Centro de salud

Vecinos y políticos reclamana la reapertura del Santo Grial en Huesca

Los vecinos exigen que el cierre no sea definitivo. Creen que lo idóneo sería rehabilitar el antiguo edificio para que la ciudad pudiera contar con un nuevo centro de salud. En su opinión esto permitiría reorganizar el mapa sanitario y evitaría que el sistema se siguiera tensionando.

Redacción

Huesca |

Vecinos y políticos reclamana la reapertura del Santo Grial en Huesca
Vecinos y políticos reclamana la reapertura del Santo Grial en Huesca | PSOE Huesca

Hoy se cumple un año del cierre del centro de salud Santo Grial en la capital oscense. Coincidiendo con este aniversario vecinos de los barrios afectados y formaciones políticas como PSOE y CHA se han concentrado a las puertas del ambulatorio para exigir que el cierre no sea definitivo.

Los vecinos consideran que lo que está ocurriendo con el santo Grial es un claro indicador de la nula planificación sanitaria de Huesca. Este ambulatorio daba servicio a 6.400 cartillas. Sin embargo el ejecutivo autónomo se vio obligado a decretar su cierre debido al deterioro que presentaba este edificio, propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social, con importantes deficiencias en las tuberías que provocaban que el agua no fuera apta para el consumo, siguiendo con los problemas de ventilación y pasando por los problemas de accesibilidad y otras carencias.

Tras su cierre, los pacientes fueron derivados a otros centros de salud, pero los vecinos insisten en que desplazarse a estos ambulatorios supone un gran inconveniente para la población de edad más avanzada. Se muestran contrarios al cierre definitivo del Santo Grial y creen que lo idóneo sería rehabilitar el antiguo edificio para que la ciudad pudiera contar con un nuevo centro de salud. Esto permitiría reorganizar el mapa sanitario y evitaría que el sistema se siga tensionando. Y es que en su opinión, los otros tres centros de salud resultan insuficientes y se necesitan más consultas y profesionales para ofrecer un servicio digo a los ciudadanos.

También representantes municipales del PSOE han asistido a la concentración. Su portavoz en Huesca, Silvia Salazar recrimina a la alcaldesa y a Azcón su falta de interés para solucionar este problema. Se ha mostrado muy crítica con las recientes declaraciones de Lorena Orduna en las que afirmaba que un nuevo centro de salud costaría menos que rehabilitar el antiguo, valorándolo en 5 millones de euros. Salazar ha señalado que esta misma semana "Azcón ha dicho que va a gastar ese dinero en poner luces a la Torre del Agua de Zaragoza. La falta de interés de ambos por solucionar este problema es más que evidente”.

En estos momentos hay 6.000 usuarios, más del 10% de la población de nuestra ciudad, que tienen que trasladarse al Pirineos o al Fidel Pagés para una consulta, señala Salazar. Recuerda que cuando se hizo pública la decisión del Gobierno de Aragón de cerrar temporalmente este centro de salud, el PSOE presentó una propuesta, apoyada por todos los grupos menos el PP, que pedía un pronunciamiento público del presidente Jorge Azcón en el que se comprometiera a esa temporalidad en el cierre. “No sabemos si es que Lorena Orduna, una vez más, no cumplió un acuerdo plenario, o es que Azcón no se atrevió a firmarlo porque sabían que tanto la alcaldesa como el presidente de Aragón y el consejero de Sanidad estaban mintiendo a la ciudadanía”.