CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA

La CHG acabará este año las obras de permeabilización del azud de La Pesquera e iniciará en verano las de La Granadilla

A estas actuaciones se sumará el deslodado de todo el tramo urbano del Guadiana en la ciudad de Badajoz para combatir la especie invasora del nenúfar mexicano

Redacción

Badajoz | 13.06.2024 18:37

La CHG acabará este año las obras de permeabilización del azud de La Pesquera e iniciará en verano las de La Granadilla | Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) concluirá este año las obras de permeabilización del azud de La Pesquera en Badajoz, y tiene previsto iniciar --con un plazo de 18 meses para la ejecución-- en este mismo verano las obras en el azud de La Granadilla, también en la capital pacense.

A estas actuaciones se sumará el deslodado de todo el tramo urbano del Guadiana en la ciudad de Badajoz para combatir la especie invasora del nenúfar mexicano.

Así, el proyecto de retirada de nenúfar está pendiente de la declaración de impacto ambiental por parte del ministerio, y se espera que en un plazo de "tres meses" ésta se encuentre resuelta, para a partir de entonces ya iniciar la fuente de financiación, según ha explicado el presidente de la CHG, Samuel Moraleda, durante una visita realizada este jueves en Badajoz a las obras de permeabilización del azud de La Pesquera.

En concreto, ha explicado que en La Pesquera la actuación principal es la dotación de una compuerta que permita el limpiar el arrastre de lodos cuando se produce alguna crecida, con el objetivo de "aumentar la capacidad de desagüe del río Guadiana en el tramo urbano en caso de crecidas y luchar contra la especie invasora (del nenúfar mexicano)".

Advierten del peligro del baño en la zona

Por otra parte, preguntado por los medios sobre medidas de seguridad para evitar posibles ahogamientos en La Pesquera en Badajoz, el presidente de la CHG ha explicado que ya se ha instalado cartelería y tres cámaras de videovigilancia, así como que cuando se haga la rampa se instalarán otras dos cámaras más de videovigilancia.

En este punto, ha vuelto a advertir a la ciudadanía del "peligro que engloba la práctica" de bañarse en la zona.

Asimismo, cuestionado sobre si podría plantearse la posibilidad de cerrar el azud, ha indicado que "es imposible". "El acceso en tantos caminos y tantas fórmulas de acceder, lo estuvimos viendo y es imposible... Lo único señales de advertencia, más no se puede hacer", ha dicho.

Por su parte, el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, ha destacado el "enorme esfuerzo" que está haciendo la Administración General del Estado en la ciudad de Badajoz. "Es importante lo que se está realizando y las siguientes actuaciones que iremos llevando a cabo", ha incidido.

"Cuando salga la declaración de impacto ambiental sobre el nenúfar se seguirán realizando actuaciones", ha añadido.

Cargando...