Todo lo que se sabe del accidente de helicóptero en el murieron cinco españoles en Nueva York
Una familia de españoles muere en un accidente de helicóptero tras perder las hélices y estrellarse en el río Hudson, mientras realizaban un vuelo turístico por la ciudad de Nueva York.
Los terribles vídeos del accidente de helicóptero en el que han muerto cinco españoles en Nueva York
Mueren cinco españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York

Una familia de españoles y un piloto estadounidense han fallecido en un accidente de helicóptero mientras realizaban un viaje turístico por el río Hudson cerca del muelle 40 de la ciudad estadounidense de Nueva York, en un accidente que investiga la Administración Federal de Aviación. El padre se llamaba Agustín Escobar y era un directivo de la división de movilidad ferroviaria de la empresa tecnológica Siemens en España, donde ocupó el puesto de CEO a nivel nacional durante dos años.
Las imágenes, procedentes de personas anónimas que grabaron el accidente, muestran que el vehículo perdió las aspas cuando llevaba 15 minutos de vuelo y unos 6 kilómetros recorridos por la localidad neoyorquina, según el rastreo de la aeronave en Flight Radar. El aparato salió del helipuerto de Downtown Manhattan; se dirigió hacia el sur antes de volar hacia el norte hasta el puente George Washington, y después volvió a ir hacia el sur siguiendo la costa de Nueva Jersey, cuando perdió el control a la altura de Hoboken.
La caída del helicóptero al agua movilizó a buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de la vecina Nueva Jersey, que sacaron del agua los cadáveres, aunque no está claro si en un primer momento algunos estaban vivos. La jefa de la Policía, Jessica Tisch, situó el accidente a las 15.17 horas aproximadamente, tras lo que acudieron los servicios de emergencia rápidamente; los buceadores recuperaron cuatro cadáveres y otros dos pasajeros fallecieron en el hospital.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, que confirmó a los medios la muerte de seis personas, declaró que "seis almas inocentes han perdido su vida" y que el accidente "te destroza el corazón y es peor de lo que podríamos haber imaginado".
La empresa del helicóptero ya había tenido accidente
La empresa New York Helicopter, que operaba el helicóptero turístico, ya se había sufrido un siniestro anteriormente, de acuerdo con New York Post. Según el medio estadounidense, esta empresa tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en 2013 cuando transportaba a cuatro turistas suecos. A diferencia del accidente sucedido este jueves, todos los pasajeros, incluido el piloto, sobrevivieron. La compañía tenía posteadas esta misma tarde unas fotografías de la familia sonriente momentos antes de subirse en la aeronave de color blanco donde iban a encontrar la muerte.
El director ejecutivo de la misma, Michael Roth, dijo a ese medio estar "devastado" y agregó: "No he visto nada así en los 30 años que llevo en el negocio de los helicópteros".
Al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977; el más reciente en 2019, cuando un helicóptero utilizado para viajes ejecutivos chocó contra el techo de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido y el piloto murió. Se trata, por el número de víctimas, del peor accidente de este tipo desde 2018, cuando murieron cinco de los seis ocupantes de un helicóptero que había despegado de Nueva Jersey y cayó a las aguas heladas del East River, el otro río que baña Manhattan
Pedro Sánchez presentó sus respetos por la tragedia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado sus condolencias por los seis fallecidos
"Las noticias que hoy nos llegan del accidente de helicóptero en el río Hudson son devastadoras", ha escrito el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social X, donde también ha confirmado oficialmente que los fallecidos son cinco españoles de una misma familia, tres de ellos niños, y el piloto.
Sánchez ha tildado la tragedia de "inimaginable". "Acompaño en el dolor a los allegados de las víctimas en este momento tan desgarrador", ha expresado en la publicación en redes sociales.
Dos directivos de Siemens
El español Agustín Escobar Cañadas, directivo de Siemens, su esposa, Merce Camprubi Montal, también directiva en esta empresa, y sus tres hijos, son cinco de las seis víctimas mortales del accidente de helicóptero ocurrido este jueves en aguas del río Hudson, en Nueva York.
La identidad de Escobar ha sido confirmada por las fuerzas de seguridad al diario The New York Times. En el accidente también falleció el piloto del helicóptero, según dijo el alcalde de Nueva York, Eric Adams, que confirmó que los españoles eran dos adultos y tres niños.
Agustín Escobar, natural de Puertollano (Ciudad Real) era consejero delegado de infraestructuras ferroviarias (Rail Infrastructure) en Siemens Mobility a nivel global desde noviembre pasado, cuando fue sustituido como presidente y consejero delegado de Siemens España por Fernando Silva.
Su esposa, Merce Camprubi Montal, ocupaba la dirección de Comercialización Global en Siemens Energy y pertenece a una conocida familia de Barcelona. Su hermano Joan fue candidato en 2024 a presidir el FC Barcelona y tanto su abuelo, Agustí Montal i Costa, como su bisabuelo, Agustí Montal Galobart, fueron presidentes de este club de fútbol.