Especial 'La brújula' con Rafa Latorre en la Feria del Cocido de Lalín: tradición anclada en lo más profundo de la gastronomía de Galicia
Rafa Latorre y todo el equipo de 'La brújula' se ha desplazado hasta la Feria del Cocido de Lalín, declarada Fiesta de Interés Internacional.
👉 José Crespo: "El cocido de Lalín es el tope de gama de los cocidos de Galicia"
👉 Alfonso Rueda: "Todos deberíamos ser iguales y el trato del Gobierno no es igual en todas las comunidades"

La Feria del Cocido de Lalín, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, celebra este año su 57ª edición. En la misma, hace gala del cocido de Lalín y una tradición milenaria anclada en lo más profundo de la cultura gastronómica de Galicia. Se trata de una oda y un homenaje a una manera de entender la socialización en torno a un plato en el que el cerdo ocupa una posición central. Así, es Lalín, ubicado en Pontevedra, donde el cocido es casi una religión.
Lo hemos comprobado de primera mano este jueves con Rafa Latorre y todo el equipo de 'La brújula' en un programa especial desde la Casa del Concello de Lalín.
El cocido de Lalín, mucho más que un simple plato
El cocido de Lalín va más allá de un simple plato. Lo primero, hay que verlo. Todo comienza por el despliegue en la mesa de una finísima disección de la carne porcina, de vacuno, de ave, los grelos, las patatas, las legumbres y los chorizos, todo es visualmente un espectáculo.
Álvaro Cunqueiro, el primer pregonero de la Feria en 1969, ya decía que en un cocido de Lalín puede haber hasta 20 sabores diferentes.
Entrevista a José Crespo, alcalde de Lalín
De la fama de su cocido y de otras cosas ha charlado el alcalde de Lalín con Rafa Latorre. En primer lugar, sobre la apuesta de su municipio por el turismo "de tranquilidad", ya sea para venir a "relajarse", a "disfrutar de buenos paisajes" y a "comer un buen cocido".
En este sentido, José Crespo ha presumido de un cocido que califica como "tope de gama de los cocidos de Galicia", lo que les ha llevado a que sea conocido mundialmente. "Partiendo de una materia prima de calidad, poco a poco hemos ido haciendo un plato del que presumimos que es un poco superior, digamos que el cocido de Lalín es el tope de gamas de los cocidos de Galicia y eso nos ha dado una carta de presentación en muchos lugares".
Entrevista a Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia
También hemos hablado con Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, que ve un trato desigual hacia su región con respecto a Cataluña y País Vasco: "No pretendemos ser más que los demás, pero tampoco pasa por ser menos. Viendo los tratamientos privilegiados y cosas que pedimos que nos dicen que no, y ver cómo se conceden en otras comunidades, en las de siempre, que lo que están haciendo es chantajear al Gobierno".
"Si formamos parte de un país, todos deberíamos ser iguales y el trato del Gobierno no es igual en todas partes", ha asegurado Alfonso Rueda, que ha subrayado que el mensaje del BNG pasa por "chantajear al Gobierno" y que eso no debe calar en el mensaje: "Esto no va de chantajes. Galicia es parte muy importante de España, tenemos que tener fuerza para reclamar las cosas. Galicia tiene que luchar en condiciones de igualdad por lo suyo, pero en igualdad".
Así, Rueda se ha mostrado en contra de la condonación de la deuda porque asegura que si esa deuda desaparece "la asume el Gobierno y la asumimos todos los españoles". "Lo que intentan vendernos es que, si hablamos de condonación, no hablamos de nada más. Lo que importa es el modelo de financiación, que hay que cambiarlo. Me quiero sentar con las comunidades y con el Gobierno, y no puedo admitir que antes de sentarse con todos se hayan sentado con Cataluña y País Vasco".