Sociedad

El empresario mallorquín de la presunta estafa inmobiliaria suma tres sentencias condenatorias por lo civil

Onda Cero Mallorca se hace eco de más testimonios de la veintena de afectados que declaran estar "destrozados" y sentirse "muy desprotegidos ante la justicia". Los afectados por la presunta estafa inmobiliaria denuncian la lentitud judicial y la impunidad del empresario.

Martí Rodríguez

Illes Balears |

Propiedad afectada por una presunta estafa inmobiliaria con casas modulares entre Muro y Can Picafort, Mallorca

La presunta estafa inmobiliaria con casas modulares en Mallorca sigue sumando testimonios de afectados, quienes denuncian un patrón común en el modus operandi de un empresario mallorquín. Según el relato recogido por Onda Cero Mallorca, al menos una veintena de personas se consideran víctimas de este empresario, quien operaba a través de empresas como Modular Haus Mallorca y Design Modular Haus, ambas declaradas insolventes.

El modus operandi, según los testimonios, consistía en solicitar un adelanto del 10% del presupuesto total, seguido de pagos a plazos para la compra de materiales. Sin embargo, las obras rara vez se completaban, dejando a los clientes con solares a medio construir y sin la posibilidad de recuperar el dinero invertido.

Marina, una de las afectadas, ha relatado su experiencia en el programa Más de uno Mallorca: "Le encargamos una vivienda modular. Él nos pide siempre un dinero a cuenta, un 10%, que es habitual. Todo funciona estupendamente, pero cuando llega un momento que él ya tiene un dinero adelantado, además también de un adelanto a cuenta de materiales porque dice que no puede comprarlos, abandona la obra". En su caso, un juez dictó una sentencia condenatoria a favor de Marina por 84.000 euros más intereses y costas, pero la empresa se declaró insolvente, imposibilitando la ejecución de la sentencia.

Rafel, otro de los afectados, también ha compartido su testimonio en Onda Cero Mallorca: "Acepté el presupuesto y el pago del 10% para iniciar el proyecto y la reserva de materiales. Posteriormente iniciamos las obras con mis técnicos y el constructor y poco tiempo de iniciar las obras empezaron a surgir conflictos". Rafel afirma haber entregado más de 60.000 euros como adelanto, pero la obra nunca se completó. "Se han apropiado de más de 52.000 euros míos que no han reflejado en la obra", ha declarado.

Los afectados han expresado su frustración ante la lentitud de la justicia y la aparente impunidad del empresario. "Él va siempre un paso por delante", afirma Marina. "Recibe la demanda, no se presenta a los juicios, pero está informado, está asesorado. Todo el mundo tiene derecho a tener un abogado, y entonces él, antes de que llegue la sentencia, como ya ve que va a perder, pues cambia de empresa y vacía las cuentas".

Además, los afectados denuncian que el empresario continúa con un alto nivel de vida, a pesar de las deudas y las sentencias condenatorias en su contra. "¿Cómo es posible que una persona vaya dejando obras y vaya dejando impagos y luego se pasee con coches de alta gama y presuma de objetos de lujo a través de sus redes sociales?", se pregunta Rafel.

Marina ha señalado que la presunta estafa podría superar el millón de euros. "Queremos hacer una cosa un poco global para que se vea la magnitud y el recorrido de este caso", afirmó.

Actualmente, hay tres sentencias condenatorias por lo civil contra el empresario, y un caso ha sido admitido a trámite por lo penal. Los afectados esperan que la justicia actúe y que se les devuelva el dinero que invirtieron en sus viviendas.