APAGÓN GENERAL EN ESPAÑA

Blackout Kit: qué llevan los kits de emergencia contra apagones en otros países

La situación de crisis energética ha alertado a la ciudadanía sobre la necesidad de adquirir el conjunto de herramientas y suministros esenciales para prepararse ante un corte de energía prolongado.

👉Que es el nivel 3 de emergencia: las provincias que lo han pedido y en qué consiste

👉¿Por qué Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla se han salvado del apagón?directo

👉En directo el apagón que ha provocado cortes de luz en España: últimas noticias y todo lo que se sabe

Rafa Sanz del Río

Madrid |

Imagen de archivo de un kit de supervivencia.
Imagen de archivo de un kit de supervivencia. | Pexels

El apagón generalizado que afecta a España ha reavivado el interés por los llamados 'Blackout Kits', paquetes de emergencia diseñados específicamente para ayudar a las familias a sobrellevar cortes de suministro eléctrico prolongados. Aunque en España aún no es habitual disponer de este tipo de kits, en países como Estados Unidos, Alemania, Suiza o Japón forman parte de la cultura de preparación ante catástrofes.

¿Qué contienen, cuánto cuestan y por qué su demanda se dispara tras episodios como el actual?

¿Qué es exactamente un Blackout Kit?

Un 'Blackout Kit' es un conjunto de materiales esenciales pensado para cubrir las necesidades básicas de luz, comunicación, alimentación, agua y primeros auxilios en caso de apagones prolongados.

Estos kits permiten ganar autonomía durante varias horas o días, hasta que se restablezca el suministro eléctrico o llegue ayuda oficial.

Según portales especializados como FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de EE.UU.) y Protección Civil Suiza, un kit básico debe garantizar:

- Iluminación sin necesidad de electricidad.

- Acceso a agua potable y alimentos no perecederos.

- Medios de comunicación alternativos.

- Primeros auxilios básicos.

¿Qué suele incluir un Blackout Kit en otros países?

Aunque varían según el nivel de preparación, los kits de apagón más habituales incluyen:

  • Linternas LED de bajo consumo y pilas de repuesto.
  • Velas de seguridad o lámparas recargables solares.
  • Power banks para recargar teléfonos móviles.
  • Radio de emergencia (de manivela o solar).
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Sacos de dormir y mantas térmicas.
  • Botellasde agua (mínimo tres litros por persona/día).
  • Alimentos de larga duración: barritas energéticas, comida liofilizada, conservas.
  • Herramientas básicas: navaja multiusos, cinta adhesiva, mechero o cerillas impermeables.
  • Efectivo en pequeñas denominaciones y copia de documentos importantes.

Algunos kits más avanzados también incluyen pequeños generadores solares portátiles, filtros de agua personales y luces de emergencia automáticas que se activan al detectar un corte de electricidad.

¿Cuánto cuestan los Blackout Kits?

Según un análisis de precios actualizado en portales oficiales y tiendas especializadas:

Kits básicos: entre 50 y 100 euros.

Incluyen linterna, radio, power bank, agua y alimentos para 48 horas.

Kits familiares: entre 120 y 250 euros.

Proporcionan suministros para 3-4 personas durante 72 horas, con materiales de mayor duración.

Kits premium (con generador solar o baterías de reserva): entre 300 y 800 euros.

Algunos ejemplos concretos:

Amazon España ofrece "kits de emergencia para apagones" desde 49,99 €.

Cruz Roja Americana vende "kits de supervivencia 3 días" por 129 dólares (unos 120 €).

Protección Civil Suiza recomienda kits que, comprados individualmente, pueden sumar hasta 400 francos suizos (unos 420 €), si se incluyen generadores o radios profesionales.

Una tendencia al alza

Desde el inicio del apagón en España, las principales plataformas de venta online han registrado un aumento de más del 300% en las búsquedas de kits de emergencia, linternas solares y radios de manivela, según datos de seguimiento de comercio electrónico.

Expertos en protección civil insisten en que, más allá de comprar un kit preconfigurado, lo importante es estar preparado con suministros adaptados a las necesidades de cada hogar.

El 'Blackout Kit' no es un lujo ni un capricho: en un contexto de amenazas híbridas, fenómenos climáticos extremos y vulnerabilidades energéticas, se consolida como una herramienta básica de resiliencia doméstica en numerosos países del mundo... y, a partir de ahora, quizá también en España.