La deducción en la declaración de la renta por la que puedes conseguir hasta 1.200 euros
El plazo para presentar la declaración comenzó el pasado 2 de abril y termina el próximo 30 de junio.

Madrid |
La declaración de la renta es una de las tareas titánicas a la que los españoles se tienen que enfrentar anualmente. De hecho, en muchos casos acuden a gestorías por falta de conocimiento o tiempo para poder realizarla por su cuenta. Otra opción muy extendida es la de aceptar el borrador que la Agencia Tributaria ofrece de manera automática. Sin embargo, seguir este último procedimiento puede evitar que se beneficien de ciertas deducciones que muchas personas desconocen u olvidan.
Una de ellas es la deducción por maternidad, la cual puede reportar hasta 1.200 euros, y que está destinada a aquellas personas que tengan hijos menores de tres años y cumplan con requisitos como tener derecho al mínimo por descendientes; haber cotizado, al menos durante un mes y recibir en el momento del nacimiento algún tipo de prestación contributiva o por desempleo, en el caso de no estar contratada. Esta cantidad se puede aplicar también en hijos adoptados o acogidos. En cualquiera de los casos se puede solicitar hasta que el menor tiene tres años.
Para poder cobrar esta cuantía, Hacienda ofrece dos posibilidades. La primera de ellas es recibir la misma en un pago único, que en caso de que la declaración salga a pagar se restará al montante y en caso de que salga a devolver se abonará. Mientras que, por otra parte, ofrece la posibilidad de fraccionar el pago, llegando a recibir 100 euros hasta en 12 mensualidades.
El plazo para presentar la declaración de la renta comenzó el pasado 2 de abril y estará vigente hasta el 30 de junio, conviene recordar que no presentarla a tiempo puede acarrear sanciones.