PROGRAMA ESPECIAL DESDE Bioparc Valencia

Programa especial de 'Por fin' desde Valencia Capital Verde Europea: sostenibilidad y turismo es posible

'Por fin' ha emitido este jueves 30 de enero en directo desde Bioparc Valencia con motivo de Valencia Capital Verde Europea 2024. Jaime Cantizano ha contado con los máximos representantes del Ayuntamiento de Valencia, quienes han explicado por qué la ciudad se ha situado como faro de las políticas verdes del Mediterráneo.

🔊 Concejala de turismo del Ayuntamiento de Valencia: "Es una responsabilidad y una oportunidad ser Capital Verde Europea 2024"

🔊 Escucha el programa completo de Por fin desde el Bioparc de Valencia

ondacero.es

Madrid |

‘Por fin’ y Jaime Cantizano emiten un programa especial desde Valencia Capital Verde Europea

'Por fin' y Jaime Cantizano han emitido en directo un programa especial desde el Bioparc Valencia, en Valencia, con motivo de Valencia Capital Verde Europea 2024.

La capitalidad verde reafirma el compromiso de Valencia como referente en sostenibilidad urbana y en la implementación de políticas públicas que no solo responde a los retos actuales, sino también a un modelo de ciudad habitable y sostenible de cara al futuro

La importancia del desarrollo de infraestructuras

En este escenario, Jaime Cantizano ha aprovechado para charlar con la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, yla Concejala de Turismo, Paula Llobet, que han profundizado sobre las claves que han hecho de Valencia, Capital Verde Europea.

La concejala de turismo e innovación del Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet, ha explicado en Por fin cómo se ha trabajado para conseguir el distintivo de capital Verde Europea. La concejala ha asegurado también que han sabido cuidar del patrimonio natural, de las playas, de la Albufera...

Sobre los retos que se plantearon durante la celebración de ciudades por el clima, la concejala explica que hay un acuerdo climático en el que se plantean retos comunes de las ciudades para hacer frente al cambio climático y repensar las ciudades.

Carril bici, más rutas verdes...

Además, Paula ha destacado cómo se está haciendo más sostenible la ciudad: con 230 km de carril bici, más del 90% de los autobuses serán eléctricos, o más rutas verdes...

Por su parte, la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, ha hablado del acuerdo para solicitar que el Parque Natural de la Albufera sea declarado Reserva de la Biosfera.

Los efectos de la DANA

Sobre los efectos de la DANA, la alcaldesa de Valencia ha hablado de la situación y ha reconocido que "hay una situación desigual porque el Ayuntamiento de Valencia es una administración más fuerte y con más capacidad financiera y esto no lo puede hacer un ayuntamiento más pequeño".

"En función del territorio la situación es distinta", ha asegurado la alcaldesa.

Además, ha afirmado que falta que lleguen la confirmación de las ayudas del consorcio a mucha gente. "Falta agilidad en las ayudas y un proceso de reflexión sobre las infraestructuras hidrológicas".

En cuanto a la situación con los pisos turísticos en esta ciudad, la alcaldesa aclara que Valencia va a tener una de las regulaciones más restrictiva de toda España. "Hay que regular y perseguir la actividad irregular", ha puntualizado.

"No quiero ser la alcaldesa de una ciudad de apartamentos turísticos", ha comenta.