TRADICIONES

Teruel celebra el Sermón de las Tortillas

La tradición se remonta a la Edad Media, cuando este era el día en el que se elegía a los miembros del Concejo de la ciudad y después se celebraba con una comida cerca de la ermita de la Villa Vieja.

Redacción

Teruel |

Una tortilla de patata desde el Huawei P10
Una tortilla de patata desde el Huawei P10 | Tecnoxplora

En Teruel el Martes de Pascua es festividad local y los turolenses celebran el Sermón de las Tortillas.

La ciudad se queda vacía porque desde primera hora de la mañana familias y cuadrillas de amigos intentan hacerse un hueco en los merenderos de la Fuente Cerrada, la Fuente Carrasco o el Río Seco, aunque cada año son más los que optan por celebrar este día en casas de campo e incluso en restaurantes.

La tradición se remonta a la Edad Media, cuando este era el día en el que se elegía a los miembros del Concejo de la ciudad y después se celebraba con una comida cerca de la ermita de la Villa Vieja.

En el siglo XIV la Cofradía de Nuestra Señora de la Villa Vieja y la Sangre de Cristo recogía alimentos y ofrecía una comida para los vecinos y tras ella, tenía lugar una misa en la que se pronunciaba un sermón para recordar a los cofrades fallecidos, de ahí el nombre de la fiesta.