Salud

Esto es lo que debes hacer si notas las piernas más pesadas y cansada en primavera

La combinación de factores hormonales, vasculares y ambientales hacen que, por la general, las mujeres sufran más el síndrome de piernas cansadas con la llegada de la primavera.

Alicia Bernal

Madrid |

Horarios de salida en fase 1 para salir a la calle con niños, a pasear y a hacer deporte durante el confinamiento | EFE

Con la llegada de la primavera nuestro cuerpo nota el cambio de tiempo y es normal que reaccione. El más notable es el aumento de las temperaturas, provocando que sintamos nuestras piernas más pesadas. Es algo muy común, sobre todo porque ese aumento de las temperaturas provocan que los vasos sanguíneos se dilaten. Además, nuestro organismo con la subida de temperatura empieza a retener líquidos y la circulación venosa empeora. Esto puede provocar sensación de hinchazón, cansancio y pesadez en las piernas.

A todo el mundo no le afecta de la misma manera el aumento de las temperaturas, pero si eres de los que con la llegada de la primavera has notado que tus piernas están más cansadas y retienes más líquidos, algunos de estos ejercicios pueden ayudarte a aliviar estos síntomas:

  • Eleva las piernas siempre que puedas: al final del día, recuéstate y sube las piernas sobre unos cojines o contra la pared durante 10–15 minutos. Esto favorece el retorno venoso hacia el corazón.
  • Actívate con movimientos suaves: el sedentarismo empeora la circulación, por eso es muy importante que camines, hagas ejercicios de movilidad o pedaleo en el aire (en la cama). También puede suceder que con la llegada del buen tiempo camines más o estés más tiempo de pie, lo cual puede agravar la sensación de piernas pesadas si no hay una buena circulación.
  • Hidrátate bien: beber agua es fundamental siempre, pero uno de los motivos de la retención de líquidos es que no estés hidratándote bien. Bebe suficiente agua (1,5–2 litros diarios) y evita el exceso de sal.
  • Aplica duchas frías en las piernas: si al final del día sientes tus piernas y pies hinchados, una ducha de agua fría de tobillos a muslos, en dirección ascendente, estimulará tu circulación y reducirá la inflamación.
  • Usa ropa ligera y cómoda: evita pantalones muy ajustados que compriman las piernas o la cintura.
  • Utiliza medias de compresión si es necesario: si pasas mucho tiempo de pie o sentado, las medias de compresión te ayudan mucho a prevenir hinchazón y varices.
  • Alimenta tu circulación: una buena alimentación nos puede ayudar a que los síntomas de piernas cansadas mejoren. Incluye alimentos que fortalezcan los vasos sanguíneos, como las frutas rojas (arándanos, fresas), vitamina C (cítricos, kiwi) y antioxidantes (uvas, tomates, espinacas).

En el caso de que la pesadez de piernas sea constante, muy dolorosa o aparece hinchazón severa, consulta a un médico para descartar problemas de circulación como insuficiencia venosa.

Las mujeres y las piernas cansadas

La combinación de factores hormonales, vasculares y ambientales hacen que, por la general, las mujeres sufran más el síndrome de piernas cansadas con la llegada de la primavera.

Como hemos explicado, el aumento de las temperaturas dilata los vasos sanguíneos, lo que dificulta el retorno venoso. Esto provoca hinchazón, pesadez y sensación de fatiga en las piernas, pero en el caso de las mujeres, tienen mayor predisposición por factores hormonales (estrógenos y progesterona), que afectan la elasticidad venosa y la retención de líquidos.

También tienen más riesgo de insuficiencia venosa leve, especialmente si hay antecedentes familiares, embarazo, uso de anticonceptivos hormonales o trabajos de pie.

Por otro lado, un factor que también afecta más a las mujeres es el uso de ropa ajustada o calzado plano o muy apretado, ya que son más tendentes a usar este tipo de vestimenta.