Por qué este año me devuelven menos dinero en la declaración de la Renta: estos pueden ser los motivos
La declaración de la renta puede salir a pagar o a devolver. En el caso de que salga a devolver, Hacienda puede devolverte menos dinero del esperado por diferentes motivos.
👉Qué pasa con la devolución del IRPF de los mutualistas en la Renta 2024
➡️Arranca la campaña de la declaración de la Renta 2024
La campaña de la Renta 2024 ya ha comenzado. Las personas obligadas a presentar su declaración pueden hacerlo desde el 2 de abril hasta el 30 de junio, ambos inclusive. Pueden hacerla por sí mismas por internet a través de la web de la Agencia Tributaria; por teléfono a partir del 6 de mayo o presencialmente entre el 2 y el 30 de junio.
Están obligadas a presentarla las personas cuyos rendimientos de trabajo superen los 22.000 euros; aquellas personas que tengan más de un pagador; los autónomos; quienes perciban el Ingreso Mínimo Vital o quienes perciban ingresos por rendimientos de capital inmobiliarios o ganancias patrimoniales, así como de Letras del Teoso.
La declaración puede salir a pagar o a devolver, en función de lo que declares y del IRPF. Debes tener en cuenta que hay muchos gastos que te puedes deducir para ahorrar y pagar menos. Lo puedes consultar aquí. Además, antes de presentarla de manera oficial puedes consultar si te sale a pagar o a devolver consultando el borrador.
¿Por qué Hacienda me ha devuelto menos dinero del esperado?
Si bien, a lo mejor al consultar el borrador puedes llevarte una sorpresa al descubrir que Hacienda te ha devuelto menos dinero del esperado y esto puede ser por varios motivos:
- La declaración presentada no es correcta: puede ser porque hayas incluido alguna reducción o deducción que no corresponde o no has incluido algún rendimiento. Hacienda hará una liquidación provisional y mientras puedes presentar alegaciones.
- Has olvidado incluir alguna reducción o deducción: es el caso contrario al anterior. Para solventarlo puedes solicitar una rectificación de la autoliquidación.
- Deudas con Hacienda o alguna Administración Pública: en este caso la propia Agencia Tributaria te quitará del dinero que te devolverá ese importe que no has pagado previamente.
¿Y si no es por ninguno de esos motivos?
Puede darse la circunstancia de que no haya ninguna deuda pendiente y que la declaración esté bien presentada. En este caso, la persona afectada puede presentar una reclamación a través de la sede electrónica de la AEAT.
- Puede presentarse hasta cuatro años después de hacer la declaración según el artículo 66 de la Ley General Tributaria
- Acceder al Procedimiento de tramitación de quejas y sugerencias
- Escribir tu DNI y nombre completo
- Rellenar el formulario
Una vez mandada hay que esperar a que la AEAT responda. Si pasan seis meses y no se ha recibido respuesta, la solicitud ha sido denegada. Por lo tanto, la única opción que queda es presentar una reclamación económico-administrativa contra actos de Gestión Tributaria al Tribunal Económico-Administrativo.