Platerpa) se ha reunido este martes a las 13.45 horas y ha decidido mantener activado el plan en nivel 2.

Según información del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, las comunicaciones de los servicios de seguridad y emergencia funcionan con total normalidad.

Añaden desde el comité que los operadores de telecomunicaciones están resolviendo las últimas incidencias derivadas del apagón registrado este lunes.

Bruselas da tres meses a España para presentar una investigación sobre el apagón

La Comisión Europea ha informado este martes de que el Gobierno tiene tres meses para presentar una investigación sobre las causas del apagón masivo que registró España este lunes y que afectó también a Portugal y parte del sur de Francia, mientras que Bruselas elaborará, de forma paralela, otro informe independiente con recomendaciones para prevenir nuevos cortes de suministro que publicará en un máximo de seis meses.

Así, el Ejecutivo dispondrá de tres meses desde el final de la crisis para presentar su investigación mientras que, por otro lado, el panel de expertos empezará a trabajar "pronto" para conocer el origen del incidente que culminará con un informe "exhaustivo" que incluirá información detallada "segundo a segundo" además de proponer una serie de recomendaciones para evitar nuevos cortes del suministro eléctrico.

El tráfico ferroviario sigue suspendido en Galicia y en Cataluña se prevé recuperar los servicios de AVE

Onda Cero Barcelona informa de que el director de Rodalies, Antonio Carmona, ha asegurado que el servicio de AVE de Renfe vuelve paulatinamente a la normalidad tras casi 24 horas de suspensión total.

El director ha señalado que se han bloqueado las opciones de compra de billetes para poder recolocar al mayor número de afectados por las incidencias de este martes.

Muere una mujer en Madrid a causa de un incendio provocado por una vela

La mujer ha fallecido en su vivienda después de que se originase un incendio por culpa de una vela y otras 13 personas del edificio resultaron intoxicadas por el humo.

El tráfico disminuye un 17% para entrar en grandes ciudades

El tráfico de vehículos bajó este martes hasta un 17% en las horas punta de la mañana para entrar a algunas capitales como consecuencia del apagón eléctrico iniciado poco después del mediodía de este lunes y que afectó a las zonas continentales de España y Portugal.

La Dirección General de Tráfico (DGT) apuntó este martes en un comunicado que garantizó la normalidad del tránsito de vehículos en las principales carreteras y que el apagón ocasionó este lunes las "mayores incidencias" en los accesos de las grandes ciudades por la interrupción de los semáforos, que generaron más desplazamientos en las vías de circunvalación.

El impacto para la economía gallega será como máximo de 200 millones de euros, según Foro Económico de Galicia

Foro Económico de Galicia estima que el impacto del apagón de la red eléctrica para la economía gallega sea como máximo de 200 millones de euros, según señalan fuentes del 'think tank' consultadas por Europa Press.

Trasladan este cálculo atendiendo al peso de la economía de Galicia en el total nacional y las estimaciones que se están manejando para España.

Así, "el tope máximo sería alrededor de 200 millones", si bien "la cifra final seguramente sea muy inferior". "Habrá que esperar unas semanas para ser más precisos", apuntan desde el Foro.

El Mutua Madrid Open devolverá el importe de las entradas a los afectados por el apagón

La organización del Mutua Madrid Open ha comunicado que el importe de las entradas adquiridas para el lunes 28 de abril, el día en el que la península ibérica sufrió un apagón eléctrico, será reembolsado a todos los aficionados afectados por esa situación.

Los seguidores que tenían una localidad tanto para la jornada de día como de noche podrán tener el importe abonado "en la misma tarjeta con la que realizaron la compra" y si el pago fue hecho en efectivo, tendrán que ponerse en contacto con la organización de este torneo que se disputa en la Caja Mágica.

"Las personas que adquirieron sus entradas para lunes 28 de abril (sesión diurna y/o nocturna) recibirán el reembolso íntegro de su compra en la misma tarjeta con la que realizaron la operación. Este proceso se hará en los siguientes días de manera automática. Aquellos que hayan realizado la compra en efectivo deberán ponerse en contacto con reembolso@mutuamadridopen.com", indica el comunicado emitido por la organización.

El Masters 1000 de Madrid sufrió las consecuencias de la caída eléctrica en todo el país. En el momento del apagón había cerca de 20.000 personas en las instalaciones que solo pudieron ver por completo un partido terminado del cuadro individual femenino y otro, en una pista diferente, del femenino.

El resto de partidos incluidos en el orden de juego se suspendieron por lo que la organización ha optado por devolver el importe de una jornada que no se disputó.

La mala combustión de un generador para dar asistencia a un respirador que necesitaba una de las víctimas, principal hipótesis

Tres personas, un matrimonio y su hijo, han aparecido fallecidas en su vivienda en Taboadela (Ourense) en torno al mediodía de este martes, al parecer por una intoxicación con monóxido de carbono.

Tal y como confirman a Europa Press diferentes fuentes de los servicios de emergencias, los dos miembros del matrimonio tenían 81 y 77 años de edad (F.D.R. y A.F.M) y su hijo, 56 años (F.J.D.F).

En declaraciones a Europa Press, el alcalde de Taboadela, Álvaro Vila, ha señalado que "hay indicios" de que la intoxicación pudo deberse a la mala combustión de un generador que utilizaron este lunes para garantizar el funcionamiento de un respirador que necesitaba el hombre de 81 años.

"Es una especulación, pero está la Policía Judicial haciendo las comprobaciones y todo lo demás, pero hay indicios de que puede ser por ahí", ha explicado el regidor.

El CSIC activa el Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias para asesorar a las autoridades

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas mantiene activado desde este lunes el Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias (GADE), a petición del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El objetivo del Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias es prestar asesoramiento científico como consecuencia de la caída del suministro eléctrico en España.

"Nuevamente, como ya ocurrió en la DANA, el Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias está activado para prestar el asesoramiento que las autoridades puedan requerir", ha señalado la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, en una publicación en la red social X, recogida por Europa Press.

Por su parte, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha valorado que, una vez más, España cuenta con el asesoramiento técnico y científico del CSIC, "que está desplegando todas sus capacidades para tomar las mejores decisiones". "La ciencia, nuevamente, al servicio de la ciudadanía", ha apuntado.

Toda Galicia recupera el suministro eléctrico, tras volver la luz a Touro y Arzúa (A Coruña)

Todo el territorio ha recuperado el suministro de electricidad, tras el apagón general que afectó este lunes en España y Portugal.

De ello ha informado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno. Los últimos municipios gallegos en retomar el suministro eléctrico fueron los coruñeses de Touro y Arzúa.

A las 10,00 horas de este martes, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, explicaba que se había recuperado el suministro en el 97% de las localidades gallegas, por lo que unos 52.000 ciudadanos permanecían sin luz.

Mientras, Red Eléctrica comunicaba que el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular ya se encontraba restablecido al 100% y normalizado a las 11.15 horas, aunque fuentes de la Delegación del Gobierno en Galicia confirmaron a Europa Press que a esta hora los ayuntamientos de Touro y Arzúa permanecian sin luz.

La problemática, según las fuentes consultadas, ya se ha solucionado a esta hora.

Bruselas aboga por la preparación frente a crisis y recuerda que el kit de supervivencia es una "idea"

La Comisión Europea ha abogado este martes por elevar la preparación ante catástrofes naturales y desastres, asegurando que precisamente su estrategia está pensada para frente a crisis como el apagón sufrido por España y Portugal este lunes, al tiempo que ha recordado que el kit de supervivencia es una "idea" para mejorar la preparación.

En rueda de prensa desde Bruselas tras la caída de la red eléctrica experimentada en la península ibérica, la portavoz comunitaria, Paula Pinho, ha insistido en que el apagón es una "gran lección" para el futuro, indicando que este tipo de crisis es para la que el Ejecutivo comunitario propuso su estrategia de preparación, que hace un mes generó controversia al plantear un kit de supervivencia para las primeras 72 horas de un desastre natural o una guerra.

Tras reconocer el apagón de una "magnitud sin precedentes", el Ejecutivo europeo ha señalado la importancia de poner en marcha medidas de prevención, precisamente un mes después de que presentará el citado kit de supervivencia.

"La preparación debe adaptarse a cada Estado miembro, lo que significa que los Estados miembros preparen a sus ciudadanos y diseñen su estrategia", ha indicado, apuntando a que hay crisis como inundaciones, incendios o apagones a las que están más expuestos unos Estados miembros que otros.

Por su lado, la portavoz de Gestión de Crisis, Eva Hrncirova, ha insistido en que todavía no se conocen las causas de la caída súbita del servicio eléctrico en España y Portugal y ha valorado la puesta en marcha de los protocolos debido para reestablecer la red.

"Esto es lo más importante en este momento. Obviamente, es necesario aprender las lecciones adecuadas, así que vamos a tratar de prevenir estas situaciones y tomar medidas para prevenir estas crisis en el futuro", ha añadido.

Huesca recupera el 100% del suministro eléctrico, pero mantiene el nivel 1 del Plan de Protección Civil

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha informado de que la ciudad ha recuperado el cien por cien del suministro eléctrico, pero mantiene el nivel 1 del Plan Municipal de Protección Civil.

Orduna comparecido en rueda de prensa para realizar un balance de la situación de emergencia vivida tras el apagón generalizado en toda la península ibérica y avanzar las líneas de actuación.

Tras una nueva reunión del CECOPI ha comunicado que a las 00.00 horas de este martes se ha repuesto el suministro eléctrico en todo Aragón al 99 por ciento. Asimismo, en Huesca, aproximadamente a la. 01.00 horas, se ha alcanzado el cien por cien, incluidos los municipios incorporados, siendo la plataforma logística Huesca sur (PLHUS) y el Polígono 25, los últimos en recibir el suministro eléctrico.

Desde el Ayuntamiento de Huesca, no obstante, se mantiene el nivel 1 del Plan Municipal de Protección Civil hasta que la situación sea completamente estable. Con este nivel se movilizan al máximo todos los dispositivos municipales, incluidos Policía Local y Bomberos.

El Puerto de Avilés da por concluida, con afectaciones menores, la emergencia derivada del apagón

La Autoridad Portuaria de Avilés (APA) ha dado por concluida a las diez horas y con afectaciones menores la situación de emergencia derivada de la interrupción del suministro eléctrico producida aproximadamente entre las 12.30 horas y las 20.30 horas de ayer lunes.

No se ha detectado ninguna situación grave y la explotación portuaria en todos los muelles es de total normalidad, según han explicado desde el Puerto en una nota de prensa.

Han explicado que con las primeras noticias de afección generalizada a nivel nacional y la continuidad de la falta de suministro eléctrico, el director de la Autoridad Portuaria de Avilés, Ramón Muñoz-Calero, asumió la Dirección de la Emergencia conforme al Plan de Autoprotección (PAU) del Puerto.

Tras una primera evaluación del alcance y las posibles consecuencias, determinó la activación del PAU en fase azul, la segunda en alcance de las tres existentes, y solicitó la activación del Comité Técnico Asesor que se reúne a las 13.05 horas en el Centro de Control de Emergencias de la Autoridad Portuaria de Avilés.

El impacto del apagón podría oscilar entre una y dos décimas del PIB del segundo trimestre

El apagón eléctrico masivo que el lunes sufrió la península ibérica podría tener un impacto de entre una y dos décimas del producto interior bruto (PIB) de España en el segundo trimestre de este año y no se espera afectación "a medio plazo", según varios expertos consultados este martes por EFE.

Fuentes del BBVA Research explican que, para obtener dicho dato, se parte de la hipótesis de que "se dejó de utilizar el 50 % de la capacidad productiva diaria -debido al apagón y a que no todos los sectores se vieron afectados por igual- y que entre el 75 % y el 95 % de esa actividad perdida podrá recuperarse en los próximos días".

No obstante, reconocen que hay gasto "que difícilmente se recuperará", por ejemplo en el caso de los turistas que ayer no pudieron consumir ciertos servicios, como el transporte o la hostelería, entre otros; o que la mayor parte de ellos probablemente no extenderán su estancia en España.

Respecto a las empresas de servicios profesionales o industria, las mismas fuentes prevén que "podrán recuperar buena parte de lo perdido durante los próximos días", pero "a un coste mayor".

Precisamente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remarcado este martes que "la práctica totalidad de las empresas han recuperado su actividad o planean hacerlo en el día de hoy" y, respecto al puente del Primero de Mayo, ha dejado caro que el sector turístico "no se va a ver afectado".

Cataluña abrirá expedientes a Red Eléctrica y Endesa sobre las causas del apagón

La Generalitat de Cataluña abrirá expedientes informativos a Red Eléctrica y a Endesa con la voluntad de "llegar hasta el fondo" para averiguar las causas del histórico apagón de ayer en la península ibérica y adoptar medidas preventivas para evitar que se pueda volver a repetir.

Así lo ha anunciado en una rueda de prensa el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, tras presidir la sexta y última reunión del Comité de Crisis, en la que el ejecutivo catalán ha dado por cerrada la parte "más relevante" de la incidencia originada por el apagón.

Una vez recuperada la normalidad, con la afectación abierta todavía en el ámbito de Rodalies, Illa ha anunciado que la Generalitat abrirá dos expedientes informativos, uno a Red Eléctrica y otro a operadores privados, como Endesa, para averiguar las causas del apagón, en "estrecha colaboración" con la investigación independiente que ha abierto el Gobierno.

Illa ha destacado que los planes de emergencia que se han activado en Cataluña a raíz del apagón han funcionado "correctamente", pese a que ha admitido que siempre hay un proceso de "aprendizaje permanente", por lo que valorarán si hay que adoptar alguna medida, como por ejemplo hacer más simulacros.

Una mujer de 46 años que necesitaba un respirador fallece en Valencia tras el apagón

Una mujer de 46 años que estaba en su domicilio conectada a una máquina que le proporcionaba oxígeno para respirar falleció este lunes en la localidad valenciana de Alzira tras quedar el aparato sin electricidad por el apagón, ha informado la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana.

Los agentes fueron requeridos a las 13:00 horas desde la sala del 091 porque la mujer, que sufría una patología pulmonar, había dejado de respirar.

Los policías que llegaron al domicilio trataron de auxiliarla y de realizarle maniobras de reanimación cardio pulmonar durante unos veinte minutos, hasta la llegada de asistencia sanitaria, siempre según la Policía Nacional.

Las maniobras fueron infructuosas y finalmente se decretó el fallecimiento de la mujer por causas naturales, han informado las mismas fuentes.

Más de 13.000 viajeros de tren han sido reubicados ya en nuevos servicios

Un total de 13.391 viajeros afectados ayer por la interrupción de los servicios de larga distancia ya han sido reubicados en otros trenes a lo largo de esta mañana, a medida que se va recuperando la normalidad en la red ferroviaria tras el apagón.

Según ha informado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, un total de 48.638 personas se vieron afectadas ayer sin poder viajar a sus destinos.

Pradales anuncia que Euskadi entra en "fase de desescalada" y rebaja la emergencia a nivel 1

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado este martes que Euskadi entra ya en "fase de desescalada" y rebaja la emergencia a nivel 1 tras la situación que generó este pasado lunes el apagón masivo en la península. Además, ha llamado a realizar, de manera "urgente" un análisis "exhaustivo, integral y transparente" sobre las causas de lo ocurrido para "atajar el problema de raíz".

El LABI, máximo órgano del plan de protección civil de Euskadi, se ha reunido este martes por segunda vez, presidido por el Lehendakari, después de que ayer mantuviera un primer encuentro con motivo del apagón masivo del suministro eléctrico en toda la península.

Tras concluir el encuentro, Pradales, que ha comparecido ante los medios de comunicación, ha señalado que "lo vivido estas últimas 24 horas ha dejado al descubierto que, pese a ser una sociedad avanzada, somos una sociedad vulnerable". "Esta situación vuelve a evidenciar la necesidad de garantizar nuestra seguridad de forma integral, también en el ámbito energético y tecnológico", ha asegurado.

El Lehendakari ha subrayado que, tras el apagón, se ha monitorizado de manera continua la situación en Euskadi y ahora se pasa de la fase de emergencia de nivel 2 al nivel 1.

"Analizados los datos, podemos afirmar que Euskadi se acerca a la normalidad. Entramos en una fase de desescalada. Por eso hoy el LABI ha decidido pasar a fase de emergencias situación nivel 1. Esto significa que el Gobierno vasco pasa a ejercer funciones de coordinación y apoyo al conjunto de las instituciones vascas, si bien cada una de las instituciones vascas recuperan la gestión de sus recursos y servicios", ha remarcado.

El Lehendakari ha recordado que se han vivido horas muy complicadas y las consecuencias podrían haber sido "mayores" pero en Euskadi no se han producido daños personales, aunque "sí materiales". Ha advertido de que todavía no se está "en una situación de plena normalidad" y, por ello, ha pedido "cautela".

Cercanías Madrid vuelve a operar con normalidad

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha confirmado mediante su perfil de 'X' que la red de Cercanías de Madrid ha recuperado la normalidad.

El balance de la Cruz Roja sobre el apagón: atención a más de 12.000 personas y más de 620 voluntarios activados

Más de 620 personas voluntarias activadas y cerca de 170 vehículos movilizados han dado respuesta y apoyo a más de 12.000 personas afectadas por el apagón que dejó ayer a España en una situación sin precedentes.

Traslados a centros médicos, atención a personas mayores y dependientes, movilizaciones a domicilio, albergues provisionales y entrega de alimentos, mantas y agua a las personas que quedaron atrapadas en estaciones sin poder desplazarse a sus domicilios son algunas de las acciones llevadas a cabo por la Organización desde el inicio de la emergencia y que aún continúan en algunas localidades afectadas.

Almeida denuncia la falta de información del Gobierno de España durante el apagón

El alcalde de la capital asegura haberse sentido huérfano de explicaciones por parte del Gobierno de Pedro Sánchez y lamenta que la información empezara a llegar cuando Madrid ya había recuperado la luz. Lee la noticia completa aquí.

La reacción de Pérez-Reverte tras el apagón: "La imbécil creencia de que siempre habrá un enchufe donde solucionar nuestra vida"

El autor recurre a un artículo suyo publicado en 2013 en el que advierte de la dependencia tecnológica.

Lee la noticia completa en ondacero.es

Ayuso: “Un país de luz no puede quedarse a oscuras a ojos del mundo”

La presidenta madrileña, apenas 24 horas después del apagón eléctrico sufrido en todo el país, ha criticado la gestión "lenta e ineficaz" de Moncloa y cuestiona "la imagen chapucera ante el mundo" que no puede volver a repetirse.

Lee la noticia completa en ondacero.es

La Audiencia Nacional investiga si un posible delito de ciberterrorismo provocó el apagón

El juez de guardia José Luis Calama abre diligencias judiciales al no poder descartarse un posible acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas que encajarían en un delito de terrorismo.

Lee la noticia completa en ondacero.es

El histórico vídeo de la Policía Nacional con las imágenes aéreas de Madrid colapsada por el apagón

Que la jornada del 28 de abril fue histórica es ya un hecho. Un apagón que ocurrió a las 12:31 dejó sin luz a toda España -excepto Canarias y Baleares- provocando un auténtico caos y colapso en las ciudades. Ahora, un día después, las imágenes que dejó el día de ayer son, casi, de película.

Atascos kilométricos, enormes filas de gente tratando de volver a su casa a pie -ante la imposibilidad de utilizar el metro o el tren- son ya instantáneas y vídeos para la historia reciente -y no tan reciente- de nuestro país. En este sentido, como viene siendo habitual, la Policía Nacional grabó la estampa de la Comunidad de Madrid con una vista aérea que ahora, apenas 24 horas después, sigue casi dejando sin aliento, tal y como se puede apreciar en el vídeo que abre este artículo.

Míralo en ondacero.es

Izquierda y derecha coinciden: en Moncloa hubo apagón informativo

Ha sido el argumento común en todas las reacciones políticas: además del Gran Apagón hubo apagón informativo. El gobierno debería haber estado presente en los medios hora a hora, minuto a minuto. Sánchez debe comparecer en el Congreso cuanto antes.

Lee la noticia completa en ondacero.es

Groenlandia afectada por los problemas derivados de la caída de las comunicaciones en Canarias

Varias zonas de Groenlandia sufrieron este lunes problemas en los sistemas de comunicaciones como consecuencia aparentemente del apagón masivo registrado en España, según la compañía groenlandesa de telecomunicaciones Tusass, que ha atribuido estos cortes a la dependencia de equipos situados en la localidad del sur de Gran Canaria, Maspalomas.

Lee la noticia completa en ondacero.es

El precio de pasar un día sin luz: así ha afectado a la economía española el gran apagón

El apagón que hemos vivido en España este 28 de abril va a dejar costes millonarios para el comercio y la industria. La pregunta es cuánto. Pero lo cierto es que calcularlo es muy complicado a penas 24 horas después del corte eléctrico. Sin embargo, lo único que se puede hacer de momento es calcular cuál sería la perdida máxima. Es decir, calcular cuánto produce España en un solo día, de esta forma se puede obtener el impacto potencial máximo.

Lee la noticia completa en ondacero.es

Sánchez dice que no hay datos concluyentes que vincule el apagón con un ataque terrorista

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que no hay "información concluyente" que indique que el apagón masivo vivido en la península ha sido provocado por un ataque terrorista y ha insistido en la necesidad de informarse por los canales oficiales para evitar bulos.

En su comparecencia en la Moncloa tras reunirse de nuevo el Consejo de Seguridad Nuclear, Sánchez ha considerado que la investigación abierta por la Audiencia Nacional para averiguar si el apagón fue un acto de sabotaje informático se enmarca "en el orden lógico de las cosas en un Estado democrático".

Pero, ha insistido, el Gobierno no tiene datos concluyentes que apunten a un ataque terrorista.

Sánchez asegura que tomará medidas para que el apagón "no vuelva a pasar" y exigirá responsabilidades a todos los operadores privados

En una conferencia de prensa posterior al Consejo de Seguridad Nacional, convocado tras la crisis energética sufrida ayer, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunció que desde el Ejecutivo exigirán a las empresas privadas responsabilidades por lo sucedido.

"Vamos a exigir las responsabilidades pertinentes a los operadores privados", declaró Sánchez.

Lee la noticia completa en ondacero.es

Pedro Sánchez señala a la energía nuclear y defiende que no hubo un problema de exceso de renovables o falta de cobertura

En una conferencia de prensa posterior al Consejo de Seguridad Nacional, convocado tras la crisis energética sufrida ayer, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez afirmó que el suceso no se debió ni a un problema de renovables como tampoco a problemas de cobertura en el territorio.

Pese a esto el líder del PSOE defendió que aquellos que consideran que este problema se podría haber evitado gracias a una mayor cantidad de energía nuclear no están en lo cierto, y de hecho señaló a este tipo de producción energética como un "problema".

"Quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares, francamente, o mienten o demuestran su ignorancia. Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema", comentó.

Pedro Sánchez no descarta la hipótesis de que el apagón se debiera a un ciberataque

En una conferencia de prensa posterior al Consejo de Seguridad Nacional, convocado tras la crisis energética sufrida ayer, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez expresó que pese a las declaraciones del directivo de Red Eléctrica de España, el Gobierno no descarta que el suceso se debiera a un ciberataque.

El líder el Ejecutivo comentó que su objetivos principales son consolidar el restablecimiento del sistema eléctrico al 100% y descubrir qué ha pasado, para adoptar en consecuencia las medidas necesarias para que esto no vuelva a pasar.

Para ello el Gobierno realizará varios análisis y estudios, con la participación de empresas privadas y del Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad, para esclarecer lo sucedido. Además ha anunciado la creación de una comisión de investigación liderada por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

"El Centro Criptológico Nacional está examinando los riesgos derivados de esta emergencia eléctrica. Para no descartar ninguna hipótesis", expresó.

El Gobierno liberará reservas para reabastecer los grupos electrógenos en los servicios esenciales

En una conferencia de prensa posterior al Consejo de Seguridad Nacional, convocado tras la crisis energética sufrida ayer, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha expuesto la decisión de tomar en firme un acuerdo para liberar tres días de reservas estratégicas para los grupos electrógenos que puedan necesitarse en los servicios esenciales.

Pese a esto el líder del PSOE ha tranquilizado a la población asegurando que "no tenemos esa necesidad", pero que se anticipan ante posibles situaciones.

Pedro Sánchez: "España afortunadamente y con todas las cautelas está superando la crisis y camina con paso firme hacia la recuperación de la plena normalidad"

En una conferencia de prensa posterior al Consejo de Seguridad Nacional, convocado tras la crisis energética sufrida ayer, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez expresó que la situación está casi normalizada-

"España afortunadamente y con todas las cautelas está superando la crisis y camina con paso firme hacia la recuperación de la plena normalidad", comentó.

Sánchez narró que a lo largo de esta noche se han ido reactivando los centros de producción., y que el sistema ha actuado con agilidad y eficacia.

"La coordinación entre administraciones públicas ha sido excelente y leal.", declaró.

Además el líder del PSOE ha querido garantizar a los ciudadanos que "ni las administraciones públicas ni los operadores privados no van a bajar la guardia", y que esto no afectará al Turismo esperado para el próximo puente de mayo

Pedro Sánchez da una rueda de prensa tras el Consejo de Seguridad Nacional

Comienza la comparecencia del presidente Pedro Sánchez ante los medios después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional a causa del apagón general sufrido ayer en la mayoría del territorio español.

Los consumidores pueden reclamar a las eléctricas por las averías de aparatos a causa de subidas de tensión tras el apagón

Los usuarios pueden reclamar a las eléctricas por las averías que hayan podido sufrir sus aparatos como consecuencia de subidas de tensión que se hayan podido producir al volver la luz tras el apagón generalizado que afectó este lunes al territorio peninsular.

Así lo explicó este martes el secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, en una rueda de prensa en la que subrayó que, aunque las distribuidoras eléctricas "no fueran las responsables de lo ocurrido, sí tienen responsabilidad si se nos avería un electrodoméstico cuando vuelve la luz".

"Esta es una reclamación muy frecuente siempre que se produce un apagón, aunque sea un apagón de tres minutos", abundó, al tiempo que destacó que, "si hay una subida de tensión, eso puede derivar en una avería de equipos eléctricos".

Por lo que respecta a los alimentos conservados en el frigorífico o congelador y que hayan quedado en mal estado a causa del apagón, Sánchez puntualizó que, si finalmente la causa del apagón "resulta ser ajena a las distribuidoras eléctricas", ellas "no tendrían la responsabilidad de pagar la comida en mal estado, pero sí tienen esa responsabilidad las compañías de seguros".

Ouigo cancela cinco trenes este martes y ya son 29 los trenes suprimidos desde el apagón

Hay 19.000 viajeros se has visto afectados: 2.500 por las cancelaciones de este martes, 13.500 por las del lunes y 3.000 que tuvieron que ser rescatados de los distintos trenes

Ayuso lamenta las situaciones que se vivieron ayer en Barajas, Atocha o Chamartín: "Tenemos que dar confianza"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado este martes "profundamente" las situaciones que se vivieron ayer en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas o las estaciones de Atocha o Chamartín debido al apagón de suministro eléctrico y cree que hay que dar "confianza" a los ciudadanos.

"Lamentamos mucho las imágenes que se produjeron ayer en las estaciones de Atocha, de Chamartín y de Barajas. A todas las personas que se quedaron durante horas allí retenidas, bien porque iban a tomar un avión, bien porque acababan de llegar en tren a nuestra región, a todas ellas les decimos que lamentamos profundamente esas incomodidades", ha expresado la presidenta desde la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid.

Díaz Ayuso ha insistido en que hay que aprender sobre lo sucedido por si se repite en el futuro y hay que demostrar que España es "un país de primera, que tiene las mejores infraestructuras y planes de contingencia".

Consumo expone una guía sobre cómo ejercer los derechos de cancelación por el apagón

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo presentó una guía en formato PDF para ilustrar a la ciudadanía sobre sus derechos de cancelación, relacionados con el apagón general sufrido ayer en el país, en diferentes sectores como transportes, eventos o suministros.

"Debido al apagón sufrido en nuestro país, desde el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo queremos trasladar a la opinión pública una guía sobre cómo las personas consumidoras pueden ejercer sus derechos en relación a cancelación en servicios de transportes, cancelación de eventos, comercio electrónico y provisión de suministros e indemnización de daños por la interrupción del suministro eléctricos", expresa el mensaje.

Telefónica consigue restaurar más del 90% de las líneas de fijo y móvil

La empresa de telefonía móvil ha emitido un comunicado a través de sus redes sociales que a esta hora ya han conseguido reestablecer los servicios de línea móvil y fijo en todo el territorio.

"Hemos estado trabajando ininterrumpidamente para recuperar de forma paulatina hasta alcanzar a esta hora el 90% tanto en fijo como en móvil", expone el mensaje en su perfil de X.

Desde la compañía aseguran que siguen haciendo todo la posible para recuperar la normalidad total lo más rápido posible.

La explicación técnica de por qué se puede haber ocurrido el apagón

Con motivo del apagón nacional del lunes, hablamos con Alberto Carbajo, ex Consejero de Red Eléctrica Española y con Oscar Barrero, consultor de transición energética de Price Waterhouse Cooper para que nos expliquen lo sucedido.

Lee la noticia completa en la web de ondacero.es

Pasajeros en Atocha esperan a recibir indicaciones para coger los trenes: "Quiero saber qué tengo que hacer"

Cientos de pasajeros esperan en la madrileña estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes, a la espera de que los trabajadores les indiquen cuándo y cómo subir a los trenes, debido al apagón eléctrico sufrido en toda España.

"Quiero saber qué tengo que hacer", ha explicado una de las viajeras.

"Está siendo difícil. Estamos reubicando a todas las personas que tenían billete ayer, para que puedan viajar hoy. Pero está siendo una situación muy difícil para todos", indica una trabajadora de Renfe.

Algunos trenes con dirección a Valencia, Barcelona, Málaga o Sevilla han ido saliendo durante las primeras horas de la mañana aunque en las plantas más bajas de la estación, antes de los controles de seguridad, hay cientos de personas agolpadas.

Fuentes policiales han indicado que hay retraso en muchos de ellos. "Pero trabajadores de aquí manifiestan que hasta hace unas horas es como un día normal, pese a que muchos trenes muestran retraso", han añadido

Iberia informa que no presagian la cancelación de vuelos hoy aunque avisa de posibles retrasos

La aerolínea española informó a través de un comunicado que no tienen previsión de cancelación de vuelos, salvo los de Bruselas por la huelga convocada allí, aunque sí se están produciendo algunos retrasos arrastrados de las disrupciones de ayer.

Iberia añadió que el balance de la pasada jornada fue el siguiente: Tan solo tuvo que cancelar 26 vuelos de los 247 programados. Ninguna de las cancelaciones afectó a vuelos de largo radio.

Hoy, de nuevo, ante la persistencia de dificultades para para llegar a los aeropuertos y los diferentes problemas derivados del apagón en España y Portugal, Iberia vuelve a ofrecer a todos los clientes la posibilidad de cambiar los vuelos de este martes a cualquier otro día si así lo prefieren.

Seguirán trabajando para tratar de que el impacto del corte de electricidad afecte lo menos posible a sus clientes.

Almeida confirma que la noche fue "más tranquila que cualquiera", con solo un conato de reyerta y un alunizaje

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que esta noche, con las primeras horas de vuelta del suministro eléctrico, "ha sido más tranquila que cualquier otra", con un único conato de reyerta, abortado por la Policía, y un alunizaje en un comercio.

Desde el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM), Almeida ha confirmado que Madrid "no registró incidencias significativas", especialmente "el comportamiento extraordinario que tuvieron los madrileños en el día de ayer y el despliegue extraordinario de la Policía Municipal, con 1.800 agentes durante el turno de mañana y 1.200 en el de noche", cuando "habitualmente por la noche hay 400 agentes", esto es, ayer se triplicó el número, con "una cantidad importante de voluntarios".

"Fue una noche más tranquila en términos de seguridad que cualquier otra noche de este año en la ciudad de Madrid. Únicamente hubo un conato de reyerta que fue rápidamente abortado entre Policía Municipal y Nacional, así como también un alunizaje en un comercio sin que hubiera más incidencias en términos de seguridad", ha destacado.

Red Eléctrica descarta un incidente de ciberseguridad como motivo del apagón en España

Tras analizar el apagón acaecido el lunes sobre las 12.30 horas en la Península Ibérica y según conclusiones aún preliminares, Red Eléctrica concluye que "efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control que pudieran haber ocasionado el incidente".

El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular ya se encontraba restablecido al 100% y normalizado a las 11.15 horas, tras el apagón registrado este lunes y que dejó durante gran parte del día sin electricidad a gran parte de España, según datos actualizados de Red Eléctrica.

Lee la noticia completa en la web de ondacero.es

Madrid solicita a sus ciudadanos a que donen sangre por el apagón

La Sanidad de la Comunidad de Madrid ha solicitado a través de su perfil de X que los ciudadanos se acerquen a los puntos para donar sangre, debido a los problemas ocasionados por el apagón general.

"Pedimos a los madrileños acudir a los puntos de donación de sangre, por el descenso en las reservas de los centros de transfusión", expuso el comunicado.

VOTA ¿Echa de menos más explicaciones del Gobierno sobre el apagón?

Vota en nuestra encuesta sobre la información proporcionada por el Ejecutivo

Vota en la encuesta en la web de ondacero.es

Un time-lapse revela cómo volvió la luz en la ciudad de Madrid

Un video time-lapse subido por un usuario en redes sociales mostró un plano secuencia de cómo volvió la energía al centro de la capital.

¿Puede haber otro apagón en España?

Una de las preguntas que surgen ahora es si puede volver a ocurrir otro apagón eléctrico generalizado. Un experto del sector energético explica si el apagón podría volver a producirse en los próximos meses.

Lee la noticia completa en la web de ondacero.es

Red Eléctrica informa de que el sistema eléctrico peninsular ha vuelto a la normalidad

Red Eléctrica de España (REE), operador del sistema eléctrico en España, publicó a través de su perfil de X que los sistemas han vuelto a la normalidad.

Cuando todo se apaga, la radio se enciende: lo que nos dejó el gran apagón

Durante el día de ayer, en medio del caos, cuando todavía la luz solar no había dejado a España completamente a oscuras, nuestra compañera, Patricia Gijón se echó a la calle para cubrir lo que fue un día histórico.

Entonces, llegando a la estación de Atocha de Madrid, se encontró con una joven que portaba un transistor. Iba escuchando la radio a todo volumen. La radio, concretamente Onda Cero. Y esta estampa bien puede resumir lo que es una de las lecciones que nos ha dejado este 28 de abril de 2025: que cuando todo se apaga, la radio se enciende. Y, aunque ahora pueda resultar presuntuoso, no hay -y no hubo- mejor manera de informarse.

Lee la noticia completa en la web de ondacero.es

Todo lo que tienes que revisar de tu casa tras un gran apagón

Tras el apagón de este 28 de abril que dejó a miles de hogares sin electricidad durante varias horas, el suministro ya ha vuelto a la normalidad en la mayoría de zonas. Sin embargo, una vez recuperada la luz, es fundamental revisar ciertos aspectos del hogar para asegurarse de que todo funciona correctamente y evitar posibles daños.

Lee la noticia completa en la web de ondacero.es

Ayuso informa que el Metro de Madrid está operativo al 100% al igual que los hospitales, colegios y centros

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha expresado en un comunicado a través de su perfil de X que el Metro de la capital ha recuperado su funcionalidad completamente.

"Metro de Madrid vuelve a estar operativo al 100%", comentó la política del PP.

Además Ayuso informó que todos los colegios e institutos abiertos, así como los hospitales, centros de salud, centros de día y de discapacidad.

"Gracias a todos los que lo han hecho posible", comenta.

Canarias declara la "emergencia autonómica" tras la caída masiva de los servicios de telefonía

Canarias ha activado la situación de emergencia, prevista en el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil (Plateca), tras la caída generalizada de todos los servicios de comunicación esenciales.

Así lo comunicó el Ejecutivo regional a través de un comunicado este martes, en el que explicó que la activación del nivel de emergencia se mantendrá vigente hasta que se reestablezcan por completo las comunicaciones, ante lo que los operadores catalogan como una situación "inestable".

La alta velocidad entre Barcelona y Madrid circula con retrasos y fuera de horario

Los trenes de alta velocidad entre Barcelona y Madrid programados para este martes están saliendo con retrasos y fuera de horario, según fuentes de Renfe.

Desde la capital catalana, han salido todos los trenes programados de alta velocidad hacia Madrid, tres de los cuales en doble composición, que significa que se acoplan dos convoyes para tener más plazas y cubrir la demanda.

Remarcan que se circula con doble composición "siempre que se pueda".

Así, el servicio de alta velocidad se efectúa fuera de los horarios estipulados y con algunas demoras, a medida que Adif autoriza a los operadores a circular.

Lourdes, dependienta de una tienda en Madrid: "Lo que más pidió la gente fueron radios para escucharos"

Lourdes, la dueña de una pequeña tienda en la capital, relató en 'Más de uno' con Carlos Alsina cómo vivió el apagón general y como acabó todas las existencias de productos como radios, linternas y demás objetos útiles para la situación de emergencia.

"Lo que más pidió la gente fueron radios para escucharos", expuso en el programa de Onda Cero-

Sobre cómo funcionó su comercio Lourdes contó que vendieron todas las pilas y radios que tenían, e incluso un cargamento de 64 linternas que le había llegado el viernes pasado. Todo ello cobrando en efectivo ante la imposibilidad de que los clientes usaran sus tarjetas.

El Rey preside la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional

La Moncloa ha publicado en su perfil de X un vídeo donde se ve a SM el rey Felipe VI llegando a la reunión del Consejo de Seguridad Nacional.

El Rey preside el Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa. | Casa del Rey

ERC y BNG solicitan la comparecencia de Sánchez y de varios ministros por el cero energético producido en la península ibérica

Ambas formaciones urgen al ejecutivo a dar explicaciones en la Cámara Baja sobre el origen y la gestión realizada por el Gobierno español respecto al apagón del 28-A.

En concreto, solicitan la comparecencia ante el Pleno del Congreso del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; el Ministro de Transportes, Óscar Puente; y el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Además, solicitan la comparecencia en Comisión de la Cámara Baja de las secretarías de Estado de Comunicación, Seguridad del Estado y Seguridad Nuclear. Además, solicitan la comparecencia de la presidenta de Red Eléctrica de España, del director del Servicio de Operaciones de Red Eléctrica de España.

Alsina: "Si algo se le va a reprochar a Pedro Sánchez es la tardanza en comparecer el día del apagón"

El día siguiente al apagón.

O no tan siguiente, porque en algunos lugares aún hay problemas con el suministro eléctrico y con la cobertura telefónica.

Hay localidades en las que se ha recuperado el servicio bien entrada ya esta madrugada. Lo que significa que desde las doce y media del mediodía de ayer y hasta la una, las dos, las tres de la mañana, cientos de miles de hogares han estado sin luz y sin conexión de internet.

La España del apagón. O la España que se recupera de un apagón para el que no hay todavía explicación.

Lee la noticia completa en ondacero.es

Renfe anuncia que se suspenden todos los servicios de tren en Galicia.

La empresa ferroviaria ha anunciado a través de un post en X que suspenden todos los servicios de tren en Galicia.

Se ruega a quienes decidan viajar que no acudan a las estaciones hasta nuevo aviso. Daremos la información con antelación suficiente. Quienes lo deseen pueden pedir el reintegro o el cambio sin coste por todos los canales.

Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes

El CGPJ acuerda la suspensión de los plazos procesales en toda España durante los días 28 y 29 de abril. El acuerdo ha sido adoptado por la Comisión Permanente por razones de fuerza mayor

Aena informa de que todos los aeropuertos están operativos y dan información sobre los vuelos tras el apagón general

La empresa pública española que gestiona los aeropuertos realizó un comunicado en sus redes sociales para informar de la situación en los aeropuertos.

En primer lugar Aena expuso que "todos están operativos", y recomendó chequear el estado de los servicios de transporte público que llegan a los aeropuertos y que consultar con tu aerolínea el estado de tu vuelo por las posibles reprogramaciones.

Se espera que se puedan operar todos los vuelos programados y que se reubiquen los pasajeros de los reprogramados.

AEMET informa que ayer no hubo ningún fenómeno atmosférico inusual

La Agencia Estatal de Meteorología ha expuesto que a lo largo de la jornada del 28 de abril no se detectó en España ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual, ni tampoco variaciones bruscas de la temperatura en nuestra red de estaciones meteorológicas.

Ponerse en contacto con el seguro, el primer paso para reclamar tras el apagón

Los afectados por el apagón eléctrico de la jornada de ayer que hayan sufrido daños en electrodomésticos o en alimentos dañados por la rotura de la cadena de frío deben dirigirse en primer lugar a su compañía de seguros, siempre que tengan una póliza en vigor que esté al día en el pago de las cuotas.

El primero es presentar una reclamación al seguro, aunque recuerdan que también las compañías suministradoras de luz pueden ser objeto de reclamación.

Sin un seguro "no se puede hacer ninguna reclamación, ni a la aseguradora ni al Consorcio de Compensación de Seguros que asume las indemnizaciones en caso de daños extraordinarios", destacan los Mediadores.

Aunque las eléctricas están en principio obligadas a indemnizar al usuario si no pueden mantener la calidad del servicio, están exoneradas de responsabilidad si el apagón obedece a causas de fuerza mayor que no les son imputables, lo que no está todavía aclarado en el apagón de ayer.

Los alimentos de la nevera que debes tirar tras el apagón: "Lo importante es la temperatura"

El gran apagón que ha sufrido España este lunes ha pillado a todos los ciudadanos por sorpresa. Han sido muchos los que por miedo a un posible colapso han acudido rápidamente a los supermercados más cercanos para llenar la nevera y otros a los que le ha pillado con el frigorífico lleno.

Si has sido de estos segundos, seguro que durante las horas sin luz te has preguntado si se te iban a estropear o no los alimentos y en algunos casos las redes sociales se han llenado de consejos sobre qué hacer con la comida en estos casos.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición publica recomendaciones para saber qué hacer con los alimentos que tenías en la nevera y el congelador tras el gran apagón.

Lee la noticia completa en ondacero.es

Mercadona, El Corte Inglés y Dia abren con "normalidad" este martes sus supermercados y centros

Mercadona, El Corte Inglés y Dia avanzan que operarán este martes con "normalidad" y en su horario habitual sus establecimentos en el territorio nacional tras recuperarse el suministro eléctrico después del histórico apagón que sufrió España este lunes.

En concreto, Mercadona, que ayer pudo operar y mantuvo sus establecimientos abiertos, este martes sus tiendas abren con "normalidad", ya que sus trabajadores están pudiendo acudir a sus puestos de trabajo en todo el territorio para poder operar con normalidad durante esta jornada.

Por su parte, El Corte Inglés también ha avanzado que abrirá con "normalidad" todos sus centros en España y en el "horario habitual" de sus tiendas tras el apagón vivido en la jornada de este lunes.

Mientras que Dia, que tuvo que cerrar ayer algunos establecimientos por la caída del suministro eléctrico, retoma este martes su "actividad habitual" tanto en sus tiendas, que abren con "total normalidad", su servicio 'online' y sus almacenes, que se encuentran "totalmente operativos" desde la pasada noche están totalmente operativos, según confirma a Europa Press la cadena de supermercados.

La Guardia Civil auxilia a 13.000 pasajeros de tren afectados por el apagón

La Guardia Civil auxilió a 13.000 pasajeros que se vieron afectadospor incidencias ferroviarias durante el apagón que se vivió ayer en España.+

Según informó este martes la Guardia Civil, durante la jornada auxilió a 13.000 pasajeros que se vieron afectados por incidencias ferroviarias durante el apagón que dejó sin suministro eléctrico a la Península.

Subrayó el rescate de 200 pasajeros de un tren Iryo que circulaba en dirección Madrid-Sevilla, que quedó paralizado en Mesas de Guadalora (Córdoba), desde donde los viajeros fueron distribuidos en vehículos por la Guardia Civil.

Parquímetros gratis en Madrid hasta las 3 de la tarde

El Servicio de Estacionamiento Regulado de la capital será gratuito hasta las 15 horas de este martes en el que la ciudad se reactiva tras el apagón eléctrico que afectó ayer a toda España.

Según ha informado el Ayuntamiento de Madrid en su cuenta de 'X', a partir de esa hora, las tarifas y los horarios de este sistema que regula el estacionamiento de vehículos en determinadas zonas de la vía pública con el objetivo de optimizar el uso del espacio y facilitar la rotación de vehículos volverán a ser los habituales.

Esta medida, anunciada en la mañana de este martes, se suma a las ya comunicadas tanto por el Gobierno regional como por el Ayuntamiento de Madrid, tales como la gratuidad de los autobuses interurbanos y de los de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) durante todo el día.

Vodafone recupera el 95 % del tráfico móvil y MasOrange más del 90 % del fijo y móvil

La compañía Vodafone desglosa esta recuperación por comunidades autónomas: Galicia es donde la recuperación es menor, con el 50 % del tráfico móvil restablecido, seguida por Andalucía, con un 62 %, mientras que en Asturias, País Vasco, Navarra, Cataluña, Extremadura o Madrid se sitúan por encima del 90 %.

MasOrange, que pide disculpas y agradece la paciencia de sus clientes, ha indicado que sigue trabajando para recuperar el 100 % de sus servicios.

En el caso de Telefónica, la compañía activó su comité de crisis establecido para situaciones de emergencias como la existente y está siguiendo los protocolos fijados en su plan de contingencia.

Los cajeros ya se están restableciendo con normalidad, aunque los bancos monitorizan la situación

Los cajeros y la atención en oficinas se está restableciendo con normalidad, aunque las entidades siguen monitorizando la situación tras el apagón que sufrió ayer la Península Ibérica.

El apagón eléctrico que sufrió ayer la Península, incluyendo Portugal, afectó, entre otros servicios, a la red de cajeros, interrumpiendo la retirada de efectivo.

Fuentes del Banco de España aseguran que hoy siguen monitorizando la situación y que el mismo lunes las entidades habían constituido comités de crisis.

Sin embargo, conviene señalar que tanto los servicios centrales como la banca electrónica siguieron funcionando de forma "adecuada" gracias a los sistemas de respaldo.

Otras fuentes bancarias también aseguran que durante toda la jornada de ayer estuvieron informando de manera puntual a sus empleados y facilitando medidas de transporte.

Gonzalo nos ha contado que ha pasado la noche en la estación de Villanueva de Córdoba junto a unas 350 persona

Gonzalo cuenta en directo en 'Más de uno' a Carlos Alsina que salieron ayer de Málaga a las 12:15 en un tren con destino a Madrid y que se quedó parado en mitad de la nada. Al principio les dijeron que era una parada técnica, pero al pasar una hora ya llegó la información del apagón masivo.

Consiguieron poner en funcionamiento el tren para que llegase a la estación de Villanueva de Córdoba donde pasaron la noche en el interior del tren y cenaron gracias a la comida que les llegó de Cruz Roja y que repartieron los trabajadores de la estación.

Ha querido agradecer también a los vecinos de Brazatortas la atención que dieron a todos los pasajeros, trayendo comida y ayuda para todo el que lo necesitó.

La prensa francesa subraya el caos y la parálisis por el apagón en España y Portugal

Los medios de comunicación franceses han subrayado el "caos" y la "parálisis" generados por el "apagón gigante" que afectó el martes a España y Portugal, así como la falta de explicaciones concluyentes sobre las causas.

'Le Monde' abre su edición en línea esta mañana con el título "Un gigantesco apagón siembra el caos en España y Portugal", y en un reportaje, su corresponsal en Madrid da cuenta de "trenes parados, metros cerrados, tráfico por carretera paralizado, vuelos anulados, comunicaciones parcialmente cortadas".

El vespertino francés, que hace notar que todavía no se han podido establecer las causas del incidente, destaca el testimonio de una peluquera, que dice que "es una locura sentirse tan vulnerable".

El conservador 'Le Figaro', que lleva el asunto a su portada, señala en sus páginas interiores que "Un apagón gigante paralizan España y Portugal" y agrega que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció por la tarde que no había "informaciones concluyentes" sobre las causas, al tiempo que hacía un llamamiento a "la responsabilidad y al civismo".

Ayuso asegura que Gobierno actuó "lento e ineficaz" ante apagón: "La imagen ante el mundo es lamentable"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este martes que el Gobierno de España actuó de manera "lenta e ineficaz" ante el apagón que dejó a toda España durante más de nueve horas, a la vez que ha subrayado que la imagen que ofrece ante el mundo es "lamentable".

"Es desastroso porque la imagen que estamos dando ante el mundo es un país al que se le funden los plomos y no sabe por qué. Por lo tanto, esto puede producirse muchísimas veces de nuevo y la actuación y la diligencia con la que se actuó pues ya se vio lenta e ineficaz", ha trasladado la dirigente madrileña en una entrevista.

Así, ha puesto el foco en la importancia de que se sepa "qué ha pasado porque va a seguir repitiéndose si no" en un país que no puede "apagarse a la venezolana".

Ayuso ha insistido en que hay que dejar de ser "dogmático y dejarse llevar por la ideología" para evitar que esto se vuelva a producir porque la imagen de país que se ofrece es "peligrosísima y lamentable".

"Echa por tierra la realidad de una Comunidad y de una nación a la altura del siglo XXI, somos la cuarta economía de la Unión Europea, dicen, pues esto no puede volver a pasar nunca, y menos en la capital del país, nunca", ha expresado.

Cuánto tardarán en "culpar de temas" a Madrid

Por otro lado, ha afirmado que "a ver cuánto tardan en empezar a culpar de temas" porque hay "agendas ideológicas detrás" como la de imponer "cierres nucleares".

"Vamos a ver cómo buscan la manera de ver que la culpa era de Madrid o la culpa era de cualquier otra historia, entonces eso es lo que ya sabemos, que la parte de la gestión y del mantenimiento de los servicios públicos, ahí el Gobierno falla tres de cada tres, en la parte de la gestión, de lo que ellos llaman relato, ya son en eso maestros. Espero que no vayan por ahí, porque nosotros hemos estado al pie de esta situación, ayudando y colaborando", ha subrayado Díaz Ayuso.

Además, ha recordado que la Comunidad puso en marcha medidas de contingencia en 2021 que cuando fueron presentadas causaron "mofa" y ahora han funcionado.

Qué pasó con las energías renovables: cómo pudieron tensar el sistema eléctrico

En la jornada del 28 de abril de 2025 se ha vivido una imagen inédita: España ha colapsado por la caída de su sistema eléctrico. Las probabilidades de que este hecho ocurriese eran extremadamente bajas y, dejando aparte las especulaciones sobre sus causas, el episodio es de suma gravedad por la conmoción social que provoca y las pérdidas económicas a todos los niveles.

Lee la noticia completa en ondacero.es

Un centenar de personas usó el Movistar Arena para dormir y se realizaron casi 5.000 reservas hoteleras a última hora

Alrededor de 100 personas han pasado la noche en el recinto del Movistar Arena que la Comunidad de Madrid puso a disposición de los viajeros atrapados, siendo la mitad de ellos procedentes de otros países.

Según informó la Comunidad de Madrid, a las 8.30 horas quedaba una veintena de ellas, donde Cruz Roja instaló un centenar de camas, suministró agua y comida. Además, informó de que la ocupación de los hoteles pasó del 89% al 95%, con la reserva de 5.000 plazas a última hora de la noche, en plena coordinación con todo el sector hotelero.

Las mismas fuentes indican que las oficinas de información y atención turística de la Comunidad de Madrid están a disposición de cualquier visitante y turista que pueda requerir cualquier tipo de información y ayuda hasta que la situación vuelva a la normalidad.

El 100% de subestaciones andaluzas cuentan con "respuesta" tras una noche con incidencias por intentos de robo

El 100% de las subestaciones eléctricas de Andalucía cuentan con respuesta este martes 29 de abril tras una noche en la que asistencias sanitarias e incidencias de seguridad ciudadana han concentrado los avisos al 112 durante la noche del apagón, según han informado fuentes del número único de emergencias, adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía, de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.

En cuanto a las sanitarias, las patologías urgentes atendidas de forma habitual y las peticiones de personas con necesidades de oxígeno han sido los casos "más recurrentes". Patrullas de Policía Local y Protección Civil han colaborado en el traslado de unidades a las personas oxígeno dependientes, según ha informado la Junta en una nota.

Respecto a la seguridad ciudadana, los hurtos, la presencia de merodeadores, intentos de robos y saltos de alarmas y "algunas" quemas de contenedores han sido los casos "más repetidos". A esta hora, Red Eléctrica Española ha informado de que el cien por cien de las subestaciones cuentan con "respuesta".

"Pese a todo, si hay algún sitio sin suministro puede estar debido a que haya habido alguna incidencia en el acoplamiento", ha apuntado el 112. La Junta de Andalucía mantiene este martes los centros educativos abiertos, aunque sin actividad lectiva, tal y como ha pedido el Gobierno de España.

Montero destaca la "actitud ejemplar" de la ciudadanía tras la recuperación paulatina de la normalidad

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha celebrado que el país vaya recuperando paulatinamente la "normalidad" tras el apagón que sufrió la Península Ibérica la jornada de este lunes, destacando la "actitud ejemplar" que ha tenido la ciudadanía.

Así ha reaccionado Montero a primera hora de este martes en un mensaje en la red social 'X', al restablecimiento de prácticamente toda la red eléctrica en España.

Según ha añadido, el país "ha vuelto a demostrar que sabe afrontar y sobreponerse a las situaciones críticas y la ciudadanía ha tenido nuevamente una actitud ejemplar".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha celebrado que "tras una noche intensa" se ha logrado restablecer el 99,95% de demanda energética atendida, y ha agradecido a la ciudadanía "por ser de nuevo un ejemplo" de responsabilidad y civismo.

Valéncia recupera la practica totalidad del fluido eléctrico y agua potable "con total normalidad"

La ciudad de València ha comenzado este martes recuperando la practica totalidad del fluido eléctrico y la producción de agua potable "con total normalidad".

Así lo ha aseverado la alcaldesa, María José Catalá, quien ha subrayado que se ha trabajado "durante toda la noche para recuperar la normalidad".

De este modo, ha agregado, la Policía local de València y los bomberos han reforzado su operativo y han podido mantener la vigilancia en las estaciones de Renfe, AVE y autobuses, donde la Cruz Roja ha estado atendiendo a algunas personas que han tenido que pernoctar allí.

Además, se ha mantenido servicio durante toda la noche en las policías locales de Valencia, en las tres pedanías que estaban más afectadas y tardaron más en recuperar la luz, que han sido el Palmar, Perellonet y el Saler.

La primera edil ha precisado que se restableció la luz a las doce y cuarto, aproximadamente. "Es verdad que hemos observado que a las dos aproximadamente de la mañana se había restablecido el fluido eléctrico prácticamente en la totalidad de la ciudad, quedando algún cruce semafórico y alguna calle puntual sin alumbrado público que estamos ahora recuperando a través de los servicios técnicos", ha apostillado.

Y ha manifestado: "Hemos comenzado el día con la producción de agua potable con absoluta normalidad, garantizando la producción también en el área metropolitana. Mercavalencia y Mercados Municipales funcionan sin incidencias y la EMT también está funcionando a pleno rendimiento".

Todos los trenes cancelados en Cádiz hasta nuevo aviso

Los servicios ferroviarios de la estación de Cádiz están suspendidos en estos momentos, según pudo saber Onda Cero. Trenes con destinos a Chiclana, Jerez de la Frontera, San Fernando o Sevilla han sido cancelados hasta nueva orden.

Colegios abiertos aunque sin clase en nueve comunidades tras el apagón

Los colegios públicos y concertados de las comunidades de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia, la Comunidad Valenciana y Aragón han abierto sus puertas este martes pero sin actividad lectiva.

Se trata de las ocho comunidades autónomas afectadas por la declaración de emergencia de interés nacional y Aragón que ha decidido en las últimas horas adoptar esta decisión respecto a los colegios por el apagón eléctrico.

De esta forma, en esas regiones los colegios no tendrán actividad actividad lectiva este martes pese a estar abiertos.

En Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, al no sufrir ningún tipo de apagón, no se esperan ni cierres ni cambios.Cantabria, País Vasco, Cataluña, Asturias, Navarra y Castilla y León, que sí sufrieron el apagón, no han anunciado tampoco ninguna medida.

Universidades suspendidas

Respecto a las universidades, muchas de ellas suspendieron tras el apagón sus clases y mantienen esa medida este martes.

Como la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que cesa toda la actividad no esencial, incluyendo clases y exámenes; aunque sí abrirá la biblioteca María Zambrano para que puedan acceder los estudiantes que lo puedan necesitar.

La Rey Juan Carlos también ha comunicado la suspensión de la actividad lectiva y académica al no ser posible garantizar suministro eléctrico y transporte público a primera hora de la mañana.

El objetivo de la medida respecto a los colegios, según explicó Pedro Sánchez en su segunda comparecencia, es "garantizar la atención de los alumnos a los padres que lo necesiten".

La Universidad de Barcelona recupera la actividad "con la máxima normalidad posible" y sin actividad evaluativa

La Universitat de Barcelona (UB) ha anunciado este martes que recupera la actividad en todas sus facultades y unidades "con la máxima normalidad posible" tras el apagón eléctrico.

Han recomendado no llevar a cabo ninguna actividad evaluativa y han habilitado a su personal técnico y de administración a hacer teletrabajo "cuando los desplazamientos no estén garantizados", han informado en un comunicado.

Finalmente, han recordado la importancia de seguir las indicaciones de los servicios de emergencias de la Generalitat.

Centros sanitarios de Madrid y Valencia recuperan poco a poco la actividad

Los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid restablecen este martes la actividad con normalidad tras el apagón generalizado que este lunes afectó a toda España y se suministrará gasóleo de manera preventiva a todos los hospitales como medida preventiva ante posibles nuevos fallos.

Desde la Consejería de Sanidad han apuntado que la noche se ha desarrollado sin incidencias en los hospitales y en los puntos de atención continuada y todos los pacientes de oxigenoterapia han sido atendidos y ya se encuentran en sus domicilios.

Además, todos los hospitales cuentan con suministro eléctrico. En cualquier caso, desde Salud Madrid han apuntado que se suministrará gasóleo suficiente a todos los centros hospitalarios para garantizar el funcionamiento de los generadores en caso de que vuelva a haber falta de suministro.

También en caso de que algún equipo de rayos no funcione, se derivará a otro hospital. Durante el tiempo que ha durado el apagón, según el departamento que dirige Fátima Matute, no se han perdido vacunas ni otros tratamientos por ruptura de cadena del frío.

La normalidad vuelve a los hospitales valencianos

Todos los hospitales valencianos funcionan "con casi total normalidad con luz" aunque hay 4 con generadores. Los centros de salud trabajarán este martes "casi a pleno rendimiento" si no hay incidencias en las redes

Profesores de un colegio de Madrid se quedaron con los niños en el centro hasta la medianoche

Profesores del Instituto Isabel la Católica de la ciudad de Madrid se quedaron hasta la medianoche para cuidar de los niños que no podían volverse a casa.

César Molina Prados, jefe de estudios del centro de 1700 alumnos, expresó en 'Más de uno' con Alsina que muchos docentes tuvieron que quedarse a esperar a los padres porque muchos de esos niños viven fuera de la localidad.

"Nos quedamos con una treintena de alumnos. A medida que fue pasando la tarde los padres fueron pasando a recogerlos hasta la medianoche", contó.

Molina contó que pese a que las autoridades han decretado que es hoy es un día no lectivo, ha informado que los alumnos que quieran asistir pueden asistir.

"Todo alumno que quiera venir tiene derecho a venir", dijo.

La Caja Mágica retrasa su apertura a las 11.00 horas por falta de suministro eléctrico.

El escenario donde se está celebrando el Masters 1000 de Madrid de tenis, la Caja Mágica de Madrid ha informado de que por motivos ajenos a la organización siguen sin suministros eléctricos a estas hora de la mañana.

Esto ha derivado en el retraso de la hora de apertura hasta las 11.

"En consecuencia, se retrasa la apertura de puertas y esperamos poder abrir puertas a las 11:00 horas. Estaremos informando puntualmente. Por favor consulte las actualizaciones antes de acudir al recinto", expresaron.

Los aeropuertos siguen operativos

Aena informó este martes de que todos los aeropuertos siguen operativos después de que también lo hicieran ayer, lunes, a pesar del colapso eléctrico, aunque con regulaciones de tráfico que provocaron retrasos y cancelaciones.

Pese a ello, Aena recomienda a los pasajeros que chequeen el estado de los servicios de transporte público que llega a los aeropuertos y que consulten con su aerolínea el estado de su vuelo por las posibles reprogramaciones de ayer.

Durante la noche los aeropuertos han adaptado sus horarios a las necesidades de los pasajeros reprogramados y no se han producido aglomeraciones significativas en los terminales, según Aena.

Pedro Sánchez: "Se ha logrado restablecer el 99,95% de demanda energética atendida y el 100% de las subestaciones de la red de transportes están repuestas"

El presidente del Gobierno expresó en su perfil de X que el sistema eléctrico casi ha vuelto a la normalidad.

"Tras una noche intensa, se ha logrado restablecer el 99,95% de demanda energética atendida y el 100% de las subestaciones de la red de transportes están repuestas", expresó Sánchez.

El líder del PSOE añadió que en unos minutos van a reunirse en el Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación actual, y quiso agradecer a toda la ciudadanía por ser "de nuevo un ejemplo de responsabilidad y civismo".

Interior informa de que la noche ha transcurrido "con normalidad y sin incidentes"

El Ministerio del Interior informó a este medio que no ha habido conflictos durante la noche y que todo se ha mantenido en calma, pero que siguen atentos.

"El balance que nos hacen Policía Nacional y Guardia Civil es que la noche ha transcurrido con normalidad absoluta, sin incidentes. De todas formas, seguimos pendientes y actualizamos en caso de incidentes", expuso.

Renfe informa de que los viajeros pueden pedir ya la devolución o el cambio de sus billetes

Los viajeros de tren afectados por el apagón masivo ocurrido hacia las 12.30 del lunes pueden solicitar ya la devolución y cambio sin coste de sus billetes en los canales de venta de Renfe.

Según ha detallado la empresa ferroviaria, quienes deseen realizar sus respectivos viajes pueden presentarse en las estaciones correspondientes para ser ubicados en las plazas disponibles, mientras la compañía sigue trabajando para tratar de recuperar la normal circulación cuanto antes.

La industria alimentaria va recuperando la normalidad y afirma que es difícil cuantificar el impacto

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha afirmado que "paulatinamente" va recuperando la normalidad tras el apagón eléctrico vivido durante gran parte del día de ayer y ha subrayado que "a estas horas es difícil" cuantificar el impacto.

Fuentes de la patronal indicaron a Europa Press que "sin duda alguna, las industrias alimentarias han resultado perjudicadas por la paralización de sus cadenas de producción y por el efecto que la pérdida de suministro eléctrico puede haber ocasionado en productos que lo necesitan para su tratamiento y conservación".

No obstante, la industria alimentaria ha ido "paulatinamente recuperando la normalidad, garantizando la calidad y seguridad de todos sus productos".

Rodalies recomienda el uso de transportes alternativos en Cataluña

La empresa de transportes catalana Rodalies expresó en un comunicado que por la inestabilidad del sistema debido al apagón recomiendan a la población utilizar otros medios de transporte.

"Aunque esperamos información sobre la posible recuperación del servicio, estamos limitando el acceso a las estaciones por motivos de seguridad, recomendamos el uso de medios de transporte alternativos".

Una madre atrapada en Atocha con su familia: "Quiero agradecer a los vecinos de la zona que han traido mantas y comida, incluso nos ofrecían acogernos en sus casas."

Teresa, una mujer refugiada en la estación de Atocha con su familia, cuenta en 'Más de uno' con Carlos Alsina cómo fueron esos momentos de estrés provocados por el apagón general.

"No había para alquiler coches. No se podían coger autobuses ni taxis. Los hoteles eran como un peregrinaje y todos estaban completos. Tampoco había nada para comprar para los niños", contó.

La madre de dos hijos, de 8 y 14 años, contó que tuvieron que tumbarse en el suelo de la estación y abrigarse con cajas hasta que los vecinos de la zona y la policía los socorrieron.

"Hemos estado durmiendo en el suelo de Atocha. Quiero agradecer a los vecinos de la zona que han traído mantas y comida, incluso nos ofrecían acogernos en sus casas. La preocupación de la gente hacia nosotros era increíble. Los policías también nos ofrecían lo que tenían.", expuso Teresa.

Reveló que toda esta vivencia ha sido realmente duro para ellos por los niños, pero que afortunadamente Renfe ya los reubicó y ahora mismo se encuentran camino de su casa en Girona.

Recuperado el trayecto íntegro de alta velocidad Madrid-Sevilla

El servicio de trenes de alta velocidad entre Madrid y Sevilla ya funciona con normalidad tras haber recuperado el trayecto íntegro, ya que hasta las 7.00 horas de este martes solo llegaba hasta Córdoba y se había habilitado un servicio de autobús hasta la capital hispalense.

Así lo ha informado Renfe en sus redes sociales, que ha detallado anteriormente que los servicios de alta velocidad y larga distancia recuperan parcialmente su funcionamiento, con alteraciones o servicios reducidos para algunas líneas.

El metro de Madrid iniciará el servicio a las 08:00h en toda la red excepto Línea 7A

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha publicado por la red social de "X" como metro me Madrid va a reiniciar su servicio a las 8 de la mañana.

El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en el Palacio de la Moncloa

El Rey Felipe VI dirigirá este martes el encuentro del Consejo de Seguridad Nacional desde el Palacio de la Moncloa "para facilitar la operatividad dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan", según han comunicado fuentes de la Zarzuela, que también han informado que decisión ha sido consensuada por el líder del Estado y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Con anterioridad, Felipe VI y la Reina Letizia habían suspendido su desplazamiento a Jaén de este martes, con motivo del 1.200 aniversario de su ciudad principal.

Restablecido el 99,16% de la demanda eléctrica a las 6.00 horas, según Red Eléctrica

El 99,16% de la demanda eléctrica peninsular ya ha recuperado a las 6:00 horas de este martes, con un total de producción de 21.265 megavatios (MW), según datos actualizados de Red Eléctrica.

Asimismo, ya están en servicio el 100% de las subestaciones de la red de transporte en el territorio peninsular, un total de 680. De esta manera, se acerca a la plena normalidad la recuperación del sistema eléctrico peninsular, tras el apagón que paralizó este lunes España.

A las 12.33 horas de este lunes y durante cinco segundos desaparecieran "súbitamente" 15 gigavatios (GW) de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento, según informó el lunes por la noche una comparecencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, provocando un apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte del día.

En una declaración desde La Moncloa después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional —la segunda del día— Sánchez no pudo concretar qué lo ha provocado. En todo caso, subrayó que "se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis", y apunta que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada "para saber qué ha pasado".

Suspendido todo el servicio de Rodalies en Catalunya por "inestabilidad" eléctrica

Renfe ha decidido suspender todo el servicio de Rodalies en Catalunya por "seguridad" dada la inestabilidad" eléctrica tras el apagón del lunes.

El director de Rodalies, Antoni Carmona, ha dicho en declaraciones a Rac1 recogidas por Europa Press que las fluctuaciones de energía en la catenanaria que "pueden provocar incidencias" como dejar a los pasajeros en algún momento en un tren que deje de tener suministro eléctrico.

Carmona ha añadido que no se puede concretar ninguna hora de restablecimiento del servicio.

Ha recomendado alternativas de transporte, y ha dicho que es "inviable" habilitar desde Renfe esas alternativas para tantos pasajeros potenciales.

También ha dicho que unas 200 personas han pasado la noche en la estación de Barcelona-Sants.

La DGT insiste en evitar la carretera cuando no sea estrictamente necesario

La Dirección General de Tráfico (DGT) extiende a este martes su recomendación de evitar circular si no es estrictamente necesario tras el apagón eléctrico iniciado este lunes.

La DGT agrega que aquellos que lo hagan deben conducir con precaución y extremar cuidados hasta que se restablezca la normalidad, debido a que el corte eléctrico ha motivado el apagón de muchos semáforos en la red.

El metro de Barcelona recupera la normalidad en todas las líneas

El metro de Barcelona, que está funcionando esta noche sin interrupción para dar servicio tras el apagón, ha recuperado el servicio en todas las líneas, según ha informado Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) en su cuenta oficial de la red social X.

El metro barcelonés ha restablecido el servicio en la línea 11, que cubre el trayecto entre Trinitat Nova y Can Cuiàs, con un total de cinco paradas, la única que estaba inactiva.

Restablecido el 92,09% de la demanda a las 5.00 horas, según Red Eléctrica

El 92,09% de la demanda eléctrica se ha recuperado a las 5:00 horas peninsular española de este martes, con un total de 18.563 megavatios (MW), según datos actualizados por Red Eléctrica.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha trasladado esta noche a Red Eléctrica junto a las vicepresidentas María Jesús Montero y Sara Aagesen, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, para hacer seguimiento de la situación provocada por el apagón energético. 12 horas tras el apagón, advirtió desde la sede central de Red Eléctrica que "será una noche larga" mientras se continuaba restableciendo el suministro de electricidad del país.

Asimismo, ya se están energizados el 100% de los parques de subestaciones de la red de transporte, según datos del operador del sistema eléctrico, que añadió que sigue trabajando para recuperar la normalidad en el sistema eléctrico peninsular.

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico especifica que el porcentaje corresponde al restablecimiento del total de las 680 subestaciones de la red de transportes.

Cercanías Madrid recupera parcialmente sus servicios tras el apagón

Cercanías Madrid recupera de forma parcial sus servicios. Este servicio ferroviario pondrá en marcha el servicio de la mayoría de líneas, que prestará al 50%.

La línea C3 realiza en ambos sentidos su tramo desde Chamartín hasta a Pinto; y la C5 circulará en ambos sentidos desde Humanes hasta Atocha, según han informado en su perfil de "X".

Por su parte, el Metro de Madrid, que a última hora de la noche solamente había restablecido el servicio de Metro Ligero, está "trabajando para restablecer el servicio con plenas garantías", recomendando un uso del transporte público en superficie, que "ha sido reforzado".

Vodafone asegura que se ha recuperado un 60 % del tráfico móvil

La operadora telefónica Vodafone cifra que han recuperado a lo largo de esta noche un 60 % del tráfico móvil tras perder su conexión de su línea por el apagón apagón eléctrico. La compañía, asegura que la cifra irá en aumento conforme se vaya activando el suministro en las ciudades.

En sus redes sociales, la empresa comunica que en sus centros de control de red, centros de datos y el resto de sistemas, se mantienen operativos y con autonomía suficiente hasta la recuperación total del servicio.

Hasta una recomposición completa, Vodafone recomienda que se utilicen los dispositivos y la red de forma responsable y reiniciar el router periódicamente a quienes sigan sin servicio de internet.

Circulación normal en tren de Madrid a Barcelona, Valencia, Murcia, Alicante y País Vasco

Los servicios comerciales de ferrocarril para este martes han comenzado con normalidad en las conexiones del servicio de Alta Velocidad-Larga Distancia de Madrid con Barcelona, Valencia, Murcia, Alicante, País Vasco y Algeciras, ha informado Renfe en un comunicado.

Además, el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha informado en la red social X de que también ha comenzado este martes con normalidad la circulación de este servicio en las conexiones de Madrid con Granada y con Málaga.

También se ha iniciado con normalidad el Madrid-Córdoba, mientras que desde esta ciudad ya se tiene que tomar un autobús para proseguir el viaje a Sevilla, ha abundado Renfe.

Se ha iniciado con retraso el Madrid-Pamplona y no se puede iniciar el servicio con normalidad las conexiones de Madrid con Santander, Huelva, Badajoz, Cádiz, Galicia, Asturias, Salamanca y Logroño.

También están suprimidas hasta nuevo aviso las conexiones de Barcelona con Alicante (Euromed) y País Vasco.

Renfe ha indicado que los viajeros afectados podrán solicitar la devolución y cambio sin coste y que 1uienes deseen realizar el viaje pueden presentarse en las estaciones para ser ubicados en las plazas disponibles

Los autobuses interurbanos también serán gratuitos este martes en la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que todos los autobuses interurbanos de la región serán gratuitos durante todo el martes "con el objetivo de facilitar la movilidad", según ha informado en redes sociales.

También el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que "todos" los autobuses de la EMT serán gratuitos en la capital para "facilitar los desplazamientos", tras el apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de este lunes.

El Gobierno liberará tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos

El Consejo de Ministros aprobará este martes un acuerdo preventivo para liberar 3 días de reservas estratégicas de productos petrolíferos, según ha informado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Si bien Sánchez ha aclarado en su segunda comparecencia que actualmente no hay señal alguna de desabastecimiento, ha apuntado que el objetivo del Gobierno es tomar medidas preventivas necesarias para aquellos municipios en los que todavía no haya vuelto el total de la electricidad.

Sánchez ha garantizado que "todos los recursos del Estado están siendo movilizados desde el primer minuto" y que "el Gobierno, las demás administraciones públicas, y los operadores privados están haciendo todo lo posible para recuperar la normalidad del suministro cuanto antes". "Se va a trabajar a destajo, durante toda la noche, con profesionalidad y compromiso, como siempre hace España en esta clase de situaciones", ha dicho.

Marruecos contribuye a la recuperación eléctrica en España mediante la interconexión submarina

La Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos (ONEE, por sus siglas en francés) ha colaborado en la recuperación del suministro eléctrico en España tras el apagón mediante la interconexión submarina existente entre ambos países.

El organismo marroquí ha contactado durante la jornada con Red Eléctrica, según fuentes citadas por los medios Le360 y 'Le Desk', que han confirmado la activación la conexión entre Ferdigua, en el lado de Marruecos, y Tarifa, en la parte española.

En total, se trata de dos líneas con una capacidad de tránsito de 900 megavatios, según estas fuentes, que han descartado afectaciones en Marruecos del colapso energético que sí se ha dejado notar durante horas tanto en España como en Portugal.

No obstante, sí se habrían registrado incidencias en la red de internet marroquí, como ha confirmado Orance Maroc, y también en el sistema de control de las tarjetas de embarque para viajeros, según la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA).

El Prado prevé abrir con normalidad este martes

El Museo del Prado prevé abrir este martes sus puertas con normalidad a partir de las 10.00 horas, tal y como han asegurado fuentes de la pinacoteca, tras tener que desalojar este lunes las salas debido al apagón que ha afectado a toda España.

El Prado, según las fuentes, abrirán el espacio siempre y cuando "sigan las condiciones actuales del suministro eléctrico" y advierten que, en caso contrario, avisarán con urgencia al público.

Vecinos de barrios madrileños celebran con aplausos la vuelta de la luz a sus casas

Los vecinos de barrios madrileños como Tetuán, Moratalaz, El Pilar, Canillas o Leganés han celebrado con aplausos el restablecimiento de la luz después de algo más de nueve horas del apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de este lunes.

Así, la luz ha ido llegando poco a poco en el distrito de Tetuán y aunque sobre las 21.30 horas algunas calles sí recibían suministro, otros edificios no se han iluminado hasta las 23.00 horas.

En Moratalaz la luz no ha vuelto hasta las 22:00 horas, al igual que en municipios del sur como Leganés.

Centros educativos madrileños adelantaron la salida por el apagón

Debido al apagón eléctrico sufrido en toda España, colegios como el de Nuestra Señora de la Consolación, un centro de educación concertado de infantil, primaria y secundaria, han permitido a algunos alumnos salir ordenadamente de las aulas sobre las 14.00 horas, cuando los padres han ido acudiendo al centro de manera extraordinaria, porque la hora de salida es a las 17.00 horas.

Así, han explicado fuentes del colegio a Europa Press, todos los profesores del centro educativo se han organizado "rápidamente" y han mantenido a los alumnos en las clases, hasta que sus padres llegaban a la puerta y solo entonces, después de comprobar que tenían la autorización necesaria, salían los niños.

"El colegio lo ha organizado todo súper bien, han dado de comer a los niños, incluso. Estaban muy cuidados", ha explicado la madre de Miguel, un niño que cursa infantil en Nuestra Señora de la Consolación.

Precisamente, el colegio contaba con un generador que ha permitido a los profesores contactar con algunos padres, que han acudido a recoger a los menores antes de la finalización de la jornada escolar.

Sanidad se mantiene en contacto con las comunidades autónomas

El Ministerio de Sanidad ha informado de que se mantiene en contacto con el conjunto de las Comunidades Autónomas y especialmente con aquellas que han pedido la declaración de emergencia.

"Muchos hospitales han recuperado el suministro eléctrico. El resto, siguen con electricidad gracias a los grupos electrógenos. Algunos de estos han sido repuestos por la UME sin que hayan reportado incidencias", añaden fuentes del ministerio.

Asimismo recuerdan que es "imprescindible" seguir las recomendaciones de los diferentes servicios de salud, que "de manera prudente están reorganizando la actividad asistencial para priorizar a los pacientes".

Almeida anuncia que los autobuses de la EMT serán gratuitos en Madrid para "facilitar los desplazamientos"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que "todos" los autobuses de la EMT serán gratuitos en la capital para "facilitar los desplazamientos", tras el apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de este lunes.

Así se ha expresado Almeida a través de un mensaje en la red social 'X', en el que ha advertido de que este martes "seguirá siendo una jornada complicada".

"Este martes seguirá siendo una jornada complicada. Para facilitar los desplazamientos, todos los autobuses de la EMT serán gratuitos", ha trasladado el alcalde de Madrid.

Repsol alertó de un falló que paró una refinería hace cinco días

Cinco días antes del histórico apagón que este lunes dejó a más de la mitad del país sin suministro eléctrico, Repsol ya había detectado problemas graves en el sistema eléctrico nacional.

Según ha revelado el periódico El Mundo, la compañía energética informó el pasado 24 de abril a sus principales clientes de una “situación de fuerza mayor” en su refinería de Cartagena, tras un fallo eléctrico "ajeno a la planta" que obligó a detener por completo su actividad.

👉 Más información

Ascienden a 32 las estaciones de tren abiertas esta noche para que puedan pernoctar viajeros

Ascienden a 32 las estaciones de tren en diversas ciudades del país que permanecerán abiertas para que viajeros afectados por el apagón eléctrico puedan pernoctar si no tienen otra opción.

En concreto, estarán abiertas las estaciones de Puerta Atocha, Chamartín, Valencia Joaquín Sorolla, Valencia Nord, Barcelona Sants, Zaragoza Delicias, Bilbao, Sevilla Santa Justa, Málaga María Zambrano, Valladolid Campo Grande, Guadalajara Yebes, Córdoba, Puertollano, Cuenca Fernando Zóbel, Albacete Los Llanos, Calatayud, León, Zamora, Camp de Tarragona, Santiago, Pamplona, Puente Genil, Alicante Término, Venta de Baños, Medina del Campo, Segovia Guiomar, Logroño, Ciudad Real, Mérida, Tafalla, Linares-Baeza y Girona.

Sánchez, Montero y Aagesen se trasladan a Red Eléctrica para hacer seguimiento de la situación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha trasladado esta noche a la sede de Red Eléctrica, junto a las vicepresidentas María Jesús Montero y Sara Aagesen, para hacer seguimiento de la situación provocada por el apagón energético.

Tras esta noche, el Rey Felipe VI presidirá el martes una reunión del Consejo de Seguridad Nacional desde el Palacio de la Moncloa "para facilitar la operatividad, dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan", según han informado fuentes de Zarzuela, que también han informado que la decisión ha sido acordada por el jefe del Estado y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Algunos trenes reanudan la marcha y ya solo quedan tres pendientes de rescate

La recuperación progresiva de la tensión eléctrica en la red ferroviaria está permitiendo que algunos trenes reanuden la marcha pasada la medianoche y ya solo quedan tres trenes pendientes de rescate.

Así lo ha anunciado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien ha detallado que en la estación madrileña de Atocha se espera la llegada de siete trenes que vieron interrumpida la circulación a causa del apagón.

Restablecida el 61,35% de la demanda eléctrica

El 61,35% de la demanda eléctrica se había recuperado ya a las 00.00 hora peninsular española del martes, con un total de 14.074 megavatios (MW), según datos actualizados de Red Eléctrica.

Asimismo, ya se están energizados el 78% de los parques de subestaciones de la red de transporte, según datos del operador del sistema eléctrico, que añadió que sigue trabajando para recuperar la normalidad en el sistema eléctrico peninsular.

Unos 2,5 millones de usuarios vuelven a tener electricidad en Portugal

Unos 2,5 millones de usuarios vuelven a tener electricidad en Portugal, donde solo falta reanudar el suministro en cuatro subestaciones, informó esta noche REN, la empresa encargada del transporte de energía eléctrica y gas natural en el país, tras el apagón de este lunes.

En un comunicado, REN precisó que sobre las 22:00 hora local (21:00 hora GMT) solo faltaba por retomar el abastecimiento en las subestaciones de Trafaria, Divor, Estremoz y Portimão.

La compañía precisó que las zonas con mayor densidad de población todavía sin electricidad son Almada, en las afueras de Lisboa, y la ciudad de Portimão, en el Algarve (sur).

Mientras, REN ha logrado hacer llegar energía a 85 de las 89 subestaciones y estaciones de electricidad que gestiona, dentro del proceso de vuelta a la normalidad del sistema nacional, afectado por el apagón iniciado a las 11:33 hora local (10:33 hora GMT).

Portugal se ha visto afectado por el corte de la electricidad, que también se ha producido en España y el sur de Francia.

La UME reparte mantas entre los viajeros que pernoctan en Atocha

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha comenzado a repartir en la noche de este lunes mantas a las personas que se encuentran en la estación de Atocha sufriendo las consecuencias del apagón eléctrico que ha afectado a todo el país, según ha informado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Una quincena de estaciones de tren en diversas ciudades del país permanecerán abiertas para que viajeros afectados por el apagón eléctrico puedan pernoctar si no tiene otra opción.

Concretamente, estarán abiertas por las noches las estaciones de Atocha, Chamartín, Sants, Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid y Málaga.

También se abrirán esta noche las de Pamplona, Camp de Tarragona , Tudela, Santiago, Zamora y León.

El Gobierno afirma que ya está recuperada el 53% de la demanda eléctrica

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, aseguró esta medianoche que el sistema eléctrico español ya ha recuperado el 53,1% de la demanda energética.

Según datos recabados hasta las 23.15 horas, Aagesen indicó que se ha alcanzado un total de 13.000 MW de consumo. Además, se han restablecido 494 subestaciones de 680 existentes, lo que supone el 73%.

Todos los autobuses de la EMT de Madrid serán gratis este martes

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció esta noche que los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid serán gratuitos este martes.

Almeida afirmó que el martes "seguirá siendo una jornada complicada" en la ciudad, por lo que "para facilitar los desplazamientos, todos los autobuses de la EMT serán gratuitos".

Asimismo, la Comunidad de Madrid ha autorizado la prestación de servicio a los taxis que, conforme al calendario habitual, debían librar en martes.

Los autobuses de la EMT no han parado de circular en todo el día de hoy a pesar del apagón. El alcalde reconoció en declaraciones hace unas horas que el día de mañana en Madrid será "especialmente complicado" porque mucha gente "no se ha podido mover" al tener que usar Metro o Cercanías para llegar a sus casas.

En ese sentido, la situación será "muy complicada" al no conocerse con seguridad "que se puedan restablecer los servicios de Cercanías y Metro". "La única forma de moverse por transporte público es la EMT y vamos a reforzar los servicios lo más posible pero la EMT no llega más allá de Madrid".

El rey Felipe VI presidirá mañana el Consejo de Seguridad Nacional

El rey Felipe VI presidirá este martes por la mañana en el Palacio de la Moncloa la reunión del Consejo de Seguridad Nacional por el gran apagón sufrido por España, han informado fuentes de la Casa Real.

Según las mismas fuentes, esta decisión ha sido acordada por el rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para "facilitar la operatividad del Consejo dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado esta noche que se siguen analizando las causas "potenciales" del motivo que ha ocasionado el apagón eléctrico masivo, sin descartar "ninguna hipótesis" sobre el origen de una situación sin precedentes; y espera que mañana martes se haya restablecido todo el servicio.

Las 10 frases más importantes del discurso de Pedro Sánchez tras el apagón masivo en España

Tras el apagón masivo que este lunes dejó sin suministro eléctrico a más de la mitad de la demanda nacional, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció para ofrecer detalles sobre la situación, las causas preliminares y las medidas adoptadas. El incidente, ocurrido a las 12:33 horas, provocó la pérdida súbita de 15 gigavatios de generación eléctrica —el 60 % del consumo en ese momento— y mantiene a miles de ciudadanos afectados en todo el país.

Puedes leer la noticia completa aquí

Restablecidas el 70% de las subestaciones y atendida el 51% de la demanda

Red Eléctrica (Redeia) ha informado mediante nota de prensa que se habían reestablecido 12.847 MW a las 23.00 hora peninsular española de este lunes, equivalente al 51% de la demanda eléctrica frente al 48,2% comunicado a las 22.30.

Asimismo, desde el Gobierno han indicado que el 70% de los parques de subestaciones de la red de transporte nacional están energizados. Moncloa ha recordado que se está coordinando con las autoridades y organismos competentes, así como las empresas del sector.

Barcelona habilita 1.200 camas de emergencia para personas atrapadas por el apagón

El Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado 1.200 camas de emergencia para que puedan pernoctar en ellas las personas que se han quedado atrapadas en la ciudad a causa del apagón, al no haber podido regresar a sus casas en transporte público.

En concreto, en el centro de la Estació del Nord se han habilitado 400 camas, en el de la Espanya Industrial 300, en el de Can Ricart 300 más y otros 200 en Can Dragó.

Se trata, según el Ayuntamiento, de polideportivos cercanos a grandes estaciones ferroviarias que dispondrán de servicios básicos para pasar la noche.

Además, hay otras 200 plazas disponibles para acoger a personas en situación de emergencia social que se encuentran en el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB).

Portugal decreta la crisis energética por el apagón

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha anunciado la declaración de crisis energética para facilitar la gestión de la atención sanitaria y de las telecomunicaciones, designados servicios "críticos".

Montenegro ha insistido en que "el apagón generalizado se ha originado fuera de nuestro territorio, muy probablemente en España" y ha destacado que mantiene comunicación permanente con el Gobierno español, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con el líder del principal partido de la oposición, el Partido Socialista (PS), Pedro Nuno Santos.

Ha manifestado en particular la postura del Gobierno español, a quien ha agradecido "el intercambio de información".

El apagón provoca la cancelación de 344 vuelos y deja 35.000 personas auxiliadas en trenes

El corte eléctrico generalizado que ha afectado a gran parte de España y otros países este lunes ha provocado la cancelación de 344 de los 6.000 vuelos programados en el país y ha obligado a auxiliar a más de 35.000 personas que han quedado atrapadas en trenes.

Sánchez ha destacado que el apagón ha provocado "algunos retrasos y cancelaciones" en el tráfico aéreo, sobre todo por la desconexión de algunas torres de control, pero ha resaltado que la mayoría vuelven a estar completamente operativos.

Sobre el tráfico portuario, Sánchez ha anunciado que este ha funcionado con normalidad y que en las carreteras no se han registrado más incidencias que algunos atascos.

No obstante, según ha admitido el presidente del Gobierno, el "problema principal está en los trenes". Por el momento, quedan once trenes ubicados en zonas "más inaccesibles" por rescatar.

Madrid habilita el Movistar Arena para viajeros que necesiten pernoctar

El Consorcio Regional de Transportes, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), refuerza las 3 líneas de autobuses municipales del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas, líneas 203( exprés) 101 y 200 para recoger a pasajeros en el aeródromo y en las estaciones de Atocha y Chamartín.

Los viajeros que lo requieran serán trasladados a las instalaciones del Movistar Arena para que puedan pernoctar allí (Puerta principal de la plaza Felipe II).

La Comunidad de Madrid recuerda que en toda la región sigue habiendo plazas hoteleras disponibles.

Sánchez espera que mañana vuelva todo a la normalidad

"Trabajamos con un objetivo claro: que mañana la luz haya vuelto a todo el territorio"

Especial atención a los trenes

"Renfe, Adif y la UME han auxiliado a unos 35.000 pasajeros que estaban atrapados en más de un centenar de trenes. Aún quedan once trenes pendientes de recuperación que se encuentran en las zonas más inaccesibles"

"El objetivo es recuperar la normalidad en Cercanías cuanto antes y en Media y Larga Distancia durante el día de mañana"

Interrupciones en las telecomunicaciones

"Las telecomunicaciones están experimentando interrupciones provocadas por la falta de suministro en las antenas. Los operadores esperan que se restablezca a medida que vuelva la electricidad"

Sánchez confirma que los hospitales funcionan sin incidencias

"Los hospitales siguen funcionando sin incidencias gracias a los grupos electrógenos y al esfuerzo de nuestros profesionales sanitarios. Hay comunidades autónomas que han solicitado que se les envíe combustible adicional para algunos centros y así se está haciendo"

El Gobierno despliega servicios adicionales de seguridad durante la noche

"Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos. España es un país seguro y responsable, que saca lo mejor de sí mismo en situaciones como esta".

No se descarta ninguna posibilidad

"Se están analizando todas las causas potenciales sin descartar ninguna posibilidad"

No se conocen aún las causas

"A las 12:33 se han perdido 15 gigavatios súbitamente. En apenas cinco segundos. Es algo que no había ocurrido jamás. Equivalen al 60% de la demanda del país en ese momento. Los especialistas aún no han podido determinar qué ha pasado"

No se sabe con certeza cuándo se recuperará todo el suministro

"Nunca había ocurrido una caída a cero del sistema. Se está ejecutando la recuperación de forma progresiva y prudente"

Sánchez confirma tres vías de trabajo

"Seguimos trabajando en tres palancas: las interconexiones con Francia y Marruecos, los ciclos combinados de gas y las centrales hidroeléctricas"

Sánchez confirma que se ha restablecido casi el 50% del suministro eléctrico

"Prácticamente todas las comunidades autónomas registran mejoría. El objetivo es seguir recuperando el suministro en las próximas horas"

Restablecidas el 62% de las subestaciones y atendida el 43,3% de la demanda

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha informado en su cuenta de Bluesky de que a las 22.00 horas de este lunes se habían restablecido 421 subestaciones eléctricas de un total de 680, el equivalente al 62%.

Asimismo, la vicepresidenta ha señalado que, a las 22.00 horas, el 43,28% de la demanda eléctrica (11.899 megavatios) estaban siendo ya atendidos, frente al 35,1% comunicado a las 20.35 horas.

"Seguimos trabajando en la recuperación de suministro", ha declarado la ministra.

30.000 policías y guardias civiles activos para garantizar el orden público en el apagón

Unos 30.000 agentes de Policía Nacional y la Guardia Civil se han desplegado este lunes para garantizar el orden público y la circulación, con el fin de que no se produzcan situaciones de inseguridad con motivo del apagón generalizado que la Península sufre desde mediodía.

Según fuentes del ministerio del Interior, están desplegados 15.000 efectivos de Seguridad Ciudadana de Policía Nacional y 15.000 agentes de la Guardia Civil, tanto de Seguridad Ciudadana como de la Agrupación de Tráfico.

Además, las unidades de reserva permanecen en alerta, por si fuera necesaria su intervención, según Interior, que ha informado de que el Centro de Coordinación, reunido en el Ministerio, ha constatado la ausencia de incidentes reseñables de orden público.

Algunos barrios de Madrid ya tienen luz tras un apagón de más de nueve horas

Algunos barrios de Madrid ya están empezando a tener suministro eléctrico tras el apagón generalizado que ha dejado sin luz a toda España, y que ha provocado el corte de todas las líneas de Metro de Madrid y graves problemas de movilidad en toda la región.

Así, y pese a que el suministro eléctrico todavía no ha llegado a todos los hogares, algunos ya tienen luz, como es el caso de algunos puntos del Barrio del Pilar, el distrito de Retiro o Puente de Vallecas, donde ha empezado a llegar pasadas las 21.30 horas de este lunes por la noche.

El suministro eléctrico ha llegado en torno a las 19 horas a Humanes, Parla y Torrejón de Velasco, según tiene constancia la Comunidad de Madrid. También a zonas de Boadilla, Pozuelo y Las Rozas, según las mismas fuentes.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado este lunes cortes intermitentes de tráfico en los accesos a Madrid, excepto para vehículos de transporte público debido al apagón generalizado que afecta a casi toda España. En un apunte en su cuenta oficial de la red social 'X', el departamento que dirige Pere Navarro ha pedido evitar circular por las autovías en la medida de lo posible, especialmente en las entradas a la capital.

Red Eléctrica asegura que se ha restablecido el 35% del suministro energético en España

Los datos que la empresa pública de suministro de energía manejaba a las 20:35 indicaban que la cantidad de corriente suministrada alcanzaba los 9.200 MW.

Iberia cancela 23 de sus 247 vuelos programados y da la opción de cambiar billetes para otro momento

Iberia ha conseguido operar la gran mayoría de sus vuelos programados durante el día de hoy pese al apagón generalizado en gran parte de España, con tan solo 23 cancelaciones de los 247 vuelos previstos, ninguno de ellos de largo radio, y da la opción de cambiar los billetes a todos los pasajeros con reserva para hoy.

En un comunicado, la compañía ha señalado que "a pesar de las dificultades", las operaciones de Iberia no se han paralizado durante el día.

Ahora, la compañía asegura que sigue trabajando para que el corte generalizado de electricidad afecte "lo menos posible" a los pasajeros y ruegan a sus clientes que estén atentos a los avisos por si continuaran los problemas o por si la compañía tuviera que hacer nuevos cambios en su programación.

Dadas las dificultades para acceder a los aeropuertos, la aerolínea está dando la opción de cambiar sus billetes para otro momento a todos los pasajeros con vuelos programados para hoy.

Aena también ha señalado que los aeropuertos han estado operativos durante todo el día y que va a extender el horario operativo en algunos de ellos para poder atender las operaciones reprogramadas.

Se retrasa la comparecencia de Pedro Sánchez tras la segunda reunión del Consejo de Seguridad Nacional

Feijóo traslada su preocupación a los ciudadanos: "Estamos ante una emergencia nacional, la primera prioridad son las personas"

El líder de la oposición ha expresado su preocupación por lo ocurrido hacia la ciudadanía y también ha lanzado un mensaje de agradecimiento a todas las personas que en un día como hoy están esforzándose para que la normalidad vuelva cuanto antes.

"Es esencial paliar los efectos y atender los problemas de seguridad que puedan producirse. Estamos ante emergencia nacional, la primera prioridad son las personas, cuyas vidas podrían estar en peligro", ha expresado.

"Deben de movilizarse todos los recursos del Estado para que no se produzcan situaciones indeseables. Es muy importante que al apagón eléctrico no se sume un apagón informativo del Gobierno", ha sentenciado.

Policía Local de Cádiz traslada en sus furgones a 70 pasajeros atrapados en un tren de cercanías en Río Arillo

La Policía Local de Cádiz ha trasladado en sus furgones a unos 70 pasajeros que habían quedado atrapados en un tren de cercanías a la altura del Río Arillo debido al apagón que se ha registrado en España después de las 12,30 horas.

Esa ha sido una de las actuaciones desarrolladas por estos efectivos policiales, en una jornada en la que el alcalde de Cádiz, Bruno García, ha activado el Plan de Emergencia Local debido a este apagón eléctrico.

En este sentido, tras una reunión presidida por el alcalde y en la que han estado presentes distintas delegaciones, empresas municipales y los servicios de emergencia --Policía Local y Protección Civil--, se ha activado el plan por el que se han seguido una serie de actuaciones, ha indicado el Ayuntamiento en una nota.

Francia aumenta su apoyo a España hasta los 2.000 MW a través de las interconexiones

Francia ha enviado a España hasta 2.000 MW de electricidad a través de las interconexiones por Cataluña y el País Vasco, anunció este lunes el gestor de la red francesa, RTE.

En una actualización de la situación causada por el apagón que han sufrido este lunes España y Portugal, RTE señaló que Francia ha podido ir aumentando "su ayuda" a España en función de las demandas del país vecino.

Los Bomberos de Vizcaya realizan 74 intervenciones por el apagón eléctrico generalizado

Los Bomberos de Vizcaya han realizado, desde las 12.30 hasta las 20.30 horas, un total de 74 intervenciones por el apagón eléctrico generalizado, de las cuales 61 han sido salvamentos en ascensores y 13 asistencias técnicas.

Según ha informado la Diputación de Vizcaya, entre las asistencias técnicas, once han sido traslados, en concreto a ocho personas en sillas de ruedas para llevarlas a sus domicilios y tres actuaciones en residencias para trasladar a las personas usuarias a sus habitaciones, dos en Zalla y una en Markina.

En el caso de una de las residencias de Zalla, han ayudado a una veintena de residentes. Así mismo, los Bomberos han prestado asistencia técnica a otras dos residencias por tema relacionado con los generadores.

Euskadi ha recuperado el 84% del suministro eléctrico pero Pradales avisa que "quedan horas de incertidumbre"

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha informado este lunes por la tarde que Euskadi había recuperado a las 18.30 horas el 84% de los suministros de la red eléctrica en Euskadi: prácticamente la totalidad en Álava, el 88% en Gipuzkoa y el 78% en Vizcaya. En todo caso, ha asegurado que queda tiempo para que la situación esté normalizada y quedan "horas de incertidumbre".

Euskadi ha activado la situación 2 de la Fase de Emergencia del Plan Protección Civil por el apagón del suministro eléctrico generalizado en toda la península.

Pradales ha presidido este lunes la Mesa de Crisis, el LABI, en el Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, en el barrio bilbaíno de Txurdinaga, reunido por el apagón. A la reunión, han asistido consejeros del Gobierno vasco, los diputados generales de Vizcaya, Gipuzkoa y Álava, representantes de Eudel-Asociación de Municipios Vascos, alcaldes, y la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia.

Almeida llama a volver “lo antes posible” a los domicilios y no garantiza el alumbrado público esta noche

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha llamado a la ciudadanía de la capital a volver “lo antes posible” a sus domicilios al no poder garantizar el funcionamiento del alumbrado público en la noche de este lunes.

"Un mensaje para todos los madrileños que en este momento estáis en las calles. Por favor, volved lo antes posible y con todas las precauciones a vuestras casas", ha expresado el alcalde, con talante serio, en un vídeo difundido en sus redes sociales.

El regidor ha insistido en que el Ayuntamiento no tiene "garantizado el alumbrado público en gran parte de la ciudad de Madrid". En este sentido, ha reiterado la necesidad de no salir a la vía pública para "minimizar los riegos de seguridad".

El 30% de la red del Metro de Barcelona ya ha recuperado el servicio

El 30% de la red del Metro de Barcelona ya ha recuperado el servicio después del apagón eléctrico que se ha producido este lunes en la Península Ibérica, informa Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) en un apunte de 'X' recogido por Europa Press.

Respecto a las líneas, la L1 funciona entre Hospital de Bellvitge y Mercat Nou, y entre Glòries y Fondo, y la L5 entre Cornellà Centre y La Sagrera.

Además, el servicio se ha restablecido en las líneas L9 y L10 Norte, y en el resto de líneas y estaciones se trabaja para recuperar la normalidad lo antes posible; por otro lado, los autobuses circulan con alteraciones horarias por la congestión del tráfico.

El 112 de Asturias atiende 502 incidentes desde el inicio del fallo de suministro, 102 rescates

El 112 de Asturias ha atendido 1.799 llamadas desde el inicio del apagón, que ha afectado este lunes a toda Asturias y el resto de España, un 28% más que un día normal. Según información del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), se han contabilizado entre las 12.30 y las 19.00 horas un total de 502 incidentes, siendo 102 los rescates de personas en toda Asturias.

Según información del 112 consultada por Europa Press, el comité de crisis del Plan Territorial de Protección Civil del Principado de Asturias (Platerpa) continúa reunido en las instalaciones del servicio de emergencias en La Morgal.

El 112 ha informado de que Adif ha tenido que remolcar un tren procedente de Asturias con destino a Madrid parado en uno de los túneles de Pajares. La operadora ferroviaria ha contabilizado 12 incidencias de Feve y 3 de Renfe cercanías.

Rescatadas 253 personas en Euskadi, la mayoría tras quedar atrapadas en ascensores

Los servicios de emergencias de Euskadi han rescatado este lunes, por el apagón eléctrico ocurrido a las doce y media de este mediodía, a un total de 253 personas, la mayor parte de ellas atrapadas en ascensores y otro tipo de elevadores, lo que ha generado la mayor parte de las llamadas recibidas en el servicio SOS-Deiak.

Según ha informado el consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, en una comparecencia esta tarde en Bilbao, junto con el Lehendakari, Imanol Pradales, la incidencia de este corte de suministro de energía y sus consecuencias han sido diferentes de una ciudad a otra, o de un territorio a otro. "Seguramente en la zona de Donostia se ha notado menos que en otros lugares, porque ha tenido una duración más breve", ha dicho.

Asimismo, ha apuntado que el teléfono 112 de emergencias ha funcionado sin interrupción durante todo el día y ha podido recibir todas las llamadas que se han realizado, por lo que ha agradecido a los ciudadanos y ciudadanas el uso "responsable" que se ha hecho de este número de emergencia, lo que ha permitido que no se hayan producido "situaciones de obstrucción".

En lo que se refiere a la seguridad vial y carreteras, ha precisado que no ha habido incidentes "destacables", al margen de que, como consecuencia del corte de suministro de energía, ha habido una desprogramación de los paneles informativos, que en algunos casos "impide la normalidad de la circulación".

La Comunidad de Madrid aplaza las pruebas de conocimiento previstas para mañana y pasado

La Comunidad de Madrid anunció esta noche que aplaza "hasta nueva fecha" las pruebas de conocimiento previstas para este martes y miércoles a más de 280.000 alumnos.

Según informó el Gobierno regional, debido a que no habrá actividad lectiva, las pruebas de conocimientos para los alumnos de 4º y 6º de Educación Primaria y 2º y 4º de Educación Secundaria quedan aplazadas.

La propia Comunidad de Madrid informó que este martes los centros educativos se mantendrán abiertos sin actividad lectiva "para garantizar la atención de los alumnos".

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid va a enviar una instrucción a todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos para mantenerlos abiertos durante el día de mañana.

Debido al apagón eléctrico sufrido en toda España y ante la falta de conocimiento sobre cuándo se va a recuperar la luz al completo, no habrá actividad lectiva pero las instalaciones estarán abiertas con el profesorado necesario para garantizar la atención de los alumnos.

Illa prevé recuperar la normalidad al 100% para este martes y pide prudencia

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, prevé recuperar la normalidad al 100% del servicio eléctrico en toda Cataluña para este martes, y ha pedido prudencia, ya que, según él, se trata de una situación "sin precedentes" que avanza a un ritmo progresivo y paulatino.

Lo ha dicho en rueda de prensa tras la tercera reunión del comité de crisis, que se ha constituido este lunes desde el Govern después del apagón eléctrico que afecta a la Península Ibérica, y que en Cataluña ya se ha recuperado en un 42%, según Illa.

Cantabria mantiene el refuerzo de las emergencias esta noche pero descarta pedir al Gobierno activar el nivel 3

La presidenta, María José Sáenz de Buruaga, ha dicho que la situación "ha estado en todo momento encauzada y controlada y en ningún momento nos hemos sentido desbordados".

Puedes leer la noticia completa aquí

Renfe anuncia que el servicio de Cercanías no se retomará este lunes

Los trenes de Cercanías no prestarán servicio durante este lunes debido al apagón, ha informado Renfe en su cuenta de X.

Los billetes de toda la red de Cercanías de Renfe serán gratuitos mañana, una vez que se recupere la circulación, ha explicado la compañía.

"No será preciso adquirir billete, aunque se producirán controles de acceso", añade.

Andalucía recupera el 35% del suministro eléctrico y tendrá clase mañana

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha anunciado durante una rueda de prensa en la oficina del CECOPI en Sevilla que ya han recuperado la luz en el 35% de la comunidad.

Asimismo, Moreno Bonilla ha indicado los colegios abrirán mañana y que las clases se seguirán con normalidad.

La electricidad vuelve a algunas comarcas de Asturias y a Oviedo tras ocho horas de apagón

La electricidad ha vuelto a Oviedo ocho horas después del apagón que ha afectado a todo el territorio peninsular, aunque en algunos municipios como Mieres, Piloña y Villaviciosa ya lo había hecho con anterioridad.

Al centro de la capital asturiana, la luz volvió a las 20:33 horas, justo ocho horas después de que los relojes eléctricos que hay en las calles de Oviedo se hubiesen parado, a las 12:33 horas.

La Comunidad de Madrid abrirá mañana los centros educativos "sin actividad lectiva"

La Comunidad de Madrid abrirá mañana, martes, los centros educativos "sin actividad lectiva" para garantizar la atención de los alumnos, según informó el Gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso.

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid indicó que va a enviar una instrucción a todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos "para mantenerlos abiertos durante el día de mañana".

El Gobierno regional señaló que ha tomado esta decisión "debido al apagón eléctrico sufrido en toda España y ante la falta de conocimiento sobre cuándo se va a recuperar la luz al completo". "No habrá actividad lectiva, pero las instalaciones estarán abiertas con el profesorado necesario para garantizar la atención de los alumnos", resaltó.

Todo lo que sabemos del apagón general en España: cuándo empezó, cuáles son las causas...

Los cortes generales de luz han provocado una situación de crisis en España sin precedentes. Estos son los puntos claves de este histórico apagón. Lee la noticia completa aquí.

Madrid, Andalucía, Extremadura y Murcia piden ya declarar la emergencia nacional por el apagón

Las comunidades de Madrid, Andalucía, Extremadura y Murcia han pedido este lunes la declaración de emergencia de interés nacional por el apagón que afecta a España desde esta mañana.

Según informó el Ministerio del Interior, tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional por el apagón de esta jornada, se firmarán órdenes para declarar la emergencia de interés nacional en las comunidades autónomas que lo soliciten.

Interior indicó que el ministro Fernando Grande-Marlaska dirigirá la emergencia de interés nacional en estos territorios con arreglo a lo estipulado en los artículos 28, 29 y 30 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

Desde el Ministerio se indicó que hasta las ocho de la tarde esta declaración había solicitado por Madrid, Andalucía, Extremadura y Murcia. A estas se podrían añadir algunas más.

El precio mayorista de la luz caerá este martes a 5,79 euros/MWh en la resaca del apagón

La electricidad en el mercado mayorista, una de las referencias para los consumidores con tarifa regulada o PVPC, se pagará este martes, de media, a 5,79 euros/megavatio hora (MWh), en la resaca del masivo apagón que afecta desde las 12:30 horas a la España peninsular y Portugal.

A pesar de la incidencia, el operador del mercado ibérico OMIE ha podido celebrar este lunes la subasta del 'pool', que alcanzará su precio más elevado, 35,01 euros/MWh, entre las 21:00 y las 22:00 horas, mientras que recuperará el signo negativo en las horas solares, de mayor generación renovable.

Quién indemniza en caso de un gran apagón: ¿el seguro cubre los desperfectos de mi casa?

Los apagones son simples cortes en el suministro energético que se pueden deber a diversos tipos. No obstante, si superan ciertos parámetros y generan desperfectos en nuestro hogar son susceptibles de reclamación.

Lee la noticia completa aquí.

Todas las comunidades afectadas han comenzado ya a recuperar el suministro eléctrico

Áreas de todas las comunidades autónomas afectadas por el apagón han comenzado ya a recuperar este lunes el suministro eléctrico, según datos de Red Eléctrica y de usuarios.

El ex 'número dos' de Interior cree que el Estado de Alarma podría ser necesario si la crisis durara más de un día

El ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez ha asegurado que hay una ley específica sobre protección de infraestructuras críticas para responder a crisis como el apagón de este lunes. "Todo está planificado", ha recalcado, para añadir que la prioridad "número uno" es recuperar el suministro eléctrico.

La Ley 8/2011, de 28 de abril, establece medidas para la protección de las infraestructuras críticas, "indispensables para la vida" y que "se distribuyen en 12 grandes sectores, uno de los cuales es la energía eléctrica, el abastecimiento de agua o los transportes".

Gran apagón: ¿tengo que ir a trabajar si siguen los corte de luz?

Si faltas al trabajo por el apagón que ha dejado sin luz a la mayoría de España y Portugal este lunes, la empresa no puede sancionarte, pues se trata de una causa de fuerza mayor. Sin embargo, tendrás que compensar la ausencia, ya sea utilizando vacaciones, recuperando horas o solicitando el descuento económico correspondiente.

Puedes leer la noticia completa aquí.

La Comunidad recomienda el uso de transportes por carretera en los desplazamientos

La Comunidad de Madrid recomienda el uso de transporte por carretera en los desplazamientos ante el corte de la red de Metro de Madrid y de Cercanías en la región por el apagón generalizado en España.

Fuentes de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras han subrayado que se aconseja utilizar preferentemente medios de transporte por carretera, ya sea autobuses urbanos o interurbanos, y evitar el uso de Metro y Cercanías ya que el servicio se encuentra interrumpido.

Esta es la energía que necesita España para un día normal

El apagón eléctrico que ha afectado a toda España ha puesto de manifiesto la magnitud de la infraestructura energética que sostiene la vida cotidiana del país.

Pero en un día normal, España consume aproximadamente 681 GWh de electricidad, según datos de Red Eléctrica de España (REE).

Puedes leer la noticia completa aquí.

El líder de la OTAN trata con Sánchez la caída de la red eléctrica en España

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha mantenido este lunes por la tarde una conversación telefónica con el presidente del Gobierno, Pedro

Sánchez, en medio de la crisis por la caída generalizada de la red eléctrica en la península ibérica que afecta tanto a España como Portugal.

Fuentes de la OTAN confirman la conversación entre Sánchez y Rutte, aunque han evitado dar más detalles sobre la conversación o el origen del apagón masivo en la península ibérica. Minutos antes en rueda de prensa, el jefe del Ejecutivo español ha indicado que ha trasladado a la OTAN la situación que se vive en España.

Policía Nacional y Guardia Civil desplegadas para garantizar el orden público en el apagón

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desplegado todas sus unidades de seguridad ciudadana para garantizar el orden público y para que no se produzcan situaciones de inseguridad con motivo del apagón generalizado que la península sufre desde mediodía.

Según fuentes de ambos cuerpos, tanto la Policía como la Guardia Civil han constatado la ausencia por el momento de incidentes relevantes.

Las centrales nucleares se preparan para reconocectarse a la red eléctrica

Los titulares de las centrales nucleares españolas han notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que las diferentes plantas están en proceso de recuperación de su alimentación eléctrica desde el exterior; y que, de acuerdo con sus procedimientos, las plantas están preparando sus sistemas para una posible reconexión a la red eléctrica nacional, excepto la central de Trillo (Guadalajara) que está parada por recarga de combustible.

Las centrales mantienen la declaración de situación de prealerta de emergencia, de acuerdo a sus Planes de Emergencia Interior (PEI), debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior por el apagón nacional. Según informó el CSN, este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medio ambiente.

Red Eléctrica actualiza las zonas en las que se ha recuperado el suministro eléctrico

A las zonas donde ya se ha comenzado a reponer el suministro se suman otras en Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla - La Mancha.

El sistema eléctrico cuenta ya con 3.943 MW entre la capacidad autónoma de producción y la importada de países vecinos.

¿Cuánto dura la batería de un móvil sin electricidad? Consejos para alargarla

En términos de autonomía diaria, la duración de la batería dependerá siempre de su capacidad, pues no es igual un dispositivo que cuente con 7.000 mAh, a tener una autonomía menor.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Situación actual de trenes de rescate

Se mantienen los cortes intermitentes en los accesos a Madrid por autovía, salvo para el transporte público

Siguen sin estar disponibles cámaras, semáforos y paneles de información del tráfico. Desde la DGT piden que se eviten desplazamientos innecesarios, especialmente de entrada a Madrid.

Vuelve la luz de manera paulatina a barrios de Valencia, Alicante y Castellón

Algunas zonas de las ciudades de Valencia, Alicante y Castellón han recuperado el suministro eléctrico desde las 18 horas según informan los consistorios y vecinos de las capitales de las tres provincias de la Comunitat Valenciana, tras el apagón eléctrico general que ha vivido la península este lunes.

En Valencia, el Ayuntamiento ha informado de que la luz ha llegado ya a algunas zonas de la ciudad, de que se ha reestablecido el uso de semáforos y de que la central de tráfico funciona ya sin grupo electrógeno.

Cataluña recupera el 26 % de su red eléctrica, pero Rodalies no funcionará hasta mañana

Cataluña ha recuperado ya cerca del 26 % de su servicio eléctrico, lo que ha permitido reabrir parcialmente algunos tramos de las líneas 1 y 5 del metro de Barcelona, si bien los trenes de Rodalies y Ferrocarrils de la Generalitat no volverán a estar operativos hasta mañana, según la Generalitat.

Así lo ha anunciado en una comparecencia sin preguntas la consellera de Interior, Núria Parlon, tras la segunda reunión del Comité de Crisis encabezada por el presidente Salvador Illa, que se volverá a convocar en el Palau de la Generalitat a las 20.00 horas.

Pedro Sánchez aseguró en 2022 que en España no habría apagones ni escenas apocalípticas

Vuelve la luz poco a poco en la ciudad madrileña de Majadahonda

La alcaldesa de Majadahonda confirma en el especial de Carlos Alsina de Onda Cero que está volviendo poco a poco la luz en la ciudad madrileña.

Renfe está evacuando a más de 30.000 personas de trenes varados por el apagón

Renfe está evacuando a lo largo del día a entre 30.000 y 35.000 personas de los trenes que han quedado varados en las vías como consecuencia del apagón que asola la península, han informado a EFE fuentes próximas.

En el momento en que se produjo el apagón, poco después de las 12:30 horas, había en circulación 116 trenes, con una capacidad media de 300 pasajeros.

Óscar Puente pide a Protección Civil, 112 y Cruz Roja que lleven comida y mantas a las estaciones que reciben a viajeros evacuados

Las estaciones que están recibiendo a los viajeros evacuados son: Calatayud, Puertollano, Cuenca , Albacete y Guadalajara.

Blackout Kit: qué llevan los kits de emergencia contra apagones en otros países

La situación de crisis energética ha alertado a la ciudadanía sobre la necesidad de adquirir el conjunto de herramientas y suministros esenciales para prepararse ante un corte de energía prolongado.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Esta noche permanecerán abiertas varias estaciones de tren para que los viajeros puedan pasar la noche

Que es el nivel 3 de emergencia: las provincias que lo han pedido y en qué consiste

Lo piden las propias comunidades, quienes ceden su potestad ejecutiva en beneficio del Ministerio del Interior, quien se reserva el derecho a la movilización de efectivos.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Los cortes de electricidad en España podría afectar al servicio de Internet en Argelia

El gobierno argelino ha informado de que el corte general de electricidad que ha afectado a España y otros países europeos podría provocar interrupciones en el servicio de Internet en las próximas horas.

Según el comunicado oficial del Ministerio de Correos y Telecomunicaciones de Argelia, "la interrupción de energía ha afectado a los sistemas de cables submarinos ubicados principalmente en las ciudades costeras españolas", lo que podría afectar el servicio de Internet hacia territorio argelino.

El Gobierno mantiene informado del apagón al rey, a los partidos, a la UE y a la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo se está comunicando y mantiene informado al rey, a los grupos parlamentarios y a sus socios europeos y de la OTAN para informarles de la situación generada por el apagón sufrido en la Península.

También ha trasladado a la ciudadanía y a los medios de comunicación de que hay convocado un nuevo consejo de seguridad nacional a partir de las 19:00 horas, donde el Gobierno evaluará la situación y tomará en su caso, medidas adicionales.

Elementos imprescindibles que debes tener en casa si volvemos a sufrir un apagón masivo

España está siendo testigo de una jornada sumida en el caos debido al corte de suministro eléctrico a nivel nacional. Una situación que está provocando el colapso en supermercados a causa de personas que buscan provisiones para las próximas horas.

La falta de previsión ha hecho que se estén viendo colas de gente cargada con bolsas llenas de provisiones para las próximas horas: botellas de agua, pan y otros enseres, como pilas y linternas. Así, de cara a próximas situaciones similares a la actual, los expertos aconsejan tener preparado un kit con elementos imprescindibles en casa.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Por qué Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla se han salvado del apagón?

El apagón general que ha afectado a la mayoría del territorio no se ha notado en las regiones externas a la Península. Estos son los motivos.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Una avería, causa "más probable" del apagón, aunque sin descartar otras opciones, según fuentes gubernamentales

Las autoridades consideran que la causa "más probable" del apagón que ha colapsado España desde mediodía es una avería, si bien advierten de que es "prematuro" descartar otras opciones, han informado fuentes gubernamentales.

Pedro Sánchez dice que España cuenta con mecanismos para afrontar este tipo de situaciones

El presidente ha reconocido que sabe los perjuicios que puede tener este apagón pero el Gobierno está trabajando y trabajará para conocer las causas que lo han provocado.

Además, ha asegurado que España cuenta con mecanismos para afrontar este tipo de situaciones.

Las recomendaciones de Pedro Sánchez a la ciudadanía

"No hay problemas de inseguridad y nuestro sistema hospitalario está funcionando con normalidad y sus grupos electrógenos cuentan con una gran autonomía".

El presidente dice que lo más seguro ahora es seguir las recomendaciones:

  • Reducir al mínimo los desplazamientos
  • Informarse a través de canales oficiales
  • Uso responsable del teléfono móvil: hacer llamadas breves y solo cuando sea necesario

Pedro Sánchez, sobre las causas: "Todavía no tenemos información concluyente"

"No descartamos ninguna hipótesis; es mejor no especula, pero ahora debemos centrarnos en devolver la electricidad a nuestros hogares", ha asegurado el presidente.

Pedro Sánchez, comparece tras el Consejo de Seguridad Nacional: "

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que ha aceptado que asume la gestión de las comunidades que han solicitado el nivel 3 de emergencias: Andalucía, Extremadura y Madrid.

Castilla y León recupera lentamente y con dificultad el suministro en algunas zonas

Castilla y León, que al igual que el resto del país se ha quedado sin suministro eléctrico a las 12:30 horas, va recuperando lentamente y con dificultad la energía en algunas zonas, como Salamanca, Zamora y León, provincias limítrofes con Portugal.

Fuentes de la Junta de Castilla y León han indicado a Efe que los servicios esenciales se siguen prestando.

Además los teléfonos móviles han vuelto a funcionar en esta zonas pero no de forma estable.

En los aeropuertos españoles el trafico aéreo opera con normalidad

En los aeropuertos españoles el trafico aéreo opera con normalidad, salvo en una reducción del 20% motivada por precauciones de seguridad relacionadas con las telecomunicaciones. Los aeropuertos de Baleares y Canarias no se han visto afectados por los cortes de suministro y el resto funcionan con grupos electrógenos.

Los mejores memes sobre el apagón que ha dejado sin luz a España

La crisis energética provocada por el apagón general ha despertado la creatividad de miles de usuarios que han compartido bromas sobre la situación en sus perfiles.

Los mejores memes sobre el apagón que ha dejado sin luz a España | X

Puedes leer la noticia completa aquí.

Óscar Puente se fija el objetivo de recuperar Cercanías en dos horas tras vuelta del suministro

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este lunes que el objetivo es recuperar los servicios de Cercanías ferroviarias en un plazo de dos horas una vez que se recupere el suministro eléctrico.

Los bomberos de la provincia de Sevilla acometen una decena de rescates por atrapados en ascensores y un incendio

Los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Sevilla, entidad encabezada por la Diputación, han acometido este lunes una decena de rescates de personas atrapadas en ascensores inmovilizados como consecuencia del fallo masivo en la distribución energética, que ha comenzado a ser solucionado a partir de las 16,00 horas.

Comparecencia del presidente del Gobierno para dar explicaciones sobre el apagón

El apagón deja sin luz al Palacio de la Bolsa pero la negociación bursátil continúa

El apagón eléctrico que ha sufrido este lunes la Península Ibérica ha afectado a los paneles informativos del Palacio de la Bolsa de Madrid, pero la negociación del mercado bursátil continúa con normalidad.

Según ha confirmado Bolsas y Mercados Españoles (BME), el mercado ha estado operativo en todo momento pese al apagón.

A quince minutos del cierre bursátil de hoy, el Ibex 35, principal índice de la Bolsa española, rebota más de medio punto porcentual.

Red eléctrica avanza la recuperación del suministro en distintas zonas del país

Ya hay suministro eléctrico en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía.

Se reestablece el suministro eléctrico en Burgos y en La Rioja se va recuperando poco a poco

Óscar Puente asegura que no es previsible que hoy se recupere la circulación de trenes de Media y Larga distancia

El Ministro de Transportes, Óscar Puente, ha asegurado no es previsible que se recupere la circulación de trenes de Media y Larga distancia. Por ello, ha avisado a todos los usuarios que tuvieran previsto un desplazamiento de estas características, que no podrán hacerlo.

"Trabajamos para que, una vez se recupere el suministro eléctrico, podamos reanudar esos servicios, lo que ya no será posible hoy", ha explicado.

El ex 'número dos' de Interior subraya que hay un protocolo para estas situaciones: "Todo está planificado"

El ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez ha asegurado que hay una ley específica sobre protección de infraestructuras críticas para responder a crisis como el apagón de este lunes. "Todo está planificado", ha recalcado, para añadir que la prioridad "número uno" es recuperar el suministro eléctrico.

El que fuera 'número dos' del exministro Jorge Fernández Díaz ha explicado que "desde el punto de vista de la organización todo está planificado", aunque ha precisado que "todo se prevé sobre el papel", pero que "cuando luego hay que ponerlo en marcha, se pone un poco a prueba", porque "esto no había pasado jamás".

Sánchez comparecerá en Moncloa tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en el Palacio de la Moncloa tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional en la que se ha analizado el origen y las consecuencias del apagón eléctrico que ha afectado a la Península.

La comparecencia de Sánchez, según ha informado el Gobierno, está prevista a las 17:15 horas.

Sánchez convocó la reunión del Consejo de Seguridad después de desplazarse al centro de control de Red Eléctrica para conocer detalles de las circunstancias en torno a esta interrupción del suministro eléctrico.

Ayuso ha cuantificado en 286 atrapados en ascensores en la comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cuantificado en 286 atrapados en ascensores en la comunidad de Madrid

Almeida: "Nos preocupa que Madrid sea una ciudad sin luz cuando llegue la noche"

El alcalde Madrid, José Luis Martínez Almeida, alerta de que muchos edificios están funcionando con generadores de gasoil y ese gasoil se está acabando y hay que garantizar que se vuelvan a suministrar ese combustible. Dice que su principal temor es que caiga la noche y sigamos sin luz y que le preocupan los problemas que se van a generar en todos los sentidos. Puede haber complicaciones en los pisos altos si las bombas de agua dejan de funcionar

"Estamos a oscuras" respecto a las consecuencias que está teniendo ya el apagón en los hogares de la comunidad de Madrid

El alcalde de Madrid, sobre la situación tras el apagón: "Nos preocupa la gente atrapada en los ascensores"

José Luis Martínez- Almeida ha explicado que las preocupaciones ahora son los ascensores y toda la gente que pueda haber atrapada, la movilidad y las infraestructuras y centros que tienen que recargar sus generadores eléctricos con gasoil.

"Barajamos la posibilidad de que Madrid sea una ciudad sin luz cuando llegue la noche", ha asegurado el alcalde de Madrid a Carlos Alsina.

Este es el peor apagón de la historia de España: todos los cortes de luz que hemos sufrido

Seguramente, este 28 de abril será recordado por todos los españoles, debido al gran apagón que ha dejado sin luz a todo el país, excepto Baleares y Canarias.

Red Eléctrica Española calificó el suceso como inédito: "Nunca había ocurrido algo así". Baleares y Canarias se han librado por estar desconectadas del sistema peninsular.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Carlos Alsina cuenta toda la información sobre el apagón y sus consecuencias

Carlos Alsina en el estudio de Onda Cero | Ondacero.es

Situaciones de inseguridad por la falta de suministro eléctrico

La falta de suministro eléctrico está provocando situaciones de inseguridad como la que cuenta Eva Llamazares: en un establecimiento del centro de Madrid la gente no puede pagar con tarjeta y está arrasando con la comida.

Varios presidentes autonómicos solicitan al presidente del Gobierno activar el plan 3 de emergencia

Varios presidentes autonómicos solicitan al presidente del Gobierno activar el plan 3 de emergencia, Murcia, Comunidad de Madrid, Andalucía. Precisamente el presidente Andaluz, Juan Manuel Moreno ha sido el primero en apuntar a un ataque

La DGT informa de retenciones "significativas" en los accesos a las áreas metropolitanas de Málaga y Sevilla

En el marco del gran apagón que afecta a España durante este lunes, la Dirección General de Tráfico ha informado en Andalucía de retenciones "significativas" en el acceso a las áreas metropolitanas de Málaga y Sevilla. Fuentes de la entidad, que llaman a evitar los desplazamientos salvo necesidad, han trasladado que no hay retenciones reseñables en las áreas homólogas de la región.

Huesca ha recuperado el suministro eléctrico

Cuenta Luis Puyuelo que algunas zonas de Huesca han recuperado el suministro eléctrico. Relata algunos problemas en el hospital de Zaragoza que ha solicitado gasoil para los grupos electrógenos.

Carlos Alsina explica que no consta que haya sucedido nada en ninguna de las infraestructuras claves de REE

No consta que haya sucedido nada en ninguna de las infraestructuras claves de REE, por eso se sigue pensando en el ciberataque como principal hipótesis, explica Alsina

Canal de Isabel II ha activado su Plan de Contigencia y ha puesto en funcionamiento grupos electrógenos en infraestructuras críticas

Canal de Isabel II ha activado su Plan de Contigencia y ha puesto en funcionamiento grupos electrógenos en infraestructuras críticas para garantizar, en la medida de lo posible, el abastecimiento de agua.

Lo peor del tráfico en el centro de Madrid

El apagón ha provocado el caos del tráfico, y en el centro de Madrid lo peor está en: Gran vía, calle Princesa, venida de la ilustración, Bravo Murillo, Avenida Ciudad de Barcelona, avenida de la Albufera, Menéndez Pelayo, Arturo Soria, Príncipe de Vergara o el paseo de las Delicias.

Juanma Moreno pide al Gobierno la declaración de emergencia para reforzar la coordinación en todo el país

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado al Gobierno central la "declaración de emergencia nacional" para reforzar la coordinación en todo el territorio, tras el apagón de varias horas de este lunes.

Así lo ha manifestado Juanma Moreno en su cuenta de la red social X, donde ha expuesto que el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de Andalucía se ha elevado a "situación operativa 2".

Aena asegura que los aeropuertos están operativos aunque se pueden producir retrasos

Aena ha confirmado que los aeropuertos españoles se mantienen operativos aunque asumen que se pueden producir incidencias debido al corte generalizado de energía que se está produciendo en numerosos puntos de España.

Advierten a los usuarios que se están produciendo algunos retrasos en los vuelos programados para este lunes y animan a los usuarios a consultar con las diferentes aerolíneas ante los problemas que se están produciendo en los accesos y los medios de transporte terrestres.

El "caos" reina en la T4 de Barajas con colas kilométricas en las llegadas

El "caos" reina en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas con colas kilométricas de pasajeros recién aterrizados.

Así lo han manifestado agentes presentes de la Policía Nacional, que recalcan el "caos" vivido en la zona de la T4 por el apagón eléctrico y destacan el "comportamiento ejemplar" de los pasajeros.

El aeropuerto informa a través de la megafonía que está funcionando con el sistema de contingencias y aseguran que se están produciendo "algunos retrasos".

Von der Leyen traslada a Sánchez el apoyo de la UE para ayudar a restaurar el sistema eléctrico

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el apoyo de la UE ante el corte generalizado del servicio eléctrico que afecta a la red de España y Portugal y también a parte de Francia.

El operador portugués REN atribuye el apagón a un fallo en la red española por un raro fenómeno atmosférico

El operador portugués REN (Redes Energéticas Nacionais) asegura que las interrupciones del suministro eléctrico en Portugal fueron consecuencia de un fallo en la red eléctrica española, relacionado con un raro fenómeno atmosférico, avanza Reuters.

parones en la actividad de todas las empresas de telecomunicaciones

La web DownDetector muestra desde esa hora multitud de informes sobre parones en la actividad de todas las empresas de telecomunicaciones, entre ellas Telefónica, Digi, Jazztel, Vodafone o MasOrange, una incidencia que se extiende a bancos, aplicaciones móviles o cualquier otro sistema que precise de electricidad.

¿Qué es el Consejo de Seguridad Nacional y cuáles son sus funciones?

Al Consejo le corresponde asistir al presidente del Gobierno en la dirección de la política de Seguridad Nacional y del Sistema de Seguridad Nacional, así como ejercer las funciones que se le atribuyan por ley.

Este órgano determinará los mecanismos de enlace y coordinación necesarios para que el Sistema de Seguridad Nacional se active preventivamente y realice el seguimiento de los supuestos susceptibles de derivar en una situación de interés para la seguridad nacional.

Sánchez preside el Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa que se celebra a esta hora

En Moncloa se sigue celebrando una reunión del Consejo de Seguridad Nacional que preside el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera María Jesús Montero, la ministra de Transisción Ecológica, Sara Aagesen, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el director del CNI y la directora del Centro de Seguridad Nacional.

Caos y largas colas en los supermercados por el apagón generalizado

Todo lo que sabemos del apagón general en España. Cuándo empezó, cuáles son las causas...

España vive desde este lunes una de las mayores emergencias energéticas de su historia reciente tras un apagón generalizado que ha afectado a millones de personas en prácticamente todo el territorio nacional. A medida que avanzan las horas, las autoridades han comenzado a ofrecer explicaciones preliminares, mientras Red Eléctrica de España (REE) y los servicios de emergencia trabajan para restaurar el suministro.

Esto es todo lo que se sabe hasta ahora: aquí puedes leer la noticia completa

El Ministerio de Sanidad sigue en permanente comunicación y coordinación con las Comunidades Autónomas

El Ministerio de Sanidad sigue en permanente comunicación y coordinación con las Comunidades Autónomas y el resto de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud. Por el momento, no hay constancia de ninguna incidencia grave derivada del apagón en el suministro eléctrico.

Los centros que conforman la red hospitalaria mantienen el suministro eléctrico mediante grupos electrógenos, que además cuentan con suficiente suministro de combustible para mantener la atención sin ningún inconveniente.

Hasta ahora no se ha comunicado ninguna incidencia relativa a la falta de suministro eléctrico en los hospitales gracias a la activación de grupos electrógenos alternativos.

Los radioaficionados están pasando información puntual de la situación

José Antonio Méndez, responsable de la red española de radioaficionados, nos cuenta en Onda Cero cómo los radioaficionados están pasando información puntual de la situación. Pide en directo que a los compañeros en directo que actualiza cómo está la situación en distintos puntos del país

Se ruega que en las zonas donde se vaya recuperando el suministro eléctrico se realice un consumo moderado y responsable

Feijóo sigue la crisis del apagón desde Valencia e intenta contactar con Sánchez para que le informe

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, está siguiendo desde Valencia la crisis producida por el apagón generalizado de la red eléctrica que desde este lunes al mediodía afecta a numerosos puntos del país y ha intentado contactar con el presidente Pedro Sánchez para que le informe de la situación. "El momento no es sencillo para nadie", asumen desde el PP.

Adif suspende los servicios de tren de todas las compañías

El gestor de la infraestructura ferroviaria Adif ha anunciado la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación.

En su canal en X, Adif ruega a los pasajeros con viajes previstos no desplazarse a las estaciones.

El apagón general que sufre la península mantiene interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red.

Un oyente asegura que no llegan taxis ni Uber al aeropuerto de Barajas

Benjamín viene desde Vietnam después de un día de viaje y nos cuenta desde Barajas que han aterrizado a la 13:10 y que las maletas no las han sacado hasta las 14:30. Ahora espera a un taxi que le lleve a casa o un Uber, pero no llegan.

Salud Madrid informa que la asistencia en los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid está garantizada

La asistencia en los centros sanitarios públicos de la Comunidad de Madrid está garantizada.

Las urgencias se están atendiendo con normalidad. Se han aplazado las cirugías no urgentes, que serán reprogramadas cuando se normalice el servicio eléctrico.

Red Eléctrica informa de que se ha conseguido recuperar tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular

En estos momentos se ha conseguido recuperar tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular.

Seguimos trabajando con todos los recursos para lograr la reposición del suministro lo antes posible en la totalidad del territorio.

El objetivo principal de los trabajos de en esta fase de la reposición es aportar tensión a los grupos de generación.

Cómo cocinar sin luz durante el gran apagón en España

España entera lleva varias horas sumida en el caos, debido al gran apagón que ha dejado sin luz a todo el país, excepto a Canarias.

La situación es tan excepcional que Internet se ha llenado de preguntas y dudas sobre el puro funcionamiento de la vida cotidiana sin electricidad. Desde cómo pasar los datos del móvil al ordenador para tener Internet, hasta desde cómo cocinar sin luz.

Puedes leer la noticia completa aquí.

El Congreso ha suspendido su actividad parlamentaria

El Congreso de los Diputados se vio afectado este lunes por el apagón generalizado en España, y aunque estuvo funcionando mediante los generadores de emergencia con los que cuenta, la presidenta Francina Armengol decidió finalmente que se suspendiera la actividad parlamentaria.

La presidenta del Congreso de los Diputados pidió este lunes que se cancelara toda la actividad de la Cámara, después de que la Comisaría de Policía del Congreso pidiese tomar dicha medida ante la dificultad de que se desarrollase normalmente la agenda prevista.

Vodafone se mantiene activa al 70% pero su funcionamiento dependerá de duración del apagón

Vodafone España se mantiene activa en un 70 % gracias a los generadores y baterías de reserva, aunque su funcionamiento dependerá de la duración del apagón eléctrico, mientras que MasOrange y Telefónica no han expuesto datos tras la incidencia, han confirmado las compañías de telecomunicaciones.

La España peninsular y Portugal han registrado en torno a las 12:30 horas de este lunes un apagón eléctrico generalizado que ha causado múltiples problemas en el transporte y la actividad normal de los ciudadanos y las empresas.

Teresa Ribera: "Es la caída del sistema eléctrico más importante de los últimos años"

La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición limpia, la española Teresa Ribera, dijo este lunes que el apagón eléctrico en España y Portugal "es una de las caídas del sistema eléctrico más importantes que se han producido en los últimos años".

"No hay nada que nos permita hacer pensar que hay cualquier cosa intencionada", señaló también Ribera en declaraciones a la prensa.

Se ha restablecido la luz en Bilbao

Juan Carlos de Julián nos cuenta en Onda Cero que la luz se ha restablecido en Bilbao pero se está recuperando poco a poco.

El Gobierno vasco se ha reunido en un gabinete de crisis, ya hay poco a poco normalidad en el transporte y los semáforos ya funcionan correctamente.

Algunos oyentes cuentan que están atrapados en aviones

Los oyentes siguen contando en Onda Cero cómo están viviendo el apagón. Uno de ellos es Chemi, que le cuenta Carlos Alsina que desde la 13:30 están metidos en un avión y que hay que esperar hasta que se arregle la situación.

La tripulación les está informando puntualmente. el apagón se ha producido en el momento justo en el que han embarcado y una vez dentro del avión ya no les dejan salir. Siguen esperando con calma a que despeguen, les han dicho que en unas dos horas.

El aviso de la DGT: Cortes intermitentes de las principales vías de acceso a Madrid, excepto el transporte público

La DGT avisa de que hay cortes intermitentes en las principales vías de acceso a Madrid, excepto el transporte público

Qué es un ciberataque: el motivo del gran apagón según el CNI

El CNI asegura que lo que ha causado el gran apagón podría ser un ciberataque.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Sánchez convoca en Moncloa una reunión del Consejo de Seguridad Nacional

San Sebastián recupera la luz tras el apagón, sin que se registren incidencias graves

San Sebastián está recuperando la normalidad y el suministro de luz tras el apagón que se ha registrado sobre las 12.30 horas de este lunes y que se ha prolongado alrededor de una hora en la capital guipuzcoana. Desde el Ayuntamiento donostiarra no tienen constancia de que se hayan producido incidencias graves.

Los autobuses de la EMT mantienen su servicio y los túneles de la M-30 permanecen cortados

Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) mantienen su servicio y los túneles de la M-30 permanecen cortados por el apagón de suministro eléctrico que ha afectado a todo el país este lunes.

"EMT Madrid mantiene el servicio. Cortados los túneles de Calle 30 Madrid y el resto de túneles de la ciudad se irán cortando según evolución, abiertos solo para servicios de emergencias", han informado desde el Ayuntamiento de Madrid.

El Gobierno reúne a los ministros en Red Eléctrica para gestionar el corte generalizado de suministro

El Gobierno ha convocado de urgencia a varios de los ministros en Red Eléctrica para gestionar las consecuencias del corte generalizado del suministro eléctrico ocurrido este lunes al mediodía en numerosos puntos de España.

Según ha informado Moncloa, el presidente Pedro Sánchez se ha desplazado a lo largo de la mañana al centro de control de Red Eléctrica, junto a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para conocer de primera mano la situación generada en el suministro eléctrico.

A algunos oyentes no les ha afectado el apagón: "Solo para cargar la batería del móvil"

A algunos oyentes no les ha afectado el apagón, como a Julia, que asegura que solo les afecta para cargar la batería del móvil.

"Mi nombre es Julia. Estamos aquí en Villanueva de Carrizo, en León, sembrando patatas en la huerta y tenemos cocina de leña, así que no nos afecta mucho el corte de luz. Invitamos a quien quiera repoblar la España vaciada, que aquí estamos muy tranquilos. No nos afectan estas cosas solo para cargar la batería del móvil. Poco más", cuenta a Onda Cero.

Red eléctrica avisa de que el restablecimiento del servicio podría tardar entre 6 y 10 horas

Red eléctrica ha avisado de que el restablecimiento del suministro eléctrico dependerá de factores, pero las simulaciones indican que debería tardar varias horas, entre 6 y 10 horas.

El ministro de Defensa luso apela a la tranquilidad de la población ante el apagón

El ministro de Defensa Nacional de Portugal, Nuno Melo, instó este lunes a los ciudadanos a que estén tranquilos y apuntó que todavía se desconocen las causas del apagón que afecta a Portugal y a otros países del sur de Europa, como España y Francia.

"El llamamiento que debemos hacer es un llamamiento a la tranquilidad, sabemos que esta falta de energía ha alcanzado a varios países, desconocemos las causas", dijo Melo, en declaraciones a la prensa en Coimbra, en el centro del país.

Juanma Moreno, el primero en poner sobre la mesa la posibilidad de un ciberataque

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado a un ciberataque como causa más probable de la interrupción del sistema eléctrico peninsular y ha pedido prudencia a la ciudadanía.

Moreno, en declaraciones a los periodistas, ha sido el primero en señalar que, dada la naturaleza del apagón, todo apuntaba a un ciberataque, según la información que les había transmitido el Centro de Ciberseguridad andaluz.

España se ha convertido en los últimos meses en uno de los países que más ciberataques recibe

España se ha convertido en los últimos meses en uno de los países que más ciberataques recibe por su posición ante las guerras de Ucrania y Gaza, algunos de ellos considerados como críticos por su especial gravedad y suman varios cientos al año.

"Los enemigos de Europa no solo usan misiles y tanques para agredirnos (...) recurren a las redes sociales para desinformar, para polarizar a la población, y usan ciberataques articulados con inteligencia artificial (IA) (...) para comprometer nuestras comunicaciones, nuestros servicios públicos y, por tanto, nuestra forma de vida", argumentó hace escasos días el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes un ambicioso plan de inversiones y gasto para cumplir con los compromisos en materia de seguridad y defensa con la OTAN y la Unión Europea y entre estos objetivos se encuentra la creación de un "escudo digital para España contra los hackers extranjeros".

El CNI detecta que el apagón podría ser consecuencia de un ciberataque

El Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha detectado este lunes que el apagón eléctrico producido en España podría ser consecuencia de un ciberataque.

Así lo confirman a Servimedia fuentes del CNI, quienes se encuentran en estos momentos investigando el apagón sufrido que todavía afecta a la mayoría de provincias españolas y también a otros países.

En Vitoria hay luz

Vitoria, una de las ciudades en las que se había ido la luz, ya dispone de suministro eléctrico. En otras ciudades como Barcelona, no hay luz en la calle. El mercado de la Boquería está completamente sin luz y están evacuando para cerrarlo al público.

Francia dice que puede enviar más electricidad a la red ibérica en cuanto pueda recibirla

Francia puede aportar su capacidad de envío de electricidad a la red ibérica, hasta 950 megavatios (MW), en cuanto tenga la capacidad técnica para recibirla, informó este lunes el gestor de red francés, RTE.

El claustrofóbico vídeo de una persona atrapada en el ascensor por el gran apagón

España lleva ya casi dos horas sumida en el caos, debido al corte de luz que ha habido a nivel general.

Puedes ver el vídeo completo aquí.

"Estamos muy asustados", los testimonios de algunos ciudadanos ante el apagón

Los oyentes cuentan a Onda Cero cómo están viviendo el apagón. A muchos les ha pillado en sus casas, a otros en el metro...

"Estamos muy asustados. Yo le hablo desde San Fernando de Henares. Somos una comunidad de vecinos, de gente mayor, que estamos sin ascensor, que tenemos nietos en los colegios y estamos sumamente preocupados hablando de un ciberataque. Nos tememos lo peor. La verdad es que nada bueno puede tener esto", asegura un oyente.

Cierres en supermercados españoles por el apagón eléctrico generalizado

Varias cadenas de supermercados españoles han confirmado que están cerrando parte de su parque de tiendas debido al apagón eléctrico masivo que está afectando a numerosas zonas del país, sobre todo la España peninsular.

Algunas empresas, como DIA y Ahorramas, están cerrando tiendas debido a la situación generada tras este corte del suministro que también ha afectado a zonas de Portugal y sur de Francia.

Vista de un supermercado durante el apagón este lunes en una gasolinera de Castellón | EFE/ Andreu Esteban

El Mutua Madrid Open se ha suspendido tras el apagón.

El partido de dieciseisavos de final en el Estadio Manolo Santana, donde Dimitrov dominaba a Fearnley por 6-4 y 5-4, tuvo que ser interrumpido debido a que una cámara de araña se quedó demasiado cerca de la pista.

Instalaciones del Mutua Madrid Open sin luz | EFE/ Chema Moya

Mensaje del alcalde de Madrid tras la activación del plan de emergencias municipal

Activados los generadores de emergencia en aeropuertos de Portugal

La autoridad portuaria de Portugal accionó este lunes los generadores de emergencia en los aeropuertos de Oporto y Faro, lo que permite las operaciones esenciales, y en el de Lisboa, que funciona con más limitaciones.

Una fuente de ANA-Aeroportos dijo a la agencia Lusa de noticias que otros aeropuertos, como el de Madeira y el de Azores, no han sufrido ningún impacto por el apagón que afecta a la Península Ibérica y otras partes del sur de Europa.

Ayuso pide al Gobierno que active el Plan 3 de Emergencias para que el Ejército intervenga y garantice la seguridad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido este lunes al Gobierno central que active el Plan 3 de Emergencias Nacional para que intervenga el Ejército para garantizar la seguridad tras el apagón de luz que ha afectado a todo el país, y que ha ocasionado grandes problemas en la movilidad de la capital.

Se investiga si el apagón puede deberse a un incendio

Segín adelanta TVE, en este momento, se investiga si el apagón generalizado puede deberse a un incendio en Francia y que haya afectado a Portugal y España.

Normalidad en los hospitales de Madrid por los grupos electrógenos que mantienen la luz

La red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid funciona con normalidad gracias a los grupos electrógenos que están permitiendo que los hospitales estén prestando servicio de urgencias y extraordinario “sin problema”, según han informado desde la cosejería de Sanidad.

Ante este apagón generalizado, desde la consejería han informado que no han recibido incidencias graves de ninguno de los hospitales públicos madrileños gracias a su sistema alternativo y han explicado que la actividad ordinaria de los hospitales ha sido paralizada en los casos que ha sido necesario.

El Consejo de ministros de Portugal se reúne de forma extraordinaria por el apagón

El Consejo de ministros de Portugal se va reunir de manera extraordinaria en los próximos minutos para estudiar el fallo del suministro eléctrico que desde las 10:30 hora local (11:30 GMT) afecta a varias zonas de todo Portugal, así como a España y Francia.

El ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, señaló a la agencia de noticias Lusa que el Gobierno ha creado un grupo de trabajo para hacer un seguimiento de la situación y agregó que el problema, cuya causa se desconoce, podría "tener su origen" fuera de Portugal, "al parece en España".

Personas atrapadas en aviones por el apagón

José Miguel nos cuenta en directo en Onda Cero que se encuentra en el interior de un avión en Santiago de Compostela.

Sí tienen conexión a internet, les han dicho que estará dos horas dentro del avión, les ha dicho que pueden salir, pero que si salen no pueden volver a entrar. Con resignación admite que hay que mantener la calma.

Enagás afirma que está atendiendo toda la demanda de gas y que la situación es segura

El operador del sistema gasista, Enagás, ha informado este lunes que se está atendiendo a toda la demanda de gas natural en el sistema gasista español, que está en situación segura, según recoge en un comunicado.

La compañía apunta que debido al corte eléctrico, que afecta a toda la España peninsular desde las 12:30, se ha producido una reducción en la demanda de gas natural y que el balance de entradas y salidas está equilibrado.

La compañía ha reunido a su comité de crisis y ha activado los sistemas de emergencia necesarios para atender las necesidades del sistema.

El Gobierno asegura que está trabajando para saber el origen del apagón y solventar la situación

El Gobierno asegura estar trabajando para saber el origen del apagón general que ha tenido lugar este lunes al mediodía en España y Portugal y garantiza que pondrá todos los recursos disponibles para solventar la situación "cuanto antes".

Qué es un 'cero energético', la causa del gran apagón que ha dejado a España sin luz

A buen seguro que la mañana de este 28 de abril de 2025 se recordará como la del gran apagón. Todo después de un corte eléctrico que ha afectado a España, Portugal y parte de Francia. Pero la causa principal a esto tiene nombre y es: cero energético.

Puedes leer la noticia completa aquí.

El Círculo de Atención a las Personas solicita a las compañías energéticas que prioricen el restablecimiento del suministro en los centros residenciales

El Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs) transmite un mensaje de tranquilidad a las familias de los residentes, ya que el apagón eléctrico que está afectando a distintas zonas de la península ibérica no está comprometiendo el funcionamiento de las residencias de personas mayores.

Sanidad evalúa con las comunidades el alcance del apagón en los centros sanitarios

El Ministerio de Sanidad está evaluando con las comunidades autónomas el alcance del apagón generalizado en los centros sanitarios de toda España, aunque recuerda que los hospitales tienen garantizado el suministro de corriente con sistemas supletorios.

El Ministerio se ha puesto a disposición de las consejerías ante la aparición de cualquier tipo de incidencia en estos centros, según ha informado a través de sus redes sociales.

Las instituciones recomiendan no usar el transporte público

Las instituciones han recomendado no usar el transporte público y la DGT recomienda no circular con los vehículos propios ya que muchos semáforos no funcionan.

Caída total del suministro en Portugal

Se acaba de hacer oficial la caída total de suministro en Portugal.

Personas atrapadas en ascensores, desalojo de estaciones y otras incidencias.

El apagón ha dejado a personas atrapadas en ascensores, en vagones de metro y de tren y otras incidencias.

Los servicios de emergencia de Madrid se movilizan para prestar ayuda tras el apagón

Los servicios de emergencia se han movilizado completamente en toda la Comunidad de Madrid para atender emergencias motivadas por el apagón eléctrico masivo registrado en torno a las 12:30 horas de este lunes, como el rescate de personas atrapadas en ascensores, desalojo de estaciones y otras incidencias.

A las 14:00 horas seguían los problemas en las calles de la capital, en principio sin constancia de ningún incidente grave.

Sí hay mucha preocupación en los ciudadanos, sobre todo de los afectados por la ausencia de transporte público, salvo taxis y autobuses, que circulan repletos.

Cibeles en estos momentos a causa del apagón generalizado: no funcionan los semáforos

Los surtidores en las gasolineras no funcional

Cuenta Rubén en directo en Onda Cero que los surtidores en la gasolinera no funcionan. Se ha acercado a repostar cuando estaba en reserva y no va a llegar a trabajar porque no tiene gasolina.

Relata que sí tiene cobertura y se ha enterado de todo escuchando la radio

El Senado funciona con normalidad

Ignacio Jarillo informa de que el apagón también puede estar afectando a las instituciones, pero la Cámara alta, funciona con normalidad.

"En el Senado no se ha notado ni un segundo el apagón porque dispone de un grupo electrógeno para situaciones de crisis".

El apagón activa las antorchas de seguridad de Repsol en Tarragona y genera una nube negra

El apagón eléctrico ha provocado este lunes que las unidades del complejo industrial de Repsol en Tarragona se hayan detenido, lo que ha llevado a activar las antorchas de seguridad, han explicado fuentes de Repsol.

La activación de estas antorchas está generando varias columnas de humo negro que crean una nube visible desde distintos puntos del territorio.

"Esto se debe a la imposibilidad de suministrar vapor de agua a causa del apagón", han señalado desde Repsol.

Cómo compartir datos desde el móvil: la opción para tener Internet con el gran apagón

Compartir la conexión a Internet de tu móvil es una función muy útil cuando necesitas conectar un portátil, una tablet u otro dispositivo a la red y no tienes WiFi disponible. Tanto los móviles iPhone como los Android ofrecen formas sencillas de hacerlo.

A continuación, te explicamos cómo activar esta opción en ambos tipos de dispositivos.

Puedes leer la noticia completa aquí.

La GDT pide que eviten circular en la medida de lo posible

Debido al apagón, les pedimos que eviten circular en la medida de lo posible. La falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización.

Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera.

Los padres se acercan a las puertas de los colegios a recoger a sus hijos

Preocupación a la puerta de los colegios donde se están acercando los padres a recoger a los niños antes de la hora de salida ante el caos provocado por el apagón generalizado , nos lo cuenta en directo Mar, una profesora de Cartagena.

Todas las imágenes y vídeos del gran apagón que está sufriendo España

España está sufriendo un corte eléctrico generalizado y estos son los vídeos e imágenes que muestran cómo lo está viviendo el país.

Puedes ver todas las imágenes y los vídeos aq.

Se acaba de restablecer la luz en el aeropuerto de Barajas

Según fuentes oficiales, se acaba de restablecer la luz en el aeropuerto de Barajas.

¿Qué hacer ante un apagón?

Protección Civil ha emitido un comunicado en el que ha informado a la población cómo proceder ante esta situación de apagón generalizado.

Ofrece una serie de pautas, por ejemplo, encender la radio, comunicarse con los vecinos y desenchufar todos los aparatos electrónicos ante una posible subida de tensión.

Sánchez y Aagesen se dirigen al centro de control de Red Eléctrica tras el apagón general

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, se dirigen hacia las 13.30 de este lunes al centro de control de Red Eléctrica después de producirse el apagón generalizado en España.

Red eléctrica avisa de que se está empezando a recuperar la tensión por el norte y el sur peninsular

Empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad. Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen.

AENA dice que se están produciendo algunas incidencias en los aeropuertos

Debido al corte de energía, se están produciendo algunas incidencias en los aeropuertos. Están activos los grupos electrógenos de contingencia.

Consulta con tu aerolínea, porque podría haber incidencias en los accesos y los medios de transporte terrestres.

Las infraestructuras de la Bolsa funciona correctamente

Hay problemas, eso sí, en bancos, en centros comerciales.

Metro de Madrid y Cercanías, detenidos

Tanto el Metro de Madrid como el servicio de Cercanías se encuentra detenido.

Renfe informa de que los trenes se encuentran detenidos y sin salida en todas las estaciones

Renfe informa en su cuenta de X de que "los trenes se encuentran detenidos y sin salida en todas las estaciones" Informa Borja Carabante, concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.

La ministra responsable de Energía se desplaza al centro de control de Red Eléctrica

Está recibiendo llamadas relacionadas con cortes de luz. Recuerdan que en el 112 estamos operativos gracias a los grupos electrógenos propios y que solo hay que utilizar el teléfono para llamadas de Emergencia.

En los hospitales de Madrid los quirófanos funcionan con grupos electrógenos

En los hospitales de Madrid los quirófanos funcionan con grupos electrógenos, el transporte público se encuentra también parado.

Los comercios de la calle Goya de Madrid cierran ante posibles robos

Todos los comercios de la calle Goya de Madrid cierran para evitar posibles robos. No funcionan tampoco los semáforos, por lo que hay también caos generalizado de tráfico.

Adif informa que se ha interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red

Adif ha informado de que se ha interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red.

El aeropuerto de Lisboa, también afectado

En el aeropuerto de Lisboa se vive un gran desconcierto entre miles de pasajeros tras la caída del sistema eléctrico.

El incide investiga si se trata de un ciberataque

El incide está investigando si el apagón se trata de un ciberataque.

Andorra también se encuentra afectado

Andorra también se encuentra afectado por el apagón.

La caída del consumo ha caído a las 12:30

La caída del consumo de electricidad en España ha caído de 25.189 a 12.425 megavatios en torno a las 12:30, según ha informado Red Eléctrica, que ha activado un plan de emergencia.

La radio, también con problemas

Confiamos en que muchos de ustedes tengan transitores con pilas en casa y puedan seguir escuchando la radio y estar informados.

VÍDEO Apagón en el Hospital La Paz

Cuéntanos cómo estás viviendo el apagón generalizado en España

Leeremos vuestros mensajes en los teléfonos 620 621 991 / 91 426 25 99 y en nuestros perfiles de redes sociales

A las 12:30 del mediodía se ha desplomado el suministro eléctrico: red eléctrica ha activado un plan de reposición

Red eléctrica ha activado planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular.

Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo.

El Museo del Prado está siendo desalojado

Las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado están desalojando el Museo del Prado ante la posibilidad de que pueda producirse una situación de peligro.

David Gabás nos cuenta en Onda Cero que los visitantes del museo están desconcertados y aún se mantienen la colas porque no saben muy bien qué hacer.

Apagón en el metro de Madrid

El metro de Madrid también ha sido afectado por este gran apagón.

Algunos hospitales están utilizando generadores de energía ante la falta de suministro eléctrico

Los hospitales han tenido que utilizar generadores de energía ante la falta de suministro.

El Gabinete del Gobierno está reunido de emergencia en La Moncloa

Parte de varios ministerios se están reuniendo en La Moncloa para saber cómo abordar esta crisis eléctrica que está afectando a toda España.

Endesa e Iberdrola investigan el motivo del apagón

Las compañías eléctricas no han dado explicaciones aún sobre lo ocurrido, pero se extiende a Portugal y Francia y están investigando las causas del apagón.

Los usuarios están desconcertados.

Hay comunidades que se han quedado completamente sin suministro eléctrico

Toda España ha sufrido un apagón generalizado. Este apagón se ha extendido a Francia y Portugal pero no hay explicaciones aún de las compañías eléctricas sobre los motivos del apagón.

Partes de Francia y Portugal también están afectadas por el apagón

Las islas canarias, Ceuta y Melillas no están afectadas por el apagón

Semáforos apagados en varias ciudades siembran el caos

El ministerio del Interior recomienda a la población que mantenga la calma

El Ministerio del Interior ha recomendado a la población mantener la calma a la ciudadanía.

¿Ataque, problema o avería? Se recomienda a la población mantener la calma

Todavía no se sabe la razón de apagón y solo funcionan los generadores de emergencia.

Semáforos, hospitales, medios de comunicación afectados por el apagón

Entre los servicios afectados por los cortes de luz está el tráfico, ya que muchos semáforos han dejado de funcionar. El problema afecta a la cobertura móvil y a la de WhatsApp.

Todas las provincias afectadas por los cortes de luz

Por el momento, hay incidencias en Sevilla, Madrid, Burgos, Granada, Málaga y Cádiz. Aún se desconocen los motivos de la caída de la red eléctrica.

Problemas en España con el suministro elécttrico

El suministro de luz eléctrica ha sufrido cortes en toda España.