En Más de Uno Bahía de Cádiz

La primera 'levantá' de la Almadraba de Barbate, con la inquietud de la huelga de inspectores de pesca

Con el interrogante de la huelga de los inspectores de pesca se ha realizado las primeras levantás en las almadrabas de Conil, Tarifa, Zahara y Barbate con la presencia de un inspector de pesca dentro de los servicios mínimos decretados con el gobierno. Pedro Muñoz, director gerente de Petaca Chico, cree que la campaña va a ser buena y llama a un acuerdo para resolver este conflicto que afecta directamente este sector.

Onda Cero Cádiz

Cádiz |

Atún en una embarcación en la costa de Cádiz

Comienza una nueva temporada de captura del atún rojo salvaje de las almadrabas de la costa gaditana con la incógnita de la huelga de los inspectores de pesca que todavía continúa. Un arte sostenible por el que solo se capturan ejemplares adultos autorizados que cruzan la costa de Barbate en su migración hacia el Mar Mediterráneo.

En la Almadraba de Barbate se ha realizado de manera exitosa, aunque con los nervios de saber si repercutirán los problemas de la huelga en su temporada. "Es un arte fijo y respetuoso", dice Pedro Muñoz, consejero delegado de Petaca Chico, en una entrevista en el programa Más de Uno Bahía de Cádiz. Ha reiterado en pedir una solución ya que la temporada no se puede perder: hay miles de empleos en juego. Ha insistido en que en Cádiz la inspección cuenta con poco personal y los pescadores están muy nerviosos, pues de no solucionarse el conflicto, se estarían jugando la campaña

La almadraba, ha dicho, es una de las pesquerías más sostenibles y donde el pescado solo se puede pescar durante un mes aproximadamente. De no poderse realizar este trabajo, se perdería la campaña

Los primeros atunes, de gran tamaño y calidad

Los primeros atunes han sido de la especie 'Thunnus Thynnus' del cual se destaca su tamaño y la gran calidad. Las piezas fueron trasladadas inmediatamente a las instalaciones de Petaca Chico, donde los maestros ronqueadores realizaron el despiece para destinarlas a la venta en fresco. La compañía continúa aplicando las técnicas más avanzadas de tratamiento y conservación del atún rojo, como el uso de un buque factoría anexo a la almadraba que permite la ultracongelación inmediata de los ejemplares a –60 ºC, asegurando así la máxima calidad gracias a un sacrificio rápido y una óptima conservación.