asesinado en madrid

Detenidos en Toledo los dos presuntos asesinos de Borja Villacís

ondacero.es

Madrid | 05.06.2024 15:06

Un vehículo en la zona acordonada, tras el asesinato a tiros de Borja Villacís | EFE/Rodrigo Jiménez

Un operativo conjunto de la Policía Nacional y de la Guardia Civil ha detenido en la provincia de Toledo a los dos supuestos autores materiales del asesinato a tiros ayer martes de Borja Villacís, hermano de la exvicealcaldesa de Madrid, han informado fuentes policiales.

En la denominada 'Operación Jaula', agentes de diferentes unidades de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han buscado a estas dos personas, uno de ellos familiar de la mujer de 52 años detenida dos horas después del crimen en un lavadero de coches de la plaza Elíptica de Madrid.

Ella sería la conductora del BMW utilizado en el crimen.

Los dos hombres lograron huir por un descampado cercano a la M-40

Estos dos hombres, aparentemente más jóvenes que ella, lograron huir por un descampado cercano a la M-40, donde pudieron ser recogidos por otro coche.

Uno de ellos es el supuesto autor del crimen, mientras que los agentes del Grupo V de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Madrid investigan la posible relación del otro, han detallado fuentes de la investigación.

Sobre uno de ellos, K. P., pesaba una orden de busca y captura por parte de la Policía Nacional desde hace años por varios delitos.

Posibles hipótesis

Aunque la primera hipótesis que manejaron los investigadores fue la de un ajuste de cuentas, tampoco descartan que víctima y asesinos quedaran en un punto de la carretera M-612, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, y el encuentro derivara en un tiroteo.

A Villacís lo acompañaba otro hombre, que también resultó herido y se desplazó por sus propios medios al Hospital Fundación Jiménez Díaz, donde ingresó en estado grave.

La Policía cree que este suceso estaba muy planificado. Los presuntos asesinos metieron en una emboscada a las dos víctimas y por ello llevaron importantes armas de fuego, así como placas de matrícula para evitar ser localizados. Investigan si habían quedado para pegarse o por algún otro motivo.

La vida de Borja Villacís

La vida de Borja, que ha acabado con un final trágico, ha sido la historia de una vida conflictiva ya desde sus años de juventud, hasta acabar siendo el guardés de un gran alijo de cocaína y a tener problemas con la justicia. Pero, ¿cómo se pasa de pertenecer a una familia acomodada del barrio madrileño de Chamberí, a habitar entre narcotraficantes?

En septiembre de 2004, según cuenta el diario 'ABC', Borja Villacís fue detenido junto a otros integrantes destacados del grupo radical del Real Madrid por atacar a un joven a la salida de un bar de copas. Esta agresión se produjo meses después de que le detuvieran por otro altercado en un vagón de Metro en la estación de Santiago Bernabéu. Villacís amenazó, en compañía de otros ultras, a una mujer negra y agredieron a un pasajero. Los que presenciaron este hecho aseguraron que Borja habría sido el que dio el golpe con un vaso a un pasajero, causando a la víctima una brecha de tres centímetros.

Finalmente, la Audiencia Provincial le condenó a seis meses de prisión como autor de dos delitos de lesiones.

Guardés de un gran alijo de cocaína

Según relata el diario 'El Mundo', Borja Villacís también habría pasado meses encerrado en una vivienda cerca de Madrid con decenas de kilos de droga, saliendo solo para hacer entregas o recogidas de maletas con droga. Al parecer, la Guardia Civil le detectó conversaciones por EncroChat con los jefes de la banda, que son los que le acompañaban desde su juventud en el grupo ultra Outlaw.

Borja Villacís perteneció en sus años de juventud a los grupos radicales de extrema derecha vinculados al Real Madrid y después se unió al grupo ultra Outlaw. Este grupo se separó de los skinheads tradicionales y funcionaba bajo el mandato del 'niño skin'.

El diario 'El Mundo' explica que dos de los amigos de Borja Villacís, empezaron a traficar con drogas, y al parecer, el hermano de Begoña Villacís les siguió.

La investigación que hizo la Guardia Civil con la Audiencia Nacional descubrió que Borja Villacís tenía un papel claro en esta organización: ser el guardés de la droga. Esa investigación acabó con más de 30 detenidos y cuatro organizaciones desmanteladas, entre ellas los Outlaw.

Cargando...