Concurso de vídeo para mostrar el potencial de Daya Vieja y pedanías de Almoradí y Orihuela en 1 minuto
Grabar el vídeo de los encantos de tu pueblo en un minuto y entregarlo antes del 6 de noviembre puede tener un premio de 500 euros
![Concurso de vídeo para mostrar el potencial de Daya Vieja y pedanías de Almoradí y Orihuela en 1 minuto](https://image.ondacero.es/clipping/cmsimages02/2023/09/19/C93AA479-DB15-467F-A372-87413C3C2438/concurso-video-mostrar-potencial-daya-vieja-pedanias-almoradi-orihuela-1-minuto_69.jpg?crop=832,468,x0,y0&width=1280&height=720&optimize=low&format=webply)
El Grupo de Acción Local ASIR, en colaboración con la Fundación Eurocaja Rural, ha puesto en marcha el concurso ‘Mi pueblo en un minuto’ para mostrar el potencial y los encantos de las pedanías de Orihuela, Almoradí y el municipio de Daya Vieja, a través de la grabación de un vídeo en un minuto.
Estos territorios formarán parte de esta iniciativa junto al resto de pueblos y pedanías que forman parte del GAL de la Asociación para la Sostenibilidad e Innovación Rural: La Torre de les Maçanes, Aigües, Busot, Agost, Salinas, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Algueña, La Romana y las pedanías de Elche.
Los participantes tendrán como plazo de entrega hasta el 6 de noviembre, y cada concursante podrá presentar un máximo de diez vídeos en formato horizontal. Tendrán que ser imágenes originales y la temática será libre teniendo en cuenta los atractivos a destacar de cada lugar, ya sea paisaje, gastronomía, historia, tradiciones o costumbres, entre otros.
La técnico del GAL ASIR, Elisabet Parres, ha señalado que “el objetivo es dar a conocer todas las potencialidades de los diferentes municipios, ya sea como destino turístico, para atraer a emprendedores o nómadas digitales, así como trabajar el sentimiento de pertenencia al territorio”.
“Las zonas rurales son únicas y singulares. Son lugares amables y llenos de encanto que combinan con su apuesta por la sostenibilidad, la innovación, el compromiso con el entorno, su cultura y tradiciones”, apunta Parres quien añade que “todas esas virtudes son las que queremos mostrar a través de esta iniciativa tan innovadora”.
Cómo participar y ganar un premio de 500 euros
El jurado valorará la capacidad del autor de transmitir su mirada personal junto a la singularidad, originalidad y creatividad de la pieza. El ganador obtendrá un premio de 500 euros y podrá participar en la jornada de promoción del municipio que llevará a cabo GAL ASIR.
Los participantes deben tener en cuenta que el hashtag #MiPuebloEnUnMinuto, o en su caso, #ElMeuPobleEnUnMinut deberá aparecer en algún momento del vídeo. La pieza puede ser de estilo libre: en color o a blanco y negro; con o sin sonido; con imágenes reales
o animación; en formato documental, entrevista, periodístico, autobiográfico, teatral, en plan youtuber, etc.
Los vídeos deberán ser entregados antes del 6 de noviembre a la dirección de correo electrónico mipuebloenunminuto@gmail.com a través del servicio de envío gratuito online WeTransfer. En el mensaje adjunto deberá aparecer el título del vídeo, el nombre del participante y la frase "Concurso Mi Pueblo en un minuto". Las bases completas del concurso se pueden consultar en www.galsurdealicante.es