El sorprendente beneficio para la salud de beber té
Desde hace unos años el consumo de té matcha se ha disparado en los países europeos. Según un estudio de Euromonitor International, el mercado europeo de matcha creció un 25% entre 2018 y 2023.
Madrid |

El origen del té se remonta a miles de años y está estrechamente ligado a la cultura y la historia de China. Según la leyenda, el té fue descubierto accidentalmente por el emperador Shen Nong en el año 2737 a.C., cuando unas hojas de la planta Camellia sinensis cayeron en un recipiente de agua caliente que él estaba preparando. Fascinado por el aroma y el sabor de la infusión, el emperador comenzó a promover su consumo.
Sin duda, el té es una bebida milenaria con múltiples beneficios para la salud, gracias a sus compuestos antioxidantes, vitaminas, minerales y otras sustancias bioactivas. Existen numerosos tipos de té, cada uno con características únicas en cuanto a sabor, aroma, color y beneficios para la salud. La mayoría de los tés provienen de la planta Camellia sinensis, pero su procesamiento determina el tipo de té que se obtiene. De hecho, de esa misma planta se obtienen el Té Negro, Té Verde, Té Blanco, Té Rojo (Pu-Erh), Té Azul (Oolong) y Matcha.
Por otro lado, existen los tés de hierbas como la manzanilla, el mentapoleo o té de jengibre. No proceden de la Camellia sinensis pero su preparación es similar y también nos ofrecen beneficios.
Los beneficios del té
Según el tipo de té podremos obtener diferentes beneficios para el cuerpo y la mente. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación y elegir variedades sin azúcares añadidos para maximizar sus efectos positivos.
Los principales beneficios que nos brinda son:
- 1. Rico en antioxidantes: el té, especialmente el té verde, contiene polifenoles como las catequinas, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células del daño causado por los radicales libres.
- 2. Mejora la salud cardiovascular: el consumo regular de té se asocia con una reducción del colesterol LDL (malo) y un aumento del colesterol HDL (bueno), lo que contribuye a mejorar la salud del corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- 3. Favorece la digestión: algunos tés, como el té de menta o el té de jengibre, ayudan a aliviar problemas digestivos, como la hinchazón, los gases y las náuseas. Además, el té puede estimular el metabolismo y mejorar la digestión.
- 4. Refuerza el sistema inmunológico: los antioxidantes y compuestos antiinflamatorios del té pueden fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
- 5. Ayuda a relajarse y reducir el estrés: algunos tés de hierbas, como el té de manzanilla o el té de valeriana, tienen propiedades relajantes que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un sueño reparador.
- 7. Mejora la salud cerebral: los compuestos del té, como la L-teanina y la cafeína (en cantidades moderadas), pueden mejorar la concentración, la memoria y el estado de alerta.
- 8. Hidratación: el té es una excelente forma de mantenerse hidratado, ya que aporta líquidos al cuerpo sin las calorías adicionales de otras bebidas.
- 9. Propiedades antiinflamatorias: algunos tés, como el té de cúrcuma o el té de jengibre, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar dolores articulares.
El boom del té matcha
Desde hace unos años el consumo de té matcha se ha disparado en los países europeos. Según un estudio de Euromonitor International, el mercado europeo de matcha creció un 25% entre 2018 y 2023. Concretamente en España en 2020, las importaciones de matcha a España se duplicaron respecto al año anterior, llegando a las 100 toneladas.
El té matcha es considerado uno de los tés más beneficiosos y esto se debe a su proceso único de cultivo, cosecha y preparación. A diferencia de otros tés, el matcha se consume en forma de polvo, lo que permite ingerir la hoja entera, maximizando sus nutrientes y beneficios.
El matcha se cultiva a la sombra, lo que aumenta su contenido de clorofila y aminoácidos. Además, al moler las hojas enteras en un polvo fino, se conservan todos sus nutrientes, a diferencia de otros tés donde las hojas se desechan después de la infusión.
Su al alto contenido de antioxidantes es uno de sus mayores atractivos. De hecho, algunos estudios sugieren que el matcha tiene hasta 137 veces más antioxidantes que otros tés verdes. El matcha también es rico en catequinas, un tipo de antioxidante que combate los radicales libres y protege las células del daño oxidativo.