APAGÓN GENERAL

Almeida: "Hay un escenario que barajamos que es muy preocupante, y es que Madrid sea una ciudad sin luz cuando caiga la noche"

El alcalde de Madrid expone los principales problemas a los que se enfrenta la capital durante la crisis originada por los cortes de luz en todo el territorio español.

El apagón de España en directo: Sánchez asegura que tomará medidas para que "no vuelva a pasar"

La reacción de Pérez-Reverte tras el apagón: "La imbécil creencia de que siempre habrá un enchufe donde solucionar nuestra vida"

Rafa Sanz del Río

Madrid |

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante un acto.

En medio de la crisis energética que mantiene a gran parte de España, incluida la Comunidad de Madrid, afectada por un apagón generalizado, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha expresado que la mayor preocupación desde el ayuntamiento es sobre la posibilidad de que caiga la noche y que los suministros eléctricos no hayan vuelto.

"Hay un escenario que barajamos y que es muy preocupante y es que Madrid sea una ciudad sin luz cuando caiga la noche", expuso Almeida en un coloquio con Carlos Alsina en Onda Cero.

El máximo edil destacó que la ausencia de electricidad que está afectando a los diferentes sectores de la sociedad española es más notoria en la localidad madrileña, debido a que se trata de una ciudad con más de 3,5 de millones personas así que en este escenario la seguridad es lo que más les preocupa.

Prioridades de las Emergencias Madrileñas

Almeida ha explicado que las mayores preocupaciones desde la municipalidad son los siguientes:

  • 1. Gente atrapada en los ascensores.
"Nos preocupa enormemente porque estamos recibiendo llamadas constantes desde el 112, desde los bomberos y Policía nacional", ha comentado Almeida sobre los ciudadanos que se encuentran atrapados en ascensores a lo largo de la ciudad. Además añade que es una situación angustiosa para los afectados. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha expresado que son 286 los atrapados en los ascensores de Madrid según su estimación.
  • 2. La movilidad en la ciudad de Madrid.

Almeida ha explicado que los desplazamientos que está habiendo ocurren en una ciudad sin semáforos, y por supuesto que estos generan riesgos riesgos para la seguridad vial. Así mismo informa de que este problema impide que los servicios de emergencia se muevan rápidamente para socorrer a las personas afectadas.

  • 3. Infraestructuras y centros que funcionan con generadores.

El alcalde ha manifestado que la mayoría de generadores de emergencia que están dando suministro a diferentes servicios por toda la ciudad funcionan con gasoil y que este se está acabando.

"Estamos viendo cómo podemos dar recarga para los suministros de gasoil para que los generadores puedan seguir funcionando", dijo el máximo edil de la ciudad.

Por otra parte el político del Partido Popular comentó que estos conflictos son aún mayores por la caída de las telecomunicaciones, que dificultan mucho el intercambio de información entre los suministradores y las empresas. En esa misma línea el alcalde capitolino añadió que necesitan saber el estado de aquellas personas que viven con teleasistencia.

Sin noticias sobre la causa del apagón

Al ser preguntado por el origen de esta emergencia energética, Almeida ha expresado que desde el Ayuntamiento no saben nada de lo que ha pasado y que no tienen información al respecto.

"No sabría decirte y por tanto difícil que me pueda pronunciar al respecto", ha culminado diciendo.

En medio de una situación angustiosa por los problemas energéticos que está afectando a todo el país, la situación de la localidad de Madrid es preocupante por la cantidad de daños colaterales que podría causar la prolongación de esta crisis en una ciudad tan poblada.