Economía

Industria vizcaína cierra 2024 con el peor dato de actividad de los últimos 4 años

La facturación bajó un 0,72% y un 11% de empresas tuvo pérdidas, porcentaje que esperan reducir al 5% este año y crear 1.000 empleos

Onda Cero Bilbao | Agencias

Bilbao |

Federación vizcaína de empresas del metal

La industria vizcaína ha registrado en 2024 los peores datos de actividad de los últimos cuatro años, con un descenso en la facturación, en conjunto, del 0,72%, y un 40% de las empresas que reportan niveles de pedidos débiles, si bien para 2025 se espera una leve mejoría y que se frene esta caída, aunque no se puede hablar de recuperación.

Estos datos han sido dados a conocer por la presidenta de la Federación vizcaína de empresas del Metal (FVEM), Begoña San Miguel, en base al estudio realizado con las respuestas de 246 empresas asociadas que representan a 19.000 personas trabajadoras.

San Miguel ha indicado que, tras un 2023 positivo, en 2024 el sector ha tenido unos niveles de actividad que han quedado por debajo de las previsiones, y han sido los peores de los últimos cuatro años como consecuencia del impacto de factores externos como guerras y economías en recesión.

En concreto, para el 35,9% de las empresas su actividad ha estado por debajo de lo previsto, una variable que ha aumentado en diez puntos, mientras que un 16% han superado sus expectativas.

Asimismo, un tercio ha reducido el uso de la capacidad productiva y, según la encuesta, un 14% más de empresas dicen haberla reducido que las que la han aumentado. En todo caso, el indicador colectivo de uso supera el 75%, mejor que seis meses atrás pero "sensiblemente por debajo de ejercicios anteriores".

Por otro lado, el 40% de las compañías tiene niveles de pedidos débiles y solo un 17,5% registra pedidos altos. La facturación desciende por primera vez desde la pandemia, un 0,72% menos en conjunto. En todo caso, han apuntado que el crecimiento sostenido de las facturaciones desde 2022 "amortigua" la preocupación sobre las ventas.