Nuevas concentraciones

Nueva manifestación para la desafectación de los terrenos de ADIF junto a Casa Mediterráneo y el Parque del Mar

👉Una nueva marcha por la avenida de elche para exigir que, antes de verano, se llegue a un acuerdo y se dispongan los medios necesarios para habilitar accesos provisionales al parque del mar

Redacción

Alicante |

Situación actual del parque del Mar
Situación actual del parque del Mar | Asociación vecinal Parque del Mar

Se acabaron las excusas, se acabó la paciencia y se acabó el tiempo de seguir a la espera. Más de 15 años esperando unos accesos a un parque inaccesible desde el día que se inauguró, es tiempo más que suficiente para haber llegado a un acuerdo, si hubiera un auténtico y sincero interés por ambas partes para alcanzarlo. Por esta razón la asociación de vecinos Parque del Mar, junto con la federación de asociaciones vecinales del sur de Alicante (FAVSA) y la plataforma "variante de torrellano, ¡YA!, han convocado para el próximo domingo 27 de abril a las 12:00 horas una nueva manifestación.

Durante estos últimos años la asociación de vecinos Parque del Mar ha presentado numerosos escritos, y se han reunido con todo tipo de dirigentes políticos locales, autonómicos, nacionales y europeos. Incluso, el 2 de febrero de 2023 se reunieron con técnicos del ministerio de Transportes y con el director de Gabinete de la Secretaría de Estado de Transportes, D. Raúl Míguez Bailo, donde se dijo que era cuestión de unos pocos meses lo que se tardaría en firmar el convenio de cesión de esos terrenos.

En marzo de 2025, el Ministerio de Transportes y ADIF indicaron que estaban "a la espera" de estudios del Ayuntamiento de Alicante para suscribir el convenio que permitiría la retirada de las vías en desuso de Casa Mediterráneo.

Están cansados de que las diferentes Administraciones implicadas se pasen la pelota, una falta de acuerdo que no da solución a la falta de accesibilidad del Parque del Mar de Alicante, situado junto a la avenida de Elche, en el acceso sur de la ciudad de Alicante y que lleva más de 15 años inaccesible a los miles de usuarios de los barrios colindantes.

El acceso a zonas verdes de calidad debería ser un derecho para el ciudadano, pues poder disfrutar de zonas de sombra donde tener lugares de esparcimiento a salvo de las altas temperaturas, es una necesidad cada vez más acuciante para salvaguardar la salud y el bienestar de los ciudadanos, y con más razón en ciudades como Alicante, que cada vez están más expuestas al cambio climático, y que requieren por tanto, disponer de una gran cantidad de zonas de sombra muchos días al año, que permitan ofrecer refugio frente a las altas temperaturas a sus ciudadanos.

Para los vecinos la “hoja de ruta” está muy clara. En primer lugar, que ADIF/ Ministerio de Transportes autorice la ocupación y construya esos tres accesos al Parque del Mar para que, antes del verano, los vecinos podamos disponer de esas nuevas entradas. En paralelo a la ejecución de estos accesos, proceder a las firmas de los dos convenios pendientes que permitan la desafección de los terrenos y su cesión a la ciudad de Alicante. Y a partir de la firma de los convenios habrá que aprobar la planificación de estos nuevos desarrollos urbanísticos, la ejecución de los proyectos, la licitación y ejecución de las obras, por no hablar de la correspondiente consignación presupuestaria para financiar todo este desarrollo urbanístico.