PREMIOS GOYA 2025

Karla Sofía Gascón, respaldada en la alfombra roja de los Goya pese a sus tuits: "El arte está por encima de todo"

ondacero.es | Europa Press

Madrid |

Foto de archivo de la actriz española Karla Sofía Gascón | EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Algunos de los nominados asistentes a la 39ª edición de la gala de los Premios Goya, que se celebran este sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada, han defendido a la actriz Karla Sofía Gascón, a raíz de la polémica surgida tras la reaparición de unos antiguos tuits con contenido racista, que reprueban.

Precisamente, la actriz Emma Vilarasau, nominada a Mejor actriz protagonista por 'Casa en flames', ha señalado que la controversia que ha rodeado a Karla Sofía puede ser motivada por el hecho de ser "mujer y trans". Así, ha añadido: "Con qué rapidez suben a alguien porque era lo más y con qué rapidez se la cargan. Es como que no importa nada de lo que hiciera, importa el último tuit".

Su compañera de cinta, Maria Rodríguez Soto, nominada a Mejor Actriz de Reparto, ha afirmado que "los linchamientos siempre son linchamientos". Rodríguez ha defendido que los tuits son horribles, pero ha añadido que "el presidente de Estados Unidos los hace y no pasa nada".

La directora Pilar Palomero, nominada a Mejor Guion Adaptado por 'Los destellos', ha reconocido no tener redes sociales. "Creo que es lo mejor. Todo lo relacionado con esa red social, que no quiero ni nombrarla, prefiero ni mirarla", ha zanjado.

Por su parte, Jedet ha calificado de "repugnantes" los tuits de Karla Sofía Gascón pero ha lamentado que no se mide a todo el mundo por la misma vara. "Esto se ha usado un poco como una excusa para acabar con ella cuando en Hollywood, en esta industria, hay pederastia, abusos constantes a las mujeres, racismo, transfobia, todo. Mira cómo está Estados Unidos ahora con Trump. A mis hermanas trans les están quitando los pasaportes las están dejando sin la opción de hormonarse legalmente, van a tener que hacerlo de manera ilegal", ha lamentado la actriz, que ha revelado que hizo el casting para el papel que interpreta Gascón en 'Emilia Pérez' y que ahora se alegra de no haber sido elegida.

Macarena Gómez y Aldo Comas: "El arte está por encima de todo y transciende lo terrenal"

También han recordado a Gascón la actriz Macarena Gómez y su marido, Aldo Comas, para quienes el "arte está por encima de todo y transciende lo terrenal". Por tanto, han asegurado que seguirán "viendo películas de Polanski o Woody Allen".

Además, han lamentado que "todos" hayan abandonado a la actriz española nominada al Oscar a Mejor Actriz por su papel en 'Emilia Pérez'. "Una vez hecha la película, lo de quitarla es un castigo moralista que está en una tesitura que no está en el arte", han asegurado.

En concreto, Comas ha indicado que los comentarios que "haya podido hacer no quitan que pueda haber hecho un papel espectacular" y ha lamentado que el director de la película, Jacques Audiard, "que tanto la ha criticado, es un señor que dice que la lengua española es una lengua de pobres inmigrantes y de señores burdos de la esquina".

En el caso de Macarena Gómez, ha reconocido que no ha leído los tuits de la polémica pero sí "todo lo que se ha generado a continuación" y ha criticado la "cultura de la cancelación".