salud

La vitamina esencial para mantener tus ojos sanos, según expertos

Para intentar mantener la visión en una época en la que las pantallas desgastan los ojos a un ritmo más rápido, es recomendable consumir alimentos ricos en esta vitamina.

ondacero.es

Madrid |

La vitamina esencial para mantener tus ojos sanos, según expertos
La vitamina esencial para mantener tus ojos sanos, según expertos | Pexels

Mirar pantallas durante horas se ha convertido en parte del día a día de millones de personas. Ya sea por trabajo, estudios o entretenimiento, lo cierto es que nuestros ojos están cada vez más expuestos a dispositivos como móviles, ordenadores y tabletas. Esta exposición prolongada a la luz azul que emiten puede tener un impacto negativo sobre la salud ocular, especialmente si no se toman medidas para protegerla.

La fatiga visual, la sequedad ocular o la sensación de picor son solo algunos de los síntomas más comunes entre quienes pasan mucho tiempo frente a una pantalla. Y aunque muchos no lo perciben de inmediato, este deterioro progresivo puede acabar afectando la visión a largo plazo. Por eso, los expertos insisten en la necesidad de adoptar hábitos que ayuden a cuidar la vista, y uno de los más importantes tiene que ver con lo que comemos.

La vitamina clave

La vitamina A es una de las grandes aliadas de la salud ocular. Este nutriente es fundamental para producir los pigmentos que permiten que los ojos funcionen correctamente, en especial en condiciones de poca luz. La retina, que es la capa sensible a la luz en el fondo del ojo, depende de estos pigmentos para enviar señales visuales al cerebro. Si no se produce la cantidad necesaria, el ojo comienza a deteriorarse.

Pero, ¿de dónde se obtiene esta vitamina? La buena noticia es que está presente en numerosos alimentos accesibles y fáciles de incluir en la dieta diaria. Las zanahorias, por ejemplo, han sido tradicionalmente conocidas por sus beneficios para la vista, pero no son las únicas. El hígado (tanto de pollo como de ternera), las espinacas, el boniato, el brócoli, los pimientos rojos o frutas como el mango también son excelentes fuentes. Tampoco hay que olvidar los huevos, especialmente la yema, los productos lácteos como el queso o la leche, y pescados grasos como el salmón o el atún.

La carencia de vitamina A puede tener consecuencias más serias de lo que muchos imaginan. Según los especialistas, una deficiencia severa puede provocar la pérdida total de visión, especialmente en niños, y es una de las principales causas de ceguera evitable en el mundo. En casos extremos, su ausencia también puede desencadenar problemas en el sistema inmunológico e incluso aumentar el riesgo de muerte en poblaciones vulnerables como niños pequeños y mujeres embarazadas.

Así que, si pasas largas jornadas frente a una pantalla, cuidar tus ojos no solo implica bajar el brillo o descansar la vista cada cierto tiempo. También empieza en el plato. Mantener una dieta equilibrada y rica en vitamina A puede marcar la diferencia entre una visión sana y un deterioro que podría haberse evitado.