La posesión de Miramar todo un referente del paisaje cultural de la Serra
El historiador y divulgador cultural, Gaspar Valero i Marti, autor del libro: “Possessions, camins i paisatges de l’Arxiduc”, nos habla sobre la posesión de Miramar.

19 de febrero de 2025
La posesión de Miramar, en el municipio de Valldemossa, es todo un referente del paisaje cultural de la Serra.
"Miramar es una posesión convertida en escuela y también en ermita, en definitiva, se conjuga paisaje con espiritualidad. Este binomio lo tenemos a partir de la figura de Ramon Llull cuando en 1276 crea una escuela para poder predicar su filosofía y el cristianismo en tierra de musulmanes, y se decanta por un lugar como es este paisaje mágico, energético y muy espiritual. Funda esta escuela misionera en medio de la Serra de tramuntana”, nos lo cuenta en Onda Cero el historiador y divulgador cultural, Gaspar Valero i Marti.
Gaspar Valero i Marti destaca la figura del archiduque Luis Salvador en relación a la posesión de Miramar: “El archiduque Luis Salvador adquirió la propiedad (1872) restableciendo el oratorio y restaurando los restos del edificio, cuya casa quedó reducida a una cuarta parte de la original”