PREVISIÓN DEL TIEMPO

El aviso de Roberto Brasero sobre el "cambio de tiempo" que viene en estas zonas: "Volvemos a sacar el paraguas"

El mes de abril comienza con tiempo estable que dará paso a una nueva borrasca y lluvias generalizadas en estas zonas, como advierte Brasero.

A.M.

Madrid |

"Abril, aguas mil", comienza Roberto Brasero su predicción del tiempo en 'Más de uno'. Brasero advierte de que este miércoles todo "va a cambiar", pese a que este lunes habrá una jornada con bastante sol y solo podría nublar en ciertas zonas, con precipitaciones débiles al final del día.

A partir de este miércoles, las lluvias se harán notar en nuestro país. "A partir de mañana, lo primero será notar alguna lluvia por Cataluña y Baleares, pero esas se irán pronto", afirma Brasero, a lo que añade que por la tarde llegarán por "oeste de Andalucía, Extremadura y se meterán hasta Madrid y Castilla-La Mancha".

"De nuevo, lluvias generalizadas", señala Brasero, que subraya que este jueves "tendremos la borrasca encima", por lo que las lluvias "pueden ser más abundantes", incluso con "tormentas que dejen algo de granizo": "Volvemos a sacar el paraguas".

Zonas más afectadas por la vuelta de la lluvia: hasta cuándo lloverá en España

El paraguas vuelve a ir de la mano de la población tras un mes de marzo muy lluvioso. Así, la semana comienza con tiempo estable a la espera de la llegada de una borrasca que entrará este martes por el oeste de Andalucía y se extenderá por la Península sobre todo el jueves y viernes. Las precipitaciones más abundantes se darán en el entorno del sistema central y Andalucía occidental. En cuanto a las temperaturas, habrá un descenso brusco desde el miércoles. El miércoles la inestabilidad llegará al este de la península con lluvias y chubascos desde primeras horas en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana. También habrá lluvias y chubascos en Canarias, sobre todo en las islas occidentales. Y, a partir del mediodía la borrasca atlántica comenzará a dejar precipitaciones en buena parte del territorio, las más intensas en el entorno del sistema central y sur de Galicia, y una bajada acusada de las temperaturas, sobre todo en el este peninsular, donde podrán ser hasta más de 10 grados más bajas que el día anterior. Por ejemplo Teruel, que el martes alcanzará unos 24 grados, es posible que el miércoles no llegue a 11. Esta bajada de las temperaturas llevará aparejada una caída de la cota de nieve, que se situará en los Pirineos en torno a unos 1.200 metros. El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península. Quedarán algo al margen de estas lluvias el norte de Aragón, Cataluña, el extremo sureste y Baleares. En cambio en el entorno del sistema central --norte de Extremadura, sur de Castilla y León y también en la Sierra de Guadarrama-- así como en Andalucía Occidental, estas lluvias serán persistentes. Las temperaturas bajarán el jueves, sobre todo en el oeste de la península, y el viernes tenderán a subir, según ha informado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo. Las lluvias irán a menos el fin de semana, aunque existe aún incertidumbre en el pronóstico, y afectarán sobre todo a Galicia y al entorno del sistema central, con unas temperaturas que en principio volverán a ascender. En Canarias, el jueves habrá chubascos un día más, que también irán remitiendo de cara al fin de semana. Por lo tanto, vuelven las lluvias a España después de unos días de tregua. En amplias zonas del oeste y centro peninsular se acumularán a lo largo de la semana, especialmente entre el miércoles y el viernes, unos 20 a 30 litros por metro cuadrado.