Marta García Aller: "¿Está actuando aquí Álvaro García Ortiz como acusado o como fiscal?"
Marta García Aller reflexiona en 'Más de uno' sobre el caso del fiscal general y el borrado de mensajes de su teléfono móvil.
A la causa contra el Fiscal General del Estado se le ha llamado el caso Ayuso, el caso filtraciones, el injusto caso contra los que investigan a los delincuentes y defienden la verdad (así lo llama el mismísimo Gobierno), caso contra la separación de poderes podríamos llamarlo también o caso Montesquieu, que queda más corto. Después de lo que supimos ayer podemos también llamarlo caso casualidad.
Porque ya es casualidad que el fiscal general eliminara los mensajes que se investigan y que podrían probar su implicación en la revelación de secretos justo-justo horas después de que el Tribunal Supremo abriera una causa contra él. El 16 de octubre a las 15:01 de la tarde. Ese es el momento todos los wasaps del fiscal general del Estado desaparecieron del móvil Samsung. Podemos llamarlo prueba indiciaria o menuda casualidad.
El imputado decía que el borrado de los mensajes de su teléfono y el cambio de dispositivo no tenía "nada que ver" con la causa abierta contra él por la filtración de información privada de la pareja de Ayuso. Protocolo de seguridad y tal… Casualidades.
Pero es que la cosa se pone mejor todavía en el caso casualidad o caso Montesquieu. Porque fue el imputado, o sea, el propio fiscal, el que el otro día le dijo al juez en el Supremo: señoría, si hubiera querido ocultar datos no hubiera esperado al día 23, lo hubiera hecho "el 16 de octubre que es cuando el Tribunal Supremo acepta esa exposición razonada". El imputado, razonando como un fiscal, le dijo al juez, que si hubiera querido ocultar pruebas las habría destruido el 16.
Y ahora la UCO confirma que, efectivamente, ese es el día que el acusado eliminó su Whatsapp. El mismo día 16. ¿Casualidad? No se lo cree ni el propio fiscal general. El imputado borró los datos el mismo día que el fiscal general interpretaba que de borrarlos los estaría borrando para ocultar pruebas. ¿Está actuando aquí Álvaro García Ortiz como acusado o como fiscal? Qué lío el reparto de papeles en el caso Montesquieu.
¿Moraleja?
El fiscal general hizo un borrado intencionado… empieza a notarse demasiado.