ECONOMÍA

La explicación de Gonzalo Bernardos sobre el ahorro de los jóvenes: "En los años 80 nadie se planteaba disfrutar…"

ondacero.es

Madrid |

Gonzalo Bernardos, en laSexta Xplica | laSexta

La vivienda es el principal problema social actualmente en nuestro país. La crisis habitacional afecta sobre todo a los jóvenes, para los que es casi imposible poder pagar un alquiler ellos solos o acceder a la compra de una vivienda.

En ambos casos necesitan contar con un dinero que la mayoría de veces no tienen por los desorbitados precios de los alquileres y los salarios precarios. Pero en el caso de la compra de vivienda, además, necesitan un ahorro previo para pagar la entrada, que se ha convertido en la mayor barrera de acceso a la vivienda para los jóvenes en 30 años.

En 'La Sexta Xplica' debatieron este sábado sobre este asunto. ¿Dónde radica la falta de ahorros de los jóvenes?

El economista Gonzalo Bernardos -habitual colaborador del espacio de La Sexta- no dudó en responsabilizar a los jóvenes de esta escasez de capital.

En una de sus intervenciones, el profesor argumentó que los jóvenes priorizan su tiempo de ocio por encima del compromiso con el trabajo.

Cuando va a una entrevista de trabajo "las preguntas preferidas del joven son: '¿tendré los viernes por la tarde libre?' y '¿cuándo serán mis vacaciones, y cuántos días serán?'. El empresario piensa en la escasa disponibilidad que se tiene para trabajar", defendió Bernardos.

El economista también comparó esta actitud de los jóvenes con la de las generaciones anteriores. "En los 80 y en los 90 nadie se planteaba coger y disfrutar del momento. Lo que se planteaba es que tendría que sembrar para el futuro, y esa siembra era trabajar muy duro las horas que fueran necesarias", señaló.

El profesor concluyó diciendo que lo que pretende ahora la gente joven es "disfrutar y pasárselo bien. "Vamos a un restaurante y está lleno de jóvenes", criticó el experto.