ENTREVISTA EN MÁS DE UNO

Ana Palacio, exministra de Exteriores: "Urge dedicar un presupuesto importante al rearme y eso nos va a costar a los europeos"

La exministra de Exteriores habla en 'Más de uno' sobre las conclusiones que deja la reunión de líderes en París, el viraje de Trump contra Europa y el liderazgo que necesita el continente para hacer frente a un nuevo orden mundial.

👉 Europa se muestra tajante en que no aceptará "una paz impuesta" en Ucrania

👉 Cómo afecta a España que aumente el gasto en defensa: "Habría que contener el resto de gasto público"

A.M.

Madrid |

Ana Palacio analiza en 'Más de uno' las conclusiones que deja la reunión de los líderes europeos que tuvo lugar este lunes en París como consecuencia del diálogo abierto entre EEUU y Rusia por la paz en Ucrania. "Tiene un valor simbólico, pero realmente es una oportunidad de Macron de sacarse una foto que le refuerza en un momento de debilidad tremenda que tiene de imagen en Francia", asegura, al mismo tiempo que subraya que ahora lo importante para la UE debe ser invertir en Defensa.

"Urge dedicar un presupuesto importante al rearme y esto nos va a costar a los europeos, urge desde hace tiempo", insiste Ana Palacio, que afirma que los europeos han estado "cobrando el dividendo de la paz y disminuyendo el presupuesto de Defensa de forma utópica": "Ahora resulta que vemos que no ha llegado la paz".

La exministra cuenta las palabras del secretario de Defensa de Obama en su despedida para reforzar su argumento, y es que éste último dijo que habría un momento en el que gobernantes en la Casa Blanca no tuvieran esa sensibilidad europea que "forjó por la Guerra Fría" y mirarían a otro lugar: "Tenemos que ponernos a la tarea. Cuando nos ponemos, somos capaces de hacer cosas estupendas".

El giro de Trump contra la Unión Europea también ha llamado la atención en este inicio de su segundo mandato en la Casa Blanca, algo que Ana Palacio achaca a su equipo: "Cuando llega Trump por primera vez, llega sin equipo y tira de personajes que son clásicos de corte 'guerra fría', con sensibilidad europea, y le frenan. Ahora ha llegado con un equipo cerrado y con muchísimo poder incorporando las nuevas tecnologías y grandes gurús. La revolución tecnológica influye y hay muchísimo dinero, Musk por ejemplo está dispuesto a poner los millones que hagan falta".

Para hacer frente a esta especie de nuevo orden mundial, coincide en que hace falta más liderazgo por parte de Europa. "De los momentos extremos salen líderes. Una de las pocas personas que le ha contestado educadísimamente y fundadamente ha sido Ana Botín. Le razona y Trump le dice que su banco maravilla. Uno no puede achantarse ni tampoco hiperventilar ante Trump, hay que dar una contestación. Quién va a ser el portavoz europeo, pues habrá ver qué pasa en Alemania, porque eso nos va a marcar mucho".

Así, en este sentido, apuesta por Giorgia Meloni en cuanto a líder política. "Meloni es mujer, italiana, de lo más articulada, pero habrá que ver cómo se decide esa interlocución. Trump solo ve poder directo, no entiende las instituciones, los europeos tampoco hacemos mucho porque eso se entienda", asegura, para zanjar que los europeos deben volver a tener "confianza".