Carlos Alsina recuerda entrevistas y momentos míticos en el Más de uno 10º aniversario: radio en la calle, música en directo, humor y mucha emoción
Alsina se ha trasladado junto con todo su equipo al Teatro Pavón de Madrid, donde ha celebrado los 10 años de Más de Uno. El presentador de Onda Cero ha estado muy bien acompañado, no solo por las 600 personas del público, también por los compañeros que no han querido perderse este día tan especial como Fernando Ónega, Pilar Cernuda, Juan Ramón Lucas o Carlos Latre.
📌Así empezó Alsina su primer programa de 'Más de uno' hace 10 años: "Está todo por hacer..."
👉 Monólogo de Alsina: "Este programa va por todos vosotros"
En directoActualizado a las
Termina el programa especial por el 10º aniversario de 'Más de Uno' en el Teatro Pavón
El programa especial por el 10º aniversario de 'Más de Uno' ha llegado a su fin y lo ha hecho por todo lo alto. La cantante española Diana Navarro ha interpretado un tema en directo como despedida.
Durante estas más de cinco horas han pasado por el escenario del Teatro Pavón multitud de personalidades como Fernando Ónega o Pilar Cernuda.
También ha habido momentos para el recuerdo como la visita de Juan Ramón Lucas, el precursor del programa. Y momentos emotivos como el recuerdo de la covid-19 y la interpretación en directo gracias al tenor José Manuel Zapata del himno que cerraba los monólogos en aquella época.
E incluso Alsina ha ido a la casa de una oyente, que le da dado una tarta con unas velas.
Cinco horas cargadas de emoción, nostalgia y felicidad para celebrar el 10º aniversario de 'Más de Uno' en Onda Cero.
La cantante española Diana Navarro canta en directo y pone el broche de oro al programa
Otro de los momentos más emocionantes ha sido el protagonizado por Diana Navarro, que ha cantado en directo en el Teatro Pavón. Además, ha sido la encargada de clausurar el especial por el 10º aniversario y de poner el broche de oro al programa.
Josemi Rodríguez-Sieiro tampoco ha querido perderse la celebración
El colaborador de 'Más de Uno' también ha querido pasarse por el Teatro Pavón para recordar cómo han sido los 10 años del programa.
El equipo de Alsina recrea en directo la última ficción que han hecho
Carlos Alsina ha hecho un repaso por todas las ficciones que ha hecho su equipo a lo largo de los años. Por ejemplo, ha recordado la ficción "El asesinato de Kennedy... 60 años después", por la que 'Más de Uno' recibió el Ondas en 2024.
Además, Alsina, ha sido el comunicador que más programas especiales ha realizado desde la zona cero de las riadas del 29 de octubre en la provincia de Valencia.
Begoña Gómez de la Fuente, presente hoy y todos los días en 'Más de Uno'
Begoña de la Fuente, una de las incondicionales del equipo de 'Más de Uno'. Hoy ha acompañado a Alsina durante todo el programa. Es una de las locutoras del programa y toda una personalidad en el mundo de la radio.
El grupo B Vocal, en directo, con motivo del aniversario de Más de Uno
El grupo B Vocal tampoco ha querido perderse el 10º aniversario del programa 'Más de Uno' y ha interpretado varios temas en directo.
El grupo B Vocal canta en directo con motivo del 10º aniversario de 'Más de Uno'
El grupo B Vocal también ha querido estar presente en la celebración del 10º aniversario. El grupo tuvo una sección en la segunda parte del programa, cuando Juan Ramón Lucas estaba al frente. El grupo también está de celebración, cumple 30 años de carrera.
"Agradezco que tengáis espíritu crítico"
"Es la practicidad de la radio. Puedes hacer tu vida mientras te enteras de cosas".
Por qué Marta y su marido Carlos escuchan 'Más de Uno', ellos lo tienen claro: "Capacidad crítica. Es la gran diferencia con otras radios. Agradezco que tengáis un espíritu crítico, que es lo que le queremos inculcar a nuestras hijas".
Alsina y Marta se conocieron en la Nochebuena de 2021
Alsina ha charlado con Marta sobre el programa. Esta le ha contado que le sigue desde su etapa en la Brújula y que se levanta todos los días a las 6 de la mañana para no perderse nada del programa.
Alsina vivió en la misma calle que Marta y ha rememorado el día que se conocieron, cuando Marta un 24 de noviembre desde 2021 se asomó a la ventana porque estaba escuchando el programa y sabía que Alsina iba a pasar por allí y le gritó desde el balcón.
Carlos Alsina sopla las velas de cumpleaños en casa de una oyente
Marta, una vecina del barrio de Embajadores y oyente de Más de Uno ha felicitado en directo a Carlos Alsina y al equipo. Alsina ha ido hasta su casa, donde le ha recibido con una tarta y unas velas.
Carlos Alsina se dirige a la casa de una oyente
Carlos Alsina ha abandonado el Teatro Pavón para dirigirse a la casa de un oyente.
Alsina ha querido, de esta manera, recordar la Nochebuena de 2021 cuando el equipo se trasladó a las calles aledañas del Teatro Pavón y conocieron a parte del vecindario.
En concreto, van a la casa de una oyente que les saludó desde el balcón y les dijo que le hacía mucha ilusión verlos haciendo radio.
El tenor José Manuel Zapata interpreta "Facciamo finta che" en directo
Uno de los momentos más emotivos y emocionantes se ha vivido hace unos minutos cuando el tenor español José Manuel Zapata ha interpretado "Facciamo finta che", la canción que cerraba los monólogos de Alsina durante la pandemia.
Carlos Latre tampoco ha querido perderse el 10º aniversario
Carlos Latre, antiguo colaborador de Más de Uno tampoco ha querido perderse la celebración del 10º aniversario. Latre, que colaboró en el programa en su sección de humor hasta julio de 2023, ha rememorado junto con Carlos Alsina su recorrido por el programa, así como su primera intervención.
Tampoco ha querido perderse este momento Jesús Manzano, cómico y guionista.
Carlos Alsina recuerda cómo se vive la Nochebuena en el Hospital
El 24 de diciembre de 2019, Carlos Alsina se trasladó hasta el Hospital Niño Jesús para hablar con los niños hospitalizados y los trabajadores que pasaron esas fechas tan señaladas en el hospital.
El 'diario de cuarentena de Guille'
Entre el público hay un chico muy especial. Guillermo, el niño que durante la pandemia estaba en 6º de Primaria y mandaba todos los días un audio al programa contando cómo estaba viviendo la cuarentena-
Ha explicado que fue una apuesta que hizo con su familia y que los 43 días de confinamiento le sirvieron para escribir 'Diario de supervivencia de un niño de primaria".
Carlos Alsina recuerda la 'Tertulia de médicos'
La Tertulia de Médicos era una sección de Más de Uno en la que se hablaba de medicina y de divulgación científica mezclada con el sentido del humor.
El tenor José Manuel Zapata también ha acudido a la celebración del 10º aniversario
José Manuel Zapata, que tuvo una sección de clases de canto en 'Más de Uno', ha interpretado el Facciamo finta che, la canción con la que terminaban todos los monólogos de Alsina.
Carlos Alsina recuerda cómo eran los primeros monólogos durante la pandemia
Carlos Alsina recuerda cómo fueron los primeros programas de la pandemia. Uno de los momentos más emotivos de esos días era el monólogo de las ocho, que Alsina lo sustituyó por un "Diario de pandemia". En él recogía los testimonios que mandaba la gente acerca de cómo estaban viviendo la pandemia, lo que les pasaba, cómo se sentían.
El monólogo empezaba con una sintonía diferente a la actual y terminaba con ‘Facciamo finta che’ de Ombretta Colli.
Araceli Palomeque recibe los aplausos del Teatro Pavón
Araceli Palomeque era la productora del segundo tramo de 'Más de Uno' y no ha querido perderse esta celebración de aniversario. Ha recibido el cariño de Carlos Alsina, Juan Ramón Lucas y todo el público del teatro Pavón.
Carlos Alsina y Juan Ramón Lucas, juntos de nuevo
Acaba de aparecer en el Teatro Pavón Juan Ramón Lucas, el antecesor de Alsina. Juan Ramón Lucas fue el codirector y copresentador de 'Más de Uno' durante una primera etapa y cuando en abril de 2015 Alsina asumió el tramo informativo del programa, Juan Ramón lucas se hizo cargo de la parte de entretenimiento, el segundo tramo, hasta septiembre de 2018.
Algunos mensajes que han enviado los oyentes al programa
Los oyentes que no han podido ir al Teatro Pavón también han querido felicitar al programa 'Más de Uno' por su 10º aniversario. Han felicitado a Alsina por acompañarles por las mañanas y por el trabajo que ha hecho a lo largo de estos años.
Los premios que ha recibido Carlos Alsina a lo largo de estos 10 años
Carlos Alsina ha recibido algunos de los premios más importantes que un periodista puede conseguir. Por ejemplo, en 2023 la Asociación de Periodistas Europeos le concedió el Premio Francisco Cerecedo, destacando su mirada “lúcida, rigurosa y plural” sobre la actualidad, así como su extraordinaria capacidad como entrevistador.
En 2020 fue distinguido con el Premio APM al Mejor Periodista del Año 2020 otorgado por la Asociación de la Prensa de Madrid,
En 2015 recibió el Premio Ondas comoMejor Presentador de Radio Hablada, una Antena de Oro -que se suma a la que recibió en 1995- y el Micrófono de Oro.
"Alsina ha concedido un espacio de credibilidad y humanismo"
Las palabras de Rubén Amón hacia Carlos Alsina. "Todos para Más de Uno y Más de Uno para todos". Amón se ha deshecho en halagos hacia Alsina porque "aquí se cultiva el espíritu crítico sin sectarismo ni fanatismo, llamémoslo periodismo".
Ha catalogado al programa como "influyente" y aunque se niega a aceptar que hayan pasado 10 años, "no me resisto a celebrarlos".
Alsina recuerda cuando la Junta Electoral de Cataluña expedientó a Pedro Sánchez por la entrevista en Moncloa
En la entrevista que le hizo Carlos Alsina a Pedro Sánchez, el presentador de 'Más de Uno' ha recordado el momento en el que habló con el presidente del Gobierno sobre la decisión de la Junta Electoral de Cataluña (JEC) que le expedientó por usar la Moncloa con fines electorales.
La entrevista de Alsina a Pedro Sánchez en Moncloa
El 31 de octubre de 2019, Alsina dejó el estudio de 'Más de Uno' en Atresmedia y se trasladó a la Moncloa para entrevistar al presidente del Gobierno. En esa entrevista, Sánchez reconoció que siempre tuvo muchas dudas sobre un Gobierno de coalición.
La entrevista de Alsina a Quim Torra
Carlos Alsina le hizo a Quim Torra su primera entrevista a un medio nacional. En aquel momento, Torra era el presidente de la Generalitat de Cataluña y dejó titulares como que Pedro Sánchez le prometió estudiar los 21 requisitos par la independencia de Cataluña o que el problema es de la Constitución por no reflejar la independencia de Cataluña.
La declaración institucional de Alsina sobre el ruido que se escuchó durante una entrevista con Manuela Carmena
Carlos Alsina ha recordado que tuvo que hacer una declaración institucional para aclarar el ruido que se escuchó durante la entrevista con Manuela Carmena: "No ha sido en absoluto probado y que "huele a cortina de humo y creo que cualquiera puede cuescarse. Perdón, coscarse".
El momento más difícil que se ha vivido en 'Más de Uno'
Carlos Alsina recuerda el momento en el que, durante una entrevista a Manuela Carmena, se escucho un sonido que todo el mundo empezó a decir que era un pedo. El propio Alsina ha reconocido que tuvieron miedo de convertirse en "el programa de la ventosidad".
Borja Sémper, entre el público del Teatro Pavón
El diputado del Partido Popular no ha querido perderse el décimo aniversario de 'Más de Uno' y se encuentra en la primera fila del público. Carlos Alsina le ha saludado y le ha agradecido su presencia.
Carlos Alsina recuerda los primeros programas de 'Más de Uno' durante la pandemia
Carlos Alsina junto con los contertulios ha recordado cómo fueron los primeros programas que se hicieron durante la pandemia de la covid-19. "Las mañanas fueron mucho más humanas de lo que pudieron haber sido". Alsina ha asegurado que pensaba que iban a cerrar el programa al principio, cuando se decretó el primer estado de alarma.
Alsina propuso hacer un programa musical, pero la idea no cuajó. Finalmente la decisión que se tomó fue hacer los programas desde casa. "Los programas de los dos primeros meses, que fueron los más complicados, los hicieron los oyentes". Según Alsina, ellos solo se dedicaron a dar voz a los oyentes, a sus llantos, a sus dudas y a sus preocupaciones. "Si sirvió de algo, encantados estamos".
El sindicato mayoritario de la Policía Nacional felicita a 'Más de UNo'
Jupol, el sindicato mayoritario de la Policía Nacional se suma a las felicitaciones por el décimo aniversario de 'Más de Uno'. A través de un comentario en X, Jupol ha dado su "más sincera enhorabuena" al programa de Carlos Alsina.
Carlos Alsina y Pilar Cernuda
Alsina le ha agradecido que siempre le haya tratado bien, incluso cuando era un "joven imbécil" y Cernuda le ha respondido que "imbécil no has sido nunca" y le ha agradecido su buen trato siempre.
La afirmación de Ayuso y los ex, en 'Más de Uno'
Otro de los momentos que se hizo viral hace cuatro años fue el comentario de Ayuso y las exparejas. La presidenta de la Comunidad de Madrid afirmó en 'Más de Uno' que una de las ventajas que tiene la Comunidad de Madrid es que no te vas a encontrar nunca con tu ex.
Alsina recuerda el momento de Rajoy y las películas de los Goya
Carlos Alsina ha recordado el momento en el que entrevistó a Mariano Rajoy en 2017, cuando todavía era presidente del Gobierno. Los presidentes del Ejecutivo siempre asisten a los Goya, sin embargo Rajoy ese año no vio ninguna película de las nominadas porque "leo novelas".
Otro de los rostros más conocidos del periodismo: Pilar Cernuda
"Imbécil no has sido nunca, pero mala leche has tenido casi siempre" así se ha dirigido Pilar Cernuda a Carlos Alsina, lo que ha provocado las risas del público. Amiga y compañera de Alsina, Cernuda se ha deshecho, además, en halagos hacia él y le ha agradecido todo lo que ha hecho por ella.
Carlos Alsina recuerda junto con Fernando Ónega uno de los momentos más graciosos del periodista
Carlos Alsina ha puesto en un aprieto a Fernando Ónega al recordarle uno de los momentos más graciosos, a la par que "embarazosos" que Ónega vivió en esta casa. Sucedió cuando en mitad de uno de los programas a Ónega empezó a sonarle el móvil, pero no sabía de dónde procedía el sonido ni cómo pararlo. El programa, claro, era en directo y quedó grabado.
¡Aparece en el Teatro Pavón el gran Fernando Ónega!
Llega al teatro Pavón uno de los periodistas más importantes de este país. Fue director de prensa de la Presidencia del Gobierno de Adolfo Suárez y autor de muchos de sus discursos, entre ellos el "Puedo prometer y prometo".
Fue director de Onda Cero y colaborador de La Brújula con el propio Alsina.
Comienza la tertulia de 'Más de Uno'
Carlos Alsina presenta a los colaboradores de la tertulia de 'Más de Uno': Casimiro García Vadillo, Pilar Velasco, Marta García Aller, Rubén Amón y Paco Marhuenda, que llega en breves.
La diferencia de la tertulia de hoy con respecto a la de otros días es que los colaboradores van a responder a preguntas de la audiencia.
Rafa Latorre aparece, por primera vez en el día de hoy, desde el AVE
El presentador de La Brújula, Rafa Latorre, ha hecho su primera aparición en 'Más de Uno' desde el Ave, ya que 'La Brújula' ayer se emitió desde Málaga. Latorre, que ha felicitado a Alsina por los 10 años del programa, en estos momentos está viajando para llegar a tiempo al Teatro Pavón. Ha asegurado que "nos vemos en un rato".
Carlos Alsina repasa las portadas de los diarios españoles
Carlos Alsina, antes de la tertulia, repasa las portadas de los diarios más importantes del país. Entre los titulares más destacados de hoy: la visita de Pedro Sánchez a China, las declaraciones de Conde Pumpido o las medidas contra las universidades privadas.
"Ya me dirás si ha cambiado"
Si algo ha caracterizado el monólogo de Alsina de hoy han sido los cambios de opinión de los políticos en estos 10 años. Otro ejemplo es el de Grande Marlaska que "era vocal del Consejo del Poder Judicial a propuesta del PP y lamentaba muchísimo que los políticos cuestionaran las decisiones de los jueces, ya me dirás si ha cambiado".
Como el propio presentador de 'Más de Uno' ha dicho... "Si es que lo mejor es no hacer muchos planes. Que luego llegan los terremotos políticos, o los volcanes, y te los cambia".
"Ábalos aun no conocía a Jessica"
En el repaso de los acontecimientos que han marcado la política española, Carlos Alsina ha recordado que la moción de censura que sacó de la Moncloa a Rajoy "fue defendida en el Congreso por un diputado que ya era número dos del PSOE y que respondía al nombre, qué tiempos, de José Luis Ábalos". Pero claro, hace 10 años... "Ábalos aun no conocía a Jéssica". Una frase que ha provocado las risas del público presente en el Teatro Pavón.
En España, Cataluña declaró la independencia
Mariano Rajoy fue investido presidente en 2016 con un Pedro Sánchez enrocado el el 'no'. El PSOE convocó unas primarias y el 27 de octubre de 2017, además de emitirse el programa de mayor duración de 'Más de Uno' (13 horas), Cataluña proclamó la independencia "fake".
La primera emisión que hizo 'Más de Uno' fuera de España fue en la frontera de Austria con Hungría
En 2015, Europa recibió a un millón de refugiados procedentes, la mayoría, de Siria. La Unión Europea "aun era de Merkel" y Reino Unido votó a favor del Brexit y se salió de la Unión Europea.Reino Unido votó a favor del Brexit y se salió de la Unión Europea.
Rajoy y Obama eran los presidentes de España y Estados Unidos hace 10 años
En estos 10 años han pasado muchas cosas. Rajoy era el presidente y Sánchez "era aspirante, por eso le gustaba la línea del programa". Obama era el presidente de Estados Unidos y Zapatero decía: "María Jesús Montero es la mujer que necesitamos para liderar el PSOE, este Sánchez es un despropósito".
"Gracias por darle valor a la coherencia"
Alsina lee dos fragmentos de cartas que han enviado de los oyentes: "Gracias por darle importancia a la palabra y por el esfuerzo de escoger cada día las palabras precisas para transmitir ideas. Gracias por hacer preguntas no sólo a los demás sino a vosotros mismos. Gracias por darle valor a la coherencia".
"Me habéis acompañado desde las mañanas en que iba al colegio, hasta las mañanas en mi coche camino de las prácticas, y las tardes y las noches, en diferido, el tiempo que he vivido fuera de España".
Comienza el monólogo más esperado, el del 10º aniversario
Como todos los días a las 8 de la mañana, Carlos Alsina hace su monólogo. El de hoy es muy esperado, porque hoy es el cumpleaños de 'Más de Uno'
"Este programa de hoy va por todos vosotros. Y por todos aquellos que fueron oyentes nuestros y a los que la enfermedad, o la desgracia, o la mala fortuna o, simplemente, la edad les impidieron seguir entre nosotros".
La música de la España que madruga, en directo
Así ha sonado la música de la España que madruga en directo desde el Teatro Pavón gracias a la orquesta que está en directo.
Cientos de personas disfrutan, en directo, de 'Más de Uno' en el Teatro Pavón
La fidelidad de los oyentes de Alsina se refleja un día más y el Teatro Pavón poco a poco va llenándose para disfrutar en directo del 10º aniversario de 'Más de Uno'.
"Viva la radio, viva Alsina"
Daniel Ramírez García Mina ha hecho un repaso de los titulares de la prensa y ha terminado su intervención lanzando una serie de vivas acompañados por el público como "Viva Más de Uno", "Viva el pacharán" o "Viva la radio que delira".
Las siete preguntas y media: "¿Y la europea?"
Dentro de 'La España que madruga' todos los días Alsina y sus colaboradores plantean siete preguntas. Las de hoy han recordado momentos que se han vivido a lo largo de estos 10 años como quiénes son los únicos colaboradores que llevan 10 años colaborando en esta sección o la mítica frase de Mariano Rajoy: "¿Y la europea?"
La orquesta interpreta en directo la sintonía de 'La España que madruga'
La orquesta ha tocado, en directo, la sintonía de la sección 'La España que madruga'. Es el mismo grupo que durante la pandemia interpretó el 'Facciamo finta che' de Ombreta Colli u otras sintonías míticas del programa que se irán descubriendo a lo largo de las próximas cinco horas.
Alsina presenta a los colaboradores de 'La España que madruga'
El profesor Rodríguez Braun; el 'nuevo', que es el último que se ha incorporado Daniel Ramírez García Mina, Rosa Belmonte, Félix José Casillas y Rubén Amón.
Con ellos va a hacer una repaso de los titulares de la prensa y ha recordado cuáles fueron los titulares de ese 8 de abril de 2015, en ese momento PSOE y Ciudadano.s
Una orquesta en directo
Si algo caracteriza a la radio son las voces y los sonidos. Hoy, en el 10º aniversario de 'Más de Uno' hay una orquesta en directo que tocará algunos de los temas del programa que ya han quedado grabados en el imaginario de los oyentes, como el 'Facciamo finta che' de Ombretta Colli, que durante casi cien días sirvió de remate al 'Diario de pandemia' con el que Alsina sustituyó su monólogo de las ocho, para contribuir a generar algo de esperanza.
¡Aparecen los primeros colaboradores!
El primer colaborador en aparecer ha sido Roberto Brasero, nuestro hombre del tiempo, que ya ha avisado de que la Semana Santa empezará con la borrasca Olivier.
Después, le ha tocado el turno Marta García Aller, que está contando cómo ha cambiado el panorama económico y político en 10 años con la situación actual que se está viviendo.
"Si hay algo que en estos 10 años hemos aprendido, es que algo no va a dejar de pasar porque no tenga sentido".
Carlos Alsina repasa la actualidad informativa
Aunque ha pedido "permiso" a Pedro Sánchez, a Alberto Núñez Feijóo, a Donald Trump y al resto de políticos porque hoy ellos no van a ser los protagonistas, Alsina ha hecho un repaso de la actualidad informativa.
'Más de Uno' vive su momento más dulce
El 10º aniversario no ha podido llegar en mejor momento. El programa de Carlos Alsina ha superado su propio récord histórico de audiencia en las últimas cuatro oleadas del Estudio General de Medios, situándose en la actualidad en los 1,6 millones de oyentes diarios.
Prueba de ello son los dos Premios Ondas que ha recibido en estos 10 años, uno en 2019 y otro en 2024.
Alsina avanza algunas de las sorpresas que habrá a lo largo de la mañana
Por el escenario del Teatro Pavón van a pasar las personas que han formado parte de 'Más de Uno' a lo largo de estos 10 años de vida. Tanto los protagonistas de las historias más recordadas y las personas que han confiado sus vivencias a lo largo de estos 2.580 programas como los colaboradores -presentes y pasados- del programa.
Además, el propio teatro Pavón está de aniversario, ya que cumple 100 años.
"Aquí estamos 10 años después"
Alsina cuenta, entre risas, que el primer programa "fue muy malo" y que hasta seis o siete meses después "empezó a parecernos que teníamos opciones de permanecer y aquí estamos 10 años después".
Y es que en estos 10 años, Alsina ha consolidado su papel como el comunicador más relevante y versátil de nuestro país, gracias a su rigor informativo, su independencia, pluralidad, talento narrativo y excelencia a la hora de afrontar las entrevistas.
Las primeras palabras de Alsina en 'Más de Uno' el 8 de abril de 2015
"No recuerdo por qué se eligió ese día, pero creo que fue una decisión acertada. Es raro porque no suele empezarse un miércoles". Además, Alsina ha reconocido que "no sabía cómo empezar un programa por la mañana" y por eso se le ocurrió que hubiera música en directo.
"Cómo se empieza? ¿Cómo se empieza un programa de radio completamente nuevo? En el que está todo por hacer. Todo para que lo vayamos haciendo. Se empieza, me han dicho, dando la hora. Que se note que estás en directo. Lo diré por primera vez: son las seis de la mañana, las cinco en Canarias"
Estas fueron las primeras palabras de Alsina aquel 8 de abril de 2015.
"Hoy cumpleañeros somos todos"
Carlos Alsina comienza el programa felicitando a todos y todas las personas presentes en el Teatro Pavón y a toda la audiencia de Más de Uno porque "sois una audiencia muy fiel, persistente y crítica".
Arranca el programa especial Más de uno 10º aniversario
Carlos Alsina y todo el equipo de Onda Cero celebran los diez años de vida del programa 'Más de uno' con una emisión especial desde el Teatro Pavón de Madrid.
Una fiesta de cumpleaños con todos los que han hecho posible -delante o detrás del micrófono, a uno u otro lado de la radio- el programa de referencia de las mañanas radiofónicas; hombres y mujeres que han demostrado día a día que somos ‘Más de uno’.