Día Mundial de la Voz en Por Fin con María Parrado: "Cuando me cantaba mi abuelo me emocionaba muchísimo"
Celebramos el Día Mundial de la Voz con dos voces expertas: la de la cantante María Parrado y la de la logofoniatra Marta Pinillos. Reconocida por su paso por La Voz Kids y por su trayectoria como intérprete, Parrado es también la voz en castellano de las canciones de Vaiana, la película de Disney. Ambas subrayan la importancia de cuidar la voz, no solo como herramienta profesional, sino como parte esencial del bienestar físico y emocional
ondacero.es
Madrid |
Con motivo del Día Mundial de la Voz, el programa Por Fin ha dedicado un espacio especial a explorar la importancia de este instrumento único, reuniendo a voces emblemáticas y expertos en comunicación. Bajo el lema de empoderar la voz, los invitados han compartido reflexiones, consejos y anécdotas que revelaron cómo la voz trasciende lo físico para convertirse en un puente emocional y artístico.
La voz como reflejo del ser
Marta Pinillos, logofoniatra y creadora del Método de Alto Rendimiento Vocal, ha abierto el tema destacando que la voz es el "cinturón emocional del cuerpo". Explica que, aunque muchas personas no se reconocen en su propia voz al escucharse grabadas, esta puede trabajarse para mejorar su sonoridad y eficacia comunicativa. "No se trata solo de cantar o hablar bien, sino de transmitir autenticidad", ha señalado. Además, desmitifica prácticas dañinas como carraspear o susurrar, y enfatiza la importancia de descansar las cuerdas vocales.
El arte de interpretar
Pepe Carabias, legendario actor de doblaje conocido como Las mil voces, ha compartido su visión sobre el valor de la interpretación: "En el doblaje no se necesita una voz ‘bonita’, sino saber dar vida a un personaje". Con más de 60 años de carrera, Carabias recordó roles inverosímiles, desde ratones hasta el icónico Pájaro Loco, y subrayó que la clave está en la versatilidad. "Una voz envejece, pero si la ejercitas, envejece con dignidad", bromea.
Voces que dejaron huella
Primitivo Rojas, referente de la locución en España, reflexiona sobre cómo la voz conecta generaciones. Leyó un poema dedicado a la radio "ese instrumento que no es de cuerda ni de viento" y recordó anécdotas de sus inicios, cuando los acentos regionales eran censurados en favor de una dicción "neutra". Hoy, celebró la diversidad vocal como riqueza cultural.
La voz de una generación
María Parrado, primera ganadora de La Voz Kids y voz de 'Vaiana' en español, habla sobre el impacto de su timbre en el público infantil. "Los niños no me llaman por mi nombre, sino por el personaje", confesó. Revela que, aunque el canto es su pasión, el doblaje le plantea desafíos únicos, como sincronizar emoción y técnica. Además, ha dedicado un emotivo mensaje a su abuelo, cuya voz la inspiró desde pequeña.