GUERRA RUSIA UCRANIA

EEUU y Ucrania afrontan mañana en Arabia Saudí la cumbre para afrontar una cita crucial para el futuro de la guerra

La cita se produce después de que Washington interrumpiera el suministro de armamento e información de inteligencia a Ucrania tras el choque de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Zelenski durante la reunión celebrada en el Despacho Oval

La UE apoya una paz en Ucrania bajo los criterios de Zelenski

El Kremlin ve positiva la carta de Zelenski a Trump que abre la puerta a negociar con Putin

Zelenski propone a Putin una tregua parcial y lamenta lo sucedido con Trump

ondacero.es | Agencias

Madrid |

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, y Donald Trump, presidente de EEUU, durante su encuentro en el Despacho Oval | EFE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ya ha llegado a Arabia Saudí para reunirse con el príncipe heredero del país, Mohamed bin Salmán, durante la víspera del encuentro que mantendrá mañana martes con Estados Unidos para abordar el asunto de la guerra entre Rusia y el país ucraniano.

La cita se produce después de que Washington interrumpiera el suministro de armamento e información de inteligencia a Ucrania tras el choque de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Zelenski durante la reunión celebrada en el Despacho Oval.

Tras este desencuentro, el presidente Ucraniano lamentó lo ocurrido con Trump y ha recordado que "Ucrania ha estado buscando la paz desde el primer segundo de esta guerra". De hecho, ha apuntado que "hay propuestas realistas sobre la mesa", que se abordarán mañana martes; al mismo tiempo que se ha mostrado convencido de que "la clave es actuar con rapidez y eficacia".

Respecto a los asistentes a la cita entre Ucrania y Estados Unidos, Zelenski anunció este fin de semana que la delegación ucraniana estará compuesta por el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga; el de Defensa, Rustem Umérov; el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak; y uno de sus adjuntos, el militar Pavló Palisa.

Por su parte, la delegación estadounidense estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio. Aunque también se espera que participen en la reunión por parte de la administración estadounidense el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado del presidente Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Trump espera "grandes avances"

En medio de todo, Trump se ha mostrado estos últimos días algo más positivo después de retirar el apoyo armamentístico y de inteligencia a Ucrania. Tanto que espera "grandes avances" en la reunión que se celebrará en Arabia Saudí.

"Vamos a analizar muchas cosas. Tenemos grandes reuniones próximamente, como saben, en Arabia Saudí. Veremos si podemos hacer algo, o cómo hacer algo", aseguró Trump en declaraciones a bordo del Air Force One al volver anoche desde Florida a Washington.

"Mucha gente murió esta semana, como saben, en Ucrania", señaló. "No solo ucranianos, sino también rusos, así que creo que todo el mundo quiere que se haga algo".