Elecciones catalanas, en imágenes
Las imágenes de unas elecciones inéditas en Cataluña marcadas por la pandemia del coronavirus.
Varias personas equipadas con equipos de protección individual (EPI), trabajan en las mesas electorales del Polideportivo Municipal de la España Industrial de Barcelona
EFE
Un mossos d'Esquadra ayuda a entrar al colegio electoral Centre Cívic Nord a una señora en silla de ruedas
EFE
Varias personas votan en el colegio electoral del polideportivo municipal de Palau en Girona
EFE
Dos personas controlan el acceso de los votantes al colegio del Convent de San Agustí de Barcelona
EFE
Una limpiadora desinfecta durante la preparación una de las mesas electorales
EFE
Una persona deposita su voto en el polideportivo Can Ricart del barrio del Raval de Barcelona
EFE
Resultados elecciones catalanas: ¿A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones catalanas?
EFE
Preparación de una de las mesas electorales en un nuevo recinto habilitado en el Auditorium del FC Barcelona
Efe
Varias personas votan en el Tarraco Arena de Tarragona este domingo durante las elecciones autonómicas
EFE
Una persona deposita su voto en el polideportivo Can Ricart del barrio del Raval de Barcelona
EFE
Varias personas votan en el Tarraco Arena de Tarragona este domingo durante las elecciones autonómicas
EFE
Un total de 5.624.044 catalanes están llamados este domingo a votar en las elecciones catalanas para elegir a los 135 diputados del Parlament entre un total de 69 candidaturas, en los que serán los comicios más atípicos por celebrarse en plena pandemia del coronavirus. Según los datos de la Generalitat, el número de electores es un 1,25% superior a las personas que votaron en las elecciones del 21 de diciembre de 2017, y, del total del censo, 5.368.881 residen en Cataluña y 255.163 lo hacen en el extranjero y tienen derecho a voto.
Ante la pandemia, el Govern y los partidos han fomentado el voto por correo, e incluso se ha permitido solicitarlo de manera telemática y entregar el voto directamente en mano a un trabajador de Correos sin necesidad de salir de casa. De esta manera, las solicitudes del voto por correo han alcanzado su máximo histórico en unas elecciones en Cataluña con 284.706 peticiones, lo que supone el 5,30% del censo y un 350% más que en las últimas elecciones al Parlament. De esta cifra total, que supera el récord de 2015 de 107.421 solicitudes, las 84.476 han solicitado el voto por correo de manera telemática y 200.230 lo han hecho de manera presencial.