Sanitarios reclaman más camas UCI en los hospitales para mantener el ritmo de actividad quirúrgica
La pandemia ha perjudicado a los pacientes no Covid y ha trastocado y ralentizado la asistencia quirúrgica

24 de abril de 2025
Una situación que , tras un año de pandemia, se está volviendo cada vez más crítica debido a la prolongación en el tiempo de la situación generada por el coronavirus . La Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR) y la Asociación Española de Cirujanos (AEC) han puesto en marcha la iniciativa “OS CUIDAMOS” para alertar de un descenso de entre un 30 y 40% de la actividad quirúrgica en el país, lo que pone en riesgo la salud y agrava la situación en los hospitales ya que el retraso en las operaciones, provoca una estancia mayor de estos pacientes en los centros sanitarios.
Una radiografía preocupante que nos ha planteado en Más de Uno Albacete el presidente de SEDAR, el doctor Javier García Fernández, quien reclaman un mayor número de camas UCI, algo en lo que España ya era deficitaria.