MENSAJERÍA ENCRIPTADA

Qué es el Encrochat, el sistema de mensajería utilizado por los narcos que reveló las actividades de Borja Villacís

Conocido como 'el chat de los narcos', este sistema de comunicaciones encriptadas lo utilizan agencias como la Europol para desarticular redes de tráfico de droga por toda Europa.

👉Última hora sobre el asesinato de Borja Villacís, el hermano de Begoña Villacís: la Policía busca a otros dos implicados

📌 La vida de Borja Villacís: de 'niño bien' a investigado por narcotráfico por la Audiencia Nacional

ondacero.es

Madrid | 05.06.2024 11:44

Un vehículo policial en las inmediaciones de la zona acordonada por las fuerzas de seguridad este martes, tras el asesinato de Borja Villacís | EFE/ Rodrigo Jimenez

Se van conociendo nuevos detalles del suceso que rodea al asesinato de Borja Villacís ocurrido este martes.

Tras la primera detención por parte de la Policía Nacional de una mujer de 52 años vinculada con el tiroteo, se analiza el pasado delictivo de la víctima para entender por qué ocurrieron los hechos.

El hermano de la exvicealcaldesa de Madrid estaba imputado en una causa por narcotráfico y blanqueo de capitales a gran escala en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional. Era conocido por ser miembro de UltraSur y por haber sido condenado a seis meses de prisión en 2004 por agredir a dos hombres.

Su relación con el tráfico de drogas se conoce, según ha informado el inspector de policía Serafín Giraldo esta mañana en el programa Espejo Público, gracias a un sistema llamado Encrochat.

Mensajería encriptada utilizada por los narcos

Lo utiliza el 90% del mundo de la delincuencia vinculado con el narcotráfico. Así ha definido el inspector de policía, junto a Susanna Griso a este sistema "un poco excepcional" que se utiliza para eliminar pruebas.

Encrochat permite enviar mensajes encriptados a través del teléfono móvil. Un sistema de alto coste que se tiene que instalar en cada teléfono desde el que se vaya a utilizar, lo que reduce el número de personas que tendrán acceso.

Según ha señalado Giraldo, la policía francesa fue la que descubrió este tipo de comunicaciones entre los delincuentes que pertenecen a las redes de narcotráfico.

En el año 2020 Borja Villacís fue investigado en una operación a nivel europeo en la que se utilizó el Encrochat, "el hecho de tenerlo instalado en el móvil ya te convierte en sospechoso", asegura Giraldo.

En ese momento, hubo un problema legal puesto que al realizar la investigación la policía francesa, los abogados de los detenidos en la operación dijeron que no se podían utilizar estas comunicaciones como prueba porque no se estaban respetando las garantías en España.

Cargando...