ENTREVISTA EN MÁS DE UNO

El CEO de Banco Sabadell cree que al precio actual “la operación no tiene sentido” para los accionistas

César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, considera que la OPA del BBVA no beneficiaría a España y defiende que las "fusiones son buenas hasta un punto".

ondacero.es

Madrid |

El Consejero Delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, durante su entrevista con Carlos Alsina en 'Más de uno'

Ante la oferta pública de adquisición (OPA) por parte de BBVA, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, asegura que no es una buena opción porque “a este precio no tiene sentido” para los accionistas y porque "es malo para la competencia en España", al reducirse esta y, por tanto, perjudicaría a los clientes.

Banco Sabadell ha subido 709% desde la última vez que rechazaron la oferta de fusión hace cuatro años, mientras que el BBVA ha subido un 200%.

"Las fusiones son buenas hasta un punto"

Por otro lado, en el tema de la competencia González-Bueno defiende que las "fusiones son buenas hasta un punto". En España ya ha habido mucha consolidación tras desaparecer decenas de cajas de ahorros o bancos como el Banco Popular. En cuanto a las PYMES, se trata de algo "especialmente sensible", pues las PYMES necesitan de media cuatro bancos para que su financiación no dependa de sólo dos.

Ahora mismo en España hay cuatro grandes bancos. Aunque Banco Sabadell es el más pequeño de estos cuatro, es el que tiene mayor proporción de PYMES. Por ello, su impacto es determinante.

En definitiva, "las fusiones son buenas porque crean eficiencia, pero ¿dónde está el límite de la eficiencia y dónde comienza el límite de la destrucción de la competencia?", reflexiona González-Bueno.

No contempla una mejora de la oferta

El CEO de Banco Sabadell recuerda que BBVA ha dicho en numerosas ocasiones que no mejorará su oferta por Sabadell y, por tanto, la operación no tiene sentido para los accionistas, a lo que se suma que la prima se encuentra en negativo.

Banco Sabadell alcanza un beneficio récord

Banco Sabadell volvió a mejorar su fortaleza financiera en 2024, impulsada por un mayor volumen de ingresos, la contención del gasto y la continua mejora de la calidad de sus activos, registrando un beneficio histórico de 1.827 millones de euros, un 37,1% más que el año anterior, impulsado por el crecimiento del negocio en España y la aportación de su filial británica TSB. Estos sólidos resultados refuerzan la posición del banco en el sector financiero y se prevé mantener estas tendencias positivas en el futuro.

Imagen de un edificio del Banco Sabadell
Imagen de un edificio del Banco Sabadell | Banco Sabadell

Resultados: Crecimiento y solidez financiera

El margen de intereses aumentó un 6,3% interanual hasta los 5.021 millones de euros, impulsado por la financiación a empresas y el crecimiento del crédito hipotecario. La rentabilidad del banco (RoTE) se situó en el 14,9%, con previsiones de mantenerse en torno al 14% en 2025 y por encima en 2026.

Además, la morosidad se redujo al 2,84%, el nivel más bajo desde 2009, mientras que la eficiencia mejoró hasta el 48,7%. La filial británica TSB también tuvo un desempeño destacado, aportando 253 millones de euros, su mejor resultado desde su adquisición en 2015.

Retribución a los accionistas

En línea con su sólido desempeño, Banco Sabadell haelevado la retribución a sus accionistas hasta los 3.300 millones de euros. Tras abonar ocho céntimos en un dividendo a cuenta el pasado 1 de octubre, Banco Sabadell prevé distribuir a sus accionistas un total de 53 céntimos por acción en los próximos 13 meses, equivalente a un 22% de su valor actual en bolsa.