Qué está pasando en Venezuela: últimas noticias de la toma de posesión de Nicolás Maduro
La controversia por los resultados electorales llega a su punto más alto por la toma de posesión del presidente, juramento que tanto Nicolás Maduro como Edmundo González aseguran que prestarán.
👉 La indignación de David Jiménez Torres: "Qué país europeo tiene un expresidente con relaciones con Venezuela como Zapatero"
👉 La presidenta de la Asamblea opositora de Venezuela: "Estamos enfrentándonos a una narcodictadura"
👉 El Gobierno de Venezuela acusa a Machado de orquestar una operación de "falso positivo" con su detención
En directoActualizado a las
María Corina Machado alerta de la detención de más de 30 personas por "fuerzas represoras" de Maduro
La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, ha alertado este sábado de la detención, en "las últimas horas", de más de una treintena de personas por parte de "fuerzas represoras de Maduro", investido como mandatario para un tercer sexenio en el poder.
"En las últimas horas, más de 30 venezolanos que protestaban este 9 de enero pacífica y organizadamente fueron secuestrados por las fuerzas represoras de Maduro", dijo Machado en la red social X (antes Twitter), donde indicó que estos hechos se registraron en Caracas y en 12 regiones del país.
Venezolanos en Chile protestan por la investidura de Maduro: "Consumó un golpe de Estado"
Un centenar de venezolanos residentes en Chile protestaron este sábado en el centro de Santiago contra la investidura de Nicolás Maduro en una marcha convocada por la oposición, un día después de su toma de posesión.
Se trata de la segunda jornada de protesta de la diáspora venezolana en el país suramericano, donde reside la quinta comunidad de venezolanos más grande del mundo. El jueves, un día antes de la investidura, se celebró otra manifestación en la capital y en otras 15 ciudades de todo el país.
"Queremos decir a la comunidad chilena y al presidente Boric que Nicolás Maduro consumó un golpe de Estado violando flagrantemente la Constitución de Venezuela y decidió aferrarse en el poder autoproclamándose presidente", dijo el director de la agrupación Comando con Venezuela en Chile, Alexander Maita.
María Corina Machado valora el apoyo "inquebrantable" de Trump a "la lucha" por la democracia en Venezuela
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, ha valorado este sábado "profundamente" el apoyo "inquebrantable" del presidente electo estadounidense, Donald Trump, a "la lucha" por la democracia en este país.
En un mensaje en X, Machado expresó su agradecimiento a Trump, quien el jueves dijo que ella y el líder antichavista Edmundo González Urrutia, a quienes llamó "luchadores por la libertad, no deben ser lastimados y deben seguir seguros y vivos", después de que la exdiputada fuera detenida y, posteriormente, liberada, al término de una manifestación opositora en Caracas.
Nicolás Maduro agradece la visita de Manuel Zelaya y autoridades de Serbia, China y Rusia
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer sexenio consecutivo al frente del Gobierno de Venezuela, ha agradecido este sábado la visita del expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, y de autoridades y delegados de países como Serbia, China y Rusia, con quienes se reunió en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo-, en Caracas.
En Telegram, Maduro destacó el "importante encuentro" con el exmandatario de Honduras, a quien llamó su "hermano", y con "miembros de su delegación de este hermano país", y aseguró que se están "dando pasos firmes hacia el desarrollo bilateral, en unidad y cooperación".
El Congreso de Perú solicita garantías para la toma de posesión en Venezuela del opositor Edmundo González Urrutia
El Congreso de Perú ha solicitado este sábado garantías para la toma de posesión en Venezuela del opositor Edmundo González Urrutia, a quien ha calificado como presidente electo del país y "legítimo ganador" de las elecciones generales del pasado 28 de julio.
En un mensaje difundido en redes sociales, el Parlamento ha mostrado un "enérgico rechazo" a las continuas violaciones de las libertades fundamentales que se producen en Venezuela y a la "farsa de juramentación" de Maduro, consumando un "fraude electoral" denunciado por la comunidad internacional.
González Urrutia agradece la solidaridad mostrada por la "desaparición forzada" de su yerno
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien asegura ser el ganador de las elecciones celebradas el pasado mes de julio, ha agradecido este sábado la solidaridad recibida por la "desaparición forzada" de su yerno, Rafael Tudares, el pasado martes en Caracas, cuando llevaba a sus hijos al colegio.
"En medio de estos días agitados, quiero agradecer a todas las personas que se han hecho eco y nos han enviado mensajes de apoyo en el caso de la desaparición forzada de mi yerno, Rafael Tudares", escribió en su cuenta de la red X (antes Twitter).
La Plataforma Unitaria Democrática exige la libertad inmediata de Noel Álvarez
La mayor coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- ha exigido este sábado la liberación inmediata del jefe del comando de campaña del antichavismo en el estado Miranda (norte), Noel Álvarez, detenido el viernes.
En la red social X, el bloque opositor ha denunciado que el también expresidente de Fedecámaras, la mayor patronal venezolana, tiene "más de 24 horas detenido arbitrariamente".
Decenas de venezolanos se han manifestado en Bruselas contra el gobierno "ilegítimo" de Maduro
Medio centenar de venezolanos residentes en Bélgica se congregaron este sábado frente a la Plaza de l’Albertine, en Bruselas, para protestar por el "golpe de Estado" que supone para ellos la proclamación de Nicolás Maduro como "presidente ilegítimo".
Al grito de "Edmundo presidente, Maduro delincuente" y rodeados de banderas de su país y cartelería en apoyo a la oposición de Venezuela, los manifestantes reivindicaron que Edmundo González Urrutia es quien debería haber tomado posesión el viernes.
"Ayer en la toma de posesión Maduro logró autoproclamarse presidente sin haber demostrado que había ganado las elecciones, por lo que dio un golpe de Estado", afirmó la venezolana Patricia Wallis.
ONG venezolana dice desconocer el paradero de su director tras cuatro días "desaparecido"
La ONG de Venezuela Espacio Público denunció este sábado que aún desconoce el paradero de su director ejecutivo, Carlos Correa, quien está "desaparecido" desde el pasado martes, cuando -indicó- "cinco sujetos sin identificación se lo llevaron", de lo que responsabilizó al Estado.
La organización no gubernamental, que defiende la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social, aseguró que la "desaparición" del activista forma parte del "crimen de persecución por razones políticas".
En ese sentido, en una publicación en la red social X, Espacio Público afirmó que el hecho supone "un intento del Gobierno venezolano por silenciar el trabajo de la sociedad civil".
Brasil "sigue con gran preocupación" las acusaciones de violaciones de derechos humanos en Venezuela
El Gobierno brasileño afirmó que sigue "con gran preocupación las acusaciones de violaciones de derechos humanos contra opositores" en Venezuela, según un comunicado difundido este sábado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En un comunicado distribuido por el Ministerio de Exteriores, el Ejecutivo de Brasil destacó que "para la plena validez de un régimen democrático, es esencial que a los líderes de la oposición se les garanticen los derechos básicos de ir y venir y manifestarse pacíficamente con libertad y con garantías para su integridad física".
En el comunicado, el Ministerio de Exteriores también repudió "los recientes episodios de detenciones, amenazas y persecución de opositores políticos", aunque reconoció "los gestos de distensión del gobierno de (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro" como la liberación de detenidos o la reapertura de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Caracas, en abril de 2024.
Pontón (BNG): "Creemos que Venezuela, igual que el resto de pueblos, tiene derecho a elegir a sus gobiernos"
La líder del BNG, Ana Pontón, ha defendido, en relación a la situación política de Venezuela, que la posición de su formación en relación a este asunto es "muy clara", antes recalcar su convicción de que los ciudadanos de este país tienen derecho a "decidir libremente su futuro y a elegir a sus gobiernos".
"Creemos que Venezuela, igual que el resto de los pueblos, tiene derecho a decidir libremente su futuro y a elegir a sus gobiernos", ha aseverado, un día después de la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro, que ha desatado protestas en numerosos países ante la denuncia de la oposición de fraude electoral.
Foro Penal constata 19 arrestos en las manifestaciones de la oposición venezolana durante la jura de Maduro
La ONG Foro Penal ha informado de un total de 19 arrestos durante la jornada del viernes en manifestaciones de la oposición para protestar por la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
Estos arrestos se reparten en varios estados del país: cinco en Zulia, tres en Yaracuy, dos en el distrito Capital, dos en Carabobo, dos también en Monagas y uno en Portuguesa, Lara, Trujillo, Cojedes y Aragua.
"Seguimos recibiendo y verificando otros reportes. De éstos o de otros estados", ha explicado el vicepresidente de Foro Penal, Gonzalo Himiob, en su cuenta en la red social X.
Varios países latinoamericanos rechazan toma de posesión de Maduro por violar la voluntad del pueblo
Varios países latinoamericanos han rechazado la toma de posesión de Nicolás Maduro en la sede de la Asamblea Nacional en la capital de Venezuela, Caracas, por violar la voluntad del pueblo venezolano, que eligió al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha rechazado este viernes la toma de posesión de Maduro y ha asegurado que esta se ha producido de forma "fraudulenta" dado que fue el veterano opositor el que ganó las elecciones de julio en el país caribeño. Por su parte, la Presidencia de Paraguay ha ratificado en un comunicado publicado en redes sociales su "firme apoyo al presidente electo" Edmundo González y ha condenado "absolutamente" las acciones ilegítimas de Nicolás Maduro.
De igual forma, el Ministerio de Exteriores de Ecuador ha condenado en un comunicado el "irrespeto de la voluntad popular que ha perpetrado el régimen de Maduro, quien ha tomado posesión de un cargo que ha sido arbitrariamente arrebatado al pueblo venezolano". También se ha pronunciado el Ministerio de Exteriores de Chile, que ha reiterado su posición de que el pueblo venezolano tiene "derecho a decidir su propio destino" y ha asegurado que la toma de posesión de Maduro carece de "legitimidad democrática".
El Ministerio de Exteriores de Uruguay ha condenado también la toma de posesión de Maduro este viernes, que era "la fecha" señalada para que Venezuela "retomara la senda democrática como determinó el mandato popular" e iniciase "una transición en paz". Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha criticado el contexto de "bloqueo" en que tuvieron lugar las elecciones celebradas en julio y ha insistido en optar por el diálogo como solución a la actual situación política en el país.
El G7 condena la "falta de legitimidad democrática" de la toma de posesión de Maduro en Venezuela
Los ministros de Exteriores del G7 han condenado en un comunicado conjunto "la falta de legitimidad democrática" de la toma de posesión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que ha tenido lugar este viernes en medio de polémica tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria.
"Nosotros, los ministros de Asuntos Exteriores del G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos) y el Alto Representante de la Unión Europea, denunciamos la falta de legitimidad democrática de la supuesta investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela", reza la nota, cuyos firmantes han rechazado además "la continua y represiva búsqueda del poder por parte de Maduro a expensas del pueblo venezolano".
González asegura que está "listo para el ingreso seguro" y que Maduro consumó "un golpe de Estado"
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien asegura ser el ganador de las elecciones de julio pasado en Venezuela, afirmó este viernes que está "muy cerca" de su país, "listo para el ingreso seguro", y subrayó que Nicolás Maduro consumó un "golpe de Estado" en esta jornada, cuando fue juramentado presidente por la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo.
En un mensaje solemne a la nación transmitido por la red social X, Edmundo González dijo que "hoy en Caracas Maduro ha violentado la Constitución y la voluntad soberana de los venezolanos expresada el 28 de julio y consuma un golpe de Estado y se autoproclama dictador, no lo acompaña el pueblo, no lo acompaña ningún gobierno que se respete como democrático solo los dictadores de Cuba, el Congo y Nicaragua", en referencia a los presidentes Miguel Díaz-Canel, Denis Sassou-N'Guesso y Daniel Ortega.
Macron y Lula piden a Maduro que retome el diálogo con la oposición
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidieron a Nicolás Maduro, que acaba de ser investido presidente de Venezuela, que retome el diálogo con la oposición para que sea posible "la vuelta de la democracia y de la estabilidad" en el país suramericano.
Así lo aseguró la Presidencia francesa en un comunicado, en el que informa que Macron y Lula se entrevistaron este viernes por teléfono. Unas horas antes la Presidencia brasileña había enviado una nota informando del encuentro entre ambos, pero sin mencionar que habían hablado sobre Venezuela.
El presidente francés también ha hablado con Machado y González Urrutia y se ha mostrado preocupado por el estado de salud y la seguridad de la líder opositora venezolana.
Edmundo González confirma que viajará "muy pronto" a Venezuela para tomar posesión como presidente
El candidato presidencial venezolano Edmundo González ha confirmado este viernes que "muy pronto" viajará a Venezuela para tomar posesión como presidente después de que Nicolás Maduro haya jurado el cargo en la capital, Caracas.
"Estoy muy cerca de Venezuela. Estoy listo para el ingreso seguro y en el momento propicio haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia", ha subrayado González en un vídeo recogido en redes sociales.
En este sentido, ha subrayado que el presidente Nicolás Maduro "ha violentado la Constitución y la voluntad soberana de los venezolanos expresada el 28 de julio". "Consuma un golpe de Estado. Se autocorona dictador", ha sentenciado.
Peña: "La democracia en Venezuela necesita apoyo desde dentro y desde fuera"
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, ha dicho que "la democracia en Venezuela necesita apoyo desde dentro y desde fuera", en alusión a la toma de posesión de Nicolás Maduro como mandatario para el periodo 2025-2031, un acto cuestionado por la oposición, numerosos países y organismos internacionales.
En una entrevista con CNN Internacional, Peña ha expresado su firme posición sobre la situación en Venezuela y la importancia de mantener la presión diplomática para restablecer la democracia en el país suramericano.
Edmundo González anuncia que se va a pronunciar en sus redes sociales
En su cuenta de X, el candidato presidencial Edmundo González Urrutia anunció que se comunicará con sus seguidores a las 6:00 de la tarde hora de Venezuela (23:00h de España).
Tellado carga contra Sánchez por no censurar el "autogolpe" de Maduro y cree que los militantes del PSOE sienten "náuseas"
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha arremetido contra el Gobierno español por no "alzar la voz" ante el "autogolpe de Estado" en Venezuela de Nicolás Maduro, al que ha calificado de "presidente ilegítimo".
A su entender, los militantes del PSOE "hoy sienten náuseas viendo el comportamiento de Pedro Sánchez y de José Luis Rodríguez Zapatero hacia Venezuela".
Chile critica la investidura de Maduro: "Está desprovista de toda legitimidad democrática"
El Gobierno chileno ha criticado que la investidura del líder chavista Nicolás Maduro en Venezuela "está desprovista de toda legitimidad democrática" y condenó "el aumento de la represión y persecución política" en ese país.
El Ejecutivo insistió, a través de un comunicado de Cancillería, en que "el pueblo venezolano tenga el derecho a decidir su propio destino" y calificó el proceso electoral del 28 de julio de 2024, en el que el ente comicial venezolano otorgó el triunfo a Maduro, de "fraudulento" y sin "los más mínimos estándares de transparencia e integridad".
Machado dice estar "bien" aunque con "fuertes dolores y contusiones" tras su detención
La líder de oposición venezolana asegura que se encuentra "bien", aunque con "fuertes dolores y contusiones en algunas partes" del cuerpo, después de ser detenida la víspera, y posteriormente liberada, por funcionarios que identificó como integrantes de la Policía Nacional Boliviana en una protesta en Caracas.
"Es evidente que lo que me pasó ayer demuestra las profundas contradicciones que hay dentro del régimen. Su actuación errática es otra demostración más de cómo están divididos por dentro", ha afirmado Machado.
Estados Unidos, Unión Europea y varios países latinoamericanos niegan legitimidad a Maduro
Estados Unidos, la Unión Europea y países latinoamericanos, como Perú y Paraguay, han negado legitimidad a la toma de posesión de Nicolás Maduro, que este viernes ha jurado como presidente de Venezuela, en un acto al que no acudieron representantes de estos países, pero sí estuvieron presentes los mandatarios de Cuba y Nicaragua .
Las Fuerzas Armadas de Venezuela juran lealtad a Maduro
Las Fuerzas Armadas de Venezuela han jurado lealtad al presidente y comandante en jefe, Nicolás Maduro, tras su toma de posesión en la sede de la Asamblea Nacional en la capital, Caracas, después de las elecciones del pasado 28 de julio en las que la oposición denunció fraude y reclama su victoria.
"Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento que exalta las bases fundamentales en que descansa la organización militar, como son la disciplina, la obediencia y la subordinación", ha señalado el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en un pronunciamiento.
Ecuador lamenta "senda dictatorial" de Venezuela y reivindica a González como presidente
El Gobierno de Ecuador condenó este viernes la toma de posesión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para un nuevo mandato y la calificó como la continuidad de "una senda dictatorial" que no ha permitido asumir el poder al candidato opositor Edmundo González Urrutia, al que reivindicó como "el verdadero y legítimo presidente".
En un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en redes sociales, la administración del derechista presidente Daniel Noboa denunció que el cargo de presidente de Venezuela "ha sido arbitrariamente arrebatado al pueblo venezolano, que votó mayoritariamente por Edmundo González".
Canadá sanciona a 14 altos funcionarios venezolanos por violación de los derechos humanos
Canadá ha impuesto sanciones contra 14 altos funcionarios del régimen venezolano, entre ellos destacados integrantes de la Dirección General de Contraingeligencia Militar (DGCIM), por su implicación en la violación de derechos humanos en Venezuela.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá señaló en un comunicado que los sancionados están relacionados con la represión de las protestas "tras la elección ilegítima de Nicolás Maduro para la presidencia de Venezuela en julio de 2024".
"Estas violaciones generalizadas de los derechos humanos fueron parte de un esfuerzo concentrado por el régimen de Maduro para silenciar e intimidar a los que demandaban transparencia y unas elecciones libres y justas en Venezuela", añadió el Gobierno canadiense.
Laura Chinchilla: "Fue un honor acompañar al presidente legítimo de Venezuela"
"Fue un honor acompañar en esta misión al presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia", publicó hoy en la red social X la expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, una de los exmandatarios latinoamericanos que han acompañado en los últimos días al líder opositor venezolano por varios países de la región.
Chinchilla y varios exgobernantes, reunidos dentro de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea), supuestamente iban a acompañar este viernes a Edmundo González Urrutia a Venezuela para juramentarse como presidente.
María Corina Machado: "Hoy Maduro consolida un golpe de Estado frente a los venezolanos y al mundo"
La líder opositora de Venezuela ha dicho que Nicolás Maduro, quien juró este viernes como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder, ha consolidado "un golpe de Estado frente a los venezolanos y frente al mundo".
Unas 200 personas protestan en Barcelona contra la jura de Maduro como presidente de Venezuela
Unas 200 personas, según la Guardia Urbana, se han concentrado este viernes por segundo día consecutivo en la plaza Sant Jaume de Barcelona en protesta contra la jura del cargo de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y en apoyo al excandidato presidencial Edmundo González.
La concentración ha comenzado sobre las 18.00 horas, los asistentes han sido convocados por SOSVenezuelaBarcelona, y han reclamado "respaldar la restauración de la democracia en Venezuela".
María Corina Machado: "Edmundo González acudirá a tomar posesión en Venezuela cuando se den las condiciones"
La líder disidente venezolana María Corina Machado ha asegurado que el candidato de la oposición en las últimas elecciones presidenciales, Edmundo González, viajará a Venezuela para tomar posesión del cargo "en el momento correcto cuando las condiciones sean adecuadas".
María Corina Machado: "Las protestas ratificaron la profunda confianza de que la libertad está cerca"
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado ha asegurado, tras la jura de Nicolás Maduro como mandatario, que las protestas de este jueves ratificaron su "profunda confianza" de que "la libertad" del país "está cerca".
La Fuerza Armada de Venezuela reafirma su lealtad a Nicolás Maduro en un acto militar
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela ha reafirmado su lealtad a Nicolás Maduro, quien fue investido como presidente de la nación caribeña por el Parlamento, controlado por el chavismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio.
"Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento que exalta las bases fundamentales en que descansa la organización militar, como son la disciplina, la obediencia y la subordinación", señaló el titular de Defensa, Vladimir Padrino López, en un acto televisado.
La hija de González Urrutia pide libertad para su esposo, "secuestrado" hace 72 horas
Mariana González, hija del líder de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, pidió este viernes la liberación de su esposo, Rafael Tudares, quien, según la mujer, fue "secuestrado" hace 72 horas por "funcionarios del Estado".
"A 72 horas del secuestro de mi esposo, pido la libertad de Rafael Tudares Bracho", expresó a través de X González.
Luis Alberto Arce felicita a Maduro y le desea "éxito" en su nuevo periodo gubernamental
El presidente de Bolivia, felicita al venezolano Nicolás Maduro, que juró ante el Parlamento de Venezuela como presidente para un tercer mandato, pese a las denuncias de fraude electoral de la oposición venezolana y de parte de la comunidad internacional.
"Desde Bolivia hacemos llegar nuestro abrazo y felicitaciones al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien deseamos éxito para el nuevo período de gobierno que hoy asume", ha escrito Arce en sus redes sociales.
Almagro: "Si la democracia se respetara" González Urrutia juraría como presidente de Venezuela
El Secretario general de la Organización de Estados Americanos reiteró este viernes en Guatemala su respaldo al líder de la oposición venezolana, Edmundo González, y rechazó la investidura de Nicolás Maduro como gobernante reelegido de Venezuela.
"Si la democracia se respetara, Edmundo hoy sería juramentado como presidente de Venezuela", indicó Almagro durante un acto público en el Palacio de la Cultura de Guatemala, donde recibió una condecoración de parte del Gobierno de Bernardo Arévalo.
Reino Unido sanciona a 15 jueces y altos cargos del Gobierno venezolano
El Ministerio de Exteriores de Reino Unido ha sancionado a 15 ciudadanos venezolanos, incluyendo jueces y altos cargos del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en represalia por la toma de posesión del mandatario este viernes en la capital, Caracas.
"La reclamación del poder por parte de Maduro es fraudulenta. El resultado de las elecciones de julio no fue libre ni justo y su régimen no representa la voluntad del pueblo venezolano", ha señalado el ministro de Exteriores británico, David Lammy, en un comunicado.
Paraguay ratifica su apoyo a Edmundo González y considera presidente ilegitimo a Maduro
El Gobierno de Paraguay expresó hoy en un comunicado oficial su firme respaldo a quien considera el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y dijo que "condena absolutamente el actuar del régimen ilegítimo" de Nicolás Maduro.
En el documento, el Ejecutivo paraguayo reitera su solidaridad con el pueblo venezolano, “que lucha por obtener su libertad y volver a vivir en democracia”. Además, exigió el "respeto a las garantías fundamentales para todos los habitantes de Venezuela, incluidos los extranjeros que residen en el país" sudamericano.
EEUU extiende la protección temporal a migrantes venezolanos hasta mediados de 2026
La Administración de Estados Unidos ha anunciado la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) a los migrantes venezolanos por un periodo de 18 meses debido a las "condiciones extraordinarias y temporales" por las que atraviesa la nación caribeña y que impide en retorno seguro a Venezuela de aquellos ciudadanos elegibles para ello.
Así lo ha anunciado el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que ha precisado que la medida se ha tomado después de "revisar las condiciones en Venezuela y consultar con socios interinstitucionales", precisamente en una jornada marcada por la polémica toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato como presidente venezolano.
El PP ve "asqueroso" que el Gobierno no alce la voz ante la investidura de Nicolás Maduro
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha considerado "inadmisible" y "asqueroso" que el Gobierno de España "no alce la voz en defensa de la democracia en Venezuela" y ha pedido a la comunidad internacional que "no mire hacia otro lado" ante la investidura fraudulenta de Nicolás Maduro.
Lo ha dicho en declaraciones a los medios antes de asistir a una manifestación en Madrid, convocada por la oposición venezolana contra la investidura de Maduro y tras el encarcelamiento ayer de la opositora María Corina Machado.
Pastrana, que iba a acompañar a González Urrutia, no viajará a Venezuela
El expresidente colombiano Andrés Pastrana, quien había anunciado que junto a ocho exmandatarios latinoamericanos iba a acompañar al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia a su país en su objetivo de asumir hoy la Presidencia, no viajará a Venezuela.
Pastrana (1998-2002) aseguró que ante el cierre de la frontera terrestre con Colombia ordenado hoy por el Gobierno venezolano, que también ha suspendido los vuelos desde el país vecino, es imposible que viajen y deja a González Urrutia la decisión de que él vuelva a su país.
Felipe González vaticina que Maduro acabará como el sirio Bashar al-Asad
El expresidente Felipe González ha vaticinado que el líder chavista Nicolás Maduro acabará como el depuesto presidente sirio, Bachar al Asad, pese a haber asumido hoy la Presidencia de Venezuela tras protagonizar "un golpe de Estado", ha afirmado este viernes en una entrevista con EFE.
"Este señor es no solo es un tirano que ha dado un golpe de Estado, sino que en realidad es el artífice de una 'robolución', no representa a nadie, cada vez menos, y cada vez está más cerca de lo que le ha pasado al (expresidente) de Siria", ha afirmado.
Guterres "entiende la frustración de una gran parte del pueblo de Venezuela"
El secretario general de la ONU, António Guterres, "entiende la frustración de una gran parte del pueblo del Venezuela", dijo hoy su portavoz, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria, donde subrayó la "gran preocupación" de Guterres sobre la situación en el país caribeño.
El secretario general repitió su conocida postura de que "condena con firmeza la detención de un gran número de personas, entre ellas figuras de la oposición, periodistas y defensores de los derechos humanos" desde los comicios presidenciales del 28 de julio, que han causado una grave crisis porque el gobierno de Nicolás Maduro se ha negado a publicar las actas electorales detalladas.
Sheinbaum repudia "criminalización" política pero pide respetar la soberanía de Venezuela
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, repudia la "criminalización" de la oposición venezolana, pero exige "respetar la soberanía de Venezuela" tras la detención y posterior liberación el jueves de la dirigente opositora venezolana María Corina Machado.
"Nosotros nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, no estamos de acuerdo con ello, claro que respetamos evidentemente la soberanía de los pueblos, pero hay que esperar a ver qué pasó porque no sabemos", declara la mandataria cuestionada por el tema en su conferencia matutina.
La Unión Europea afirma que Maduro perdió "una oportunidad clave para respetar la voluntad del pueblo"
La Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha afirmado que Nicolás Maduro carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente, y sostiene que las autoridades venezolanas "perdieron una oportunidad clave para respetar la voluntad del pueblo".
Rueda afea al Gobierno de Sánchez que se "ponga de perfil" frente a las "amenazas reales" que viven los venezolanos
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado, a preguntas de los periodistas, la postura del Gobierno que dirige Pedro Sánchez en relación a la situación de Venezuela, al considerar que La Moncloa adopta una actitud "como mínimo de ponerse de perfil".
Así lo ha trasladado coincidiendo con la ceremonia en Caracas de juramento del líder del chavismo, Nicolás Maduro, como presidente de Venezuela para el período 2025-2031, por la Asamblea Nacional, pese a que la oposición reivindica que Edmundo González Urrutia ganó los comicios de julio pasado.
Maduro defiende como una victoria su cuestionada investidura para un mandato de seis años
Nicolás Maduro ha defendido su investidura presidencial para un tercer sexenio, cuestionada por el antichavismo y gran parte de la comunidad internacional tras las denuncias opositoras de "fraude" en las elecciones de julio pasado, como una "gran victoria venezolanista" y celebró que no la pudieran "impedir".
"Esta toma de posesión venezolana, constitucional, no la pudieron impedir y es una gran victoria de la democracia venezolana", dijo Maduro ante un reducido grupo de invitados, entre ellos los mandatarios de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Nicaragua, Daniel Ortega, reunidos en Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría oficialista, donde previamente había prestado juramento.
Expresidentes aliados de Edmundo González asumen que su vuelta a Venezuela es ya "difícil"
El expresidente mexicano Felipe Calderón, que ha acompañado en estos últimos días al principal candidato opositor en las elecciones de julio en Venezuela, Edmundo González, ha admitido que es "difícil" que pueda regresar ante la creciente represión del chavismo, mientras que la antigua mandataria costarricense Laura Chinchilla ha dado por concluida la "misión" de acompañamiento.
González recaló en República Dominicana al término de una gira regional que, según avanzó él mismo, precedía a su vuelta a Venezuela. Sin embargo, su equipo guarda silencio sobre el potencial retorno, mientras en Caracas el chavismo celebraba una nueva investidura de Nicolás Maduro.
Estados Unidos no reconoce a Maduro como presidente y pide la investidura de Edmundo González
Estados Unidos anuncia que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y pide que el opositor Edmundo González Urrutia, a quien considera el ganador de las elecciones, jure como nuevo mandatario.
Así lo declara en un comunicado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, después de que Maduro tomara posesión por un nuevo mandato ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de "golpe de Estado" por parte de la oposición.
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin a las persecuciones a la oposición y a los activistas
Expertos de Naciones Unidas piden a Venezuela que ponga fin a las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas de miembros de la oposición y activistas prodemocracia, en el contexto de las actuales protestas contra la toma de posesión de Nicolás Maduro.
"En repetidas ocasiones, estas convocatorias de protestas pacíficas han ido acompañadas de informes sobre el uso sistemático de desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias por parte de las autoridades del Estado, con el fin de aplastar la disidencia", denunciaron.
Londres se suma a las sanciones de la UE y tilda de ilegítima la presidencia de Maduro
El Reino Unido se suma a la sanciones anunciadas por la Unión Europea contra Nicolás Maduro al publicar una nueva tanda de quince sancionados asociados con el Gobierno venezolano, entre los que figuran la presidenta del Supremo, Caryslia Rodríguez, al tiempo que tilda de "ilegítima" esa presidencia.
En un comunicado divulgado por el Foreign Office, el ministro británico de Asuntos de Exteriores, David Lammy, califica la presidencia de Maduro de "fraudulenta", coincidiendo con el día de la investidura.
Nicolás Maduro sobre Edmundo González: "Estoy esperando a que llegue, estoy nervioso"
Maduro se ha referido al otro candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, quien había asegurado que hoy estaría en Caracas.
"Estoy esperando que llegue, estoy nervioso", dice entre risas.
Mónica García comparte las declaraciones de Boric en las que dice que el Gobierno de Maduro es una dictadura
La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha respaldado la postura del presidente de Chile, Gabriel Boric, en las que calificaba al Gobierno de Nicolás Maduro de "dictadura".
Mediante un mensaje en la red social 'X', García ha compartido un vídeo con las declaraciones de Boric, ante la toma de posesión hoy de Maduro como mandatario venezolano, y ha resaltado que "la izquierda latinoamericana lo está diciendo bien claro".
Maduro promete el inicio de un "periodo de paz"
Maduro ha jurado "por la memoria eterna" del expresidente Hugo Chávez, y por "el histórico y noble aguerrido pueblo de Venezuela" que cumplirá "todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República".
"Este nuevo periodo presidencial será el periodo de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia. Lo juro por la historia, lo juro por mi vida y así cumpliré y cumpliremos. Lo juro", manifiesta Maduro.
Maduro dice que su juramentación es "una gran victoria de la democracia venezolana"
Nicolás Maduro asegura que su juramentación para un tercer mandato es "una gran victoria de la democracia", al rechazar las acusaciones de fraude en su reelección por parte de la oposición, que tildó su toma de posesión de "golpe de Estado".
Maduro se ha dicho sentir blanco de una "conspiración" de "Estados Unidos y sus satélites y esclavos en América Latina y en el mundo".
María Corina Machado anuncia que hablará esta tarde
La líder opositora María Corina Machado hablará a sus seguidores, después de que ayer fuera detenida y liberada al salir de la convocatoria en apoyo a la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio.
La UE dice que Maduro carece de "la legitimidad de un presidente democráticamente elegido"
La Unión Europea afirma que Nicolás Maduro, quien hoy ha jurado ante el Parlamento de Venezuela como presidente del país, carece de "la legitimidad" de un mandatario "democráticamente elegido".
"Las autoridades venezolanas perdieron una oportunidad clave de respetar la voluntad del pueblo y asegurar una transición democrática transparente con garantías para todos. Nicolás Maduro, por tanto, carece de la legitimidad de un presidente democráticamente elegido", declara la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en un comunicado en nombre de los Veintisiete.
Boluarte rechaza la asunción de Maduro y reitera que no lo reconoce como mandatario
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha rechazado la asunción "fraudulenta" de Nicolás Maduro para un nuevo periodo gubernamental en Venezuela y ha reiterado que "no lo reconoce" como presidente de ese país, sino al opositor Edmundo González Urrutia.
En un comunicado compartido en redes sociales, afirma que "el Gobierno de Perú lamenta y rechaza que Nicolás Maduro haya asumido fraudulentamente la presidencia de Venezuela" y añadió que "el Gobierno peruano no lo reconoce como presidente".
Estados Unidos aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro
Estados Unidos ha aumentado de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por delitos relacionados con el narcotráfico.
El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone hoy, después de que Maduro jurara el cargo ante la Asamblea Nacional en medio de acusaciones de "golpe de Estado" por parte de la oposición, que reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia.
Maduro: "He jurado con la fuerza y el compromiso demostrado de todos estos años de lucha"
"He jurado con la fuerza y el compromiso demostrado de todos estos años de lucha" asegura.
"La banda que me colocaron es la banda de Hugo Chávez, quien hizo la proeza histórica de traer al siglo XXI las ideas de los hombres y mujeres que a caballo echaron al imperio español de todas las tierras sudamericanas" afirma.
Maduro: "Venezuela está en paz, en pleno ejercicio de su soberanía nacional"
"Para los traidores a la patria y que atacan a Venezuela desde el exterior les digo que nosotros somos los defensores y redactores de la Constitución que nació a pesar de ustedes", ha dicho Maduro.
"Venezuela está en paz, en pleno ejercicio de su soberanía nacional", ha asegurado.
La oposición mayoritaria de Venezuela acusa a Maduro de consumar un "golpe de Estado"
La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha denunciado que Nicolás Maduro ha consumado un "golpe de Estado" con su juramento como presidente ante el Parlamento, controlado por el chavismo, al considerar que el ganador de las elecciones fue su líder, Edmundo González Urrutia.
"Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la república, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano", señala la PUD en un comunicado publicado en X.
Maduro inicia su discurso tras la proclamación
El líder chavista, que ha jurado sobre un ejemplar original de la Constitución firmada por el fallecido presidente Hugo Chávez y aprobada mediante referéndum en diciembre de 1999, ha asegurado que se inicia el "periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia".
Nicolás Maduro jura ante el Parlamento de Venezuela como presidente del país
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, ha jurado como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, ante la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.
"Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos su mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia", ha dicho Maduro ante el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.
Guatemala no reconoce el nuevo periodo presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela
El Gobierno del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha expresado que no reconoce el nuevo periodo presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela, al que tildó de "régimen ilegítimo".
El Gobierno de Arévalo considera que "el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro ha demostrado su falta de voluntad para el diálogo y por ello exigen el cese inmediato de la usurpación".
Nicolás Maduro llega a la sede del Parlamento para la toma de posesión de la Presidencia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha llegado a la sede de la Asamblea Nacional, controlado por el chavismo, para jurar al cargo de presidente para el periodo 2025-2031, pese a las reiteradas denuncias de la oposición de que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios de julio.
Maduro ha llegado a la sede del legislativo, en Caracas, acompañado de la primera dama, Cilia Flores, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el presidente de la AN, el chavista Jorge Rodríguez.
La Unión Europea sanciona a la presidenta del Supremo venezolano y a otros 14 altos cargos
La Unión Europea ha aprobado formalmente nuevas sanciones contra la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Caryslia Rodríguez, así como contra otros catorce altos funcionarios venezolanos por considerar que han socavado la democracia y el Estado de derecho en ese país.
La UE ha publicado en su Diario Oficial la nueva lista de sancionados en el día de investidura del nuevo presidente de Venezuela que en diciembre incluye a Caryslia Rodríguez.
Venezuela cierra fronteras y suspende vuelos con Colombia hasta el lunes por 'conspiración internacional'
El gobernador del estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, ha anunciado el cierre de la frontera con Colombia hasta el próximo lunes, ante la supuesta "información de una conspiración internacional para perturbar la paz" que coincidiría con el arranque del nuevo mandato presidencial en Venezuela.
Bernal ha afirmado que la medida responde a una "instrucción" del presidente Nicolás Maduro y estará vigente durante cuatro días. El gobernador ha apelado a la "comprensión" de las personas que puedan verse afectadas, en particular quienes cruzan a diario la frontera.
La secretaria de Comunicación de Sumar respalda la posición del presidente de Chile: "Desde la izquierda política, Venezuela es una dictadura"
La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, se ha mostrado partidaria de la posición del presidente de Chile, Gabriel Boric, tras recalcar este que "desde la izquierda política, Venezuela es una dictadura".
No obstante, ha criticado que la situación del país se utilice por parte de la derecha como un "ariete contra el Gobierno" o un "arma que utilizar como un instrumento para la guerra de la política nacional".
"Me gusta mucho la posición que ha tenido Boric a lo largo de todo ese tiempo, Me gustaron mucho las declaraciones de Boric cuando decía ayer que desde la izquierda política, hay que decirlo, Venezuela es una dictadura", ha apuntado en declaraciones a 'La Sexta'.
Guyana denuncia que las recientes acciones de Venezuela aumentan las tensiones bilaterales
El Ministerio de Exteriores de Guyana ha denunciado este viernes que las recientes declaraciones del Gobierno de Venezuela de elegir un gobernador en el territorio fronterizo en disputa aumentan "significativamente las tensiones" entre los dos países. "Guyana sigue dispuesta a participar en un diálogo constructivo en el marco acordado, pero no puede tolerar ni aceptar acciones unilaterales que amenacen su soberanía e integridad territorial", afirmó Exteriores en un comunicado.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó el pasado lunes que su país elegirá este año al "primer gobernador" de la Guayana Esequiba, en referencia al territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados disputado con Guyana y que Caracas reclama como suyo. Para Guyana esta declaración constituye una clara violación del Acuerdo de Argyle del 14 de diciembre de 2023 y de la Orden vinculante de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), emitida el 1 de diciembre de 2023.
El PNV acusa a EH Bildu de apelar a la "ética" en Euskadi mientras "blanquea" la "dictadura" de Maduro
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha reprochado a EH Bildu que en Euskadi se dedique a realizar frecuentes apelaciones a la "ética" mientras en el ámbito internacional "blanquea y apoya" a un "dictador" como el mandatario venezolano Nicolás Maduro.
El portavoz 'jeltzale' ha denunciado que el mandatario venezolano es "un dictador que dio un pucherazo electoral en julio, que esconde las actas, que reprime a su pueblo y que secuestra a los opositores".
La Unión Europea insiste en que Venezuela libere a los presos políticos
La Unión Europea (UE) ha insistido este viernes en que las autoridades de Venezuela liberen a todos los presos políticos y cesen todas las detenciones arbitrarias, en el día que tiene que tomar posesión Nicolás Maduro.
"La UE hace un llamamiento a Venezuela para que ponga fin a todas las detenciones injustas y arbitrarias, incluidas las de ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros, y también para que garantice la liberación incondicional de todos los presos políticos", ha señalado la portavoz comunitaria Anitta Hipper durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.
La portavoz subrayó que, desde las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, las autoridades venezolanas "han endurecido la represión y el acoso contra la oposición y la sociedad civil y sus familias, encarcelando también a las voces disidentes y obligando a sus propios ciudadanos a vivir con miedo o a exiliarse".
El presidente de Nicaragua no asistirá a la investidura de Nicolás Maduro pero sí estará representado
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, no asistirá a la investidura este viernes de Nicolás Maduro, en la que estará representado por una delegación integrada por ministros y diputados, entre otros funcionarios, informó la vicepresidenta y primera dama nicaragüense, Rosario Murillo.
"Estamos orgullosos de nuestra presencia en esa Venezuela querida, donde una delegación de 16 compañeros y compañeras, al frente de la cual va nuestro Héroe Orlando Tardencilla, Ministro y Asesor para Políticas Internacionales", dijo Murillo, según ha informado el portal el 19.
La misión nicaragüense participará "en la juramentación solemne del compañero Nicolás Maduro" y también en el "Festival Internacional Antifacista 'Por un Mundo Nuevo", de acuerdo con la información del portal.
El presidente de Cuba, Díaz-Canel, llega a Venezuela para la toma de posesión de Maduro
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel ya se encuentra en Venezuela para asistir al acto de investidura de la Presidencia, que tanto Nicolás Maduro como el opositor Edmundo González Urrutia prometen asumir.
El mandatario cubano arribó a la nación petrolera sobre las 08.20 hora local (12.20 GMT) y fue recibido por la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, según transmitió el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
De acuerdo al medio estatal, Díaz-Canel acompañará a Maduro en la toma de posesión que se llevará a cabo en la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), en Caracas.
El PP de Galicia ve "lamentable" la postura de BNG y PSOE ante la situación en Venezuela
El PP de Galicia ha calificado de "lamentable" la postura del BNG y el PSOE-G ante la situación política que atraviesa Venezuela y en la que aprecian a unos nacionalistas que "apuestan abiertamente por los ideales de un dictador como (Nicolás) Maduro" y a unos socialistas "que hace seguidismo" del Gobierno central, "distante" y "desaparecido en este conflicto".
En una rueda de prensa celebrada este viernes en la Cámara autonómica, el portavoz parlamentario del PP gallego, Alberto Pazos Couñago, ha manifestado la solidaridad de su partido con "la inmensa mayoría" del país latinoamericano que "está gritando libertad, que se respete lo que decidieron las urnas y que le devuelvan el país que le robaron".
Inma Sanz, vicealcaldesa de Madrid, pide unidad para reclamar el fin de la "dictadura terrible" de Nicolás Maduro
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha pedido que "más que nunca" hay que estar "todos juntos" para reclamar que definitivamente termine la "tiranía y dictadura terrible" en Venezuela dirigida por Nicolás Maduro.
"En los últimos días estamos viendo cómo esa represión se está viendo incluso agravada con toda la oposición política tiene que terminar. Hay que decirle a Maduro que su tiempo acabó y que Venezuela tiene que volver a ser un país libre", ha indicado Sanz hoy a los periodistas, preguntada por esta cuestión tras la gran concentración de ayer en la Puerta del Sol de Madrid.
La UE "deplora" la "intimidación" contra María Corina Machado tras su detención en Venezuela
La Unión Europea ha señalado este viernes que "deplora" la "intimidación" de las autoridades de Venezuela contra la líder opositora María Corina Machado, que fue detenida temporalmente tras participar en una protesta contra el Gobierno la víspera de la toma de posesión de Nicolás Maduro, que tomará posesión de un tercer mandato pese a no haber mostrado el escrutinio completo que confirme los resultados electorales del pasado 28 de julio.
"Deploramos los actos de intimidación contra María Corina Machado. La UE hace un llamamiento a las autoridades de Venezuela para que pongan fin a todas las detenciones injustas y arbitrarias, incluidas las de ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros, y liberen incondicionalmente a todos los presos políticos", ha indicado un portavoz de la UE a Europa Press sobre el episodio vivido este jueves en Caracas.
Cuca Gamarra exige al PSOE que rompa con Sumar si uno de sus miembros respalda a Maduro en Venezuela
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha exigido este viernes al PSOE que rompa la coalición de gobierno con Sumar si uno de los miembros de esa formación asiste a respaldar la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
En una rueda ofrecida en Oviedo, Gamarra ha dicho que el Gobierno de Pedro Sánchez no puede "ponerse de perfil" ante lo que está ocurriendo. Le ha exigido "contundencia" y ha dicho que lo que tiene que hacer es apoyar a Edmundo González como presidente legítimo de todos los venezolanos.
Marlaska defiende una "solución pacífica" para Venezuela
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este viernes que la situación política en Venezuela necesita una "solución pacífica" acordada entre sus ciudadanos, en referencia a la crisis derivada de que tanto el régimen chavista como la oposición se atribuyan la victoria en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 28 de julio.
En cuanto a la posición del Gobierno español ante la situación que viven los ciudadanos venezolanos, ha señalado que La Moncloa ha defendido que es "necesario" conocer las actas de los comicios para certificar si el vencedor fue Maduro o González. Asimismo, ha insistido en que el Ejecutivo fue "el primero" que ayudó al candidato opositor en Caracas y luego le dio asilo en España.
Euskadi se suma a la reclamación de que se reconozca a González Urrutia presidente de Venezuela
El Lehendakari, Imanol Pradales, afirma que Euskadi se suma a la reclamación de las instituciones internacionales para que Edmundo González Urrutia sea reconocido como presidente de Venezuela. Además, demanda la puesta en libertad de los opositores detenidos por el Gobierno de Nicolás Maduro y que este asuma "el relevo democrático en el poder, de forma pacífica".
"Nuestra posición, como demócratas, y la mía como Lehendakari está y estará siempre en favor del pueblo venezolano, la democracia y la libertad; una causa universal que debemos defender en todo momento y lugar, independientemente de dónde vengan los ataques contra ella", ha señalado.
Albares reivindica que España fue el primer país de la UE en reaccionar tras el arresto de Machado
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha cargado este viernes contra el PP, al que ha acusado de intentar "deformar" la postura del Gobierno respecto a la situación en Venezuela, esgrimiendo que España fue el primer país de la UE en condenar la víspera el arresto en Caracas de la líder opositora María Corina Machado y que está también liderando la posición común europea.
Albares ha lamentado que los 'populares' "se comportan como la facción de un partido venezolano" y le ha pedido que rectifique y se una a la postura del Gobierno, que es la postura común de la UE.
Meloni condena el "inaceptable acto de represión por parte del régimen" en Venezuela
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha insistido en que no reconoce la "proclamada victoria electoral" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y ha advertido de que las noticias llegadas en las últimas horas desde el país sudamericano, incluida la detención de la opositora María Corina Machado, "representan otro acto inaceptable de represión por parte del régimen".
"Queremos seguir trabajando hacia una transición democrática y pacífica. Las legitimas aspiraciones de libertad y democracia del pueblo venezolano deben hacerse realidad", ha reclamado Meloni en las horas previas a que Maduro sea investido para un nuevo mandato.
Albares afirma que la UE ultima una nueva posición común sobre Venezuela tras la investidura de Maduro
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que la Unión Europea, a través de la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, anunciará una nueva posición común ante la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela tras unas elecciones cuyos resultados no han podido ser verificados.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de asistir a un acto en el Instituto Cervantes, en Madrid, José Manuel Albares señaló que su Departamento estuvo ayer pendiente de las informaciones que iban llegando desde caracas, y emitió un comunicado en el que instó al régimen de Nicolás Maduro a respetar a los opositores.
En ese sentido, explicó Albares, "el equipo de María Corina Machado nos ha trasladado su agradecimiento por esa clara y rápida posición española". Albares recordó que hoy en el acto en Caracas durante el que Maduro asumirá de nuevo la presidencia "España no tendrá ningún tipo de representación, tampoco el resto de los países de la Unión Europea".
El PSOE subraya que España ha pedido las actas a Maduro y no acude a su toma de posesión, pero evita llamarle dictador
La secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, ha defendido el papel de España ante la situación en Venezuela, al señalar que ha sido el país pionero en reclamar a Nicolás Maduro las actas electorales de las elecciones presidenciales del pasado verano y además no ha enviado representación a la toma de posesión de este viernes en Caracas. Sin embargo, ha evitado referirse al país sudamericano como una dictadura.
"Es que esto no es una cuestión de que nos pongamos a calificar lo que es. Lo que tenemos que hacer es garantizar la legalidad internacional y garantizar los derechos políticos de quienes allí lo ejercen. En eso está el gobierno de España, no en hacer disquisiciones que son más propias de la ciencia política que de un gobierno", ha señalado López al ser preguntada sobre si considera que el gobierno de Maduro es una dictadura.
La presidenta del Parlamento Europeo: "Maduro debería estar ante la justicia y no jurando ilegítimamente"
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, lamentó este viernes que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se disponga a jurar su cargo de manera ilegítima en lugar de rendir cuentas ante la justicia, en una jornada en la que se espera una alta tensión en las calles venezolanas por la investidura del jefe del Estado para los próximos seis años.
"Devuelvan a Venezuela a su pueblo. Maduro debería estar ante la justicia y no jurando ilegítimamente. La libertad debe prevalecer. Venezuela será libre", escribió Metsola en sus redes sociales.
Ya en diciembre, la presidenta de la Eurocámara había pedido a los países de la Unión Europea que sean "más claros" en sus reacciones a la crisis en Venezuela y aseguró que mantendrá la causa de la oposición democrática de este país en la agenda de sus conversaciones con la alta representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas.
España no reconocerá el resultado de Venezuela hasta que se conozcan las actas electorales
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha subrayado este viernes que el Gobierno no reconocerá el resultado de las elecciones en Venezuela hasta que no se hagan públicas las actas electorales.
Así lo ha asegurado en una entrevista en Radio Nacional de España, donde ha apremiado a las autoridades venezolanas a que las pongan sobre la mesa "cuando antes" para poder certificar quien ha ganado las elecciones.
Torres ha hecho estas declaraciones en el día en que está prevista la toma de posesión de la presidencia de Venezuela, que tanto Nicolás Maduro como el líder opositor Edmundo González pretenden asumir.
El PP acusa a Sánchez de ponerse "de perfil" con Maduro cuando hasta el presidente de Chile dice que es "un dictador"
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez de ponerse "de perfil" ante lo que está ocurriendo en Venezuela cuando, según ha recalcado, hasta el presidente de Chile, Gabriel Boric, "de izquierdas", sostiene que Nicolás Maduro "es un dictador".
"Esto no va de izquierdas o de derechas, sino de defender al tirano o la democracia y la libertad. Sánchez tiene que decirnos en qué lado está", ha asegurado Gamarra en un mensaje en la red social 'X', que ha recogido Europa Press.
La 'número dos' del PP se ha hecho eco de las declaraciones de Boric, quien aseguró que él es una persona de izquierdas y añadió que "desde la izquierda política" dice que "el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura".