INVESTIDURA PEDRO SÁNCHEZ

El PSOE y sus socios registrarán hoy la ley de amnistía en el Congreso, según lo previsto

Los socialistas esperan que el debate de investidura de Pedro Sánchez se celebre este miércoles y jueves, fecha que todavía tiene que anunciar Francina Armengol.

🔴 Miles de personas protestan en toda España contra la amnistía y los pactos de Sánchez

ondacero.es

Madrid | 13.11.2023 07:04

Félix Bolaños i Oriol Junqueras | Premsa ERC

La ley de amnistía, requisito indispensable para que prospere la investidura de Pedro Sánchez, ya está redactada y lista para registrarse en el Congreso. Este fin de semana, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha ultimado la norma con sus socios y, previsiblemente, este lunes por la mañana se registrará en el Congreso de los Diputados.

La intención inicial del PSOE es que la proposición de ley de amnistía lleve la firma de casi todas las formaciones que apoyarán la investidura de Sánchez con esos 179 síes previstos. Así, la norma contará con la firma del PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV, Bildu y BNG.

Estos partidos apoyarán, a su vez, la investidura de Pedro Sánchez, junto con Coalición Canaria, que no respalda la ley de amnistía, pero sí votará a favor del actual presidente del Gobierno en funciones.

Armengol anunciará hoy la fecha de la investidura

Una vez registrada en la Cámara Baja la ley de amnistía -exigencia de los partidos independentistas catalanes-, se pondrá en marcha el mecanismo de la investidura de Sánchez. Según lo previsible, también hoy, 41 después de que el rey Felipe VI designara a Sánchez candidato a la investidura, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, anunciará la fecha del debate.

Todo indica a que el debate de investidura de Pedro Sánchez comenzará este miércoles 15 de noviembre y se resolverá el jueves en primera votación. Con todo ello, el viernes Sánchez juraría o prometería su cargo como presidente del Gobierno en el Palacio de la Zarzuela y se daría a conocer la composición del nuevo gobierno.

El PSOE asegura haber defendido líneas rojas en la ley de amnistía

A pesar de las multitudinarias manifestaciones en contra de la ley de amnistía celebradas por toda España, el Gobierno confía en que, cuando se conozca la exposición de motivos de la ley, el ambiente social se calmará.

Según publica El País, citando a fuentes socialistas, el articulado de la propia ley de amnistía dejará muy claro que el PSOE ha defendido todas sus líneas rojas y que se ha garantizado que la norma sea constitucional.

Sin embargo, ayer domingo cientos de miles de personas acudieron a las protestas convocadas por el Partido Popular en contra de esta norma y de Sánchez. El pacto del PSOE con Carles Puigdemont ha generado un gran rechazo no sólo entre los sectores más conservadores, sino también en algunos progresistas que acusan a los socialistas de asumir el relato independentista sobre el procés.

Cargando...