PREMIOS GOYA 2025

'El 47' y 'La infiltrada' son las grandes triunfadoras de la noche, tras alzarse con el Goya a Mejor Película

ondacero.es | Agencias

Madrid |

Los equipos de la películas ´El 47´ y ´La Infiltrada´ tras recibir el Goya ex aequo a la ´Mejor película´ en la 39 edición de los Premios Goya | EFE

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles) se han alzado 'ex aequo' con el Premio Goya 2025 a la Mejor Película.

Ambas cintas han superado a 'Casa en flames' (Alberto Aranda, Ana Eiras, Ariens Damsi, Bernat Saumell, Dani de la Orden, Jaime Ortiz de Artiñano, Kike Maíllo y Toni Carrizosa); 'La estrella azul' (Amelia Hernández, Hernán Musaluppi y Simón de Santiago); y 'Segundo premio' (Cristóbal García).

'El 47' gira en torno a Manuel Vidal, un conductor de autobuses y sindicalista que en la Barcelona de los años 70 luchó por llevar el transporte público al barrio de Torre Baró.

Era una zona en la que se habían instalado emigrantes procedentes de Extremadura y Andalucía, que se construyeron sus casas con sus propias manos y durante mucho tiempo carecieron de la infraestructura y servicios más básicos.

Barrena ha dedicado el Goya a "su gente", su ciudad y su lengua, el catalán, y ha reivindicado el derecho constitucional a una vivienda digna.

'La infiltrada', protagonizada por Carolina Yuste y Luis Tosar, es un thriller sobre la agente Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo de una policía nacional que pasó ocho años infiltrada en ETA y que fue clave en la desarticulación del comando Donostia.

Ha sido la segunda película española más taquillera del año, vista por 1,3 millones de espectadores en cines, sólo por detrás de 'Padre no hay más que uno 4', de Santiago Segura.

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha entregado este sábado los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que han celebrado su 39 edición en una ceremonia que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Granada.

Productora de 'La infiltrada': "La memoria histórica también está para la historia reciente de este país"

Maria Luisa Gutiérrez, una de las productoras de 'La infiltrada', ganadora del Goya a Mejor Película junto con 'El 47', ha reivindicado, ante un auditorio en el que se encontraba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y dos de sus vicepresidentas, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, que la memoria histórica también esta para la historia reciente de España.

"A veces pensamos que la gente joven no quiere saber lo que ha pasado en nuestra memoria reciente ni de dónde venimos y nos equivocamos (...) También lo queremos compartir con la familia Ordóñez y con la 'Fundación Víctimas del Terrorismo' y con todas aquellas víctimas reales que han visto la película y que a pesar del dolor que han sentido nos han dado las gracias porque es una historia que hay que recordar, porque la memoria histórica también está para la historia reciente de este país", ha añadido Gutiérrez.

Aunque en 1991 ya hubo un empate en la categoría de Cortometrajes de Ficción por 'Blanco negro' y 'El viaje del agua', es la primera vez que ocurre en el Premio a Mejor Película.

Consulta el listado de todos los premiados

Mejor película

  • 'El 47' y 'La infiltrada'

Mejor dirección

  • Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por 'Segundo Premio'

Mejor actriz protagonista

  • Carolina Yuste, por 'La infiltrada'

Mejor actor protagonista

  • Eduard Fernández, por 'Marco'

Mejor actriz de reparto

  • Clara Segura, por 'El 47'

Mejor actor de reparto

  • Salva Reina, por 'El 47'

Mejor actriz de revelación

  • Laura Weissmahr, por 'Salve María'

Mejor actor de revelación

  • Pepe Lorente, por 'La estrella azul'

Mejor dirección novel

  • Javier Macipe, por 'La estrella azul'

Mejor guion original

  • Eduard Sola, por 'Casa en flames'

Mejor guion adaptado

  • Pedro Almodóvar, por 'La habitación de al lado'

Mejor película documental

  • 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'

Mejor película de animación

  • 'Mariposas negras'

Mejor película iberoamericana

  • 'Ainda Estou Aqui' (Brasil)

Mejor película europea

  • 'Emilia Pérez'

Mejor dirección de fotografía

  • Edu Grau, por 'La habitación de al lado'

Mejor sonido

  • Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso, por 'Segundo Premio'

Mejor montaje

  • Javi Frutos, por 'Segundo Premio'

Mejores efectos especiales

  • Laura Canals e Iván López Hernández, por 'El 47'

Mejor dirección de arte

  • Javier Alvariño, por 'La Virgen Roja'

Mejor canción original

  • 'Los Almendros', de Antón Álvarez, Yerai Cortés y La Tania, por 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'

Mejor diseño de vestuario

  • Arantxa Ezquerro, por 'La Virgen Roja'

Mejor maquillaje y peluquería

  • Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz, por 'Marco'

Mejor dirección de producción

  • Carlos Apolinario, por 'El 47'

Mejor música original

  • Alberto Iglesias, por 'La habitación de al lado'

Mejor cortometraje de ficción

  • 'La gran obra'

Mejor cortometraje documental

  • 'Semillas de Kivu'

Mejor cortometraje de animación

  • 'Cafuné'