entrevista en más de uno

Arantxa Echevarría, directora de 'La infiltrada', en Más de uno: "Lo primero siempre ha sido ser honestos con las víctimas"

'La infiltrada' ha recibido el premio inédito ex aequo a Mejor Película en los Goya junto con 'El 47'. Su productora pronunció un discurso muy ovacionado por el público sobre la memoria histórica y los casi 1000 asesinatos de ETA. La directora Arantza Echevarría ha explicado en Más de uno lo importante que ha sido contar con el reconocimiento de las víctimas.

🔊El comisario de policía, el manipulador, que orquestó la operación que relata 'La Infiltrada' y que interpreta Luis Tosar en la película

Qué ha sido de Elena Tejada, la policía cuya historia se cuenta en ‘La infiltrada’

🔊"La memoria histórica también está para la historia reciente de este país", ¿mensaje de la productora de 'La infiltrada' a Pedro Sánchez?

ondacero.es

Madrid |

 La realizadora Arantxa Echevarría tras conocerse el Goya ex aequo a ´Mejor película´ por ´El 47´ y ´La Infiltrada´

El Goya a Mejor Película 2025 recayó este sábado 'ex aequo' en dos cintas, 'El 47' y 'La infiltrada', algo que en esta categoría no había ocurrido antes en toda la historia de los galardones que entrega cada año la Academia de Cine. Los equipos de ambas cintas mostraron su "sorpresa" y "felicidad" por compartir el 'cabezón' que, según comentaron en declaraciones a la prensa al finalizar la gala, se quedó el equipo de 'El 47', pero también tendrá 'La infiltrada'.

La directora de 'La infiltrada', Arantxa Echevarría, ha reconocido en Más de uno que está de "resaca emocional" tras el "giro de guion" que se vivió en la gala y que está "feliz". Dice que se siente "superpremiada", que son dos películas que al público les ha gustado mucho "premiar a las dos es premiar el año del cine español".

Cuenta que se alegra de que su película fuera la segunda nombrada en la gala y con buen humor relata el "susto" que se llevó el director de 'El 47', Marcel Barrena, al escuchar que con el Goya ya en la mano nombraban también la cinta dirigida por ella y que pensó "ostras, que esto es un La, La, Land", en referencia a la equivocación que se vivió en la gala de los Óscar de 2017 entre esta película y 'Moonlight'.

Asegura que la academia sólo disponía de un Goya, pero que les van a hacer llegar otro para 'La Infiltrada'.

Resalta Echevarría que ambas películas tienen una factura de mucha calidad y un trabajo muy intenso y admite el mérito que tiene haber hecho una película con un presupuesto muy ajustado y con tan buena respuesta en taquilla.

Explica la dificultad de hacer una película ambientada en una época que todo el mundo recuerda en la que había que cambiar muchos detalles de los exteriores como mobiliario urbano, coches, matrículas, etc y eso "cuesta mucho dinero".

Reacciones al discurso de la productora de la película

Preguntada por las reacciones que ha habido al discurso de una de las productoras de la película en el que agradeció a las víctimas su colaboración a pesar del dolor y recordó que "la memoria histórica también está para la historia reciente de este país", la directora de 'La infiltrada' ha resaltado que para ella lo más importante era la memoria de las víctimas.

Sostiene que desde el principio "fuimos muy honestos" y detalla que le pidieron permiso a la familia de Gregorio Ordóñez para representar su asesinato y que lo hicieron apoyándose en los detalles del atestado policial. Por eso señala que para la película "lo importante era dejar de banalizar la palabra eta en boca de los políticos que la utilizan como arma arrojadiza y que las víctimas dijeran que estaba bien".

En cuanto a la memoria histórica "es por supuesto algo que tenemos que recordar siempre, hay que olvidar los bandos y recordar lo que pasó", zanja.

Por último, Arantxa Echevarría ha avanzado cuáles son sus próximos proyectos y desvela que va a empezar a rodar en marzo una comedia negra con Hugo Silva, Susi Sánchez y Belén Rueda.