ENTREVISTAS DE ALSINA

La personalidad del papa Francisco: "Cuando le compartías alguna experiencia personal era súper cercano"

El día de hoy es un día triste para muchos tras recibir la noticia de la muerte del papa Francisco, lo que es un choque para muchas personas. Hablamos sobre ello con la periodista que cubre información del Vaticano, Mercedes de la Torre, sobre su relación cercana con el fallecido.

ondacero.es

Madrid |

El Papa visita a niños ucranianos hospitalizados

Mercedes, como periodista que cubría noticias del Vaticano, ha recibido esta noticia con mucha sorpresa. Nos asegura que le impacta mucho el hecho de que haya estado presente haciendo sus labores hasta el último momento, a pesar de encontrarse mal de salud. Esta última semana ha tenido actos destacables como Jueves Santo, cuando se acercó a los detenidos de la cárcel romana Regina Coeli, tradición que lleva a cabo desde el inicio de su pontificado, aunque no pudo lavarles los pies en esta ocasión. El último acto realizado por él fue el día de ayer, cuando impartió la bendición 'Urbi et Orbi'. Estas actividades, al ser tan recientes, implican un impacto para todo el mundo que recibe esta noticia de forma tan repentina.

Su relación con el Papa

El papa Francisco ha tenido una relación estrecha con Mercedes, manteniendo conversaciones y detalles de cercanía personal tras coincidir en numerosas ocasiones para cubrir informaciones del Vaticano para los medios de comunicación. Nos cuenta que, en lo personal el Papa es una persona que va más allá de los roles y que cuando le compartes cualquier experiencia era una persona muy cercana que siempre se detenía a saludar a todo el mundo. Nos cuenta que, por ejemplo, nunca trató a los periodistas como profesionales de la información, sino que iba mas allá.

Iba mas allá de los roles, cuando le compartías alguna experiencia personal era súper cercano

Nos cuenta que en una de esas salidas que ella realizaba recibió el gran detalle de que el Papa quería con ella por teléfono, lo que fue una gran sospesa para Mercedes porque aún no tenían ninguna relación estrecha. Ahí, conversaron sobre un tema familiar suyo y como respuesta él decidió enviarle personalmente un sobre escrito en el que felicitaba a su madre porque estaba a punto de cumplir años.

Eso explica que era una persona muy humana y coherente, no era un Papa que buscaba publicidad o eslóganes populares

Asegura que todo lo que decía era porque realmente lo pensaba y siempre animaba al resto a reflexionar en esas líneas que él comentaba y transmitía durante todos estos años.

EL procedimiento

Frente a los procedimientos a seguir tras el fallecimiento, nos cuenta que ahora comienza a partir una maquinaria que ya se comenzó a preparar cuando estuvo 38 días ingresados en el hospital.

También se pone en marcha toda la preparación oficial para el funeral (el cual ordenó cambiar para ser más sencillo que el de sus antecesores), y convocar a todos los cardenales del mundo menores de 80 años en Roma para que, después del funeral, entrar a la Capilla Sixtina para escoger al nuevo Papa que tomará su relevo. Entre todas las figuras eclesiásticas convocadas se encuentran 3 cardenales españoles, como el Cardenal Omella que ha coincidido en numerosas ocasiones con Francisco.