MINISTRA DE TRABAJO

Yolanda Díaz responde enfadada al ser preguntada por el aumento del gasto en defensa: "No se arregla nada subiendo el presupuesto"

ondacero.es

Madrid |

Yolanda Díaz responde enfadada al ser preguntada por el aumento del gasto en defensa: "No se arregla nada subiendo el presupuesto"
Yolanda Díaz responde enfadada al ser preguntada por el aumento del gasto en defensa: "No se arregla nada subiendo el presupuesto" | EFE

En una intervención en Bruselas, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha respondido visiblemente tensa y enfadada a las preguntas de los periodistas sobre el incremento del presupuesto en Defensa, después de que el propio presidente del Gobierno prometiese un "esfuerzo" para gastar un 2% del PIB antes de 2029.

Díaz se muestra contraria a aumentar esta partida porque considera que "no arregla nada". "Lo que necesitamos saber, y los españoles y las españolas creo que quieren saber, es qué política de defensa vamos a practicar en el siglo XXI", ha afirmado Díaz en antes de la reunión de ministros de Empleo de la UE.

La titular de Trabajo ha señalado que "Europa concentra más presupuesto que la propia Rusia" y que, por tanto, el debate "no va de subir o bajar el presupuesto militar o de defensa en Europa, sino que va de reordenar la política de defensa en Europa".

"Ha sido un error no tener una política de defensa y exterior propia y lógicamente ahora es verdad que nos encontramos en un cambio geopolítico que nos obliga a pensar sobre ello", ha afirmado.

Asimismo, Díaz ha destacado que España "tan solo" ejecuta el 0,9% del 1,2% del presupuesto destinado a Defensa. "De esos 13.000 millones, por cierto, 7.000 van destinados al sostenimiento de las tropas en nuestro país", ha precisado antes de insistir en que "no se trata de subir el presupuesto, sino de coordinar efectivos desde una política colectiva, coordinada y europea".

Herramientas para disparar el gasto en defensa de la UE

También este lunes y martes, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se reunirá con sus homólogos europeos para abordar las propuestas de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para disparar el gasto en defensa de la UE.

El plan de la líder alemana prevé la creación de un instrumento para movilizar 150.000 millones de euros en préstamos o que las inversiones en defensa no contabilicen como déficit.

Al respecto, Sánchez ya avanzó el pasado jueves, tras la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, el "interés" del Gobierno en beneficiarse de la relajación de las reglas fiscales para invertir "más y mejor" en defensa y defendió el plan para movilizar 150.000 millones en préstamos, aunque matizó que esta partida debía incluir también transferencias.

El presidente del Gobierno también comprometió un aumento del gasto en defensa del 2% antes de la fecha inicialmente prevista de 2029 pese a las reticencias de Sumar, que el PSOE confía en poder salvar, y ante la ausencia de Presupuestos Generales del Estado (PGE), una circunstancia añadida que puede complicar sus planes.

Sin embargo, en Moncloa confían en poder cumplir estos compromisos aunque no consigan aprobar Cuentas Generales en 2025 y sigan gobernando con el presupuesto de 2023 prorrogado.