ENTREVISTA

Avelino Corma: "La química no contamina. Las personas que contaminan son las que no utilizan la química de forma adecuada"

El científico nos habla de su larga trayectoria laboral que está acompañada de más de mil publicaciones científicas, más de 200 patentes y numerosos reconocimientos, entre ellos: el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, Premio Rei Jaume I de Nuevas Tecnologías, Premio al Inventor Europeo...

Blanca Lara

Madrid |

Avelino Corma en Por Fin

Avelino Corma con su voz serena y mirada inquieta ha revolucionado el mundo de la catálisis, una ciencia invisible que transforma la manera en que producimos energía, medicamentos o materiales. Corma considera que el futuro pasa por el biocombustible sintético: "Considero que uno de los vectores van a ser este tipo de combustible. Intentamos hacer de una fuente de carbono y una fuente de hidrógeno, con esto y los catalizadores podemos sintetizar estos biocombustible sintético".

Su larga trayectoria laboral está acompañada de más de mil publicaciones científicas, más de 200 patentes y numerosos reconocimientos, entre ellos: el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, Premio Rei Jaume I de Nuevas Tecnologías, Premio al Inventor Europeo... "Si miramos en estos momentos las líneas prioritarias de investigación observamos que las prioritarias son: salud, energía, sostenibilidad, alimentos y agua. Para la energía y la sostenibilidad, la química y los catalizadores juegan un papel muy importante", ha explicado el científico.

Preguntado sobre si contamina la química ha indicado que: "La química no contamina. Las personas que contaminan son las que no utilizan la química de forma adecuada. Cuando hay un proceso de contaminación acudimos directamente a la química y a la ingeniería química para buscar una solución".

Lleva más de 30 años recorriendo los pasillos del Instituto de Tecnología Química de Valencia con la misma ilusión que el primer día. Ha sido nombrado hasta en 18 ocasiones Doctor Honoris Causa, aunque ya podría jubilarse, él continúa entre pipetas, tubos de ensayos, microscopios, probetas…