España no organizará el Mundial femenino 2035
Reino Unido se perfila como el organizador del Mundial Femenino de Fútbol del año 2035 después de que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmase este jueves que es "la única candidatura válida" que se ha presentado, pese al interés que había mostrado España la semana pasada.

Reino Unido se perfila como el organizador del Mundial Femenino de Fútbol del año 2035 después de que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmase este jueves que es "la única candidatura válida" que se ha presentado, pese al interés que había mostrado España la semana pasada. Las asociaciones de fútbol de Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales anunciaron el mes pasado que presentarían una declaración de interés conjunta para albergar esta Copa del Mundo de dentro de 10 años, mientras que el pasado viernes, Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), había asegurado que querían apostar por este evento junto a Portugal y Marruecos, países con los que coorganiza el Mundial de 2030.
"En este momento queremos liderar también la posibilidad de que España acoja el Mundial Femenino en el año 2035", anunció el dirigente gallego durante la presentación del Observatorio del Deporte Femenino celebrado en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid. El plazo para las declaraciones de interés finalizó el pasado lunes e Infantino, durante su presencia en el Congreso de la UEFA que se está desarrollando estos días en Belgrado, indicó que la del Reino Unido era la única que se estaba estudiando. "Hemos recibido una candidatura para 2031 y una candidatura, válida por cierto, para 2035. La candidatura para 2031 es de Estados Unidos y posiblemente de otros miembros de la CONCACAF, mientras que la de 2035 es de Europa y los países de origen", apuntó el presidente de la FIFA.
La Federación Inglesa de Fútbol (FA), mediante un comunicado emitido en sus redes sociales, ha indicado ser la suya la única candidatura para albergar la Copa del Mundo Femenina de 2035, para la el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, había anunciado su intención de presentar candidatura. El comunicado de la FA viene tras las palabras expresadas horas antes por el presidente dela FIFA, Gianni Infantino, que en su discurso en el 49 Congreso de la UEFA en Belgrado confirmó que para la organización del Mundial femenino de 2031 ha recibido una candidatatura válida de Estados Unidos y otros posibles países de la CONCACAF y solo otra para el de 2035 por parte de Europa.
La FIFA cerró el pasado lunes el plazo para organizar los mundiales femeninos de 2031 y 2035. Con anterioridad, el 5 de marzo, su consejo había aprobado el reglamento de candidaturas y estableció que para 2031 podrán optar a ser anfitrionas federaciones de la CAF (África) y la CONCACAF (América del Norte y Central) y que para 2035 podrían hacerlo también federaciones de la CAF y de la UEFA.