Fundación MAPFRE: 50 años liderando la Seguridad Vial
Este 2025 Fundación MAPFRE celebra medio siglo de compromiso con el bienestar social y la seguridad vial ha sido un pilar fundamental de su acción desde su fundación en 1975, donde trabajan incansablemente para promover la conducción segura, prevenir accidentes y proteger vidas en las carreteras.

El 50 aniversario de Fundación MAPFRE nos invita a reflexionar sobre su extenso trabajo y su impacto en la sociedad. A través de una inversión significativa, Fundación MAPFRE ha transformado vidas y ha contribuido a formar un mundo más seguro donde la seguridad vial es una parte esencial, siendo uno de sus objetivos principales a día de hoy haciendo numerosas iniciativas y colaboraciones.
Acción para la Seguridad Vial
Fundación MAPFRE trata de enfocarse en la prevención e intervención de accidentes, por lo que están en una constante búsqueda de aumentar la seguridad vial en todos los aspectos posibles, como creando programas educativos y campañas dirigidas a todas las edades, intentando de esta manera inculcar hábitos seguros.
Este tipo de programas intentan enseñar educación vial a los niños y formación para conductores noveles para concienciar de los riesgos que pueden existir cuando nos ponemos frente a un volante y de qué manera podemos intentar socorrer a una persona herida si vemos un accidente. Esto se hace con el objetivo de hacernos capaces de protegernos tanto a nosotros mismos como al resto en la vía pública.
La cultura es la base de todo. Hay que reconocer el gran papel de las campañas de prevención y de la educación vial, que es un ámbito en el que Fundación MAPFRE ha sido un agente fundamental en estas últimas décadas
Otro de los aspectos fundamentales que lleva a cabo la fundación son los estudios que realizan para poder identificar posibles riesgos, donde se analizan numerosos accidentes, para luego poder proporcionar las mejores soluciones ante las distintas situaciones que se pueden presentar. Uno de los más reseñables es "Salvando vidas en las carreteras rurales", cuyo objetivo es reducir los accidentes en estas carreteras. Puedes echarle un vistazo a estos proyectos en la web de la Fundación.
"La cultura es la base de todo. Hay que reconocer el gran papel de las campañas de prevención y de la educación vial, que es un ámbito en el que Fundación MAPFRE ha sido un agente fundamental en estas últimas décadas", comenta Jesús Monclús, Investigador Colaborador del Área de Seguridad Vial de Fundación MAPFRE.
Para poder hacer posibles estas iniciativas colaborar con distintos organismos como con la DGT, el Consejo Europeo de Seguridad o la Guardia Civil, que supervisan el cumplimiento de normas y recoger todos los datos para poder realizar posteriormente los estudios y mejorar la seguridad en las carreteras.
Innovación y Futuro de la Seguridad Vial
Fundación MAPFRE también impulsa la innovación para mejorar la seguridad vial, adaptándose a los cambios de movilidad y desafíos del futuro.
Además, tratan de promover las nuevas tecnologías y soluciones innovadoras, como los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), que pueden reducir significativamente los accidentes causados por errores humanos.
Somos muchos países con culturas y niveles de sensibilidad muy diferentes respecto a la seguridad vial, por lo que es fundamental implantar una cultura de cooperación de la sociedad civil con los poderes públicos
La muestra de la importancia por estas innovaciones son los numerosos estudios que están llevando a cabo sobre el impacto de los vehículos conectados y autónomos (los que son capaces de percibir su entorno y circular sin intervención humana). "Somos muchos países con culturas y niveles de sensibilidad muy diferentes respecto a la seguridad vial, por lo que es fundamental implantar una cultura de cooperación de la sociedad civil con los poderes públicos", cuenta Miguel María Muñoz Medina, expresidente del área de Prevención y de Seguridad Vial de Fundación MAPFRE.
Esto no solo considera las oportunidades que ofrecen los vehículos del futuro para la reducción de accidentes, sino que también tienen en cuenta su regulación y la convivencia con otros usuarios para que puedan coexistir de manera segura y eficiente, promoviendo así una movilidad más inclusiva y sostenible.
Asimismo, exploran activamente el desarrollo de aplicaciones y sistemas inteligentes para proporcionar a los conductores información en tiempo real sobre las condiciones del tráfico, alertarlos sobre posibles peligros en la carretera y facilitar una asistencia rápida y eficiente en caso de accidente.
Gracias a estas iniciativas y su incansable búsqueda de mejorar las vidas humanas, Fundación MAPFRE se ha convertido en un pilar fundamental en la concienciación y reducción de accidentes en España y en 20 países de todo Europa y América. Desde hace 50 años y con una mirada al futuro, seguirán con el objetivo de hacer posible construir un sistema de transporte más seguro y eficiente para todos.