Alicia Borrachero regresa al teatro con "El Efecto", una obra sobre medicación y amor
La actriz explica su nueva obra que gira en torno a una relación que no saben si está basada en el consumo de un antidepresivo o es un amor real.

Alicia Borrachero ha vuelto a ponerse la bata blanca para protagonizar "El Efecto", una obra que se interpreta en los Teatros del Canal de Madrid que aborda la sobremedicación y sus efectos en la sociedad española, un tema especialmente relevante considerando que España ocupa la sexta posición mundial en consumo de medicamentos.
En 'Por Fin', Borrachero explica que la trama gira en torno a dos voluntarios de un ensayo clínico que no saben si están realmente enamorados o si sus sentimientos son consecuencia de un antidepresivo. La actriz interpreta a una psicóloga y psiquiatra que entra en conflicto con otro personaje, interpretado por Fran Perea, sobre el uso de la farmacología.
"Él cree firmemente en la farmacología y está convencido de que lo que está ocurriendo durante el ensayo es debido a su fármaco. Y yo voy en otra dirección. Tengo una fe en el alma humana", explica la actriz sobre su personaje.
Respecto a la medicación en la vida real, Borrachero se mostró favorable a su uso cuando es necesario: "Bendita química, sin ninguna duda, para muchas enfermedades mentales", aunque advierte sobre los peligros de la sobremedicación. "El problema viene cuando entramos en la fina línea en la que distinguimos entre la necesidad farmacológica y la comodidad de la respuesta sencilla", reflexiona.
La obra, inspirada en un experimento real, también aborda el concepto del amor romántico. Para Borrachero, "el amor romántico sigue vivo, pero dura lo que dura", y añade: "Creo que el amor es un trabajo y es una planta que hay que regar todos los días".
"El Efecto" estará en cartel hasta el 20 de abril. Sobre el estreno, la actriz confiesa: "Estaba muy nerviosa. A mí no me gustan los estrenos", aunque finalmente "estaba el teatro de pie, aplaudiendo y parece que al público le llegó lo que hacemos".