AGRICULTURA

Las últimas lluvias dejan los embalses de Aragón al completo

En marzo, según la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha llovido en España un 143% más de lo habitual en esta época del año. La situación es favorable especialmente para el cereal de secano, y los sindicatos agrarios esperan que en mayo vuelva a llover para continuar la buena racha

Onda Cero Aragón

Zaragoza |

Las últimas lluvias dejan los embalses de Aragón al completo
Las últimas lluvias dejan los embalses de Aragón al completo | Confederación Hidrográfica del Ebro

El sector primario mira al verano con optimismo gracias a las lluvias de las últimas semanas, que dejan los embalses llenos y una situación positiva, contraria a la de hace un año. La situación es especialmente favorable para el cereal de secano y para los cultivos leñosos. Las viñas, olivos y vides han sufrido dos campañas de sequía consecutivas sin ayuda autonómica, pero esperan que la próxima contribuya a mitigar las pérdidas de los productores.

Gracias al tren de borrascas, los acuíferos de nuestro territorio se han recargado, por lo que estarán preparados para afrontar pequeños periodos de sequía. De cara a consolidar las buenas perspectivas de cara a la cosecha, el secretario de UAGA en Zaragoza, José Antonio Miguel, ha explicado que sería positivo que en mayo se vuelvan a registrar precipitaciones moderadas. "Probablemente, el mes de abril lo tengamos más o menos resuelto, pero mayo tendría que repetir con lluvias para terminar los ciclos".

En marzo, según la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha llovido en España un 143% más de lo habitual en esta época del año. La situación es positiva tanto en la margen izquierda como en la derecha del Ebro. Así lo ha declarado Rogelio Silván, jefe del servicio de Planificación de la Confederación Hidrográfica, quien ha recordado que la cuenca del Guadalope se encontraba en una situación excepcional por sequía.