El periodista que ha investigado la desaparición de Madeleine McCann avisa sobre nuevas pruebas: "El mundo debe prepararse"
Según Ron Pattinson, el disco duro revela pruebas que demuestran que "Madelein está muerta". Los investigadores han encontrado además otros materiales -ropa y juguetes infantiles- en la fábrica donde apareció el USB.
Hace unos días, justo cuando se cumplieron 18 años de la desaparición de Madeleine McCann, el caso volvió a ser noticia. Esta vez, debido a un disco duro encontrado por la policía alemana en 2016 en una fábrica propiedad de Christian Brueckner, el principal sospechoso del secuestro del secuestro en 2008, tal y como publicó el diario The Sun.
Resulta que ese disco duro contiene material que podría ser decisivo para esclarecer lo que pasó con la niña tras desaparecer. El disco duro podría contener descripciones explícitas de secuestros y abusos, conversaciones con otros pedófilos y fotografías perturbadoras del sospechoso en lugares clave para la investigación.
El periodista británico que ha liderado la investigación, Ron Pattinson, ha asegurado que "el mundo debe pararse" para conocer lo que contiene este disco duro. "Desafiará todas las leyes de la lógica y de la ciencia" ha añadido.
Están seguros de que Madeleine está muerta
Según Pattinson "podría haber algo mucho peor por venir", ya que el disco duro, además, demostraría que Brueckner asesinó a Madeleine poco después de secuestrarla. Según él, hay "fotografías que los investigadores alemanes siguen manteniendo en secreto" que demuestran "por qué están seguros de que Madelein está muerta".
Además, la localización de las llamadas sitúan a Brueckner en la zona del Algarve el mismo día en el que desapareció la niña. Pattinson y el Ministerio Público están convencidos de que Madeleine está muerta: "Mientras observas cómo se despliegan las pruebas, mientras ves y escuchas sus enfermizas fantasías e imágenes espeluznantes, pregúntate de qué demonios es realmente capaz este hombre".
Ropa, juguetes infantiles, 8.000 imágenes de pornografía infantil y productos químicos
En la fábrica donde fue encontrado el disco duro, también se encontró "ropa, juguetes de niños, máscaras, productos químicos y armas". Además, en la caravana en la que vivía hallaron 8.000 imágenes de pornografía infantil y bañadores de niña.
En un principio, los investigadores pensaban que Madeleine podría estar enterrada en un zulo encontrado en 2020 en una parcela en Braunschweig (Alemania), donde se fue a vivir en 2007, tras la desaparición de Madeleine. Si bien, tras excavar en el jardín no encontraron ningún resto de la niña, pero sí enseres infantiles y juguetes.
Este zulo fue hallado en el marco de la investigación de Inga Gehricke, conocida como la Maddie alemana, que desapareció en 2015 a unos 80 kilómetros del cobertizo donde el pederasta tenía un sótano secreto.
Brueckner quedará en libertad en septiembre si no se resuelve el caso
El periodista de The Sun también ha sacado a la luz documentos que revelan que Brueckner está obsesionado con secuestrar niños y la metodología que empleaba para ello, como usar "éter químico para secuestrar a una madre y su hija rubia a la salida de un preescolar antes de meterlas a empujones en un automóvil".
Las autoridades alemanas han pedido al Reino Unido colaboración urgente para cerrar el caso debido a que el próximo 17 de septiembre, si no cambian el rumbo de los acontecimientos, Brueckner quedará en libertad. El sospechoso actualmente cumple condena por otros delitos de violación y abusos a mujeres adultas y de edad avanzada. Si quedara en libertad, los investigadores consideran que sería "una injusticia irreversible".