GRAN APAGÓN

La causa del gran apagón: Sánchez alerta que han desaparecido 15 gigavatios por sorpresa

ondacero.es

Madrid |

Pedro Sánchez, durante una comparecencia en La Moncloa/ A. Pérez Meca / Europa Press
Pedro Sánchez, durante una comparecencia en La Moncloa | A. Pérez Meca / Europa Press

España ha vivido un gran apagón eléctrico que ha dejado sin luz a todas las provincias, a excepción de Canarias y Baleares, que se han salvado del corte eléctrico. Con todo, el país lleva prácticamente todo el día, sumido en el caos. Aunque ya se ha recuperado la luz en muchas zonas, otras siguen sin a oscuras.

De ahí, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya dicho que lo más importante ahora es "solucionar el problema cuanto antes" y que se haga caso única y exclusivamente caso a los medios y canales oficiales, con el fin de no difundir informaciones falsas o bulos.

Las preguntas ahora se antoja evidente: ¿cómo es posible que España viva un apagón de este calibre?

"El apagón se inició tras desaparecer "súbitamente" 15 gigavatios de la red eléctrica"

A las 12:33 horas de este lunes, un fallo de enormes proporciones sacudió la red eléctrica española: durante apenas cinco segundos, desaparecieron súbitamente 15 gigavatios de energía, lo que equivale al 60 % de la demanda que en ese momento consumía toda la Península, ha cnfirmado Pedro Sánchez en su comparecencia. El apagón masivo, que paralizó infraestructuras críticas y dejó a millones de ciudadanos sin suministro, ha sido descrito como una "anomalía" por fuentes del Gobierno consultadas por EFE.

Pedro Sánchez ha comparecido esta tarde para informar sobre el apagón masivo que ha afectado a toda España y que mantiene aún sin suministro eléctrico al 57 % de la demanda nacional. El presidente del Gobierno ha confirmado que, a las 12:33 horas de este lunes, se produjo una pérdida súbita de 15 gigavatios de generación eléctrica en apenas cinco segundos, lo que equivale al 60 % del consumo del país en ese momento.

Sánchez ha explicado que este tipo de fallo, conocido como "caída a cero", no tiene precedentes en España y que las causas siguen siendo investigadas de forma exhaustiva por Red Eléctrica, operadores privados y las instituciones del Estado. “Se están analizando todas las causas potenciales sin descartar ninguna hipótesis”, señaló el presidente.

Mientras tanto, los esfuerzos se concentran en restablecer progresivamente el suministro eléctrico a través de tres vías principales: las interconexiones con Francia y Marruecos, los ciclos combinados de gas y las centrales hidroeléctricas. A pesar de los enormes desafíos, Sánchez ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad: "España es un país seguro y responsable que saca lo mejor de sí mismo en situaciones como estas".

El Gobierno ha movilizado refuerzos adicionales de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la UME para asistir a la población, especialmente en el transporte ferroviario y los hospitales, donde se han desplegado generadores eléctricos para garantizar los servicios esenciales.

Sánchez ha confirmado que "los técnicos de Red Eléctrica están trabajando para determinar las causas y solucionar el problema lo antes posible". Si bien, severa que "España cuenta con planes de reposición definidos", aunque todavía no hay nada seguro. Incide, pues, en que el Gobierno va a trabajar para conocer bien las causas

Sánchez ha dicho que todavía no hay "información concluyente sobre los motivos del corte". Aunque, según informa la agencia EFE, citando fuentes gubernamentales, una avería, sería la causa "más probable" del apagón.

Con todo, el presidente del Ejecutivo insiste en que "es mejor no especular".