Loquillo sobre sus estrenos: "Yo no puedo parar quieto"
Incombustible a sus 64 años, Loquillo ha vuelto a desenfundar su pluma para escribir “Paseo de Gracia”, y presenta dos discos: "Europa" y "Corazones legendarios". Además, el artista ha lanzado una línea de vinos bajo el nombre 3F
Madrid |

Han pasado 16 años desde que Loquillo cantó junto a Dani Martín la canción dedicada a John Wayne en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Ahora ambos artistas se unen de nuevo para darle un toque único al éxito de 2001 cuando Loquillo todavía estaba unido a Los Trogloditas. “Feo, fuerte y formal” es el punto de partida de “Corazones legendarios” un álbum que celebra sus 47 años de carrera. Loquillo está de vuelta y lo hace por la puerta grande, con varios estrenos porque a su disco de duetos con lo mejor del pop y del rock español se suma el álbum “Europa”, un maravilloso vinilo blanco en el que se sumerge en la poesía de Julio Martínez Mesanza, con los ropajes sonoros confeccionados a medida por Gabriel Sopeña.
Loquillo tienes una colección de discos musicando a poetas contemporáneos y "Europa" sigue la estela de esos trabajos poéticos: “Es un proyecto que empezó hace 30 años: es diferente, alternativo, autoproducido. En cierta manera en este disco se reúne el mundo de la pintura, del comic, de la poesía y el rock”, ha dicho el cantante.
Sobre "Corazones legendarios" Loquillo ha expuesto que: "El disco de compañeros es un homenaje y una manera de marcar el legado. Llega el momento en el que es necesario y hacerlo con las personas que te hayan acompañado en el viaje. No hay ningún artista en este disco con el que no haya tenido ningún vínculo”.
Incombustible a sus 64 años, Loquillo, además, ha vuelto a desenfundar su pluma para escribir “Paseo de Gracia”. Un libro que -más que una autobiografía, es un homenaje a Barcelona, la ciudad que lo vio crecer y que ha marcado su vida y su carrera. Y por si esto fuera poco, José María Sanz, Loquillo, el icono del rock español, que ha publicado más de 30 discos, que ha vendido más de 3 millones de ejemplares y que ha sido reconocido con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la Medalla de Honor de la Ciudad de Barcelona se ha adentrado en el mundo del vino lanzando un nuevo proyecto, 3F, un vino que refleja su propio espíritu: auténtico, intenso y con personalidad arrolladora. “Esto ha sido porque tengo una relación muy personal con la Rioja Alavesa. De alguna manera si estás vinculado a un lugar tienes que formar parte de él. Ha sido una idea muy bonita y es un regalo para los fans”, ha explicado Loquillo.