ZARAGOZA

Comienzan los trabajos de demolición del cuartel de Mayandía

Con un presupuesto de 3,2 millones de euros para la demolición y 800.000 para la reforma de las zonas que no serán demolidas, esta primera fase de las obras en la dependencia policial finalizará en septiembre tras un retraso de dos meses en su arranque

Onda Cero Aragón

Zaragoza |

Cuartel de la Policía Nacional en la Calle del General Mayandía, 3, Zaragoza
Cuartel de la Policía Nacional en la Calle del General Mayandía, 3, Zaragoza | Fundación Docomomo Ibérico

Comienzan los trabajos de demolición del cuartel de Mayandía de Zaragoza con un presupuesto global de 3,2 millones de euros (2,6 sin IVA). El proyecto de obras de esta comisaría de la Policía Nacional se ha retrasado dos meses debido a la gestión del cableado por parte de Endesa y una incidencia tras la aparición de amianto. Según la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), la demolición terminará en septiembre, tras derribar también las zonas anexas al Cuartel en las calles Crespo Agüero y Anselmo Clavé.

La reforma de la parte del complejo que no va a derribarse ha costado 800.000 euros. El jefe superior de la Policía Nacional de Aragón, Florentino Marín, ha explicado que las obras han habilitado 42 puestos de trabajo, y unos 150 vehículos policiales se han trasladado a un solar junto a la Jefatura Superior de Paseo María Agustín. A este edificio, así como a otras dependencias, también se han movido algunos funcionarios, que podrán teletrabajar y realizar sus funciones en horas diferentes a las de las obras.

La nueva dependencia de Mayandía acogerá a las cinco brigadas de la Policía Nacional en Zaragoza, aunque todavía no se sabe cuándo comenzará la reconstrucción.

La comandancia de la Guardia Civil de Valdespartera

Por otro lado, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, confía en que la comandancia de la Guardia Civil de Valdespartera se inaugurará este verano. "La obra civil está finalizada. Quedaba la conexión eléctrica para consumo, que ya está resuelta, y en este momento ha comenzado la fase de equipamiento".