CONDONACIÓN DEUDA

Junts rechaza el "café para todos" en la condonación de la deuda: amenaza con tumbarla en el Congreso

La portavoz de la formación política en el Parlament, Mònica Sales, ha advertido de que el acuerdo entre el Gobierno y ERC respecto a la condonación puede ser una tomadura de pelo: "Que no nos quieran dar gato por liebre"

👉 Las comunidades más beneficiadas de la concesión de Sánchez a ERC: hasta 83.000 millones de euros de deuda perdonada

👉 El exsecretario de Financiación Autonómica advierte: "Los ciudadanos de un territorio van a salir mejor tratados que los de otros"

ondacero.es

Madrid |

Mònica Sales, portavoz de Junts en el Parlament
Mònica Sales, portavoz de Junts en el Parlament | EUROPA PRESS

En el marco de la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), la portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, ha advertido que el acuerdo entre el Gobierno y ERC en esta materia puede ser una tomadura de pelo: "Que no nos quieran dar gato por liebre porque este pacto consolida el café para todos".

En este sentido, Sales ha reprochado que "todas las comunidades se beneficiarán de ello, por lo que la parte proporcional que tendremos que pagar los catalanes, que deberá asumir, será la misma". Así, ha sentenciado que el dinero "es de los catalanes" y que no tienen que "dar las gracias a nadie".

Dicho acuerdo, según la portavoz, supondrá 200 millones de euros anuales en términos de intereses, lo que "no arregla el agravio de financiación y profundiza en el déficit fiscal, que es de 22.000 millones de euros".

Posición de Junts: en el aire

Sales no ha aclarado en ningún momento cuál será la posición de Junts en el Congreso, pero sí ha defendido que la propuesta de su partido pasa por la condonación total de la deuda del FLA, lo que supone 73.000 millones.

En esta línea, respecto a los acuerdos de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat, ha apuntado que se han cerrado cuestiones que Junts lleva poniendo sobre la mesa "desde hace tiempo" en materia de seguridad y multireincidencia, como la de incrementar el número de jueces en Cataluña.

Pacto extrema derecha en el Parlament

Otro de los asuntos que ha abordado la portavoz durante la rueda de prensa en la Cámara catalana ha sido el pacto contra la extrema derecha en el Parlament, que está suscrito por Junts, PSC, ERC, Comuns y CUP.

"No hemos contravenido la letra de este pacto. Con nuestras votaciones no ha prosperado ninguna iniciativa, ni de Aliança Catalana ni de Vox, en el Parlament", ha señalado al respecto. "Creo que nadie puede dar lecciones a Junts de la lucha contra el fascismo y por la defensa de los derechos humanos".

Según ha señalado Sales, lo que contempla el pacto es que no puede prosperar ningún tipo de iniciativa procedente de estas formaciones. Sin embargo, ha criticado, "el PSOE ha pactado con Vox en Europa y el PSC vota con Vox en el Parlament".

Además, ha acusado al PSC, PP y Vox de utilizar la suma de sus escaños para ir "en muchas ocasiones en contra de Catalunya y para votar en contra de propuestas" sobre la lengua y la escuela catalana, entre otras medidas.